Literatura Española II 2022

De WikiLetras
Revisión del 17:35 26 sep 2022 de Male (discusión | contribuciones) (Página creada con «'''UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES''' '''FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS''' '''DEPARTAMENTO DE LETRAS''' '''MATERIA:''' LITERATURA ESPAÑOLA II '''MODALIDAD DE DICTADO:'''…»)
(dif) ← Revisión anterior | Revisión actual (dif) | Revisión siguiente → (dif)
Saltar a: navegación, buscar

UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS

DEPARTAMENTO DE LETRAS

MATERIA: LITERATURA ESPAÑOLA II

MODALIDAD DE DICTADO: PRESENCIAL

CUATRIMESTRE Y AÑO: 2º / 2022

PROFESOR/A: VILA, JUAN DIEGO

EQUIPO DOCENTE:


Profesora Asociada Regular: Florencia N. Calvo

Jefa de Trabajos Prácticos Regular: Julia D'Onofrio

Jefa de Trabajos Prácticos Regular: Ximena L. González

Jefa de Trabajos Prácticos Regular: Clea Gerber

Ayudante de Primera Regular: Mariano Saba

Ayudante de Primera Regular: Noelia N. Vitali

Ayudante de Primera Regular: Eleonora C. Gonano

Ayudante de Primera Regular: Juan Manuel Cabado

Ser Imperio: Discursos y experiencias del poder en las letras de la España Aúrea”

Fundamentación y descripción

Una de las singularidades excluyentes de la historia cultural hispánica de los Siglos XVI y XVII es la evidencia irrefutable de haberse transformado, en los albores de la Modernidad, en un Imperio. Todo sobreviene en 1492, año en el que España logra afianzar el bien conocido monologismo ideológico. Una única fe, una única lengua, una única raza y un único género triunfante se consolidan y en el mismo gesto de clausura de lo propio, fundado en la exclusión, segregación y expulsión de lo diverso o heterodoxo, se traza, en sentido inverso, un movimiento opuesto. Aquél que garantizará la propagación, urbi et orbi, del logos monárquico imperial. España, fusionada en un único cuerpo y espíritu mágico, se abre al mundo y se enfrenta al desafío de probar que el propio poderío bélico, muy ubicuo e incesante, se ve acompañado por una tácita consagración análoga, aquella que le permitiría sentirse, por vez primera, Imperio en el orden imaginario de las letras. La cultura literaria de entonces -como bien lo señala la historiografía al uso- se encamina a su bien conocido “Siglo de Oro” de sus Letras, mas sigue siendo un interrogante a develar por especialistas en sus renovados asedios las razones por las cuales la dinámica triunfalista que afianzan el poderío guerrero y conquistador no logran habilitar, especularmente, un discurso del propio tiempo teñido de felicidad y autosatisfacción. Pues el enigma que late en los majestuosos cancioneros hispanos y las variadas producciones líricas de un sistema poético inigualable y pródigo en variedades y cauces expresivos son las razones por las cuales esa voz poética imperial se encamina, sin conocer el goce de lo propio, al laberinto desengañado del Barroco. Pues ese es el efecto primario de la deriva lírica que hermana a Garcilaso, Fray Luis, Herrera, Lope, Góngora y Quevedo y que se acompasa, también, en el canon épico que magistralmente articula Ercilla. Y análogo fenómeno ocurre, también, con la narrativa o el teatro. España lega, en esos álgidos dos siglos, los modos modernos de contar (Cervantes) y de representar (Lope de Vega y Calderón de la Barca) que la posteridad habrá de retomar e intentar emular una y otra vez, pero nada impide que la literatura se encamine a la no comprobable tesis de que la promesa pretérita de progreso y esplendor imperial ha sido, al fin de cuentas, sólo eso. Una ilusión que ya no se conocerá pues todo, en verdad, es teatro de sombras. Preguntarse por las condiciones de posibilidad de ese Imperio y su representación serán, entonces, los ejes rectores del presente curso.

Objetivos:

1.-Introducir a los alumnos en los alcances de las polémicas históricas y pugnas simbólicas que se gestan en la cultura hispánica de los Siglos XVI y XVII al afianzarse un dominio político imperial que excede los confines peninsulares y europeos.

2.-Establecer, al interior de cada subsistema literario, el tenor de las tensiones y controversias que signan el afianzamiento de una identidad imperial en consonancia con el florecimiento de producciones líricas, narrativas o dramáticas.

3.-Indagar sobre los condicionantes confesionales de las vías expresivas del propio tiempo y, consecuentemente, habilitar una meditación que incida, en el pasaje del Renacimiento al Barroco, en el despliegue de una constelación figurativa melancólica y desengañada.

4.-Adiestrar a los alumnos en la metodología y técnicas necesarias para el conocimiento de las obras de autores representativos de la Literatura Española del Siglo de Oro.


Contenidos:

I.-Contexto histórico cultural.

1.1. El concepto de Siglo de Oro. Procesos de canonización y jerarquías implícitas en las sucesivas configuraciones de las historias literarias del período. Su incidencia en el registro crítico de las polémicas estéticas suscitadas en los diversos ámbitos y el valor de estos debates a la hora de su integración en un sistema estético memorable.

1.2. Renacimiento y Barroco en España: principales acontecimientos culturales, históricos y sociales. Claves geopolíticas del Imperio de los Austria y dinámicas de confesionalización. Expansión, conquista, descubrimientos y antagonismos secuenciales. Los otros de España: Francia, Inglaterra, Italia, Alemania, los turcos y el Papado. La gesta del monologismo ibérico.

II.-Una lengua para el Imperio: Claves poéticas de un florecimiento.

2.1. Garcilaso de la Vega: hiper canonicidad petrarquista, esterilidad mimética y respuesta española. La búsqueda de un lugar en la historia literaria. Directrices del cancionero y modulaciones de la voz poética. Antología de sonetos, la Canción V y la Égloga I.

2.2. Fray Luis de León. Formación humanista: poesía bíblica, la veta clásica y el misticismo intelectivo. Oda a la vida retirada, Oda a Salinas y Profecía del Tajo.

