Teoría y Estudios Feministas 2022

De WikiLetras
Saltar a: navegación, buscar

UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS

DEPARTAMENTO DE LETRAS

MATERIA: TEORÍA Y ESTUDIOS LITERARIOS FEMINISTAS

MODALIDAD DE DICTADO: PRESENCIAL

CUATRIMESTRE Y AÑO: 2º / 2022

PROFESOR/A: ARNÉS, LAURA A.


EQUIPO DOCENTE:

JTP: PUNTE, MARÍA JOSÉ

ATP: ANGILLETTA, MARÍA FLORENCIA

ATP: BIANCHI, PAULA DANIELA

ATP: KRATJE, JULIA


La lengua de la revuelta: un recorrido por la Teoría y la Crítica Literaria Feminista


Fundamentación y descripción

La Teoría y los Estudios Literarios Feministas son parte de un campo disciplinar atravesado por tensiones conceptuales y posiciones políticas heterogéneas; se trata de un área del conocimiento amplia e interseccional que se caracteriza por desordenar tradiciones y genealogías. Fechar la historia de los Estudios Literarios Feministas, pautar sus cronologías y discontinuidades, no resulta sencillo. Son muchas sus derivas nacionales y transnacionales, numerosas las reformulaciones y los debates que pueden rastrearse. Porque su especificidad no reside solamente en cuestionar los aspectos heterocisexistas de la teoría y de la crítica literaria e, incluso, de la literatura, sino que su desarrollo está comprometido con la puesta en marcha de imaginaciones emancipatorias, de metáforas críticas que cuestionan los binarismos y los colonialismos propios del pensamiento occidental. Suele afirmarse que la Teoría Literaria Feminista nació con el Movimiento de Liberación de las Mujeres y que desde ese momento se inscribe como práctica discursiva sobre los cuerpos sexuales y textuales: praxis intelectual, pero también intervención en la vida social y en el espacio político del que la universidad es parte. Sin embargo, la cuestión del género y su relación con la literatura ya había sido puesta en foco en Un cuarto propio de Virginia Woolf (1929) y, antes, las políticas generizadas de la producción y del consumo literario habían sido consideradas por feministas como Charlotte Perkins Gilman. En la Argentina, después de conocer a Woolf, Victoria Ocampo marcó un hito en la reflexión sobre la autoría femenina con “La mujer y su expresión” (1936), un texto que podría incluso asumirse inaugural de una genealogía de teóricas y teóricos latinoamericanes y latinoamericanistas que le dieron espesor a un campo -sistemáticamente acallado por la crítica y por la teoría hegemónicas- que trasciende los problemas relativos a la representación de las mujeres y lo femenino.

Los procesos de legitimación y canonización culturales y literarios reproducen prejuicios heterocisexistas; valores e imaginaciones patriarcales. Afines a la conformación de las identidades nacionales, tendieron a excluir no solo la producción de mujeres sino también de quienes estuviesen marcades por disidencias sexo-genéricas o por jerarquías racializadas y de clase. Frente a esto, los Estudios Feministas aparecen interrumpiendo los sentidos más acendrados de la cultura: ponen en cuestión pactos sociales y simbólicos, escuchan la voz de quienes parecían callar, visibilizan diferentes cuerpos (sexuales y textuales) y cuestionan las periodizaciones tradicionales de la Historia. En este sentido, la Teoría Literaria Feminista, entendida como una lengua de la revuelta, modifica enclaves institucionales, prácticas socio-afectivas e inventa nuevos relatos. Pero, además, resulta un artefacto vital para rediseñar las pedagogías que las prácticas educativas requieren.


Objetivos:

Como primera materia de la Carrera de Letras dedicada enteramente a la Teoría y a los Estudios Literarios Feministas se propone trabajar en un plano histórico-conceptual y, al mismo tiempo, profundizar temas relativos a concepciones institucionales de la literatura (canon, tradiciones, genealogías, noción de autor-a, lector-a, etc.) que sellaron de manera diversa las tendencias críticas de la Teoría Feminista. Además, se procurará reflexionar en torno a ciertas conceptualizaciones críticas y teóricas, campos de disputa simbólicos, que atraviesan disciplinas y perspectivas (el desierto, el campo, el pliegue, el margen, lo múltiple, lo híbrido, etc.). Dado que los Estudios Literarios Feministas guían la formulación de problemas concretos se busca, a partir de ellos, poner en crisis los modos tradicionales de leer y explorar cómo estos se vinculan con la puesta en marcha de operaciones de análisis textual y metodológico que pueden problematizarse a la luz de preguntas relativas a los modos de ficcionalización de la diferencia sexual. En este sentido, se insistirá en el desarrollo de una práctica reflexiva y se guiará a les estudiantes en el desarrollo de una escritura crítica -ni sociológica, ni tautológica- con el fin de estimular investigaciones atravesadas por perspectivas feministas. Se pondrá énfasis en la reflexión en torno a los modos en que se construye conocimiento y se problematizará la forma específica en que cuestiones ligadas al género y a las sexualidades aparecen en la literatura (argentina y latinoamericana) y los modos en que fueron leídas.

