Diferencia entre revisiones de «WikiLetras»

De WikiLetras
Saltar a: navegación, buscar
Línea 705: Línea 705:
 
*[[Suplemento]]
 
*[[Suplemento]]
 
*[[Soletras]]
 
*[[Soletras]]
 +
 +
===España===
 +
 +
*[[Título]]
 +
*[[452º F. Revista de Teoría de la literatura y Literatura Comparada]]
 +
*[[Abenámar]]
 +
*[[Abriu]]
 +
*[[ACL revista literaria]]
 +
*[[Acotaciones. Revista de investigación teatral]]
 +
*[[Actio nova]]
 +
*[[Adarve. Revista de crítica y creación poética]]
 +
*[[Álabe. Revista de la red de universidades lectoras]]
 +
*[[Alazet. Revista de filología]]
 +
*[[Alfinge]]
 +
*[[Alhucema]]
 +
*[[Amaltea. Revista de mitocritica]]
 +
*[[América sin nombre]]
 +
*[[Analecta malacitana (En línea)]]
 +
*[[Anales Cervantinos]]
 +
*[[Anales de filología francesa]]
 +
*[[Anales de filología hispánica]]
 +
*[[Anales de la Literatura Española Contemporánea]]
 +
*[[Anales de literatura española]]
 +
*[[Anales de literatura hispanoamericana]]
 +
*[[Anaquel de estudios árabes]]
 +
*[[Anglogermánica online]]
 +
*[[Annuarium Sancti Iacobi]]
 +
*[[Anuari de filologia. Antiqva e Mediaevalia]]
 +
*[[Anuari de filologia. Literatures contemporànies]]
 +
*[[Anuari de filologia. Llengües i literatures modernes]]
 +
*[[Anuari Verdaguer]]
 +
*[[Anuario Calderoniano]]
 +
*[[Anuario de Estudios Atlánticos (Internet)]]
 +
*[[Anuario de Estudios Cervantinos]]
 +
*[[Anuario de estudios filológicos]]
 +
*[[Anuario de investigación en literatura infantil y juvenil]]
 +
*[[Anuario Lope de Vega (Internet)]]
 +
*[[Archivum]]
 +
*[[Arrabal (Lleida)]]
 +
*[[Articles de didàctica de la llengua i de la literatura (En línea)]]
 +
*[[ArtyHum]]
 +
*[[Atalanta (Sevilla)]]
 +
*[[Atlantis. Revista de la Asociación española de estudios anglo-norteamericanos (Internet)]]
 +
*[[Babel A.F.I.A.L. Aspectos de Filología Inglesa y Alemana]]
 +
*[[Barcarola. Revista de creación literaria]]
 +
*[[Bellaterra. Journal of teaching and learning laguage and literature]]
 +
*[[Boletín da Real Academia Galega]]
 +
*[[Boletín de la Biblioteca Menéndez Pelayo]]
 +
*[[Boletín de la Fundación Federico García Lorca]]
 +
*[[Boletín de la Real Academia Española (Internet)]]
 +
*[[Boletín de literatura oral]]
 +
*[[Boletín galego de literatura (Internet)]]
 +
*[[Brumal]]
 +
*[[Canada and Beyond]]
 +
*[[Caracteres. Estudios culturales y críticos de la esfera digital]]
 +
*[[Cartaphilus (Murcia)]]
 +
*[[Castilla]]
 +
*[[Castilla Estudios de literatura (En linea)]]
 +
*[[Catalina de Aragon : Regina Angliae ]]
 +
*[[Cauce. Revista de Filología y su Didáctica]]
 +
*[[Çedille. Revista de estudios franceses]]
 +
*[[Creneida]]
 +
*[[Cuadernos de América sin nombre]]
 +
*[[Cuadernos de Filología Clásica. Estudios griegos e indoeuropeos]]
 +
*[[Cuadernos de investigación filológica]]
 +
*[[Cuadernos de rusística española]]
 +
*[[Cuadernos del Instituto Historia de la Lengua]]
 +
*[[Cuadernos para la Investigación de la Literatura Hispánica]]
 +
*[[De medio aevo]]
 +
*[[Diablotexto digital]]
 +
*[[Didáctica. Lengua y Literatura ]]
 +
*[[Ecozon@]]
 +
*[[Edad de oro ]]
 +
*[[Eikón Imago]]
 +
*[[El Correo de Euclides]]
 +
*[[Elia]]
 +
*[[Elos ]]
 +
*[[Elvira. Revista de Estudios Filológicos]]
 +
*[[Espéculo]]
 +
*[[Estudios Dostoievski]]
 +
*[[Estudios Irlandeses]]
 +
*[[Estudis de literatura oral popular]]
 +
*[[Exemplaria classica: journal of classical philology (Internet)]]
 +
*[[Extravío]]
 +
*[[Filología Neotestamentaria]]
 +
*[[Garoza]]
 +
*[[Guaraguao. Revista de cultura latinoamericana]]
 +
*[[Haidé]]
 +
*[[Hélice (Madrid)]]
 +
*[[Hesperia. Anuario de Filología Hispánica]]
 +
*[[Hikma]]
 +
*[[Ibérica ]]
 +
*[[Iberoamericana]]
 +
*[[Imago]]
 +
*[[Impossibilia. Revista Internacional de Estudios Literarios.]]
 +
*[[Indesinenter]]
 +
*[[Insula]]
 +
