Seminario: “DIÁLOGOS INTERMEDIABLES: LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA ENTRE EL ARTE Y LA CULTURA DE MASAS”

De WikiLetras
Saltar a: navegación, buscar
UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES FACULTAD DE FILOSOFIA Y LETRAS


DEPARTAMENTO: LETRAS


SEMINARIO: “DIÁLOGOS INTERMEDIALES: LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA ENTRE EL ARTE Y LA CULTURA DE MASAS”


PROFESORA: DRA. RIVA, SABRINA
COLABORADORA: DRA. LEUCI, VERÓNICA


CUATRIMESTRE:


AÑO: 2020


CÓDIGO Nº:
UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES FACULTAD DE FILOSOFIA Y LETRAS DEPARTAMENTO DE LETRAS
SEMINARIO: “DIÁLOGOS INTERMEDIALES: LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA ENTRE EL ARTE Y LA CULTURA DE MASAS”
CUATRIMESTRE Y AÑO: 1º CUATRIMESTRE DE 2020
CODIGO Nº:


PROFESORA: DRA. RIVA, SABRINA


EQUIPO DOCENTE COLABORADOR:1 DRA. LEUCI, VERÓNICA


Fundamentación y descripción:

Si como señala Terry Eagleton “los poemas hacen cosas en nosotros de la misma manera que nos dicen cosas, son acontecimientos sociales a la vez que artefactos verbales” (2010), la mayor parte de aquellos que se producen en el contexto de la Guerra Civil, junto con el resto de las manifestaciones artísticas de la época, tienen por guía ese precepto. Suelen adoptar la forma de una práctica ideológica, que se pretende acción social concreta, y contribuyen a fraguar una concepción unificada de la causa por la que se lucha. Mientras los nacionalistas crearon cierto consenso a partir de la defensa de la religión y la recuperación de la gloria del antiguo Imperio Español, los republicanos hicieron de la Cultura, “el gran «tótem» sobre el que edificar una conciencia de unidad hasta llegar a una identificación absoluta de los términos Cultura y República” (Gómez y Patiño, 2000). Se aprovechan, entonces, todas las posibilidades de la propaganda y se extienden los circuitos de divulgación: no sólo son recursos válidos la prensa periódica, la radio, el cine, la fotografía, la literatura, el guiñol, sino que se experimenta con distintas publicaciones milicianas como la hoja mural, y los versos viajan en postales u octavillas o son recitados en la trinchera por medio de los altavoces del frente. Es decir, la guerra y su urgencia desbaratan en gran medida las jerarquías entre “alta” y “baja” cultura o entre series artísticas, empleándose todo tipo de textualidades a la hora de defender una determinada idea.
Culminada la contienda, no obstante, dichas jerarquías se restituyen y la mayor parte de la producción del bando republicano es destruida, censurada o simplemente relegada al olvido. Habrá que esperar a los años 60 para que la denominada “canción de autor”, con Paco Ibáñez y Joan Manuel Serrat a la cabeza, recupere para un público masivo los versos de los poetas silenciados por el régimen, y a la muerte de Franco en 1975 para que las historias de la guerra sean contadas, en especial a través de la novela, pero también paulatinamente mediante otras textualidades como el cine, las series televisivas y el cómic. Desde la Transición hasta la actualidad, estas expresiones culturales exhibirán, en definitiva, los cruces productivos entre un proyecto político no clausurado, el de la II República, y una democracia que busca sus “figuras” y “relatos fundadores”, propiciando en este sentido una decidida recuperación de la memoria histórica, bajo un espectro amplio de registros artísticos, emparentados en su gran mayoría con la cultura de masas.
Por lo que, el presente programa propone estudiar en primer lugar la poesía y las otras textualidades creadas al calor de la guerra, debido no sólo a la importancia histórica de lo que allí se representa, sino en particular a las matrices compositivas y al caudal retórico-visual que afianzan, tratando de establecer nexos entre esas prácticas y las más recientes. Y en segundo lugar, algunos ejemplos de “textualidades mestizas”, a fin de reflexionar entre otras cuestiones acerca de la mercantilización cultural contemporánea y de examinar los alcances de una posible “memoria saturada” (Robin, 2012).
Por último, cabe destacar que el seminario pretende contribuir al abordaje crítico de un grupo específico de otras textualidades en torno a las representaciones de la guerra, mediante un enfoque comparativo, tanto diacrónico como diatópico, y sus vínculos con el canon académico. Asimismo, la propuesta intenta en última instancia establecer enlaces con las textualidades híbridas propias de la currícula de la escuela media, al tiempo que discute cuestiones teóricas referidas a los pasajes entre la “alta” cultura, la “cultura popular” y la “cultura masiva”.