Se espera que les estudiantes:

  • Reflexionen acerca de los problemas epistémicos y metodológicos que supone la relación entre el pensamiento feminista y la literatura;
  • Recorran mediante el corpus seleccionado trayectorias, genealogías y rupturas del sistema literario con respecto a los temas abordados para armar un mapa de lecturas críticas feministas;
  • Desarrollen habilidades para reflexionar sobre los textos teóricos, críticos y literarios presentados en clase desde las perspectivas que plantean los Estudios literarios feministas;
  • Aborden textos provenientes del sistema literario para reflexionar sobre problemas sociales y culturales con el apoyo de y en diálogo con la bibliografía teórica.

Contenidos:

Unidad 1: El género como problema epistemológico

¿Tecnología, pregunta, performance o diferencia? No se nace mujer: la arqueología del género. La transgeneridad como dispositivo de lectura. El conocimiento situado y el silenciamiento de les subalternes. El cyborg como metáfora crítica reposicionadora de lo humano. La interdisciplinariedad y la interseccionalidad, condiciones de la perspectiva feminista.

Unidad 2: Mujeres públicas

La arquitectura de la modernidad desde los feminismos: de la casa a la plaza. La teoría de las esferas y la “ideología de la domesticidad”. Tensar las dicotomías: formas de lo común, leyes e imaginación. La literatura reescribe la historia: voces públicas. Construirse como autora, como personaje, como lectora: proyecciones materiales y simbólicas de los cuerpos generizados. La intelectualidad y sus redes afectivas feministas: una relectura de la revista Sur.

Unidad 3: De la revolución sexual a la revolución textual

Lo personal es político y literario: la Ginocrítica, la Política sexual y la écriture féminine. La Crítica Literaria Feminista y las cuestiones en torno al sujeto: leer como mujer, escribir como mujer. Desmontar la casa del amo, cuestionar los conceptos de “genio”, “canon” y “valor”. La mirada oblicua y el problema de la representación. Placer visual, belleza y mirada: confines y desplazamientos del género.

Unidad 4: El placer del texto

Los primeros encuentros de escritoras en América Latina y la afirmación de una crítica literaria feminista latinoamericana. El sexo del texto: reinventar la lengua. Metáforas críticas generizadas: las tretas del débil, el doblez, las estrategias de autofiguración y la flexión del género. Reconsideraciones desde el Sur: la Malinche, la New Mestiza y otras imaginaciones latinoamericanas. La consolidación de los Estudios de género.

Unidad 5: Lo que queremos es que nos deseen

Los Estudios gay/lésbicos vs. la Teoría Queer (y sus derivas latinoamericanas). Los desvíos de la héterotextualidad, la política de la pose y la pedagogía de lo reprimido. La teoría lesbiana y sus ficciones literarias: otros sentidos para las ausencias. Epistemologías bisexuales. La infancia queer/cuir como categoría epistémica: otra vuelta sobre el sujeto.

Unidad 6: El género ante la Ley

Los derechos como paradojas. Las ficciones del derecho o el derecho de las ficciones. La vulnerabilidad y la intemperie, condiciones de lo queer. Matar al marica: imaginaciones de exterminio. La organización del odio y sus discursos.

Bibliografía y/o filmografía obligatoria y complementaria, si correspondiera:

Unidad I

Bibliografía y filmografía obligatorias:

Butler, Judith (2008). “Introducción”. Cuerpos que importan. Sobre los límites materiales y discursivos del “sexo”. Buenos Aires, Paidós, 17-49.

Cabral, Mauro (2006). “La paradoja transgénero”. Proyecto sexualidades salud y derechos humanos en américa latina. www.ciudadaniasexual.org

De Beauvoir, Simone. “Introducción”. El segundo sexo.

De Lauretis, Teresa (2000). “Tecnología del género”. Diferencias. Madrid, Horas y horas, 11-70.

Docampo, Mariana (2011). “La Pampa”. La fe. Buenos Aires, Bajo La Luna, 25-37.

Haraway, Donna (1995). “Conocimientos situados: la cuestión científica en el feminismo y el privilegio de la perspectiva parcial”. Ciencia, cyborgs y mujeres. La invención de la naturaleza. Madrid, Cátedra, 313-346.

Haraway, Donna (1995). “Manifiesto para cyborgs: ciencia, tecnología y feminismo socialista a finales del siglo XX”. Ciencia, cyborgs y mujeres. La reinvención de la naturaleza. Madrid, Ediciones Cátedra, 251-311.

Kirkwood, Julieta (2019 [1984]). “Los nudos de la sabiduría feminista”. Cuyo. Anuario de filosofía argentina y americana, Vol. 36, Año 2019, 187-209.

Lorde, Audre (1984). La hermana, la extranjera. Madrid, horas y HORAS, 2003. (selección)

Negroni, María (2015). “Metrópolis: la flor urbana”. La noche tiene mil ojos. Buenos Aires, Caja negra, 49-53.