2.3 Fernando de Herrera. Preceptiva y genealogía garcilasiana. El Herrera teórico: las Anotaciones. Lengua del imperio, lengua poética. Claridad y oscuridad. El Herrera poeta: selección de su cancionero Algunas obras y poemas sueltos.

TP 2.4. Tradición, innovación y ruptura en la poesía Barroca. Los rasgos poéticos de Góngora, Lope y Quevedo. Antología de sonetos.

III.-La Araucana de Alonso de Ercilla: una épica de los límites imperiales.

3.1. La construcción de la épica italiana y los principios de la poesía grecolatina. Contexto histórico y cánones genéricos.

3.2. De la autobiografía a la construcción del narrador protagonista. El héroe y los otros, el otro y los héroes.

3.3. Estructura del poema de Ercilla. Principales rasgos del discurso poético. Análisis de selección de fragmentos de La Araucana.

T.P 3.4. Análisis de la historia de Dido interpolada en La Araucana (cantos XXXII Y XXXIII). IV.-Escribir la experiencia y las contingencias del Yo: Los senderos de la prosa áurea.

4.1. El sistema de los géneros literarios en prosa y sus varias codificaciones. Dos siglos de apropiaciones y reformulaciones de la polaridad Romance y Novel. Hacia la novela moderna y el incipiente mercado editorial. El circuito burocrático-legal de las diversas aprobaciones.

4.2. Representación, escritura del yo y ejercicios de memoria. La prosa ante los olvidados y las aporías del realismo de una voz infame. El Lazarillo de Tormes como escándalo: ¿diagnóstico de lo real o exceso estético?

4.3. Miguel de Cervantes y una poética para la modernidad narrativa. La ilusión de totalidad y los juegos de sentido con los márgenes y los descentramientos en sus Novelas Ejemplares. Análisis del programa narrativo del Prólogo. Viejos y Nuevos Mundos en El celoso extremeño. La noche oscura del Yo en el binomio El casamiento engañoso y El coloquio de los perros.

TP 4.4. La conquista del espacio físico e ideológico en la literatura de frontera: El Abencerraje y la hermosa Jarifa. La experiencia de la otredad y la religión escondida: La española inglesa de Cervantes.

V.- Ser español: una identidad imperial para los Corrales.

5.1. Polémica y preceptiva en la construcción de una nueva fórmula dramática. "El rumor de las diferencias" y la taxonomía de la Comedia nueva

5.2. Erudición, experiencia y manifiesto dramático. El Arte Nuevo de hacer comedias de Lope de Vega.

5.3. Una poética dramática imperial. Modos “a la española” de hacer teatro. El caballero de Olmedo de Lope de Vega.

5.4. Pedro Calderón de la Barca. La vida es sueño. El “delito de haber nacido” y la interpelación al poder

5.5. La historia nacional en la escritura dramática de Calderón de la Barca. Una comedia encargada para la glorificación del Imperio en tiempos de Felipe IV, El sitio de Bredá

TP 5.6. El Imperio entre lo público y lo privado: Fuente Ovejuna de Lope de Vega y El alcalde de Zalamea de Calderón de la Barca.


Bibliografía, filmografía y/o discografía obligatoria, complementaria y fuentes, si correspondiera:

Unidad I

ABAD, JULIÁN MARTÍN, Los primeros tiempos de la imprenta en España (c.1471-1520), Madrid, Ediciones del Laberinto, Colección Arcadia de las letras, 2003.

AMELANG, JAMES S., El vuelo de Ícaro. La autobiografía popular en la Europa Moderna, Madrid, Siglo XXI de España, 2003.

AMRÁN, RICA, De judíos a judeo-conversos: Reflexiones sobre el ser converso. París, Indigo, 2003.

BENNASAR, BARTOLOMÉ, Inquisición española: Poder político y control social, Barcelona, Editorial Crítica, 1984.

—, La España del Siglo de Oro, Barcelona, Crítica, 1985.

—, La España de los Austrias (1516-1700), Barcelona, Crítica, 2001.

BOUZA, FERNANDO, Corre manuscrito. Una historia cultural del Siglo de Oro, Madrid, Marcial Pons, 2001.

CARILLA, EMILIO, Manierismo y Barroco en las letras hispánicas, Madrid, Gredos, 1983.

CARO BAROJA, JULIO, Inquisición, brujería y criptojudismo. 2ª ed. Barcelona: Ariel, 1970.

CHARTIER, ROGER, Entre Poder y Placer. Cultura escrita y Literatura en la Edad Moderna, Madrid, Cátedra, 2000.

DOMÍNGUEZ ORTÍZ, ANTONIO. El antiguo régimen: los Reyes Católicos y los Austrias, vol. III de la Historia de España de Alfaguara, Madrid, Alianza, 1973.

— La clase social de los conversos en Castilla en la Edad Moderna. Granada, Univ. de Granada, 1991.

ELLIOT, JOHN. H. La España imperial (1469-1716), Barcelona, Vicens-Vives, 1978.

FUCHS, BARBARA, Una nación exótica. Maurofilia y construcción de España en la temprana Edad Moderna, Madrid, Ediciones Polifemo, 2011.

HATZFELD, HELMUT. Estudios sobre el Barroco, Madrid, Gredos, 1964.

KAGAN, RICHARD L Y DYER, ABIGAIL, Vidas infames. Herejes y criptojudíos ante la Inquisición, Donostia-San Sebastian, Editorial Nerea, 2010.

KAMEN, HENRY, Cambio cultural en la sociedad del Siglo de Oro. Cataluña y Castilla siglos XVI-XVII, Madrid, Siglo XXI de España, 1998.

—, Imagining Spain. Historical Myth and National identity, New Haven y Londres, Yale University Press, 2008.

MARAVALL, JOSÉ ANTONIO, La cultura del Barroco, Barcelona, Ariel, 1975.

—, Antiguos y Modernos. Visión de la Historia e idea de progreso hasta el Renacimiento, Madrid, Alianza Editorial, 1998.

MARSÁ, MARÍA, La imprenta en los Siglos de Oro (1520-1700), Madrid, Ediciones del Laberinto, Colección Arcadia de las letras, 2001.

OROZCO DÍAZ, EMILIO, Introducción al Barroco, 2 vols, Granada, Universidad de Granada, 1988.

