Régimen escópico, cuerpo, lenguaje y política en la literatura y las artes latinoamericanas contemporáneas

De WikiLetras
Saltar a: navegación, buscar

Director

Dra. Montes, Alicia Susana

Mgtr. Ares, María Cristina

Codirector

{{{Codirector}}}

Integrantes

Lic. Giménez, Daniela Fernanda

Lic. Gordin, Iván

Mgtr. Sbdar Kaplan, Julieta

Mgtr. Wainberg, Romina

Scodelari, Julia

Dr. Rabanal Gatica, Dámaso Andrés

Anabella Macri Markov

Estado

Vigente

Tipo de proyecto

FILO:CyT

Descripción

Resumen

La cultura contemporánea está marcada por dominantes que hacen visible la crisis de los paradigmas de pensamiento logocéntricos y las concomitantes estéticas oculocentristas que caracterizaron a Occidente, cuya vocación totalitaria fue la omnividencia (Virilio, 1989), sobre todo a partir de la Modernidad (Jay, 2007). Este desplazamiento implica una figuración de lo sensible que desplaza de su lugar central a la mirada (gaze) y su perspectiva de altura, absoluta, jerárquica y objetivante, poniendo como punto de fuga la precariedad del cuerpo, como así también la pluralidad de sentidos que lo constituyen. Por medio de esta sensorialidad, la corporeidad se vincula con el mundo del que forma parte en tanto ineludible forma de la existencia (Nancy, 2000; Le Breton, 1990). Este corrimiento de la mirada absoluta a la opacidad del cuerpo implica una política antihumanista que se vincula con una creciente desconfianza en la razón y la perspectiva antropocéntrica y tiene como correlato la valorización de la común animalidad de lo viviente (Derrida, 2008; Cragnolini, 2010; Robert Moraes, 2017). La caída de esa mirada, situada en ningún lugar, cuya categoría central es el espacio, trae aparejada la preeminencia de una percepción encarnada y atravesada por el tiempo. Por ello, el acento se coloca en lo que fluye, muta, deriva y se encuentra entregado a un devenir sin telos (Deleuze,1976; Virilio, 1989). Las artes y la literatura latinoamericanas contemporáneas figuran este cambio trazando un gesto de apropiación caníbal de la cultura europea (Reyes, 2011) y consolidando un régimen estético que redistribuye los cuerpos según una lógica difusa (fuzzy logic) centrada en la multiplicidad y el multivalor y cuyos procedimientos están singularizados por la ambivalencia (Fischer Pfaeffle, 2003). Colocan en primer plano el deseo, el exceso, la expansión de límites, el juego de espejos, el rizoma, la paradoja, el quiasmo, la metalepsis y otras formas características del carnaval (neo)barroco/so (Calabrese, 1994; Sarduy, 1974; Deleuze, 1988; Perlongher, 2004). En este sentido, es nuestro objetivo constituir un corpus de trabajo en el que dialoguen las artes audiovisuales y la literatura contemporáneas latinoamericanas, con el fin de preguntarle a estos materiales que régimen escópico los organiza y qué política de los cuerpos emerge en la mudez habladora de sus tropos, a modo de pensamiento no pensado (Rancière, 2010).

Estado actual del conocimiento sobre el tema:

En el campo del conocimiento de los vínculos entre régimen escópico, lenguaje, cuerpo y política se destacan los aportes de Martin Jay, Ojos abatidos (2007), sobre la tendencia oculocentrista de la cultura en Occidente y el cambio de paradigma que se produce en el pensamiento francés a lo largo del siglo XX con la consecuente actitud reprobatoria sobre la mirada de altura, situada en ningún lugar (gaze). Jay estudia este proceso historizando la dialéctica oculocentrismo-antioculocentrismo, desde los griegos hasta la modernidad, para luego detenerse en lo que denomina “La denigración en la visión del pensamiento francés del siglo XX”. Aborda, así, la postura antiocular de autores como Merleau Ponty, Sartre, Lacan, Bataille, Foucault, Débord, Baudrillad y Derrida, entre otros. Interesa a esta investigación las observaciones de Jay sobre el carácter predominantemente visual del lenguaje que abunda en metáforas de ese tipo. Esta característica revela las complejas relaciones que existen entre mirada y lenguaje pues constituyen una suerte de cinta de Moebius. La experiencia visual está mediada por la lingüística ya que en la visión es imposible separar el componente natural del componente cultural. Jay apoya esta afirmación en la referencia, entre otras muchas, a la obra de Freud (2010) en la que se subraya que desde el momento en que el hombre deja la posición horizontal para asumir la erecta desarrolla un sistema sensorial que privilegia la vista. Así, la importancia del olfato, esencial en los cuadrúpedos, pasa a un plano secundario y desvalorizado. Este pasaje de la horizontalidad a la verticalidad es el acto “fatal” que funda la civilización humana pues la represión de lo animal implica el menoscabo de los instintos y, sobre todo, una separación tajante entre facultades mentales/espirituales “superiores” y funciones corporales “inferiores”. La dualidad es acentuada por la filosofía cartesiana, logo-oculocéntrica, al establecer una diferencia radical entre la res cogitans (conciencia) y la res extensa (cuerpo), que se somete al dominio de la primera y es reducida a cosa (Burger, 2001). El sujeto moderno, observa Roberto Esposito (2004), se formó bajo el signo de lo inmunitario, expulsando al afuera aquello que experimenta como lo otro de sí: la abyección de los instintos y la fatalidad de la carne.