Rich, Adrienne (1984). “Apuntes para una política de la ubicación”. Otramente: lectura y escritura feministas. México, Lengua y estudios literarios, 31-51.

Rubin, Gayle (1999). “El tráfico de mujeres”. ¿Qué son los estudios de la mujer? México, Fondo de Cultura Económica.

Scott, Joan (2009). “Preguntas no respondidas”. Debate feminista, N° 40, 100-110. Viveros Vigoya, Mara (2016). “La interseccionalidad: una aproximación situada a la dominación”. Debate feminista, N° 52, octubre, 1-17.

Bibliografía complementaria:

AAVV. (1977). Declaración del Rio Combahee. Un manifiesto feminista negro, Boston. Adichie, Chimanda Ngozi (2018). El peligro de la historia única. Literatura Random House.

Azoulay, Audrey (2008). “Citizens of disaster”. The civil contract of photography. New York, Zona Books, 31-84.

Braidotti, Rosi (2000) “La diferencia sexual como proyecto político nómade”. Sujetos nómades. Buenos Aires, Paidós.

Braidotti, Rosi (2004). “El feminismo con cualquier otro nombre. Judith Butler entrevista a Rosi Braidotti”. Feminismo, diferencia sexual y subjetividad nómade. Barcelona, Gedisa, 69-106.

Braidotti, Rosi (2005 [2002])). Metamorfosis. Hacia una teoría materialista del devenir. Madrid, Akal.

Chakravorty Spivak, G. ¿Puede hablar el subalterno? Rev. colomb. Antropol., Bogotá, Vol. 39, 297-364, Dec. 2003.

Gago, Verónica. “Esperando a Gayatri Spivak”. http://noticias.unsam.edu.ar/2013/11/08/esperando-agayatri-spivak-podemos-oir-al-subalterno/

Haraway, Donna (1995). “Género para un diccionario marxista: la política sexual de una palabra”. Ciencia, cyborgs y mujeres. La invención de la naturaleza. Madrid, Cátedra, 150-213.

Huyssen, Andreas (2006 [1986]). “La vamp y la máquina: Metrópolis, de Fritz Lang”. Después de la gran división. Modernismo, cultura de masas, postmodernismo. Buenos Aires, Adriana Hidalgo, 123-151.

Irigaray, Luce (1974). “El punto ciego de un viejo sueño de simetría”. Espéculo de la otra mujer. Madrid, Akal, 2007.

Tennina, Lucía (2020) “¿Cómo sacudir la rutina de los saberes normalizados? La potencia de la crítica literaria y sus cruces disciplinares”. Políticas de la Memoria. Anuario de investigación del Centro de Documentación e Investigación de la Cultura de Izquierda, Buenos Aires, Año 2020, 285-290.


Unidad II

Bibliografía obligatoria:

Armstrong, Nancy (1987). Deseo y ficción doméstica. Una historia política de la novela. Madrid, Cátedra. (Introducción y Epílogo)

López Seoane, Mariano (2016). “Sortilegios modernos: Victoria Ocampo y Chanel”. Susan R. Hallstead y Regina A. Root (comps.). Pasado de moda. Expresiones culturales y consumo en la Argentina. Buenos Aires, Ampersand, 154-170.

Masiello, Francine (1997). Entre civilización y barbarie: mujeres, nación y cultura literaria en la Argentina moderna. Buenos Aires, Beatriz Viterbo. (selección)

Medina Onrubia, Salvadora (1926) “El quinto”. La casa de enfrente, Buenos Aires, Mate, 1996.

Moreno, María (2013). “Gradiva sin Freud: Dior”. Subrayados. Leer hasta que la muerte nos separe. Buenos Aires, Mardulce, 225-230.

Ocampo, Victoria (1936). “La mujer y su expresión”. Testimonios. Segunda 1937-1940. Buenos Aires, Ediciones de la Fundación Sur, 1984, 171-182.

Ocampo, Victoria (1941.“Virginia Woolf, Orlando y Cia.”. Testimonios. Segunda serie. Buenos Aires, Sur, 13-86.

Ocampo, Victoria (1971) “La trastienda de la historia”. Sur. Núm. 326-327-328, enero – junio de 1971.

Ocampo, Victoria (2010). “Sinónimo de París”. La viajera y sus sombras. Crónica de un aprendizaje. Buenos Aires, FCE, 67-75.

Tao Lao [Storni, A.], “La Perfecta Dactilógrafa”. La Nación, segunda sección, domingo 9 de mayo de 1920.


Unidad III

Bibliografía obligatoria

Baczko, Bronislaw. “Utopía”. Los imaginarios sociales. Memorias y esperanzas colectivas. Buenos Aires, Nueva Visión, 1984.

Baroja, Pío. Paradox, rey. Varias ediciones

Cernuda, Luis. Desolación de la Quimera. Varias ediciones.

García Lorca, Federico. La casa de Bernarda Alba. Varias ediciones.