PAGDEN, ANTHONY, Señores de Todo el Mundo. Ideologías del Imperio en España, Inglaterra y Francia (en los Siglos XVI, XVII y XVIII), Barcelona, Península, 1995.

PANOFSKY, ERWIN, Renacimiento y Renacimientos en el arte occidental, Madrid, Alianza Editorial, 1999.

POUTRIN, ISABELLE, Convertir les musulmans. Espagne, 1491-1609, Paris, Le Noeud gordien, PUF, 2012.

RICO, FRANCISCO (dir.), Historia y crítica de la Literatura Española, vols. 2 y 2/1, Siglos de Oro: Renacimiento, Barcelona, Crítica, 1980 y 1991; vols. 3 y 3/1 Siglos de Oro: Barroco, ibid. 1983 y 1992.

RODRÍGUEZ, JUAN CARLOS, Teoría e historia de la producción ideológica. Las primeras literaturas burguesas, Madrid, Akal, 1990.

RODRÍGUEZ DE LA FLOR, FERNANDO, La península metafísica. Arte, Literatura y Pensamiento en la España de la Contrarreforma, Madrid, Biblioteca Nueva, 1999.

—, Barroco. Representación e ideología en el mundo hispánico (1580-1680), Madrid, Cátedra, 2002.

SOULIER, D. La littérature barroque en Europe, París, PUF, 1988.

TAPIÉ, VICTOR LUCIEN, El Barroco, Buenos Aires, Eudeba, 1961.

—, Barroco y clasicismo, Madrid, Cátedra, 1978.

Unidad II

2.1., 2.2. y 2.3.

BLECUA, ALBERTO Y FRANCISCO RICO, "La poesía de Fray Luis: entorno y códigos", en Fray Luis de León, Poesía, A. Ramajo Caño (ed.), Barcelona, Centro para la edición de los clásicos españoles, Galaxia Guttemberg, 2004, pp. IX a XVIII.BLECUA, ALBERTO, "El entorno poético de fray Luis de León", en Academia literaria renacentista I. Fray Luis de León, V. García de la Concha (ed.), Salamanca, Ediciones Universidad de Salamanca, 1981

CODOÑER, C., "Fray Luis: “interpretación”, traducción poética e imitatio", Criticón, 61, 1994, pp. 31-46.

CUEVAS, CRISTÓBAL, “Teoría del lenguaje poético en las Anotaciones de Herrera” en López Bueno, B. (de.) Las “Anotaciones”, 157-172.

EGIDO, AURORA, “Sin poética hay poetas. Sobre la teoría de la égloga en el Siglo de Oro”, Criticón 30, 1985, 43-77.

HERRERA, FERNANDO DE, (ed.1997), Poesía castellana original completa, edición de Cristóbal Cuevas, Madrid, Cátedra.

GALLEGO MORELL, ANTONIO, Garcilaso de la Vega y sus comentaristas, Universidad de Granada, 1966.

GARCÍA DE LA CONCHA, VÍCTOR Y J. SAN JOSÉ LERA (eds.), Fray Luis de León. Historia humanismo y letras, Salamanca, Ediciones Universidad de Salamanca, 1996.

GARCÍA DE LA CONCHA, VÍCTOR (ed.), Garcilaso. Actas de la IV Academia Literaria Renacentista, Salamanca, Universidad de Salamanca, 1986.

HALEY, GEORGE, "La triple invasión: la Profecía del Tajo de Fray Luis de León", Edad de Oro, 9, 1990, pp. 93-112.

LAPESA, RAFAEL, La trayectoria poética de Garcilaso, Madrid, Istmo, 1985.

—, "Garcilaso y Fray Luis de León: coincidencias temáticas y contraste de actitudes", Prosistas y poetas de ayer y hoy, Madrid, Gredos, 1977, pp. 146-177.

LÓPEZ BUENO, BEGONIA, (ed), La Égloga. Sevilla. Secretariado de Publicaciones de la Universidad de Sevilla. 2002

—, Las “Anotaciones” de Fernando de Herrera. Doce estudios, Sevilla, Universidad, 1997.

—, "La implicación género-estrofa en el sistema poético del siglo XVI", Edad de Oro, 11, 1992, pp. 99- 112.

—, Las “Anotaciones” y los géneros poéticos, en B. López Bueno (ed.) Las Anotaciones...1997, 183-199.

LY, NADINE, “Garcilaso: une autre trajectoire poétique”, Bulletin Hispanique, 83, 1981

MACRI, ORESTES, Fernando de Herrera, Madrid, Gredos, 2da. ed., 1972.

NAVARRETE, IGNACIO DE, Los huérfanos de Petrarca, Madrid, Gredos, 1997.

PRIETO, ANTONIO, La poesía española del siglo XVI, Madrid, Cátedra, 1984-1987.

—, “El cancionero petrarquista de Garcilaso”, Dicenda, 3, 1984, pp.97-115.

—, “La poesía de Garcilaso como cancionero”, en Homenaje a Manuel Alvar, Madrid, Gredos, 1986, III, pp. 375-385.

RIVERS, ELIAS et al., La poesía de Garcilaso de la Vega, Barcelona, Ariel, 1974.

RODRÍGUEZ, EVANGELINA, “Los versos fuerzan la materia: algunas notas sobre métrica y rítmica en el Siglo de Oro”, Edad de Oro, 4, 1985, 117-137.

SABOR DE CORTAZAR, CELINA, La poesía de Garcilaso de la Vega, Buenos Aires, CEAL, 1967.

—, "El sentido trascendente de la Vida retirada de Fray Luis de León", Letras, 1, 1981, pp. 31-37. SEGRE, CESARE. “Análisis conceptual de la Égloga I de Garcilaso”, Las estructuras y el tiempo, Barcelona, Planeta, 1976.

SENABRE, R., Estudios sobre fray Luis de León, Ediciones Universidad de Salamanca, 1998.

SWIETLICKI, C., "Desde la mitología clásica al sincretismo renacentista: Apolo y Saturno en los versos originales de Luis de León", en Actas del IX Congreso de la Asociación Internacional de Hispanistas 18-23 agosto 1986, Berlín, Frankfurt am Main, Vervuert, 1989, pp. 645-653.