Objetivos:

-Desarrollar modos de leer/mirar/escuchar las distintas textualidades seleccionadas para el Seminario desde modelos de análisis semióticos específicos.


-Proporcionar saberes teóricos vinculados a las categorías generales (cultura popular, erudita, de masas, géneros menores, memoria y posmemoria, etc.) y específicas (romancero, crónica, documental, serie televisiva, canción de autor, cómic, etc.) abordadas.


-Relacionar las otras textualidades elegidas por contraste o asimilación con el canon académico.


-Establecer relaciones con los contextos de producción, circulación y consumo de estos discursos desde perspectivas históricas, sociales y genéricas.


-Distinguir y comparar en las diversas textualidades que abordan la Guerra Civil española el tratamiento que recibe el conflicto armado y cómo se concibe la recuperación de la memoria histórica, en sus diversas variantes y contrastes gráficos, retóricos, tonales, etc.


-Proporcionar herramientas teóricas y metodológicas de análisis de algunas textualidades presentes o virtualmente atendibles en la currícula de la escuela media.

Contenidos:

Unidad I: El canon y los cánones. Sobre la Guerra Civil española, el arte y el entretenimiento


Consideraciones generales sobre la configuración del canon cultural español: la cultura erudita, la cultura popular y la cultura de masas. Definiciones, mediaciones y debates terminológicos: géneros “menores”, “contraliteraturas”, literaturas “marginales”, el “kitsch”, lo “camp”, el folclore. La memoria histórica y la mercantilización cultural. La “industria” de la Guerra Civil.


Unidad II: Poesía y propaganda durante la Guerra Civil española


Ethos retórico/autoral, tradición oral popular y retórica del compromiso. El uso del romance. “Poetas de oficio” y “vocaciones incipientes”. El sujeto engagé. Lo público y lo privado. La poesía como un arma. Antología poética del Alzamiento (1936-1939) editada por Jorge Villén. Romancero General de la Guerra Española editado por Rafael Alberti. La poesía de guerra de Miguel Hernández.


Unidad III: Otras textualidades durante la Guerra Civil española


La cultura como “tótem” y práctica ideológica. Violencia política y construcción de la alteridad. Tipologías textuales, tonos, estrategias discursivas, tópicos, circuitos de difusión. El cartel político. Las crónicas de Oselito en Frente Sur, Frente Extremeño y Frente Rojo. La maleta mexicana de Robert Capa, Gerda Taro y David Seymour. España 1936 de Jean Paul Le Chanois con guión de Luis Buñuel y Pierre Unik.


Unidad IV: La canción y la Guerra Civil española. Del cancionero popular de la Guerra Civil a la canción de autor contemporánea


Canción popular, culta y tradicional. Su relación con las poéticas de la oralidad. La canción de autor como género intermedial. Poesía y canción de autor a partir de los 60 hasta la actualidad. Los casos de Paco Ibáñez y Joan Manuel Serrat. Selección de canciones recientes (Enrique Morente, Nacho Vegas, Silvia Pérez Cruz, etc.). Proyecto Suena Guernica.


Unidad V: Las series televisivas y la Guerra Civil española. La ficción histórica y los mitos de la democracia


Introducción a la narrativa televisiva de ficción: modelos narrativos y transmediación. Las series de la Transición democrática y el rol de TVE. Señas de identidad nacional y recreación costumbrista: La forja de un rebelde de Arturo Barea y Mario Camus.
Unidad VI: El cine y la Guerra Civil española. El cine y la memoria colectiva


Pasajes de la literatura al cine. Diferencia entre transposición y adaptación. Nociones fundamentales del lenguaje fílmico. El proceso de filmación y montaje. La herencia republicana y su proyecto educativo. La lengua de las mariposas de Manuel Rivas y José Luis Cuerda.


Unidad VII: El cómic y la Guerra Civil española. De la historieta de aventuras al relato autobiográfico


Cuestiones terminológicas. Cómo se hace un cómic según Will Eisner y Scott Mc Cloud. El discurso del cómic. Breve historia del cómic: de la tira diaria a la novela gráfica. Primeras representaciones españolas de los conflictos armados en Hazañas Bélicas (1948-1961). El estilo Boixcar. Incorporación de la Guerra Civil española en Nuevas Hazañas Bélicas (2011-2012) de Hernán Migoya. Los géneros de acción. El aventurero y la formación de su estereotipo. Las aventuras de Max Fridman. No pasarán de Vittorio Giardino. Malos tiempos 1936-1939 de Carlos Giménez. La narración autobiográfica y la búsqueda de la identidad. Auge contemporáneo de las “escrituras del yo”. La recuperación de la memoria histórica. El arte de volar de Antonio Altarriba y Kim.