Hernández, Miguel. Viento del pueblo. Varias ediciones.

Lasagabaster, Jesús María. “La novela de la utopía imposible: Paradox, rey”. Eguskilore, Número Extraordinario 4, diciembre, 1991.

Moreno Serrano, Fernando Ángel. “Recursos genéricos de la novela de ciencia ficción de Pedro Salinas”. Tropelías: Revista de teoría de la literatura y literatura comparada, 15-17, 2004.

Navajas, Gonzalo. “La jerarquía, la letra y lo oral en Paradox, rey de Pío Baroja”. MLN, 102, 2, marzo, 1987.

Núñez Ladeveze, Luis. “De la utopía clásica a la distopía actual”. Revista de estudios políticos, 44, 1985.

Ortega y Gasset, José. España invertebrada. Bosquejo de algunos pensamientos históricos. Varias ediciones.

Polansky, Susan G. “La personalidad extraordinaria de la bomba en 'La bomba increíble' de Pedro Salinas”. Hispanic Journal, 9, 2, 1988.

Salinas. Pedro. La bomba increíble. Varias ediciones.

Sender, Ramón J. Réquiem por un campesino español. Varias ediciones.

Trousson, Raymond. “En busca de una definición”, “Cap. VI. El siglo XX”. Historia de la literatura utópica. Viaje a Países inexistentes. Barcelona, Península, 1995, pp. 35-54 y 291-332.

Valle-Inclán, Ramón del. Tirano Banderas. Varias ediciones.

Bibliografía complementaria

Aguilar, Enrique. Nación y Estado en el pensamiento de Ortega y Gasset. Buenos Aires, Ciudad Argentina, 1998.

Aínsa, Fernando. “Parte 1. Necesidad de la utopía”. La reconstrucción de la utopía. Buenos Aires, Ediciones del Sol, 1999.

Alberich Sotomayor, José María. “Baroja en África: En torno a Paradox, rey”. Boletín de la Real Academia Sevillana de Buenas Letras: Minervae Baeticae, 29, 2001.

Alonso, María Nieves; Kristov Cerdá, Andrea Blum; Diete Oelker; Juan Cid; Marcelo Sánchez; Gilberto Triviños y Manuel Villavicencio. “Dónde nadie ha estado todavía. Utopía, retórica y esperanza”. Atenea, 491, primer sem., 2005.

Anderson, Reed. Federico García Lorca. London, Macmillan, 1984.

Belic, Oldrich. “La estructura narrativa en Tirano Banderas”. Análisis de textos hispánicos. Madrid, Prensa Española, 1977.

Bonaddio, Federico (ed.). A Companion to Federico García Lorca. Woodbridge, Tamesis, 2007.

Delgado, María M. Federico García Lorca. London and New York, Routledge, 2008.

Díaz Migoyo, Gonzalo. Guía de Tirano Banderas. Madrid, Fundamentos, 1985.

Elorza, Antonio. “IV. Una generación delincuente”. La razón y la sombra. Una lectura política de Ortega y Gasset. Barcelona, Anagrama, 2002.

García Montero, Luis. “El teatro, la casa y Bernarda Alba”. Cuadernos hispanoamericanos, 433-434, julio-agosto, 1986.

García Montero, Luis. “Luis Cernuda y la soledad compartida”. El sexto día. Historia íntima de la poesía española. Madrid, Debate, 2000.

Gijón, Mario Martín. “Producción de presencia y auto-representación profética. Notas sobre la poesía del frente a propósito de Viento del pueblo (1937) de Miguel Hernández”. Bulletin hispanique, 114-1, 2012.

Gullón, Germán. “La modernidad y la narrativa del exilio de 1939: ('El Réquiem', de Ramón J. Sender)”. Diálogos hispánicos de Amsterdam, 9, 1990.

Gullón, Ricardo. “Pedro Salinas novelista”. Revista Bibliográfica de Ciencias y Letras, 7, 71, noviembre, 1951.

Jameson, Fredric. “I: Las variedades de lo utópico”. Arqueologías del futuro. El deseo llamado utopía y otras aproximaciones de ciencia ficción. Madrid, Akal, 2009.

Kirkpatrick, Susan. “Tirano Banderas y la estructura de la historia”. Nueva Revista de Filología Hispánica, XXIV, 1975.

Krow-Lucal, Martha G. “El esperpento de Mosén Millán: A Reflection of Valle-Inclán in Sender”. Hispanic Review, 61, verano 1993.

Lamberti, Mariapia. “Algunas observaciones métricas sobre los poemas de Viento del pueblo de Miguel Hernández”. Anuario de Letras Modernas, 2, 1984.

Leandro, Fernando Cañamares. “De la bombilla a la estrella: Pedro Salinas ante la ciencia”. Letra 15: Revista digital de la Asociación de Profesores de Español 'Francisco de Quevedo' de Madrid, 6, 2016.

López de la Vieja, María Teresa (ed.). Política de la vitalidad. España invertebrada de José Ortega y Gasset. Madrid, Tecnos, 1996.