*[[International Journal of English Studies]]
 +
*[[Isidora. Revista de estudios galdosianos]]
 +
*[[Janus.  Estudios sobre el Siglo de Oro]]
 +
*[[Journal of English Studies (En línea)]]
 +
*[[Kamchatka]]
 +
*[[L'Ull crític]]
 +
*[[La Estafeta del Viento]]
 +
*[[La Nueva literatura hispánica]]
 +
*[[La Página]]
 +
*[[La perinola. Revista de Investigación Quevediana]]
 +
*[[La Tabla redonda. Anuario de Estudios Torrentinos]]
 +
*[[La Tribuna. Cadernos de Estudos da Casa Museo Emilia Pardo Bazán]]
 +
*[[Lectora. Revista de Dones i Textualitat (Internet)]]
 +
*[[Lectura y signo]]
 +
*[[LEMIR. Revista de Literatura Española Medieval y del Renacimiento]]
 +
*[[Lenguaje y textos]]
 +
*[[Limite. Revista de Estudios Portugueses y de la Lusofonía]]
 +
*[[Litoral ]]
 +
*[[Litterae vasconicae]]
 +
*[[Lletres valencianes. Revista del llibre valenciá]]
 +
*[[Lucanor]]
 +
*[[Luenga & fablas]]
 +
*[[Magnificat Cultura i Literatura Medievals]]
 +
*[[Memorabilia. Boletín de Literatura Sapiencial]]
 +
*[[Microtextualidades]]
 +
*[[Miríada Hispánica]]
 +
*[[Miscelánea de estudios árabes y hebraicos.Sección árabe-Islam (Internet)]]
 +
*[[Miscelánea. A journal of english and american studies]]
 +
*[[Moenia. Revsita Lucense de Lingüística y Literatura]]
 +
*[[Mot so razo (Internet)]]
 +
*[[Mundo eslavo (Internet)]]
 +
*[[Oceánide]]
 +
*[[Oihenart. Cuadernos de lengua y literatura]]
 +
*[[Papers on Joyce]]
 +
*[[Pasavento]]
 +
*[[Penélope ]]
 +
*[[Philobiblion]]
 +
*[[Philologia hispalensis]]
 +
*[[Philologica Canariensia]]
 +
*[[Piedras lunares]]
 +
*[[Poéticas]]
 +
*[[Primer Acto]]
 +
*[[Prosemas]]
 +
*[[Prosopopeya. Revista de crítica contemporánea]]
 +
*[[Puertas a la lectura]]
 +
*[[Quaderns d'Italià]]
 +
*[[Quaderns de filologia. Estudis literaris]]
 +
*[[Randa]]
 +
*[[RAUDEM]]
 +
*[[República de las letras]]
 +
*[[Revista alicantina de estudios ingleses]]
 +
*[[Revista anual de la Asociación Internacional para el Estudio de Manuscritos Hispánicos]]
 +
*[[Revista canaria de estudios ingleses]]
 +
*[[Revista de cancioneros impresos y manuscritos]]
 +
*[[Revista de escritoras ibéricas]]
 +
*[[Revista de Estudios Latinos]]
 +
*[[Revista de Estudios Norteamericanos]]
 +
*[[Revista de filología. Universidad de La Laguna]]
 +
*[[Revista de Filoloxía Asturiana]]
 +
*[[Revista de lenguas y literaturas catalana gallega y vasca]]
 +
*[[Revista de literatura ]]
 +
*[[Revista de poética medieval]]
 +
*[[Revista Internacional de Culturas y Literaturas]]
 +
*[[Revista letral]]
 +
*[[Rhythmica. Revista Española de Métrica Comparada]]
 +
*[[Roda da Fortuna]]
 +
*[[Scripta (València)]]
 +
*[[Sederi]]
 +
*[[Selim. Journal of the Spanish Society for Medieval English Language and Literature]]
 +
*[[Sendebar. Boletín de la Facultad de traductores e Intérpretes de Granada]]
 +
*[[Serie filológica. Real Academia de Cultura Valenciana]]
 +
*[[Siglo diecinueve (Valladolid)]]
 +
*[[Siglo XXI literatura y cultura españolas]]
 +
*[[Signo]]
 +
*[[Skopos]]
 +
*[[Sociocriticism]]
 +
*[[Stichomythia. Revista de teatro español contemporáneo]]
 +
*[[Studia Aurea]]
 +
*[[Stvdia philologica valentina]]
 +
*[[Stylistica. Revista Internacional de Estudios]]
 +
*[[Tamid]]
 +
*[[Teatro. Revista de Estudios Escénicos]]
 +
*[[Tenzone]]
 +
*[[The Grove. Working Papers on English Studies]]
 +
*[[Theatralía. Revista de Poética del Teatro]]
 +
*[[Thélème. Revista Complutense de Estudios Franceses (En línea)]]
 +
*[[Tirant]]
 +
*[[Trabajos de Egiptología]]
 +
*[[Trans (Málaga. Internet)]]
 +
*[[Trans. Revista de Traductología]]
 +
*[[Transfer]]
 +
*[[Translat Library]]
 +
*[[Troianalexandrina (Santiago de Compostela)]]
 +
*[[Tropelías]]
 +
*[[Tycho (Valencia)]]
 +
*[[Verba (Internet)]]
 +
*[[Verbeia (Villanueva Cañada)]]
 +
*[[Voces]]
 +
*[[Zibaldone]]
 +
  