Bibliografía, filmografía y/o discografía obligatoria, complementaria y fuentes, si correspondiera:



Unidad I:


Bibliografía obligatoria


BECERRA MAYOR, David (2015). La Guerra Civil como moda literaria. Madrid: Clave Intelectual.
ROBIN, Régine (2012). La memoria saturada. Bs. As.: Waldhuter.
ROSA, Isaac (2007). ¡Otra maldita novela sobre la Guerra Civil!. Barcelona: Seix Barral.


ADORNO, Theodor y Max Horkheimer (1988). “La industria cultural. Iluminismo como mistificación de masas” en Dialéctica del iluminismo. Bs. As.: Sudamericana. Disponible en: http://firgoa.usc.es/drupal/node/38956.
CHARTIER, Roger (1992). El mundo como representación. Historia Cultural: entre práctica y representación. Barcelona: Gedisa.
CORTÁZAR, Augusto Raúl (1959). “Folklore literario y literatura folklórica” en Rafael Arrieta. Historia de la literatura argentina. Bs. As.: Peuser.
DIDI-HUBERMAN, Georges (2014). Pueblos expuestos, pueblos figurantes. Bs. As. Manantial.
ECO, Umberto (1957). Apocalípticos e integrados en la cultura de masas. Bs As.: Tusquets, 2008.
GARCÍA CANCLINI, Néstor (2001). Culturas híbridas: estrategias para entrar y salir de la modernidad. Bs. As.: Paidós.
MARTEL, Frédéric (2010). Cultura mainstream. Cómo nacen los fenómenos de masas. Madrid: Taurus.
MARTÍN BARBERO, Jesús (1987). De los medios a las mediaciones. Comunicación, cultura y hegemonía. México: Gustavo Gili.
MOURALIS, Bernard (1978). Las contraliteraturas. Bs. As.: El Ateneo.
RUBIONE, Alfredo (1984). “Sobre una trayectoria marginal: los géneros menores” en Lecturas Críticas, 2.
SCOLARI, Carlos A. (2018). Las leyes de la interfaz. Barcelona: Gedisa.
ZUBIETA, Ana María (dir.) (2000). Cultura popular y cultura de masas. Conceptos, recorridos y polémicas. Bs. As.: Paidós.


Bibliografía complementaria


BELL, Daniel y otros (1992). Industria cultural y sociedad de masas. Caracas: Monteávila. BENJAMIN, Walter (1973). “La obra de arte en la época de su reproductibilidad técnica” en Discursos interrumpidos I. Madrid: Taurus.
BOURDIEU, Pierre (1988). La distinción. Criterios y bases sociales del gusto. Madrid: Taurus. DE CERTEAU, Michel (1999). La invención de lo cotidiano. México: Universidad Iberoamericana/ITESO/Centro Francés de Estudios Mexicanos y Centroamericanos.
ECO, Umberto (1986). La estrategia de la ilusión. Bs. As.: Ediciones de la Flor.
GRIGNON C. y Passeron, J. (1991). Lo culto y lo popular. Miserabilismo y populismo en sociología y literatura. Bs. As.: Nueva Visión.
GUBERN, Roman (1987). La mirada opulenta. Exploración de la iconósfera contemporánea. Barcelona: Gustavo Gili.
LOTMAN, Juri (1975). Semiótica de la cultura. Madrid: Guadarrama. MCLUHAN, Marshall (1997). El medio es el mensaje. Barcelona: Paidós.
ONG, Walter (1987). Oralidad y escritura. Tecnologías de la palabra. México: FCE. RANCIERE, Jacques (2002). El maestro ignorante. Cinco lecciones sobre emancipación intelectual. Barcelona: Laertes.
STEIMBERG, Oscar (1993). Semiótica de los medios masivos. El pasaje a los medios de los géneros populares. Bs. As.: Atuel.
WILLIAMS, Raymond. (1980). Marxismo y sociedad. Barcelona: Península. ZUMTHOR, Paul (1989). La letra y la voz. De la “literatura” medieval. Madrid: Cátedra.