Martín, Francisco José. “Introducción”. Ortega y Gasset, José. España invertebrada. Bosquejo de algunos pensamientos históricos. Madrid, Biblioteca Nueva, 2002.

McDermid, Paul. “Beyond the outer walls: transvestite masquerade and transcendent escape in La casa de Bernarda Alba”. Love, Desire and Identity in the Theatre of Federico García Lorca. Woodbridge, Tamesis, 2007.

Moreiras, Alberto. “'España invertebrada' y la multitud bene ordinata”. Archipiélago: Cuadernos de crítica de la cultura, 58, 2003.

Moreno, Federico Ángel. “Definiendo 'ciencia ficción': la construcción de una forma interior del género”. Teoría de la literatura de ciencia ficción. Poética y retórica de lo prospectivo. Álava, Portal Editions, 2010.

Peñuelas, Marcelino C. cap. II “Sender y su generación”; y cap. VI “Réquiem por un campesino español”. La obra narrativa de Ramón J. Sender. Madrid, Gredos, 1971.

Teruel Benavente, José. “La fuerza del desdén: Desolación de la Quimera o la identidad moral de Luis Cernuda”. Cuadernos AISPI. Estudios de lenguas y literaturas hispánicas, 1, 2013.

Topuzian, Marcelo. “Luis Cernuda y la memoria de la poesía”. María-Teresa Ibáñez Ehrlich, E. G. de León, Mirtha L. Rigoni. La memoria que no cesa. Saarbrücken, Editorial Académica Española, 2013.

Villena, Luis Antonio de. “Luis Cernuda, entre el exilio y sus metáforas”. Luis Cernuda. Las Nubes. Desolación de la Quimera. Madrid, Cátedra, 2003.

Ynduráin; Domingo. “Teoría de la novela en Baroja”. Cuadernos Hispanoamericanos, 233, 1969.


Unidad III

Bibliografía obligatoria:

Cixous, Helene (1995). La risa de Medusa. Ensayos sobre la escritura, Barcelona, Anthropos. (selección)

De Lauretis, Teresa (1992 [1984]). “Feminismo, Semiótica, Cine: introducción”. Alicia ya no. Feminismo, Semiótica, Cine. Valencia, Ediciones Cátedra, 9-23.

Heker, Liliana (1967). “Las hermanas de Shakespeare. Sobre las mujeres y la literatura”. Primera parte en revista El escarabajo de oro, año 8, nro. 34, Julio- agosto de 1967, p. 10-12, 14.

Ludmer Mariasch, Marina (2017). “El pelotero del logos”. Florencia Angilletta, Mercedes D’Alessandro, Marina Mariasch. ¿El futuro es feminista? Buenos Aires, Capital Intelectual, 75-99.

Martel, Lucrecia (1999). Las dependencias. Guión: Graciela Speranza y Adriana Mancini. Millet, Kate (1970). “Prefacio”. Política sexual. Valencia, Ediciones Cátedra.

Molloy, la flexion del género

Molloy, Silvia (2002). “Sentido de ausencias”. Revista iberoamericana, 785-789.

Mulvey, Laura (1988). “Placer visual y cine narrativo”. Documentos de trabajo vol. 1, Centro de Semiótica y Teoría del Espectáculo, Valencia, Fundación Instituto Shakespeare/ Instituto de Cine y RTV y Minneapolis, University of Minnesota.

Negroni, María (2007). “Una fábula inconclusa”. Ciudad gótica. Buenos Aires, Bajo la luna, 83-87.

Nochlin, Laura (2008). “Por qué no ha habido grandes mujeres artistas”. Amazonas del arte nuevo, catálogo de la exposición, Madrid, Fundación Mapfre, 283-289.

Ocampo, Victoria (1980). “Henry V y Laurence Olivier”. Soledad sonora. Buenos Aires. Sudamericana, 144-168.

Pollock, Griselda (2013). “Intervenciones feministas en las historias del arte. Una introducción”. Visión y diferencia. Feminismo, feminidad e historias del arte. Fiordo, Buenos Aires.

Richard, Nelly (1994). “¿Tiene sexo la escritura?”. Debate Feminista, Vol. 9, 127-139.

Bibliografía complementaria:

Berger, John (2017). Modos de ver. Barcelona, Gustavo Gili.

Braidotti, Rosi (1996). “Signs of Wonder and Traces of Doubt: on Teratology and Embodied Differences”,

Domínguez, Nora (2000). “Diálogos del género o como no caerse del mapa”. REF. Revista Estudos Feministas, v. 8, n.2.

Domínguez, Nora (2013). “Cuerpos y escrituras críticas. El género como pregunta”. Boletín/17 del Centro de Estudios de teoría y crítica literaria, diciembre, 1-13.

Kaplan, E. Ann. “¿Es masculina la mirada?”. Las mujeres y el cine. A ambos lados de la cámara. Madrid, Ediciones Cátedra, 1983, 49-72.