THOMPSON, C. "La tradición mística occidental: dos corrientes distintas en la poesía de san Juan de la Cruz y de fray Luis de León", Edad de Oro, 11, 1992, pp. 187-194.

URÍA MAQUA, I., "La escondida senda y el huerto del poeta en la Oda I de Luis de León", Criticón, 105, 2009, pp. 37-57.

2.4.

ALONSO, D., Estudios y ensayos gongorinos, Madrid, Gredos, 1955.

—, Poesía española. Ensayo de métodos y límites estilísticos, Madrid, Gredos, 1957.

BLANCO, M., “Estructura y estética de los poemas amorosos de Quevedo”, en Introducción al comentario de la poesía amorosa de Quevedo, Madrid, Arco Libros, 1998, disponible en <https://cvc.cervantes.es/literatura/quevedo_critica/p_amorosa/blanco.htm>

CARREIRA, A., Gongoremas, Barcelona, Península, 1998.

—, “El conceptismo de Góngora y el de Quevedo”, Il Confronto Letterario, 52, 2009, pp. 353-377.

CLOSE, Lorna, “El petrarquismo y los cancioneros en la poesía amorosa de Quevedo: el problema de la discriminación”, (traducción de “Petrarchism and the "Cancioneros" in Quevedo's Love-Poetry: The Problem of Discrimination”, Modern Language Review, 74, 4 (1979), pp. 836-855). Disponible en <https://cvc.cervantes.es/literatura/quevedo_critica/p_amorosa/close.htm>

EGIDO, A., Fronteras de la poesía en el Barroco, Barcelona, Crítica, 1990.

FERNÁNDEZ MOSQUERA, S. Quevedo: reescritura e intertextualidad, Madrid, Biblioteca Nueva, 2005.

GAYLORD RANDEL, M. M., “Poética de la poética de Lope”, Lope de Vega, poeta: estado de la cuestión, Novo, Y. (ed.), Número monográfico de Ínsula 520 (1990): pp. 31-32.

LÁZARO CARRETER, F., Estilo barroco y personalidad creadora. Góngora, Quevedo, Lope de Vega. Salamanca, Anaya, 1966.

LLAMAS MARTÍNEZ, J., “Lope frente a Góngora y Quevedo: algunas consideraciones sobre La Filomena, La Circe y el Burguillos”, eHumanista, 24, 2013, pp. 132-146.

LÓPEZ BUENO, B. (Coord.), La renovación poética del Renacimiento al Barroco, Madrid, Editorial Síntesis, 2006.

LÓPEZ BUENO, B., La poética cultista de Herrera a Góngora (Estudios sobre la poesía barroca andaluza), Sevilla, Alfar, 1987.

MICÓ, J. M., Para entender a Góngora, Acantilado, 2015.

MONTESINOS, J.F., Estudios sobre Lope de Vega, Madrid, Anaya, 1967.

NOVO, Y., “La imagen del humanista teorizador: poética y metapoética de Lope de Vega (en filigrana sonetística)”, Rilce, 26.1, 2010 pp. 118-138.

OROZCO, E, Lope y Góngora frente a frente, Madrid, Gredos, 1973.

PALOMO, P., La poesía en la Edad de Oro (Barroco), Madrid, Taurus, 1987.

PROFETI, M. G., “El micro-género de los sonetos de sátira literaria y Quevedo”, La Perinola, 8, pp. 375- 395.

Unidad III

ALBARRACÍN SARMIENTO, CARLOS, “Arquitectura del narrador en la Araucana”, en Studia Hispanica in Honorem Rafael Lapesa, II, Madrid, Gredos, 1974, pp.7-19.

—, “El poeta y su rey en la Araucana”, Filología, 21, 1, 1986, pp.99-116.

AQUILA, AUGUST, “La Araucana”: A sixteenth-century view of war and its effects on men, Ann Arbor, University Microfilms International, 1973.

BOCAZ, AURA, “El personaje de Tegualda, uno de los narradores secundarios de la Araucana”, Boletín de Filología, XXVII, 1976, pp.7-28.

CASANOVA, WILFREDO, “La Araucana, epopeya de las manos”, Bulletin Hispanique, 1993, 1, pp. 99-117.

CONCHA, JAIME, “El otro Nuevo Mundo”, en Homenaje a Ercilla, Concepción, Universidad de Concepción, 1969, pp. 31-82.

DURAND, JOSÉ, “Caupolicán, clave historial y épica de la Araucana”, Révue de Littérature Comparée, 2- 3-4, 1978, pp. 367-389.

HERRERA, BERNAL, “La Araucana: conflicto y unidad”, Criticón, 53, 1991, pp.57-69.

LERNER, ISAÍAS, “América y la poesía épica áurea: la versión de Ercilla”, Edad de Oro, 10, pp.125-140.

—, “Ercilla y Lucano”, en F. Cerdan, (ed.) Hommage à Robert Jammes, Toulouse, Presses Universitaires du Mirail, 1994, II, pp. 683-691.

—, “La colonización española y las lenguas indígenas de América”, Colonial Latin American Review, 6, 1, 1997, pp.7-15.

—, “Felipe II y Alonso de Ercilla”, Edad de Oro, 18, 1999, pp.87-101.

MEDINA, JOSÉ TORIBIO, Vida de Ercilla, México, Fondo de Cultura Económica, 1948.

MEJÍAS LÓPEZ, WILLIAM, “Las guerras en Chile y la despoblación araucana. Reacción de Ercilla y otros cronistas”, Cuadernos Americanos, II, 1990, 20, pp.185-204.

—, “Alonso de Ercilla y los problemas de los indios chilenos: algunas prerrogativas legales presentes en la Araucana”, Bulletin of Hispanic Studies, 1992, pp. 1-10.

MORÍNIGO, MARCOS A., “Españoles e indios en la Araucana”, Filología, 15, 1971, pp.205-213.

—, “Lo que Ercilla vio de la guerra araucana”, en Karl-Herman Corner y Laus Ruhl, eds., Studia iberica, Fetschrift für Hans Flasche, Bern, 1973.