Película


AMENÁBAR, Alejandro (dir.) (2019). Mientras dure la guerra. España, Mod Producciones, Movistar, Himenóptero, K&S Films.


Unidad II:


Bibliografía obligatoria


ALBERTI, Rafael (ed.) (1944). Romancero general de la guerra española. Bs. As.: Patronato Hispano Argentino de Cultura.
HERNÁNDEZ, Miguel (2010). Viento del pueblo. Madrid: Ediciones de la Torre.
VILLÉN, Jorge (ed.) (1939). Antología poética del Alzamiento (1936-1939). Cádiz: Establecimientos Cerón y Librería Cervantes.
Bibliografía complementaria


AA.VV. (1994). Monográfico sobre romancero. Revista Ínsula, Nº 597, marzo de 1994. ALBERT, Mechthild (ed.) (1998). Vencer no es convencer. Literatura e ideología del fascismo español. Madrid: Iberoamericana-Vervuert.
CAUDET, Francisco (1993). Las cenizas del Fénix. La cultura española en los años 30. Madrid: Ediciones de La Torre.
DIDI-HUBERMAN (2017). Insurrecciones. Catálogo de la exposición homónima, organizada por el Jeu de Paume, París, en colaboración con el Museu Nacional d'Art de Catalunya. Barcelona: MNAC.
FERRARI, Marta (2015). “El pacto ethico” en Actas del IX Congreso Internacional Orbis Tertius.LaPlata,UNLP.Disponibleen: http://sedici.unlp.edu.ar/bitstream/handle/10915/63075/Documento_completo.pdf- PDFA.pdf?sequence=1&isAllowed=y.
GIL-ALBERT, Juan (1937). “El poeta como juglar de guerra” en Nueva Cultura, Nº1, marzo de 1937: 252-253.
GÓMEZ Y PATIÑO, María (2000). Propaganda poética en Miguel Hernández. Un análisis de su discurso periodístico y político. Alicante: Instituto de Cultura Juan Gil-Albert.
IRAVEDRA, Araceli (2010). “¿Más humillado que bello? La gramática urgente de Viento del pueblo” en Canelobre. Revista del Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil-Albert, N° 56: 120- 133.
MAINER, José Carlos (2013). Falange y literatura. Barcelona: RBA.
MAINGUENEAU, Dominique (2015). “Escritor e imagen de autor” en Tropelías. Revista de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada, Nº 24: 17-30. Disponible en: https://papiro.unizar.es/ojs/index.php/tropelias/article/view/1139/990.
MARTÍNEZ CACHERO, José María (2009). “La corte de los poetas” en Liras entre lanzas. Historia de la Literatura “Nacional” en la Guerra Civil. Madrid: Castalia: 229-273.
MENÉNDEZ PIDAL, Ramón (1993). Flor nueva de romances viejos. Bs. As.: Espasa-Calpe. MINARDI, Adriana (2015). “Romancero de la guerra civil: la construcción del ethos o la potencia de la doxa” en Actas del IX Congreso Internacional Orbis Tertius. La Plata, UNLP. Disponibleen:
MONLEÓN, José (1979). El Mono Azul. Teatro de urgencia y Romancero de la guerra civil. Madrid: Editorial Ayuso.
SALAÜN, Serge (1985). La poesía de la guerra de España. Madrid: Castalia. Películas
ROSSIF, Frédéric (dir.) (1963). Morir en Madrid. Francia, Ancinex.
WOOD, Sam (dir.) (1943). Por quién doblan las campanas. EEUU, Paramount Pictures. Unidad III:
Bibliografía obligatoria


AA.VV. (2011). La maleta mexicana. Madrid: La fábrica.
LE CHANOIS, Jean Paul (dir.) (1937). España 1936. Guión de Luis Buñuel y Pierre Unik. España, Subsecretaría de Propaganda del Gobierno de la República.
FUNDACIÓN PABLO IGLESIAS (2004). Carteles de la guerra: 1936-1939. Madrid: Agencia Española de Cooperación Internacional/Fundación Pablo Iglesias/Lunwerg.
MARTÍNEZ DE LEÓN, Andrés (2018). Las crónicas de Oselito en Frente Sur, Frente Extremeño y Frente Rojo. Edición crítica de Rafael Alarcón Sierra. Madrid: Escolar & Mayo Editores.


