WikiLetras

De WikiLetras
Saltar a: navegación, buscar

WikiLetras es una herramienta de consulta para estudiantes, graduados e investigadores. En el año 2019, WikiLetras surge a partir de la iniciativa del Departamento de Letras de la Universidad de Buenos Aires con el objetivo de reunir información actualizada y relevante para la tarea académica en el marco del proyecto departamental "Archivo de publicaciones y proyectos de investigación en curso". Actualmente, esta herramienta ofrece información sobre proyectos de investigación y extensión iniciados a partir de 2014 en la Argentina, revistas actuales y publicaciones especializadas vigentes de este país.

Para reportar errores o para incorporar información a la base de datos publicada, por favor escribir aquí


Otros Proyectos

Wikipedia es uno de los múltiples proyectos de la Fundación Wikimedia, una organización sin ánimo de lucro.

<imagemap> Imagen:Commons-logo.svg|35px|Wikimedia Commons rect 0 0 0 0 Wikimedia Commons default Wikimedia Commons desc none </imagemap>

Commons
Imágenes y Multimedia

<imagemap> Imagen:Wiktionary-logo-es.png|35px|Wikcionario rect 0 0 0 0 Wikcionario default Wikcionario desc none </imagemap>

Wikcionario
Diccionario libre multilingüe

<imagemap> Imagen:Wikisource-logo.svg|35px|Wikisource rect 0 0 0 0 Wikisource default Wikisource desc none </imagemap>

Wikisource
La biblioteca libre

<imagemap> Imagen:Wikinews-logo.svg|35px|Wikinoticias rect 0 0 0 0 Wikinoticias default Wikinoticias desc none </imagemap>

Wikinoticias
Noticias libres

<imagemap> Imagen:Wikibooks-logo.svg|35px|Wikilibros rect 0 0 0 0 Wikilibros default Wikilibros desc none </imagemap>

Wikilibros
Libros de texto y manuales

<imagemap> Imagen:Wikiquote-logo.svg|35px|Wikiquote rect 0 0 0 0 Wikiquote default Wikiquote desc none </imagemap>

Wikiquote
Colección de citas

<imagemap> Imagen:Wikispecies-logo.svg|35px|Wikispecies rect 0 0 0 0 Wikispecies default Wikispecies desc none </imagemap>

Wikispecies
Directorio de especies

<imagemap> Imagen:Wikimedia Community Logo.svg|35px|Meta-Wiki rect 0 0 0 0 Meta-Wiki default Meta-Wiki desc none </imagemap>

Meta-Wiki
Coordinación de proyectos

<imagemap> Imagen:Wikiversity-logo.svg|35px|Wikiversidad rect 0 0 0 0 Wikiversidad default Wikiversidad desc none </imagemap>

Wikiversidad
Plataforma educativa libre



Universidad de Buenos Aires

UBACYT

Los proyectos UBACyT son financiados y acreditados por la Universidad de Buenos Aires. Todos los años se realiza una convocatoria en la que los/las docentes de las distintas Facultades pueden presentar propuestas de investigación.

Proyecto de Reconocimiento Institucional

El Programa de Reconocimiento Institucional (PRI) de la Facultad de Filosofía y Letras tuvo como objetivo acreditar equipos de investigación no reconocidos por otros organismos científicos. Hasta el año 2018, este programa acreditaba proyectos dirigidos tanto por graduados (PRIG) como por estudiantes (PRIES).

FILOCYT

Los proyectos FILO:CyT son acreditados por la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires. A partir de 2018, este programa se propone reconocer y acreditar proyectos de investigación de equipos integrados por graduados/as y estudiantes de esta Facultad.

Extensión universitaria

UBANEX

Los proyectos UBANEX son financiados y acreditados por Universidad de Buenos Aires con el objetivo de promover, estimular y fortalecer la vinculación de la Universidad con la sociedad.

Programas de Extensión

Los programa de extensión son equipos de trabajo que buscan sistematizar la relación entre la Facultad y la comunidad.

Cátedras Libres

Las cátedras libres son espacios interdisciplinarios abiertos al tratamiento crítico diversas temáticas de interés para la Facultad y que, a la vez, buscan facilitar la participación de distintos miembros de la comunidad universitaria.

Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica

PICT

Los proyectos PICT son acreditados y financiados por la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica. Tienen por objeto la generación de nuevos conocimientos en todas las áreas de ciencia y técnica.

CONICET

PIP

Los proyectos PIP son acreditados y financiados por el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Tienen una duración de dos años.

Fondo Nacional de las Artes

El Fondo Nacional de las Artes (FNA) financia proyectos vinculados a múltiples disciplinas. En esta base de datos se incluyeron proyectos financiados por esta institución y a la vez radicados en organismos científicos.


Revistas

Publicaciones especializadas


  1. Publicaciones de divulgación