PERELMUTER-PÉREZ, ROSA, “El paisaje idealizado en la Araucana”, Hispanic Review, 54, 2, 1986, pp.129-146.

PIERCE, FRANK, La poesía épica del Siglo de Oro, Madrid, Gredos, 1968.

—, Alonso de Ercilla y Zúñiga, Ámsterdam, Rodopi, 1984.

—, “La poesía épica española del Siglo de Oro”, Edad de Oro, 4, 1985, pp.87-115.

SCHWARTZ-LERNER, LÍA, “Tradición literaria y heroínas indias en la Araucana”, Revista Iberoamericana, 37, 1972, 81, pp.615-625.

VILA, JUAN DIEGO, “El personaje de Tegualda y su doble iniciación (histórica y poética) en "La Araucana" de Ercilla, Signos, 25, 31-32, 1992, pp.213-225.

Unidad IV

4.1.

ALLAIGRE, CLAUDE, “'Me mostró gerigonza': une clef de la leçon de Lazare”, Bulletin Hispanique, 92, 1, 1990, pp. 5-28.

BATAILLON, MARCEL, Novedad y fecundidad del “Lazarillo de Tormes”, Salamanca, Anaya, 1968.

CABO ASEGUINOLAZA, FERNANDO, “El caso admirable de Lázaro de Tormes: el prólogo del Lazarillo como insinuatio”, Bulletin Hispanique, 97, 1995, pp. 455-464.

CARRASCO, FÉLIX, “La cara olvidada de 'el caso' de Lázaro de Tormes”, Thesaurus, 43, 1987, 148-155.

—, “'Esto fue el mesmo año que': ¿Anáfora de 'el caso' o del acto de escritura? (Lazarillo, tract. VII)”, Bulletin Hispanique, 93, 1991, pp. 343-352.

CHEVALLIER, MAXIM, “El problema del éxito de Lazarillo” en Lectura y lectores en la España de los siglos XVI y XVII, Madrid, Turner, 1976, pp. 167-197.

CROS, EDMOND, “Lecture ideologique du lien épistolaire dans le Lazarillo de Tormes”, Co-textes, 8, 1984, pp. 105-115.

FERRER-CHIVITE, MANUEL, “Lazarillo de Tormes y sus zapatos: una interpretación del tratado IV a través de la literatura y el folklore”, en Literatura y folklore: problemas de intertextualidad, J. L. Alonso Hernández (ed.), Salamanca, Universidad, 1983, pp. 243-269.

—, “Los silencios de Lázaro de Tormes”, en Actas del IV Congreso de la Asociación Internacional del Siglo de Oro, María Cruz García de Enterría y A. Cordón Mesa (eds.), Alcalá de Henares, Universidad de Alcalá, 1998, pp. 587-592.

GARCÍA DE LA CONCHA, VÍCTOR. Nueva lectura del “Lazarillo”. El deleite de la perspectiva, Madrid, 1981.

GITLITZ, DAVID, “Inquisition confessions and Lazarillo de Tormes”, Hispanic Review, 68, 1, 2000, 53-74.

GOMEZ MORIANA, ANTONIO. “Autobiografía y discurso ritual: Problemática de la confesión autobiográfica destinada al tribunal inquisitorial” en L'autobiographie en Espagne, Aix-en Provence, 1982, 69-94.

MARQUEZ VILLANUEVA, FRANCISCO, “La actitud espiritual del Lazarillo de Tormes”, en Espiritualidad y literatura en el siglo XVI, Madrid, Alfaguara, 1968, pp. 67-137.

MOLHO, MAURICE, “El Lazarillo de Tormes o la revolución del trabajo”, Ínsula, 490, 1987, pp. 21-22.

NUÑEZ RIVERA, VALENTÍN, Razones retóricas para el “Lazarillo”. Teoría y práctica de la paradoja, Madrid, Biblioteca Nueva, 2002.

PARODI, ALICIA “Lázaro: la metáfora del nombre”, Letras, 5, 1982

REDONDO, AGUSTIN, “Folklore y literatura en el Lazarillo de Tormes: un planteamiento nuevo (el 'caso' en los tres primeros tratados)”, en Mitos Folklore y Literatura, ed. A. Egido, Zaragoza, 1986.

—, “A propos des chapitres VI et VII du Lazarillo de Tromes: quelques données nouvelles”, en Mélanges offerts à Maurice Molho, Paris, Éditions Hispaniques, 1988, I, pp. 491-514.

RICO, FRANCISCO, Problemas del “Lazarillo”, Madrid, Cátedra, 1984.

SIEBER, HARRY, Language and society in “La vida de Lazarillo de Tormes”, Baltimore, The John Hopkins University Press, 1978.

4.2.

ALCALÁ GALÁN, MERCEDES, Escritura desatada: poéticas de la representación en Cervantes, Alcalá de Henares, Centro de estudios cervantinos, 2009.

BLASCO, JAVIER, Cervantes, raro inventor, Alcalá de Henares, Centro de estudios cervantinos, 2005.

BUSTOS TOVAR, JOSÉ JESÚS, coordinador, Lenguaje, ideología y organización textual, Madrid, Editorial de la Universidad Complutense, 1985.

CARRASCO, FÉLIX, “El coloquio de los perros: veridicción y modelo narrativo”, Criticón, 35, 1986, pp. 119-133.

CASALDUERO, JOAQUÍN, Sentido y forma de las “Novelas ejemplares”, Buenos Aires, Instituto de Filología, 1943, segunda edición, Madrid, Gredos, 1974.

CASTRO, AMÉRICO, El pensamiento de Cervantes, segunda edición ampliada y con notas del autor y deJulio Rodríguez Puértolas, Barcelona-Madrid, Noguer, 1972.

—, Hacia Cervantes, tercera edición, Madrid, Taurus, 1967.

D'ONOFRIO, JULIA, Cervantes frente a la cultura simbólica de su tiempo. El testimonio de las 'Novelas Ejemplares', Buenos Aires, Eudeba, 2019.

DUNN, PETER, “Las Novelas ejemplares”, en Suma cervantina, edición a cargo de Juan Bautista Avalle Arce y Edward Riley, London, Tamesis, 1973.

EGIDO, AURORA, Por el gusto de leer a Cervantes, Sevilla, Fundación José Manuel Lara, 2018.