Bibliografía complementaria


AA.VV. (1993). Monográfico: Guerra civil y producción cultural. Teatro, poesía, narrativa. Revista Anthropos, N ° 148.
BURKE, Peter (2005). Visto y no visto: el uso de la imagen como documento histórico. Barcelona: Crítica.
CANO BALLESTA, Juan (1993). “Miguel Hernández periodista en el frente y narrador épico” en Miguel Hernández 50 años después. Actas del I Congreso internacional. Alicante: Comisión deHomenaje.Disponibleen: http://www.miguelhernandezvirtual.es/new/files/Actas%20I/ponencia11.pdf.
DE LAS HERAS, Beatriz (2009). “Fotógrafos de guerra: la cobertura fotográfica de la Guerra Civil Española en Madrid (1936-1939)” en Discursos fotográficos, Nº 6: 131-160.
PERAL VEGA, Emilio y Francisco Sáez Raposo (eds.) (2015). Métodos de propaganda activa en la Guerra Civil española. Literatura, arte, música, prensa y educación. Madrid: Iberoamericana-Vervuert.
PÉREZ SEGURA, Javier (2015). “Imágenes en guerra. Las muchas vidas del cartel político republicano español de 1936 a 1939” en Artigrama, Nº 30: 79-97.
RUIZ DEL OLMO, Javier (2010). “Lenguaje e identidad colectiva en Buñuel. Propaganda en el filme «España 1936»” en Comunicar, Nº 35, Vol. XVIII: 69-77.
SÁNCHEZ-BIOSCA, Vicente (2006). Cine y Guerra Civil Española: Del mito a la memoria. Madrid: Alianza.
TOMÁS, Facundo (2006). “Guerra Civil española y carteles de propaganda : El arte y las masas” en Olivar, Vol. 7, Nº 8: 63-85.
VELIZ, Mariano (2012). “Los documentales de propaganda en la Guerra Civil Española” en Imagofagia. Revista de la Asociación Argentina de Estudios de Cine y Audiovisual, Nº 5. Disponible en: http://www.asaeca.org/imagofagia/index.php/imagofagia/issue/view/9.


Películas


SAURA, Carlos (dir.) (1990). ¡Ay, Carmela! España, Iberoamericana Films, Ellepi, TVE.
ZIFF, Trisha (dir.) (2011). La maleta mexicana. México, 212 Berlin Films, Mallerich Films, Alicorn Films, Conaculta, Instituto Mexicano de Cinematografía.


Unidad IV:


Discografía obligatoria


CURTO, Francisco (1972). La guerra civil española. LP. París: Le Chant du Monde. IBÁÑEZ (2002). Paco Ibáñez en el Olympia. CD. Madrid: Universal Music.
PROYECTO SUENA GUERNICA (selección).
SELECCIÓN DE CANCIONES RECIENTES (Enrique Morente, Silvia Pérez Cruz, Nacho Vegas, etc.).
SERRAT (2000). Miguel Hernández. CD. Madrid: BMG.
(2000). Dedicado a Antonio Machado poeta. CD. Madrid: BMG. Bibliografía complementaria
ARAGONÈS I DELGADO DE TORRE, Luis (2016). El cant de les primaveres lliures. La cançó protesta: els himnes que canvien el món. Tarragona: Editorial Arola.
DÍAZ VIANA, Luis (1986). “Canciones populares de la Guerra Civil: Un estudio de oralidad literaria” en Revista de Folklore, Nº 71: 154-159.
FOUCE, Héctor y Juan Pecourt (2008). “Emociones en lugar de soluciones. Música popular, intelectuales y cambio político en la España de la Transición” en Revista Transcultural de Música, Nº12.
GONZÁLEZ LUCINI, FERNANDO (2008). Y la palabra se hizo música. La canción de autor en España. 2 vols. Madrid: Fundación Autor.
(2010). Miguel Hernández. ¡Dejadme la esperanza! Madrid. Ediciones Autor, Serie Canción y Literatura.
LYNSKEY, Dorian (2018). 33 revoluciones por minuto. Historia de la canción protesta. Bs. As.: Malpaso.
PRIETO DE PAULA, Ángel (2010). “La canción de autor y las exequias de la poesía social” en Araceli Iravedra y Leopoldo Sánchez Torres (eds.). Compromisos y palabras bajo el franquismo. Recordando a Blas de Otero (1979-2009). Sevilla: Renacimiento: 391-404.
RIVA, Sabrina y Marcela Romano (2018). “Signos urgentes: tecnologías de la persuasión en la canción de autor española” en Luis Bagué Quílez (ed.). Cosas que el dinero puede comprar. Del eslogan al poema. Madrid: Iberoamericana-Vervuet: 395-422.
ROMANO, Marcela (1991). “En torno a una canción diversa” en Revista del Celehis, Universidad Nacional de Mar del Plata, Año 1, Nº 1: 135-143.
(2006). “Leer el canon II: poesía y canción de autor en España” en Aristas. Revista de estudios e investigaciones. Facultad de Humanidades. UNMDP. Año III, N° 4: 85-98.
VAL, Fernán del y Héctor Fouce (2016). “De la apatía a la indignación. Narrativas del rock independiente español en época de crisis” en Methaodos. Revista de Ciencias Sociales, 4 (1): 58-72.