Kristeva, Julia (1979). “El tiempo de las mujeres”. Revista 33/44, Universidad de Paris VII, N° 5, 5-19.

Kristeva, Julia (1981) “El sujeto en cuestión: el lenguaje poético”. La identidad. Barcelona, Petrel.

Lonzi, C. (1978 [1970]). Escupamos sobre Hegel y otros escritos sobre liberación femenina. Buenos Aires, La pleyade, 23-56.

Lykke, Nina & Rosi Braidotti (eds.). Between Monsters, Goddesses and Cyborgs. Feminist Confrontations with Science, Medicine and Cyberspace. London & New Jersey, Zed Books, 135-152.

Millett, Kate (1969). Política sexual. Madrid, Cátedra, 1995. (selección)

Moi, Toril (1988). Teoría literaria feminista. Madrid, Cátedra. (selección)

Punte, María José (2019). “La niña queer y su performance melancólica. Un análisis butleriano de la transposición fílmica de “Cornelia frente al espejo” de Silvina Ocampo”. Arnés, Laura A. y Facundo Saxe (comps.). Escenas lesbianas. Tiempos, voces y afectos disidentes. Buenos Aires, La Cebra.

Showalter, Elaine (1981). “La crítica feminista en el desierto”. Otramente: lectura y escritura feministas. México, Lengua y estudios literarios, 75-100.

Weigel, Sigrid (1986). “La mirada bizca: sobre la historia de la escritura de las mujeres”. Estética feminista. Barcelona, Icaria, 69-98.

Unidad IV

Bibliografía obligatoria:

Anzaldúa, Gloria (1987). Borderlands/La Frontera: The New Mestiza. San Francisco, Aunt Lute Books. (selección)

Bueno, Wilson (2018). Novelas marafas. Montevideo, La flauta mágica, 31-51. Galindo, Regina (2003). “¿Quién puede borrar las huellas?” (performance). https://www.youtube.com/watch?v=SDTLipg9vMc

Genovese, Alicia (1998). La doble voz. Poetas argentinas contemporáneas. Buenos Aires, Biblos. (selección)

Glantz, Margo (1994). “La Malinche, la lengua en la mano”. Debate feminista, Nº 10. 167-182.

Haraway, Donna (2018). “Pensamiento tentacular”. Seguir con el problema. Barcelona, Consonsini, 59-98.

Ludmer, Josefina (1985). “Las tretas del débil”. Patricia Elena González y Eliana Ortega (eds.). La sartén por el mango. Río Piedras, Ed. Huracán, 47-55.

Molloy, Sylvia (2000). “La flexión del género en el texto cultural latinoamericano”. Revista de Crítica Cultural (Santiago), N° 21, 54-56.

Molloy, Sylvia (2006). “Identidades textuales femeninas: Estrategias de autofiguración”. Revista Mora, 12, 68-86.

Richard, Nelly (1994). “¿Tiene sexo la escritura?”. Debate Feminista, Vol. 9, 127-139.

Rivera Cusicanqui, Silvia (2018). “Nada sería posible si la gente no deseara lo imposible. Entrevista a Silvia Rivera Cusicanqui”. Ana Cacopardo. Andamios, Vol.15 No. 37, México mayo-agosto. http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1870-00632018000200179

Rolnik, Suely (2015). “Una conversación con Suely Rolnik, con Aurora Fernández Polanco y Antonio Pradel”. Revista de arte y pensamiento visual contemporáneo Re-visiones, 5, 1-15.

Valenzuela, Luisa (2001). “Escribir con el cuerpo”. Peligrosas palabras. Buenos Aires, Temas grupo editorial.

Bibliografía complementaria:

Angilletta, Florencia (2020). “Habitar, cuestionar y reinventar la “ciudad letrada”; las críticas literarias feministas”. Laura A. Arnés, Lucía De Leone y María José Punte (coords.). En la intemperie. Poéticas de la fragilidad y la revuelta. Tomo V Historia feminista de la literatura argentina. Villa María, EDUVIM, 307-334.

Buarque de Hollanda, Heloísa (2019). “Introducción”. Ana Cecilia Martins e Maria de Andrade (eds.). Em busca do novos caminos críticos (Pensamento feminista brasileiro), Sao Paulo, Bazar do Tempo.

Castro Klarén, Sara (1985). “La crítica literaria feminista y la escritora en América Latina”. Patricia Elena González y Eliana Ortega (eds.). La sartén por el mango. Río Piedras, Ed. Huracán, 27-46.

Cisneros, Sandra (1992). “Barbi-Coa”. El arroyo de la Llorona y otros cuentos, Nueva York, Vintage España,15-17.

Domínguez, Nora (1998). “Reflexiones finales. Acerca de la crítica”. Nora Domínguez y Carmen Perilli (comps). Fábulas del género. Sexos y escritura en América Latina. Rosario, Beatriz Viterbo.

Domínguez, Nora (2005). “Estudios de género: los dilemas de la representación”. Gênero nas fronterias do sur (Quartim de Moraes org.), Campinas, Universidade de Campinas, 97-110.