EL SAFFAR, RUTH, Novel to Romance. A study of Cervantes's “Novelas Ejemplares”, Baltimore, The John Hopkins University Press, 1974.

FORCIONE, ALBAN K., Cervantes and the humanist vision: a study of four “Exemplary novels”, Princeton, Princeton University Press, 1982.

GÜNTERT, GEORGES, Cervantes. Novelar el mundo desintegrado, Barcelona, Puvill, 1993.

HUERGA, ALVARO, “El proceso inquisitorial contra la Camacha”, Cervantes, su obra y su mundo. Actas del I Congreso Internacional sobre Cervantes, edición de Manuel Criado de Val, Madrid, Edi-6, 1981.

HUTCHINSON, STEVEN, Economía ética en Cervantes, Alcalá de Henares, Centro de estudios cervantinos, 2001.

JOHNSON, CARROLL B., “Of Witches and Bitches: Gender, Marginality and Discourse in El casamiento engañoso y Coloquio de los perros”, Cervantes, XI, 2, 1991, pp. 7-25.

MOLHO, MAURICE, “Aproximación al Celoso extremeño”, Nueva Revista de Filología Hispánica, 38, 2, 743-792.

MURILLO, LUIS ANDRÉS, “Narrative Structures in the Novelas ejemplares”, Cervantes, 8, 1988, 23l-250.

NUÑEZ RIVERA, VALENTÍN, Cervantes y los géneros de la ficción, Madrid, Sial, “Prosa Barroca”, 2015.

PARODI, ALICIA, Las 'Ejemplares': una sola novela, Buenos Aires, Eudeba, 2002.

POZUELO YVANCOS, JOSÉ MARÍA, “El pacto narrativo: semiología del receptor inmanente en El coloquio de los perros”, Anales Cervantinos, XVII, 1978, pp. 147-166.

—, “Enunciación y recepción en el Casamiento-Coloquio”, en Cervantes, su obra y su mundo. Actas del I Congreso Internacional sobre Cervantes, Editor Manuel Criado del Val, Madrid, Edi-6, 198l, pp. 426-431.

RILEY, EDWARD C., Teoría de la novela en Cervantes, Madrid, Taurus, 1981.

—, “La profecía de la bruja (El coloquio de los perros)”, en Actas del I Coloquio Internacional de la Asociación de Cervantistas, Barcelona, Anthropos, 1990, pp. 83-94.

—, La rara invención. Estudios sobre Cervantes y su posteridad literaria, Barcelona, Crítica, 2001.

RODRÍGUEZ LUIS, JULIO, Novedad y ejemplo de las “Novelas ejemplares”, Madrid, Porrúa-Turanzas, 2 volúmenes, 1980-1984.

RUIZ PÉREZ, PEDRO (ed.), Cervantes: Los viajes y los días, Madrid, Sial, 2016.

SELIG, LUDWIG, “Nuevas consideraciones sobre la temática y estructura de las Novelas ejemplares”, Beiträge zur Romanischen Philologie, Sonderheft, 1967.

SOBEJANO, GONZALO, “Sobre tipología y ordenación de las Novelas ejemplares”, Hispanic Review, 46, 1978, pp. 65-75.

WARDROPPER, BRUCE, “La eutrapelia en las novelas de Cervantes”, en Actas del Séptimo congreso de la Asociación Internacional de Hispanistas, edición de Giuseppe Bellini, Roma, Bulzoni Editore, 1982, pp. 163-189.

WEBER, ALISON, “Tragic reparation in El celoso extremeño”, Cervantes, 4, 1984, pp. 35-51.

WILLIAMSON, EDWIN, “El 'misterio escondido' en El celoso extremeño: una aproximación al arte de Cervantes”, Nueva Revista de Filología Hispánica, 38, 2, pp. 793-816.

—, “El juego de la verdad en El casamiento engañoso y El coloquio de los perros”, en Actas del II Coloquio Internacional de Cervantistas, Barcelona, Anthropos, 1990, pp. 183-200.

—, “Cervantes as moralist and trickster: the critique of picaresque autobiography in El casamiento engañoso y El coloquio de los perros”, Essays on Hispanic themes in honour of Edward Riley, University of Edinburgh, Department of Hispanic Studies, 1989, pp. 104-126. 4.3.

AVILÉS, LUIS F., “Los suspiros del Abencerraje”, Hispanic Review, 71, 4, 2003, pp. 453-472.

BURSHATIN, ISRAEL, “Power, Discourse and Metaphor in the Abencerraje”, Modern Language Notes, 99, 1984, pp. 195-212.

CARRASCO-URGOITI, MARÍA SOLEDAD, “Las cortes señoriales del Aragón mudéjar y el Abencerraje”, Homenaje a Joaquín Casalduero, Madrid, Gredos, 1972, pp.115-128.

CASALDUERO, JOAQUÍN, “El Abencerraje y la Hermosa Jarifa. Composición y significado”, Nueva Revista de Filología Hispánica, 21, 1972, pp.1-22.

CLAMURRO, WILLIAM H., “Los pecados del padre: erotika pathemata e identidad en La española inglesa”, Actas del XII Congreso de la Asociación Internacional de Hispanistas, Jules Whicker (ed.), Birmingham, The University of Birmingham, 1998, vol. 2, pp. 116-122

COLLINS, MARSHA S., "Transgression and Transfiguration in Cervantes's La española inglesa", Cervantes. Bulletin of the Cervantes Society of America, 16.1, 1996, pp. 54-73.

D'ONOFRIO, JULIA, "La creación de efectos o la ejemplaridad artística en La española inglesa", en su Cervantes frente a la cultura simbólica de su tiempo. El testimonio de las Novelas ejemplares, Buenos Aires, Eudeba, 2019, pp. 353-378.

FOSALBA, EUGENIA, “Sobre la verdad de los Abencerrajes”, Boletín de la Real Academia de Buenas Letras de Barcelona, 2002, 48, pp. 313-334.

GALVÁN, FERNANDO, "Los católicos secretos en La española inglesa", Anales cervantinos , 46, 2014, pp. 67-82, 2014.