Películas


LLUÍS BANDE, Ramón (dir.) (2018). “El corazón helado”. Photo-roman que acompaña la canción de Nacho Vegas homónima, registrada en Violética. Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=v-kK6zmAlMQ.
(dir.) (2018). Cantares de una revolución. España, De La Piedra Producciones. Unidad V:
Bibliografía obligatoria


BAREA, Arturo (2018). La forja de un rebelde. Barcelona: DeBolsillo.
CAMUS, Mario (dir.) (1990). La forja de un rebelde. España, Estela Films, TVE.
Bibliografía complementaria


CARRIÓN, Jorge (2011). Teleshakespeare. Madrid: Errata Naturae.
CASCAJOSA VIRINO, Concepción y Juan Trejo (2008). Televisión, género literario. Monográfico de la Revista Quimera, Nº 294: 21-63.
FRA MOLINERO, Baltasar (2009). “Hagiografías democráticas para la televisión: Cervantes, Santa Teresa, Lorca y Miguel Hernández” en Francisco López, Elena Cueto Asín, David R. George, Jr. (eds.). Historia de la pequeña pantalla. Representaciones históricas en la televisión de la España democrática. Madrid: Iberoamericana-Vuervet: 245-272.
GARCÍA MARTÍNEZ, Alberto Nahum (2012). “Una máquina de contar historias. Complejidad y revolución del relato televisivo” en La televisión en España. Informe 2012. Deusto: UTECA: 267-288.
GIL GONZÁLEZ, Antonio J. (2012). +Narrativa(s). Intermediaciones novela, cine, cómic y videojuego en el ámbito hispánico. Salamanca: Ediciones Universidad de Salamanca.
MORA, Vicente Luis (2015). “Por qué llamar a las series arte cuando quieren decir storytelling” en Diario de lecturas. Disponible en: http://vicenteluismora.blogspot.com/2015/06/por-que- llamar-las-series-arte-cuando.html.
PEÑA ARDID, Carmen (2010). “Las primeras grandes series literarias de la transición: La saga de los rius y Cañas y barro” en Antonio Ansón Anadón (ed.). Televisión y literatura en la España de la transición (1973-1982). Zaragoza: Institución “Fernando el Católico”: 71-96.
SÁNCHEZ NORIEGA, José Luis (1998). Mario Camus. Madrid: Cátedra.
SCOLARI, Carlos A. (2016). Narrativas transmedia. Cuando todos los medios cuentan. Barcelona: Deusto.


Películas


LARRAZ, José Ramón (dir.) (2002). Viento del pueblo: Miguel Hernández. España, Lotus Films Internacional, Antea Films, TVE.
MERCERO, Ignacio, Iñaki Peñafiel y Norberto López Amado (dirs.) (2012). El tiempo entre costuras. España, Boomerang TV, Antena 3 Televisión.


Unidad VI:


Bibliografía/filmografía obligatoria


CUERDA, José Luis (dir.) (1999). La lengua de las mariposas. España, Sogetel, Las Producciones del Escorpión, Canal+ España, TVE.
RIVAS, Manuel (1996). “La lengua de las mariposas” en ¿Qué me quieres, amor? Madrid: Alfaguara.