La concepción negativa de la visión aparece en los señalamientos de Sartre (1961) sobre la mirada del otro que cosifica al sujeto, en la investigación de Adriana Cavarero (2013) sobre la experiencia del horror que petrifica a modo de mirada de Medusa y en Bataille (2006), entre muchos otros, que reivindica al ojo ciego (el ojo vuelto hacia adentro) conectándolo con la experiencia erótica y la pérdida de sí del yo (Robert Moraes, 2017). Por su parte, Michel Foucault (2011) en su trabajo sobre el nacimiento de la clínica se centra en el progresivo desplazamiento que se produce desde un lenguaje sin apoyo perceptivo, hablado por la fantasía, hacia una mirada que transforma el cuerpo en algo positivamente visible y enunciable. La distribución, en el cuerpo, de lo visible y de lo invisible se relaciona a partir de este momento con la diferencia entre lo que se dice y lo que se silencia. Así, a lo largo del Siglo XIX, la corporalidad se piensa como un objeto pasivo, previo a todo saber y el armazón de lo real se construye con el modelo del lenguaje, pero además la experiencia clínica se convertirá en la matriz de las ciencias del hombre, fundando el método y la ontología que las caracteriza, y haciendo posible leer en las metáforas e imágenes de la enfermedad el imaginario de una cultura.

John Berger (2017), en este sentido, postula que en toda imagen está incorporado un modo de ver naturalizado. El espectador cree que lo que ve es así y no advierte que siempre se mira condicionado culturalmente. Por ello, uno de los primeros temas que aborda es el de la convención de la perspectiva albertiana, exclusiva del arte europeo, que surgió por primera vez en el alto Renacimiento. Este dispositivo visual privilegia el lugar del ojo de un espectador ideal y lo convierte en el centro del mundo visible, en tanto punto de fuga del infinito. Más tarde, la invención de la cámara fotográfica hace tambalear esta idea ya que al aislar una serie de experiencias instantáneas rompe con la creencia en la intemporalidad de la imagen y con la ilusión de la mirada absoluta (Wacjman, 2011) porque lo que se ve está subordinado a la posición que ocupa el observador en el tiempo y en el espacio. Esta transformación, según Berger, rápidamente repercute en la pintura de los impresionistas para quienes lo visible se vuelve algo fugaz y en la de los cubistas para los que la imagen deja de ser lo que estaba frente a un solo ojo y se convierte en la sumatoria de todas las miradas posibles tomadas desde diversas perspectivas, alrededor del objeto. Los cambios, sumados a los que produce el cine, tendrán notoria influencia en la literatura del siglo XX y XXI.

Finalmente, los aportes de Jacques Rancière (2010a.,2010b., 2011) sobre las relaciones entre estética y política, son cruciales pues permiten hacer evidente que existe una distribución de lo sensible (de lo perceptible, de lo imaginable, de lo decible y de lo escribible) que, desarmando los binarismos y jerarquías característicos de la organización “policial” y esencialista de nuestra cultura, pone en acto la igualdad de todos los cuerpos sobre el espacio común. En este planteo, la cuestión de las formas, artísticas y literarias, se define por las configuraciones a través de las cuales se hacen perceptibles los modos de inclusión o exclusión que determinan la distribución de los cuerpos. Esta propuesta permite interrogar a los materiales del corpus para saber de qué manera construyen el orden del mundo y cómo se organiza en su espacio heterotópico la experiencia sensible de la vida. Las prácticas estéticas, según Rancière, perturban la estabilidad de los lugares fijos y cuestionan las jerarquías esencializadas por ello las imágenes albergan la eficacia del disenso: dejan en suspenso los sentidos y ponen en conflicto los diversos regímenes de sensorialidad para que las artes y la literatura se introduzcan en el corazón de la política .