  

Revisión del 00:10 18 may 2020

WikiLetras es una herramienta de consulta para estudiantes, graduados e investigadores. En el año 2019, WikiLetras surge a partir de la iniciativa del Departamento de Letras de la Universidad de Buenos Aires con el objetivo de reunir información actualizada y relevante para la tarea académica en el marco del proyecto departamental "Archivo de publicaciones y proyectos de investigación en curso". Actualmente, esta herramienta ofrece información sobre proyectos de investigación y extensión iniciados a partir de 2014 en la Argentina, revistas actuales y publicaciones especializadas vigentes de este país.

Para reportar errores o para incorporar información a la base de datos publicada, por favor escribir aquí


Sitios de interés


Cátedras

Letras, FFyL, UBA


Gramática "B", FFyL, UBA

Programas

Materias

Análisis de los Medios de Comunicación "B" 2020

Dialectología Hispanoaméricana 2020

Didáctica Especial y Prácticas de la Enseñanza 2020

Gramática “A” 2020

Gramática “C”2020

Lingüística “B” 2020

Lingüística Interdisciplinaria 2020

Literatura Alemana 2020

Literatura Argentina I “B” 2020

Literatura Argentina II 2020

Literatura Brasileña y Portuguesa 2020

Literatura del Siglo XX 2020

Literatura Española I 2020

Literatura Europea del Renacimiento 2020

Literatura Italiana 2020

Literatura Latinoamericana I “B” 2020

Literatura Latinoamericana II 2020

Literaturas Eslavas 2020

Neurolingüística 2020

Problemas de Literatura Latinoamericana “B” 2020

Psicolingüística II 2020

Semántica y Pragmática 2020

Sintaxis - B 2020

Sociolingüística 2020

Teoría Léxica 2020

Teoría Literaria II 2020

Teoría y Análisis Literario C 2020

Seminarios

Seminario:“EL GÉNERO IMPERTINENTE, LOS DESAFÍOS DE UNA METODOLOGÍA FEMINISTA” 2020

Seminario:“LAS MUJERES Y EL LIBRO PROPIO. ESCRITURAS DE LA INTIMIDAD EN LA NARRATIVA ARGENTINA MODERNA”

Seminario:“LA NARRATIVA EN LOS INICIOS DE LA REVOLUCIÓN CUBANA. ‘DENTRO DE LA REVOLUCIÓN, TODO’”

Seminario: “LENGUAS SUDAMERICANAS: TIPOLOGÍA Y DOCUMENTACIÓN”

Seminario: “ESCRITURA CREATIVA. TEORÍA Y PRÁCTICA DE LA PRODUCCIÓN DE FICCIONES”