Bibliografía complementaria


ENNIS, Juan (2010). “El idioma de la herida: La lengua del vencido y la escena del perdón en Los girasoles ciegos, de Alberto Méndez” en Raquel Macciuci y María Teresa Pochat (eds.); Juan Ennis (coord.). Entre la memoria propia y la ajena. Tendencias y debates en la narrativa española actual. La Plata: Del lado de acá: 153-174.
FERRARI, Marta (ed.) (2007). De la letra a la imagen. Narrativas posfranquistas en sus versiones fílmicas. Mar del Plata: EUDEM.
LEUCI, Verónica (2011). “Los girasoles ciegos o relatos de la derrota” en Letraceluloide. Revista virtual de cine y literatura, Año 5. Disponible en: http://letraceluloide.blogspot.com.ar/2011/09/publicacion-bimestral-issn-n-1851-4855.html.
MACCIUCI, Raquel (2006). “La lengua de las mariposas: de Manuel Rivas a Rafael Azcona (o el golpe a la República de los maestros)” en Revista Espacios. Nueva serie. N° 2. Río Gallegos: Universidad Nacional de la Patagonia Austral: 186-202.
PÉREZ BOWIE, José Antonio (2010). “Sobre reescritura y nociones conexas. Un estado de la cuestión” en J. A. Pérez Bowie (ed.). Reescrituras fílmicas. Nuevos territorios de la adaptación. Salamanca: Ediciones Universidad de Salamanca: 21-43.
RUBIOLO, Diego (2007). “La lengua de las mariposas de Manuel Rivas y de José Luis Cuerda: dos formas de narrar el pasado” en Marta Ferrari (ed.). De la letra a la imagen. Narrativas posfranquistas en sus versiones fílmicas. Mar del Plata: EUDEM: 79-92.
SÁNCHEZ NORIEGA, José Luis (2000). De la literatura al cine. Barcelona: Paidós. Películas
CUERDA, José Luis (dir.) (2008). Los girasoles ciegos. España, Sogecine, Produccions A Modiño, E.O.P.C, Producciones Labarouta.


Unidad VII:


Bibliografía obligatoria


Hazañas Bélicas (1948-1961) de Boixcar (selección).
Nuevas Hazañas Bélicas (2011-2012) de Hernán Migoya (selección).
ALTARRIBA, Antonio y KIM (2009). El arte de volar. Alicante: Ediciones de Ponent. GIARDINO, Vittorio (2011). Las aventuras de Max Fridman. No pasarán. Barcelona: Norma. GIMÉNEZ, Carlos (2007-2008). 1936-1939 Malos tiempos. Barcelona: Glénat.


Bibliografía complementaria


BÓRQUEZ, NÉSTOR (2016). “La historieta de la memoria: la Guerra Civil y el franquismo en viñetas”enDiablotextoDigital1.Disponibleen: https://ojs.uv.es/index.php/diablotexto/article/view/8853/8594.
DÍAZ BENÍTEZ, Juan José (2014). “La mitificación del combatiente en las Hazañas Bélicas de Boixcar” en Revistas Espacio, Tiempo y Forma, Serie V, Historia Contemporánea. Disponible en: http://revistas.uned.es/index.php/ETFV/article/view/14510.
EISNER, Will (2002). El cómic y el arte secuencial. Barcelona: Norma.
GÁLVEZ, Pepe y Norman Fernández (2008). Egoístas, egocéntricos y exhibicionistas. La autobiografía en el cómic, una aproximación. Gijón: Semana Negra.
GARCÍA, Argelio (2019). “Una viñeta memorable y su pericampo en 36-39 Malos tiempos” en
CuCo, Cuadernos de cómic, Nº 12: 71-94.
GARCÍA, Santiago (2010). La novela gráfica. Bilbao: Astiberri.
GASCA, Luis y Roman Gubern (1991). El discurso del cómic. Madrid: Cátedra.
LACAPRA, Dominick (2009). Historia y memoria después de Auschwitz. Buenos Aires: Prometeo.
MATLY, Michel (2018). El cómic sobre la Guerra Civil. Madrid: Cátedra.
McCLOUD, Scott (2007). Hacer cómics: secretos narrativos del cómic, el manga y la novela gráfica. Bilbao: Astiberri.
PORCEL, Pedro (2010). Tragados por el Abismo. La Historieta de Aventuras en España. Alicante: Edicions de Ponent.
VARILLAS, Rubén (2017). “La novela gráfica española y la memoria recuperada” en Scarsella, Alessandro, Katiuscia Darici y Alice Favaro (eds.). Biblioteca di Rassegna Iberistica Nº 4. Historieta o cómic. Biografía de la narración gráfica en España. Venezia: Edizioni Ca´Foscari: 103-123.