Relevancia:

La relevancia de esta investigación se basa en los itinerarios de lectura que abre. El primero implica centrarse en el régimen escópico y su ligazón con el lenguaje. De esta manera, se habilita el análisis de las estrategias y procedimientos de la escritura literaria y los recursos de los lenguajes audiovisuales artísticos, pero no a partir de una perspectiva formalista sino colocando en primer plano los disensos y tensiones del sensorium (su pensatividad). En este sentido, no interesa la intencionalidad o la política del artista/escritor con respecto a su obra o los efectos que quiere producir en el lector/espectador. La propuesta establece vínculos entre estética y política (Rancière, 2010a.), como distribución de lo sensible cuya eficacia está en la articulación de las maneras de hacer, las formas de visibilidad de esas maneras de hacer y los modos de pensar las relaciones entre ambas. El segundo itinerario, posibilitado por esta investigación, es que a partir del estudio del régimen escópico en las obras es posible revisar nuestra práctica crítica y determinar desde qué perspectiva nos acercamos al corpus de trabajo, con qué mirada leemos e interpretamos las complejas relaciones entre literatura, arte, cultura y sociedad, a la luz de la coyuntura histórica actual: la hegemonía del sistema neoliberal como construcción de un mundo darwinista en el que por imperio del paradigma inmunitario (Esposito, 2004, Foucault, 2003) no dejan de producirse cuerpos desechables (Balibar, 1995) y no-sujetos privados de derechos (Butler, 2018).

Objetivo general y objetivos específicos de la investigación:

Objetivo general:

- Determinar a través del análisis del corpus de trabajo, en diálogo con el marco teórico y la crítica, cómo se materializan en las obras estudiadas las relaciones entre régimen escópico, cuerpo, lenguaje y política, para posibilitar una reflexión que convierta el cuerpo de la escritura ensayística en un espacio metacognitivo que haga perceptibles los presupuestos implícitos en las prácticas de crítica literaria y artística: la mirada que suponen y la relación que establecen entre literatura, artes y política..

Objetivos específicos:

a) Constituir un marco teórico con la incorporación de bibliografía ad hoc que actualice los conocimientos en torno a la problemática de la mirada y su relación con el lenguaje, el cuerpo y la política, de modo que a través de él se pueda historizar, destotalizar y retotalizar dichos vínculos.

b) Relevar y someter a crítica de la crítica las publicaciones específicas en torno a las obras seleccionadas en el corpus, para proponer hipótesis y perspectivas de abordaje que constituyan un aporte nuevo a lo ya escrito.

c) Constituir un corpus de trabajo definitivo en el que dialoguen las artes audiovisuales y la literatura, de modo que se erosionen las fronteras que separan los campos y establecen jerarquías rígidas entre arte y no arte, literatura y no literatura, y las prácticas y saberes que implican.

d) Construir una máquina de leer a partir del diálogo entre la teoría, la crítica y los materiales literarios y artísticos del corpus seleccionado en el que se conjuguen la mirada sinóptica y panorámica, con la aproximación microscópica y cercana de las obras, a partir de la actual coyuntura histórica.

e) Llevar a cabo reuniones mensuales para realizar puestas en común y discusiones tanto de los materiales teóricos y críticos leídos como de los avances del proceso de investigación que cada uno de los miembros del equipo lleve a cabo.

f) Problematizar las prácticas de lectura y escritura académica para deconstruir sus puntos ciegos y presupuestos naturalizados, con el fin de constituir un tipo de escritura ensayística en la que se revisen las implicancias políticas de la lógica difusa, la ambivalencia y el multivalor.

g) Poner en diálogo y establecer relaciones entre los diversos trabajos de lxs investigadores del grupo, con el fin de producir una obra colectiva que sea algo más que sumatoria de trabajos individuales.

h) Llevar a cabo una Jornada Internacional en la Facultad de Filosofía y Letras, durante el año 2019, sobre las relaciones entre cuerpo y violencia en estrecha conexión con la investigación en curso y con la finalidad de establecer un diálogo fructífero con investigadores interesadxs en el tema tanto a nivel nacional como internacional.

i) Elaborar ponencias para participar en Congresos y Jornadas, artículos para publicar en revistas indexadas y un libro colectivo.

j) Llevar a cambo informes de avance con función metacognitiva.

k) Elaborar un capítulo de libro en torno al corpus establecido con una escritura de tipo ensayístico.

l) Discutir y ajustar el marco teórico general y las prácticas de lectura en los que se inscriben los artículos y configurar con estos materiales el prólogo de la publicación.

m) Revisar críticamente la producción del proyecto de manera grupal e individual, editar el libro, y entregarlo a la editorial para su referato y posible publicación.