Enrico, J. (2018). “Discursos teóricos entre lenguas feministas: políticas-poéticas y trans-figuraciones del fuego del lenguaje frente a las violencias del mundo contemporáneo”. Conferencias de la UNC, V Congreso Género y Sociedad: "Desarticular entramados de exclusión y violencias, tramar emancipaciones colectivas". http://conferencias.unc.edu.ar/index.php/gyc/5gys/paper/view/5155/0 Femenías, María Luisa (2005). “El feminismo académico en Argentina”. Labrys. Estudos Feministas/ études féministes. Nº 7. S/p.

Fernández Hasan, Valeria (2018). “Feminismos del Sur: academia/activismo, núcleos de sentido en tránsito”. Universidad Nacional de San Juan, Facultad de Ciencias Sociales, Instituto de Investigaciones Socioeconómicas, Re. IISE, Vol. 11, Año 11, abril-septiembre, 135-148.

Franco, Jean (1986). “Apuntes sobre la crítica feminista y la literatura hispanoamericana”. Hispamérica, xv, 45, 31-43.

Mohanty, C. (2020). “Bajo los ojos de Occidente. Una nueva versión”. Feminismo sin fronteras, decolonizar la teoría, practicar la solidaridad. Centro de investigaciones y estudios de género.

Ostrov, Andrea (2004). El género al bies. Cuerpo, género y escritura en cinco narradoras latinoamericanas. Córdoba, Eduvim.

Traba, Marta (1985). “Hipótesis de una escritura diferente”. Patricia Elena González y Eliana Ortega (eds.). La sartén por el mango. Río Piedras, Huracán, 21-26.

Vivas Hurtado, Selnich (2015). “Necesidad de la poesía ancestral”. Komuya uai. Poética ancestral contemporánea. Sílaba Editores-Universidad de Antioquia, Medellín, 15-25.

Unidad V

Bibliografía obligatoria:

Arnés, Laura (2016). Ficciones lesbianas. Literatura y afectos en la cultura argentina. Buenos Aires, Madreselva. (selección)

Arnés, Laura et. Al. (eds.). Bisexualidades feministas: contra-relatos desde una disidencia situada. Buenos Aires, Madreselva. (selección)

Astutti, Adriana (2001). “Malditos niños”. Andares clancos. Rosario, Beatriz Viterbo, 187-201

Celis Salgado, Nadia (2015). “Introducción”. La rebelión de las niñas. El Caribe y la “conciencia corporal”. Madrid/Frankfurt, Iberoamericana/Vervuert, 17-41.

De Lauretis (2015). “Género y teoría queer”. Mora / 21, Dossier, 107-118.

Delfino, Silvia y Flavio Rapisardi (2010). “Cuirizando la cultura argentina desde La Queerencia”, Ramona, n°99.

Flores, Val (2019). una lengua cosida de relámpagos. Buenos Aires, Hekht.

Fogwill, Rodolfo (1983) “La larga risa de todos estos años”. Cuentos completos, Buenos Aires, Alfaguara, 2009.

González Mateos, A. “De la literatura de mujeres, hombres y homosexuales, y de las críticas inconformes y curiosas que los están leyendo”. Debate feminista. Nº 31, 04/2005, 315-328.

Halberstam, J. (2011). The Queer Art of Failure. Durham and London, Duke University Press. (Selección en español)

Josiowicz, Alejandra, Cynthia Francica y María José Punte (2021). “Infancias queer/cuir: nuevas miradas sobre la infancia desde el sur”. Mistral: Journal of Latin American Women’s Intellectual & Cultural History 1 (2): 1-9.

Lamborghini, Osvaldo (1988). “El niño proletario”. Novelas y cuentos. Barcelona, Ediciones del Serbal, 63-69.

Molloy, Sylvia (1998). “En breve cárcel: pensar otra novela”. Punto de vista, N° 62. Diciembre. Molloy, Sylvia (2012). “La política de la pose”. Poses de fin de siglo: desbordes el género en la modernidad. Buenos Aires, Eterna Cadencia, 41-53.

Ocampo, Silvina (1959). “Carta perdida en un cajón”. Cuentos completos. Buenos Aires, Emecé, 2007.

Puig, Manuel (2003 [1968]). “Teté, invierno 1942”. La traición de Rita Hayworth. Barcelona, Seix Barral, 103-123.

Rich, Adrienne (1980). “La heterosexualidad obligatoria y la existencia lesbiana”. Nosotras que nos queremos tanto, Nº 3, Madrid, 1985.

Rivas, F. (2011). “Diga queer con la lengua afuera: sobre las confusiones del debate latinoamericano”. Por un feminismo sin mujeres. Santiago de Chile, CUDS, 59-75.

Wayar, Marlene (2018). Travesti/una teoría lo suficientemente buena. Buenos Aires, muchas nueces. (selección)

Wittig, Monique (2006). El pensamiento heterosexual y otros ensayos. Barcelona, Egales. (Selección)

Bibliografía complementaria:

AA.VV (2020). Archivo de la Memoria Trans Argentina. Buenos Aires, Chaco.

