Diferencia entre revisiones de «WikiLetras»

De WikiLetras
Saltar a: navegación, buscar
Línea 377: Línea 377:
 
*[[Umbral]]
 
*[[Umbral]]
 
*[[Vértebra. Letras en línea]]
 
*[[Vértebra. Letras en línea]]
 +
 +
 +
===México===
 +
 +
*[[(An)ecdótica]]
 +
*[[Acta poética]]
 +
*[[AlterTexto]]
 +
*[[Anuario de Letras Modernas]]
 +
*[[Literatura Mexicana]]
 +
*[[Latinoamérica. Revista de Estudios Latinoamericanos]]
 +
*[[Cuadernos del taller de literatura]]
 +
*[[Crítica]]
 +
*[[Connotas]]
 +
*[[Boletín editorial - Colegio de México]]
 +
*[[Nueva Revista de Filología Hispánica]]
 +
*[[Cuadernos de lingüística]]
 +
*[[Biblioteca de México]]
 +
*[[El cuento en red: estudios sobre ficción breve]]
 +
*[[En-claves del pensamiento]]
 +
*[[Estudios del discurso]]
 +
*[[Fuentes Humanísticas]]
 +
*[[Nova Tellus]]
 +
*[[Periódico de poesía]]
 +
*[[Punto de partida]]
 +
*[[Signos Literarios]]
 +
*[[Sincronía]]
 +
*[[Tierra Adentro]]
 +
*[[Verbum et Lingua]]
 +
*[[Valenciana]]
 +
*[[Anuario de Letras. Lingüística y Filología]]
 +
*[[CIEX journal]]
 +
*[[Decires]]
 +
*[[Escritos (Puebla)]]
 +
*[[Estudios λambda. Teoría y práctica de la didáctica en lengua y literatura]]
 +
*[[Estudios de cultura maya]]
 +
*[[Función]]
 +
*[[Lenguas en Contexto]]
 +
*[[MEXTESOL Journal]]
 +
*[[Morphé. Ciencias del lenguaje]]
 +
*[[Semiosis]]
 +
*[[Signos Lingüísticos]]
 +
*[[Sintagma]]
 +
*[[Texto crítico]]
 +
*[[Tlalocan]]
 +
*[[Culturales]]
 +
*[[Diseminaciones]]
 +
  
 
==Revistas==
 
==Revistas==

Revisión del 18:30 23 mar 2020

WikiLetras es una herramienta de consulta para estudiantes, graduados e investigadores. En el año 2019, WikiLetras surge a partir de la iniciativa del Departamento de Letras de la Universidad de Buenos Aires con el objetivo de reunir información actualizada y relevante para la tarea académica en el marco del proyecto departamental "Archivo de publicaciones y proyectos de investigación en curso". Actualmente, esta herramienta ofrece información sobre proyectos de investigación y extensión iniciados a partir de 2014 en la Argentina, revistas actuales y publicaciones especializadas vigentes de este país.

Para reportar errores o para incorporar información a la base de datos publicada, por favor escribir aquí


Sitios de interés


Universidad de Buenos Aires

UBACYT

Los proyectos UBACyT son financiados y acreditados por la Universidad de Buenos Aires. Todos los años se realiza una convocatoria en la que los/las docentes de las distintas Facultades pueden presentar propuestas de investigación.


FILOCYT

Los proyectos FILO:CyT son acreditados por la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires. A partir de 2018, este programa se propone reconocer y acreditar proyectos de investigación de equipos integrados por graduados/as y estudiantes de esta Facultad.

Proyecto de Reconocimiento Institucional

El Programa de Reconocimiento Institucional (PRI) de la Facultad de Filosofía y Letras tuvo como objetivo acreditar equipos de investigación no reconocidos por otros organismos científicos. Hasta el año 2018, este programa acreditaba proyectos dirigidos tanto por graduados (PRIG) como por estudiantes (PRIES).


Extensión universitaria

UBANEX

Los proyectos UBANEX son financiados y acreditados por Universidad de Buenos Aires con el objetivo de promover, estimular y fortalecer la vinculación de la Universidad con la sociedad.


Programas de Extensión

Los programa de extensión son equipos de trabajo que buscan sistematizar la relación entre la Facultad y la comunidad.

Cátedras Libres

Las cátedras libres son espacios interdisciplinarios abiertos al tratamiento crítico diversas temáticas de interés para la Facultad y que, a la vez, buscan facilitar la participación de distintos miembros de la comunidad universitaria.

Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica

PICT

Los proyectos PICT son acreditados y financiados por la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica. Tienen por objeto la generación de nuevos conocimientos en todas las áreas de ciencia y técnica.

CONICET

PIP

Los proyectos PIP son acreditados y financiados por el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Tienen una duración de dos años.

Fondo Nacional de las Artes

El Fondo Nacional de las Artes (FNA) financia proyectos vinculados a múltiples disciplinas. En esta base de datos se incluyeron proyectos financiados por esta institución y a la vez radicados en organismos científicos.


Revistas

Publicaciones especializadas

Argentina

Chile


México


Revistas

Institutos de investigación

Universidad de Buenos Aires