GARCÍA GÓMEZ, ÁNGEL, “Una historia sefardí como posible fuente de La española inglesa de Cervantes”, Actas del II Coloquio Internacional de la Asociación de Cervantistas, Barcelona, Anthropos, 1990, pp. 621-628.

GARCÍA, DULCE MARÍA, “Las funciones de la promesa en El Abencerraje”, Revista de Filología Española, 87, 1, 2007, pp.45-78.

GUILLÉN, CLAUDIO, “Individuo y ejemplaridad en el Abencerraje”, El primer Siglo de Oro, Barcelona, Crítica, 1988, pp.109-153.

JOHNSON, CARROLL B., “La española inglesa and the Practice of Literary Production”, Viator, 19, 1988, pp. 377-416.

LEÓN, PEDRO, “Cortesía, clave del equilibrio estructural y temático en el Abencerraje”, Romanische Forschungen, 86, 1974, pp.255-264.

LÓPEZ ESTRADA, FRANCISCO, “El Abencerraje como novela”, en El Abencerraje (novela y romancero), edición, introducción y notas de F. López Estrada, Madrid, Cátedra, 1980.

PARODI, ALICIA, “El Abencerraje y la hermosa Jarifa: un vivo retrato”, Filología, 26, 1993, pp.149-165.

—, “La española inglesa de Miguel de Cervantes, y la poética de las adversidades provechosas”, Filología, 22, 1, 1987, pp. 51-64.

REY HAZAS, ANTONIO Y FLORENCIO SEVILLA ARROYO, “Contexto y punto de vista en el Abencerraje”, Dicenda. Cuadernos de Filología Hispánica, 6, 1987, pp. 419-428.

TORRES COROMINAS, EDUARDO, “El Abencerraje: una lección de virtud en los albores del confesionalismo filipino”, Revista de Literatura 75, 2013, pp. 43-72.

VITALI, NOELIA N., "Desarraigos, ocultamientos e identidades amenazadas en La española inglesa", Exlibris, 5, 2016, pp. 62-77.

Unidad V

5.1. y 5.2.

ARELLANO, IGNACIO, Historia del Teatro Español, Madrid, Cátedra, 1995.

—, 1995, “Valores visuales de la palabra”, Revista Canadiense de Estudios Hispánicos, 19, 3, primavera, 411-443, reimpr. en Convención y recepción..., 195-237.

—, 1999, Convención y recepción. Estudios sobre el teatro del Siglo de Oro, Madrid, Gredos.

DÍEZ-BORQUE, JOSÉ MARÍA, Historia del teatro en España. Tomo I, Edad Media, Siglo XVI, Siglo XVII, Madrid, Taurus, 1983.

GATTI, J.F. (ed.), El teatro de Lope de Vega. Artículos y estudios, Buenos Aires, Eudeba, 1967.


MARAVALL, JOSÉ ANTONIO, Teatro y Literatura en la sociedad barroca, Madrid, Seminarios y ediciones, 1972.

MARÍN, DIEGO, La intriga secundaria en el teatro de Lope de Vega, México, De Andrea, 1958

NEWELS, MARGARETE, Los géneros dramáticos en las poéticas del Siglo de Oro, London, Tamesis Books. 1974,

OLEZA, JOAN, Teatro y prácticas escénicas, II: La comedia, Londres, Tamesis Books, 1986.

—, “La comedia y la tragedia palatinas: modalidades del Arte nuevo”, Edad de Oro, 16, 1997, pp. 235- 251.

—, “El nacimiento de la comedia: estado de la cuestión”, en La comedia, ed. J. Canavaggio, Casa de Velázquez, Madrid, 1995, pp. 181-256.

PARKER, ALEXANDER, “Aproximación al drama del Siglo de Oro”, en M. Durán y M. González Echeverría, 1976, pp. 329-357.

ROZAS, JUAN MANUEL, Significado y doctrina de “El arte nuevo” Madrid, SGEL, 1976.

—, Estudios sobre Lope de Vega, Madrid, Cátedra, 1990.

RUANO DE LA HAZA, JOSÉ MARÍA Y JOHN J. ALLEN, Los teatros comerciales del siglo XVII y la escenificación de la comedia, Madrid, Castalia, 1994.

RUIZ RAMÓN, FRANCISCO, Estudios del teatro español clásico y contemporáneo, Madrid, Cátedra�Fundación Juan March, 1978.

RUIZ RAMÓN, FRANCISCO, Celebración y catarsis (Leer el teatro español), Murcia, Universidad de Murcia, 1988.

SALOMÓN, NOEL, Recherches sur le thème paysan dans la “comedia” au temps de Lope de Vega, Bordeaux, Institut d'Études Ibériques et Ibéroaméricaines, 1965. Trad. española Madrid, Castalia, 1985.

VAREY, JOHN E., Cosmovisión y escenografía: el teatro español en el Siglo de Oro, Madrid, Castalia, 1987.

WEBER, FRIDA. "Lope-Lope y Lope -pre Lope. Formación del subcódigo de la comedia de Lope y su época", Segismundo, 12, 1976, pp. 111-31. 5.3.

AA.VV., El gracioso en el teatro español del Siglo de Oro, Criticón, 60, 1994. FOTHERGILL-PAYNE, L., «El caballero de Olmedo y la razón de diferencia». Bulletin of the Comediantes 36.1, 1984, pp. 111-124.

HERMENEGILDO, A., “Tello y la voz de la razón: el gracioso en El Caballero de Olmedo de Lope de Vega”, Actas del X Congreso de la Asociación Internacional de Hispanistas, Barcelona 21-26 de agosto de 1989, Vol. 2, 1992, pp. 993-1004.

PEDRAZA, FELIPE Y GONZÁLEZ CAÑAL, RAFAEL (eds.), Lope de Vega: comedia urbana y comedia palatina. Actas de las XVIII Jornadas de teatro clásico, Almagro: Universidad de Castilla-La Mancha, 1996.

—, La década de oro en la comedia española: 1630-1640. Actas de las XIX Jornadas de Teatro Clásico. Almagro.1996, Almagro, Universidad de Castilla- La Mancha, Festival de Almagro, 1997.