Bibliografía general


AA.VV. (1987). II Congreso Internacional de Escritores Antifascistas (1937), Volumen III, Ponencias, documentos y testimonios. Edición a cargo de Manuel Aznar Soler y Luis Mario Schneider. Barcelona: Laia.
AMAR SÁNCHEZ, Ana María (2000). Juego de seducción y traición. Literatura y cultura de masas. Rosario: Beatriz Viterbo.
ANGENOT, Marc (2010). Interdiscursividades. De hegemonías y disidencias. Córdoba: UNC. ASSMANN,Aleida(2015).“Laculturadelrecuerdo“.Disponibleen: https://www.deutschland.de/es/topic/politica/alemania-europa/la-cultura-del-recuerdo.
BERNECKER, Walther y Sören Brinkmann (2009). Memorias divididas. Guerra civil y franquismo en la sociedad y la política españolas. 1936-2008. Madrid: Abada Editores.
BOLLEME, Geneviéve (1990). El pueblo por escrito. Significados culturales de “lo popular”. México: Grijalbo.
BOURDIEU, Pierre, Alain Badiou, Judith Butler, Jacques Rancière (2015). ¿Qué es un pueblo?
Bs. As.: Eterna Cadencia
CAMPBELL, Eddie (2013). “La autobiografía en el cómic. Una muy breve introducción a un tema muy extenso, visto desde una bicicleta en marcha” en Santiago García (coord.). Supercómic. Mutaciones de la novela gráfica contemporánea. Madrid: Errata Naturae: 25-38.
CRUZ, Manuel (2007). Cómo hacer cosas con recuerdos. Sobre la utilidad de la memoria y la conveniencia de rendir cuentas. Madrid: Katz Editores.
DÍAZ PLAJA, Fernando (1979). Si mi pluma valiera tu pistola: los escritores españoles en la guerra civil. Barcelona: Plaza & Janes.
FINKELSTEIN, Norman (2014). La industria del holocausto: Reflexiones sobre la explotación del sufrimiento judío. Madrid: Akal.
GARCÍA CANCLINI, Néstor (2011). La sociedad sin relato: antropología y estética de la inminencia. Madrid: Katz.
GRAMSCI, Antonio (1974). Literatura y cultura popular, Tomo I. Bs. As.: Cuadernos de Cultura Revolucionaria.
HIRSCH, Marianne (2015). La generación de la posmemoria. Escritura y cultura visual después del Holocausto. Madrid: Carpe Noctem.
IZQUIERDO Martín, Jesús y Pablo Sánchez León (2006). La guerra que nos han contado. 1936 y nosotros. Alianza: Madrid.
JENKINS, Henry (2008). Convergence Culture. La cultura de la convergencia de los medios de comunicación. Barcelona: Paidós.
LEUCI, Verónica (2009). “La canción y sus múltiples rostros genéricos” en Espéculo. Revista deEstudiosLiterarios,Nº42.Disponibleen: https://pendientedemigracion.ucm.es/info/especulo/numero42/cancionro.html.
MANGONE, Carlos y Jorge Warley (1994). El manifiesto. Un género entre el arte y la política. Bs. As.: Editorial Biblos.
PÉREZ BOWIE, José Antonio (1985). “Teoría literaria durante la Guerra Civil. Una aproximación” en Studia Histórica. Historia Contemporánea, Nº 3: 155-169.
PRADO, Esteban (2018). “Intermedialidad. Una reflexión teórica sobre su potencia crítica” en ASRI. Arte y Sociedad. Revista de Investigación, Nº 15: 65-79. Disponible en: http://asri.eumed.net/15/intermedialidad-reflexiones-teoricas.pdf.
RIVA, Sabrina (2017). La garra suave. Representaciones de Miguel Hernández como escritor popular. Salamanca: Ediciones Universidad de Salamanca.
SÁNCHEZ BIOSCA, Vicente (2006). Cine de historia, cine de memoria. La representación y sus límites. Madrid: Cátedra.
SARLO, Beatriz (2007). Tiempo pasado. Cultura de la memoria y giro subjetivo. Una discusión. Buenos Aires: Siglo XXI.
TRABADO CABADO, José Manuel (coomp.) (2013). La novela gráfica. Poéticas y modelos narrativos. Madrid: Arco Libros.
VERÓN, Eliseo (1996). “La palabra adversativa. Observaciones sobre la enunciación política” en Eliseo Verón et al. El discurso político. Lenguaje y acontecimientos. Bs. As.: Hachette: 13- 26.
WINTER, Ulrich (ed.) (2006). Lugares de memoria de la Guerra Civil y el franquismo. Representaciones literarias y visuales. Madrid: Iberoamericana-Vervuet.
ZAMBRANO, María (1977). Los intelectuales en el drama de España. Ensayos y notas (1936- 1939). Madrid: Hispamérica.