Metodología:

Ubicado en el campo poroso y transdisciplinar de la teoría literaria, el método cualitativo, a través del cual se organizarán los materiales y las actividades de esta investigación, puede definirse a través de la metáfora visual que Michel De Certeau (1990) usa para referirse a los diferentes regímenes escópicos a través de los cuales se puede visualizar una ciudad, y que en nuestro caso funcionará como perspectiva interpretativa: la visión panorámica y en altura de los mirones y la percepción miope y cercana de los caminantes. En efecto, el itinerario critico a partir del cual se recorrerán los diversos trayectos de este proyecto colectivo se constituirá como un entrelugar tensionado por dos posiciones extremas de la mirada: la actitud panóptica de los mirones, teóricos de la distancia y practicantes del relato sinóptico, y la aproximación cercana característica de los caminantes, paseantes que avanzan a tanteos, afectados de miopía por la falta de distancia con su objeto pero minuciosos y detallistas en su aproximación táctil a aquello que amorosamente desean conocer. El imperativo del método será, entonces, en primer lugar, que la distancia, la generalización y las implicancias del marco teórico, necesarios para organizar un relato que sirva como horizonte de lectura, no disciplinen la lectura ni borren la percepción del detalle epifánico o escamoteen el devenir contradictorio y los flujos de ese resto que no se puede asir nunca del todo, presente en el corpus literario y artístico que se abordará. En segunda instancia, también se evitará que la cercanía, el recorrido embelesado por los meandros textuales y las imágenes artísticas, la aproximación extrema y descentrada de la mirada, obture la lectura crítica e impida un relato que construya sentido y organice recorridos coherentes, aunque siempre fragmentarios y provisionales de interpretación. La segunda característica del método de trabajo que se pondrá en práctica es un diálogo circular y recursivo entre la teoría, los trabajos críticos sobre los textos y el cuerpo palpitante e indisciplinado de los materiales literarios y artísticos seleccionadas para constituir el corpus de investigación. En este sentido, la exploración de los diversos textos y obras, que constituyen un conjunto de fuentes primeras todavía en formación, girará en torno al entrecruzamiento de los siguientes ejes de trabajo y discusión grupal:

- Erotismo, mirada, literatura y cuerpo: Estéticas de la escena erótica; lo obsceno como contemplación de la carne; la palabra fetiche y el efecto pornográfico en la literatura argentina de los años 60 a el primer tercio del siglo XXI.

- Variaciones en torno a Eva Perón: figuraciones del cuerpo de Evita en la obra de Eduardo Cozarinsky (“Star quality") ; Aurora Venturini (Eva, alfa y omega), Carlos Gamerro (La aventura de los bustos de Eva); Jorge, Caterbetti, Millones (Instalación, obra en progreso); Nicola Costantino, Rapsodia Inconclusa (arte visual-Instalación) y Graciela Henriquez, Evita (arte visual-cajas objeto).

- Cuerpo femenino y animalidad: la mirada de/sobre lo viviente en Cuentos reunidos de Clarice Lispector y Pájaros en la boca de Samanta Schweblin. - Biopoéticas, prácticas discursivas y sexodisidencia: cuerpos, precariedad y estado neoliberal en la obra de Ioshua (Cumbia gei; Campeón; Pija, birra, faso) y Claudia Rodríguez (Cuerpos para odiar; Dramas pobres).

- Cuerpos precarizados: neoliberalismo y terror en la narrativa de Mariana Enriquez (Los peligros de fumar en la cama; Las cosas que perdimos en el fuego; Chicos que vuelven; Este es el mar) y Samanta Schweblin (El núcleo del disturbio; Pájaros en la boca; Distancia de rescate)

- Más allá de la mirada absoluta y lo simbolizable: cuerpos monstruosos en Mariana Enriquez (Las cosas que perdimos en el fuego) y Lina Meruane (Sangre en el ojo).

- Escenarios futuristas: la híper-vigilancia e indiferencia ante los cuerpos humanos como perspectivas opuestas del post-antropoceno en las novelas Las constelaciones oscuras de Pola Oloixarac y Los viajes de Ramiro Sanchíz.

- Monstruos y cuerpos abyectos: la mitología de Lovecraft en la historieta y novela gráfica latinoamericana (Los mitos de Cthulhu, de Alberto Breccia y H.P. Lovecraft; Visiones, de Hernán Rodriguez y Herbert West; Carne Fresca, de Luciano Saracino y Rodrigo López).

Institución

Facultad de Filosofía y Letras; Universidad de Buenos Aires

Fecha de inicio

2019

Fecha de finalización

2021

Enlace

http://www.argus-a.com.ar/ebook/697-cuerpos-presentes-figuraciones-de-la-muerte-la-enfermedad-la-anomalia-y-el-sacrificio.html

http://www.argus-a.com.ar/ebook/677--de-los-cuerpos-travestis-a-los-cuerpos-zombis-la-carne-como-figura-de-la-historia.html

http://www.argus-a.com.ar/ebook/723-politica-y-estetica-de-los-cuerpos-distribucion-de-lo-sensible-en-la-literatura-y-las-artes-visuales.html

http://eventosacademicos.filo.uba.ar/index.php/cuerpoyviolencia/IIJICYV/schedConf/presentations

Código

FC19-002

Fuente

{{{Fuente}}}