VEGA, LOPE DE, El caballero de Olmedo, Introducción de Francisco Rico, Madrid, Cátedra.

WILSON, E., “Cuando Lope quiere, quiere”, Cuadernos Hispanoamericanos. Homenaje a Lope de Vega, 161-162, 1963, pp. 265-298. 5.4 y 5.5

ARELLANO, IGNACIO, Y CARDONA, A. (eds.), Pedro Calderón de la Barca. El teatro como representación y fusión de las artes, Barcelona, Antrhopos, Extra 1, 1997.

CALVO, FLORENCIA, “Me harán eterno mármoles y jaspes”. Calderón y Bredá. Historia, diálogos y escritura”, en Romanos, Melchora y Calvo, Florencia (comp.) El gran teatro de la historia. Calderón y el drama barroco. Buenos Aires, Eudeba, 2002, pp. 211-226.

COENER, ERIC, “Calderón y la guerra: del Sitio de Bredá al Sitio de Galera”, en Nueva Revista de Filología Hispánica, LVI/1, 2008.

GARCÍA LORENZO, LUCIANO (ed.), Calderón. Actas del Congreso Internacional sobre Calderón y el teatro español del Siglo de Oro, Madrid, CSIC. , 1983. 3 vols.

PAGNOTTA, CARMEN JOSEFINA, “El sitio de Bredá, la comedia de glorificación de un suceso bélico contemporáneo”, en Romanos, Melchora y Calvo, Florencia (eds.) El gran teatro de la historia. Calderón y el drama barroco. Buenos Aires, Eudeba, 2002, pp. 135-145.

PEDRAZA, FELIPE Y GONZÁLEZ CAÑAL, RAFAEL (eds.), La década de oro en la comedia española: 1630- 1640. Actas de las XIX Jornadas de Teatro Clásico. Almagro.1996, Almagro, Universidad de Castilla- La Mancha, Festival de Almagro, 1997.

RUIZ RAMÓN, F., Paradigmas del teatro clásico español, Madrid, Cátedra, 1997.

—, Calderón nuestro contemporáneo. El escenario imaginario. Ensayo sinóptico, Madrid, Castalia, 2000.

VEGA GARCÍA-LUENGOS, G., “Nuevos datos y reflexiones sobre la transmisión de La vida es sueño en tiempos de Calderón”, Revista Canadiense de Estudios Hispánicos, 21:3, 1997, pp. 539-58.

VITSE, M., 1980, Segismundo y Serafina, Toulouse, France-Ibérie Recherche.

VOSTERS, SIMON, La rendición de Bredá en la literatura y el arte en España, Londres, Támesis, 1973.

—, “Lope y Calderón, Vázquez y Hugo, Maastricht y Bredá”, Revista de literatura, 24, Nº 47-48, 1963, pp. 127-136.

WALTHAUS, RINA, “La historia y su representación en la literatura y el arte: El sitio y la rendición de Bredá”, Foro Hispánico, Revista hispánica de los Países Bajos, Nº 9, pp. 117-130.

YNDURAIN, D., “La vida es sueño: doctrina y mito”, Segismundo, 19, 41-42, 1985, pp. 96-126. 5.6.

AGUIRRE, JOSÉ MARÍA, "El alcalde de Zalamea: (¿venganza o justicia?)", Estudios filológicos, 7, 1971, pp. 119-132.

ARATA, STEFANO, "Introducción a Pedro Calderón de la Barca, El alcalde de Zalamea (El garrote más bien dado)", Teatro de palabras: revista sobre teatro áureo, 3, 2009, pp. 21-67.

AYLWARD, E. T., “El cruce de los temas de honor y justicia en El alcalde de Zalamea de Calderón: un choque de motivos estéticos y prácticos”, Bulletin of the Comediantes, 39.2, 1987, pp. 243-257.

CAÑAS MURILLO, JESÚS, “En torno a Fuenteovejuna y su personaje colectivo” en J. Cañas Murillo y J. L. Bernal (eds.), Del Siglo de Oro y de la Edad de Plata. Estudios sobre Literatura Española dedicados a Juan Manuel Rozas, Cáceres, Universidad de Extremadura, 2008, (Colección Magistri, 2), pp. 37- 54.

DÍAZ BORQUE, JOSÉ MARÍA, "Introducción biográfica y crítica", en P. Calderón de la Barca El alcalde de Zalamea, ed. de J.M. Díaz Borque, Madrid, Castalia, 1976.

GÜNTERT, GEORGES, “Entre dos discursos: pasiones y valores en El alcalde de Zalamea”, en Deseo, sexualidad y afectos en la obra de Calderón. Duodécimo coloquio anglogermano sobre Calderón, ed. Manfred Tietz, Stuttgart: Franz Steiner Verlag, 2001, pp. 74-83

KIRSCHNER, TERESA, “Evolución de la crítica de "Fuenteovejuna" de Lope de Vega, en el siglo XX” Cuadernos Hispanoamericanos, núm. 320-321 (febrero y marzo de 1977), pp. 450-465.

LAUER, ROBERT, "Revaloración del concepto del honor en el teatro español del Siglo de Oro", Hipogrifo, 5.1, 2017, pp. 293-304.

PEDRAZA JIMÉNEZ, FELIPE, Sexo, poder y justicia en la comedia española. Madrid: Editorial Academia del Hispanismo, 2007.

PETRO DEL BARRIO, A., La legitimación de la violencia en la comedia española del siglo XVII, Salamanca, Universidad de Salamanca, 2006

RIVERO IGLESIAS, CARMEN, "¿Lope reaccionario o revolucionario?: Fuenteovejuna frente a la Institution de la réligion chrétienne", Hipogrifo, 7:1, 2019, pp. 493-506.

ROZAS, JUAN MANUEL, “Fuenteovejuna desde la segunda acción” en Rozas, Juan Manuel Estudios sobre Lope de Vega, Madrid, Cátedra, 1990, pp. 331-353.

SOONS, C. ALAN, "Caracteres e imágenes en El alcalde de Zalamea", Romanische Forschungen, 72, 1960, pp. 104-107.

YNDURÁIN, DOMINGO, "El alcalde de Zalamea: historia, ideología, literatura" Edad de Oro, 5, 1986, pp. 299-311.