Ahmed, Sara (2019). Fenomenología Queer. Barcelona, Editorial Bellaterra. (selección)

Arnés, Laura y Paula Torricella (2014). “Ese impulso indomable”. https://www.pagina12.com.ar/diario/suplementos/las12/13-8848-2014-05-09.html

Balderston, Daniel (2009). “Pedagogía de lo reprimido”. Osamayor, 20, 9-19.

Butler, Judith (2001 [1997]). “Género melancólico/identificación rechazada”. Mecanismos psíquicos del poder. Teorías sobre la sujeción. Trad. Jacqueline Cruz. Madrid, Cátedra, 147-165.

Butler, Judith (2002). “Acerca del término queer”. Cuerpos que importan. Buenos Aires, Paidós, 17-52 y 313-340.

Cano, Virginia (2015). Ética tortillera. Buenos Aires, Madreselva.

Foucault, Michel (2010). “Clase del 22 de enero de 1975”. Los anormales. Buenos Aires, FCE, 61-82.

Gutiérrez, María Alicia (comp.), (2016). Voces polifónicas. Itinerarios de los géneros y las sexualidades. Buenos Aires, Gedisa.

Hocquenghem, Guy y René Schérer (1979 [1976]). Co-Ire. Album sistemático de la infancia. Barcelona, Anagrama. (selección)

Maristany, José (2013). “Del pudor en el lenguaje: notas sobre lo queer en argentina”. Lectures du genre, Nº 10, 102-111.

Stockton, Kathryn Bond (2004). “Growing Sideways, or Versions of the Queer Child: The Ghost, the Homosexual, the Freudian, the Innocent, and the Interval of the Animal”. Steven Bruhm and Natasha Hurley, Editors. Curiouser. On the queerness of children. University of Minnesota Press. Minneapolis/London, 277-311.

Unidad VI

Bibliografía obligatoria:

Ahmed, Sara (2015 [2004]). La política cultural de las emociones. México DF, Universidad Nacional Autónoma de México. (selección)

Brown, Wendy (2020). “Los derechos como paradojas”. Anabella Di Tullio y Romina Smiraglia (Trads.). Las torres de Lucca, Vol.9 | No 17 julio-diciembre 2020, 243-261.

Butler, Judith (2009). “Violencia, duelo, política”. Vida precaria. El poder del duelo y la violencia. Trad.

Fermín Rodríguez. Buenos Aires, Paidós, 45-78.

Giorgi, Gabriel (2004). Sueños de exterminio. Homosexualidad y representación en la literatura argentina contemporánea. Rosario, Beatriz Viterbo. (selección)

Giorgi, Gabriel y Ana Kiffer (2020). Las vueltas del odio. Gestos, escrituras, políticas. Buenos Aires, Eterna Cadencia. (selección).

Lispector, Clarice (2011). “La jeringonza”. El via crucis del cuerpo, Corregidor: Buenos Aires.

López Peiró, Belén (2021). Donde no hago pie, Lumen: Buenos Aires.

Modarelli, Alejandro (2011). Rosa prepucio. Buenos Aires, Mansalva. (selección)

Perlongher, N. (1997) “El sexo de las locas” y “Matan a un marica”. Prosa Plebeya. Ensayos (1980-1992). Buenos Aires, Colihue, 29-40.

Preciado, Paul (2019). “Ciudadanía en Transición” y “Expediente 34/2016”. Un apartamento en Urano. Crónicas del cruce. Barcelona, Anagrama.

Ramos, Julio (2021). “La ley es otra. Literatura y constitución del sujeto jurídico”. Dossier “Escenas de ley en el arte y en la literatura. Judicialización y relaciones sociales”, Revista Transas de la Maestría en Literaturas de América Latina, UNSAM

Bibliografía complementaria:

Arduino, Ileana (2021). Conferencia para el Museo del libro en el ciclo Estimades congéneres.

Bianchi, Paula (2019). Cuerpos marcados. Prostitución, Literatura y Derecho. Buenos Aires, Didot.

Moreno, María (2016). “Cuerpo argentino. Una cartografía de la literatura”. Revista Anfibia. Ensayo. http://revistaanfibia.com/ensayo/cuerpo-argentino/

Piedade, Vilma (2021). Doloridad. Buenos Aires, Mandacaru. (Selección)

Pitch, Tamar (2009). La sociedad de la prevención. Buenos Aires, Editorial Ad-Hoc.

Preciado, Paul, Judith Halberstam y Marie Hélene Bourcier (2011). “Retóricas de Género. Políticas de identidad, performance, performatividad y prótesis”. Caladona.org, 1-23.

Segato, Rita (2010). “Los principios de la violencia”. Las estructuras elementales de la violencia. Ensayos sobre el género entre la antropología, el psicoanálisis y los derechos humanos. Buenos Aires, Prometeo, 249-257.