Seminario: “GRAMÁTICA DISCURSIVA EN LA ESCUELA SECUNDARIA. APORTES DEL ENFOQUE COGNITIVO-PROTOTÍPICO A LA ENSEÑANZA DE LA LENGUA”

Seminario:”RETÓRICA DEL TRAUMA EN LA LITERATURA MODERNA Y CONTEMPORÁNEA CHINA”

Seminario:“TESTIMONIO Y LITERATURA EN EL CONTEXTO ARGENTINO. DE WALSH A LOS HIJOS/AS DE DESAPARECIDOS/AS”

Seminario: “MITOS DE ORIGEN. TRADICIÓN E IDENTIDAD EN LA LITERATURA AFROESTADOUNIDENSE”

Seminario: “LA POESÍA DE SAMUEL BECKETT: ACERCA DEL MODERNISMO Y DE LA DESPALABRA”

Seminario: “RESIDUOS ORGÁNICOS: CUERPOS EXCEDENTES, INOPORTUNOS, AUSENTES, EXCESIVOS O EXTENUADOS EN LA LITERATURA INGLESA”

Seminario: “POESÍA DE LOS NOVENTA: PRESENTACIÓN, DEBATES Y LECTURAS”

Seminario: “DIÁLOGOS INTERMEDIABLES: LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA ENTRE EL ARTE Y LA CULTURA DE MASAS”

Seminario: “LA AVENTURA DE CONCLUIR: EL INICIO DE LA COORDENADA DE SENECTUTE EN EL QUIJOTE DE 1615”

Seminario: “ARTE VERBAL DE LAS LENGUAS INDÍGENAS AMERICANAS”

Seminario: “A 150 AÑOS DEL FINAL DE LA GUERRA DE LA TRIPLE ALIANZA. UNA REVISITA MULTLIDISCIPLINAR”

Seminario: “DERECHOS HUMANOS, CRÍMENES DE LESA HUMANIDAD Y GENOCIDIOS”

Seminario: “ABORDAJES GRUPALES EN EL ÁMBITO COMUNITARIO. PRÁCTICAS DE FORMACIÓN DE JÓVENES COMO PROMOTORES SOCIOCULTURALES (PST)”

Seminario: “PRÁCTICAS SUSTENTABLES EN NUESTRA INSTITUCIÓN EDUCATIVA, TRAMO LIBRE”


Universidad de Buenos Aires

UBACYT

Los proyectos UBACyT son financiados y acreditados por la Universidad de Buenos Aires. Todos los años se realiza una convocatoria en la que los/las docentes de las distintas Facultades pueden presentar propuestas de investigación.


FILOCYT

Los proyectos FILO:CyT son acreditados por la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires. A partir de 2018, este programa se propone reconocer y acreditar proyectos de investigación de equipos integrados por graduados/as y estudiantes de esta Facultad.

Proyecto de Reconocimiento Institucional

El Programa de Reconocimiento Institucional (PRI) de la Facultad de Filosofía y Letras tuvo como objetivo acreditar equipos de investigación no reconocidos por otros organismos científicos. Hasta el año 2018, este programa acreditaba proyectos dirigidos tanto por graduados (PRIG) como por estudiantes (PRIES).


Extensión universitaria

UBANEX

Los proyectos UBANEX son financiados y acreditados por Universidad de Buenos Aires con el objetivo de promover, estimular y fortalecer la vinculación de la Universidad con la sociedad.


Programas de Extensión

Los programa de extensión son equipos de trabajo que buscan sistematizar la relación entre la Facultad y la comunidad.

Cátedras Libres

Las cátedras libres son espacios interdisciplinarios abiertos al tratamiento crítico diversas temáticas de interés para la Facultad y que, a la vez, buscan facilitar la participación de distintos miembros de la comunidad universitaria.

Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica

PICT

Los proyectos PICT son acreditados y financiados por la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica. Tienen por objeto la generación de nuevos conocimientos en todas las áreas de ciencia y técnica.

CONICET

PIP

Los proyectos PIP son acreditados y financiados por el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Tienen una duración de dos años.

Fondo Nacional de las Artes

El Fondo Nacional de las Artes (FNA) financia proyectos vinculados a múltiples disciplinas. En esta base de datos se incluyeron proyectos financiados por esta institución y a la vez radicados en organismos científicos.


Grupos de investigación

FFyL, Universidad de Buenos Aires

Grupo de Lingüística Computacional

Revistas

Publicaciones especializadas

Argentina

Chile


México

Brasil

España


Revistas

Institutos de investigación

Universidad de Buenos Aires