Seminario: “PRÁCTICAS SUSTENTABLES EN NUESTRA INSTITUCIÓN EDUCATIVA, TRAMO LIBRE”

De WikiLetras
Saltar a: navegación, buscar
UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS


DEPARTAMENTO: LETRAS


SEMINARIO: ARTE VERBAL DE LAS LENGUAS INDÍGENAS AMERICANAS

PROFESOR/A:MESSINEO, CRISTINA

PAOLA CÚNEO

CUATRIMESTRE: 1° CUATRIMESTRE


AÑO: 2020


CÓDIGO Nº:

UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES FACULTAD DE FILOSOFIA Y LETRAS DEPARTAMENTO DE LETRAS

SEMINARIO: Arte verbal de las lenguas indígenas americanas CUATRIMESTRE Y AÑO: 1° CUATRIMESTRE 2020



CODIGO Nº:

PROFESOR/A: MESSINEO, CRISTINA
PROFESOR/A: CÚNEO, PAOLA


EQUIPO DOCENTE COLABORADOR:1

BEIRAS DEL CARRIL, VICTORIA


Fundamentación y descripción

La diversidad de estilos y géneros del habla documentados en las distintas sociedades indígenas – narrativa, rogativas, consejos, juegos de palabras, duelos verbales, cantos, discurso político, discurso cotidiano, etc. – pone en foco el estudio del arte verbal como una desafiante intersección entre lenguaje, cultura y sociedad. La documentación de textos en lenguas con y sin escritura constituye, tanto para la lingüística como para la antropología, una práctica antigua. Desde la época de Boas hasta la actualidad, la recolección y el análisis de textos en lenguas indígenas ha despertado el interés de lingüistas y antropólogos, contribuyendo tanto a la descripción lingüística como al estudio de la cultura y la sociedad. La investigación de los géneros discursivos en sociedades de tradición oral ha sido también foco de atención de la Etnografía del Habla y de la Etnopoética (Bauman, 1975, Hymes, 1981, Sherzer, 1982, 1987 y 1992, Briggs, 1988 y Sherzer y Urban, 1986, entre otros).
Recientemente, los lingüistas dedicados a la documentación de lenguas en peligro trabajan en una atmósfera de urgencia y contención, participando en los esfuerzos comunitarios de preservación, enseñanza y planeamiento lingüístico. En este marco, la tarea de documentación de géneros del habla se torna primordial, ya que una documentación lingüística no puede prescindir de la documentación del rango total de prácticas comunicativas de una comunidad de habla (Himmelmann, 1998; Woodbury 2003).
Para las perspectivas actuales, el arte verbal no es visto solo como “texto”, sino como un evento (Clements, 1996) en el que se incluyen y articulan tanto los aspectos lingüísticos como los rasgos del contexto: situación, participantes, propósitos comunicativos, tono o clave, entre otros. En su estudio se incluyen la prosodia, los turnos de habla, los tonos de voz, el silencio, etc. que forman parte del discurso concebido como un vehículo de comunicación social y cultural. Algunas investigaciones, centradas en el estudio del uso estilístico y persuasivo del lenguaje oral (Hubert y Kotthoff, 2001), incorporan junto con la noción de género el concepto de ejecución [performance]. Otros se orientan al análisis de ciertas regularidades retóricas tales como la estructura de la línea, la organización de los diálogos, el paralelismo y la recurrencia de conectores y partículas que organizan los diversos tipos de discurso en


1Los/as docentes interinos/as están sujetos a la designación que apruebe el Consejo Directivo para el ciclo lectivo correspondiente.
las sociedades de tradición oral (Wodbury, 1985, Sherzer, 2002). Así también, la intencionalidad del hablante en la producción e interpretación de los eventos de habla, así como la codificación gramatical de la agentividad y su relación con las sintaxis y el flujo de la información son foco de atención de las investigaciones empíricas actuales (Duranti 2011). Desde el punto de vista metodológico, se prefiere el registro de datos en situaciones reales y espontáneas de habla en combinación con técnicas etnográficas como la observación participante y las entrevistas informales (Duranti, 2003).
En su intento por estudiar de manera sistemática el discurso en las lenguas indígenas de América, varios especialistas (Tedlock, 1983, Hymes, 1980 y 1981, Sherzer 1982, 1992, 2002; Woodbury, 1987 y 1992, Urban, 1991 y Sammons, 2000, entre otros) sostienen que el arte verbal indígena está organizado según unidades discursivas particulares y que constituye, en este sentido, una forma de poesía o arte verbal. Lejos de ser azarosa y librada a los caprichos del hablante, la producción verbal amerindia posee su propia organización especialmente basada en la prosodia, en el paralelismo, en la repetición, en el uso de conectores discursivos y de recursos lingüísticos específicos.
Desde el punto de vista metodológico, se prefiere el registro de datos en situaciones reales y espontáneas de habla en combinación con técnicas etnográficas como la observación participante y las entrevistas informales (Duranti, 2003).


El presente curso ofrece un panorama general sobre el arte verbal de las lenguas amerindias, con especial foco en el arte verbal toba (qom). Mediante la selección de lecturas especializadas se propone impulsar la reflexión y discusión sobre los aspectos teóricos y metodológicos implicados en la recolección y análisis de géneros del habla en lenguas de tradición oral. La ejemplificación se realizará a partir de un corpus de géneros del arte verbal toba (qom): consejos, rogativas, relatos y humor con el fin hacer extensivo el análisis a otras lenguas de tradición oral. Se planea también la participación y colaboración de hablantes nativos de lenguas indígenas, así como también de la reproducción de videos sobre géneros orales en distintas culturas de América del Sur.


Objetivos del seminario:

    • Transmitir los conceptos básicos de la lingüística antropológica, específicamente de los estudios sobre etnopoética y arte verbal, que puedan servir como herramientas teóricas para el estudio del arte verbal en comunidades indígenas.
    • Capacitar a los estudiantes en técnicas de recolección, sistematización y análisis de géneros y prácticas discursas en lenguas de tradición oral.
    • Reconocer las problemáticas y los desafíos que plantea el estudio del arte verbal en comunidades lingüísticamente heterogéneas y amenazadas.



Al final del curso, se espera que los estudiantes:
    • Se interesen por el estudio de las lenguas indígenas, especialmente por sus literaturas orales y su arte verbal en tanto expresiones complejas de la creatividad humana.
    • Discutan e incorporen marcos teóricos y analíticos que contribuyan a la descolonización de la lingüística y a la aplicación de perspectivas interculturales sobre el lenguaje y la manera en que la gente se define a partir de sus propios textos.
    • Se entrenen en las técnicas lingüísticas y etnográficas de recolección y análisis


de literaturas orales de manera éticamente responsable y científicamente rigurosa.

#

    • Desarrollen un trabajo de investigación enfocado en el análisis de las producciones orales de pueblos indígenas americanos.

Contenidos organizados en unidades temáticas:

Unidad 1. Introducción al estudio del arte verbal en sociedades de tradición oral. Aproximaciones teóricas, alcances y terminología


La lingüística antropológica, la Etnografía del Habla y la Etnopoética. Aproximaciones teóricas al estudio del discurso y del arte verbal en sociedades de tradición oral: enfoque lingüístico y enfoque etnográfico. La noción de evento de habla.
Algunos términos y nociones centrales: tradición oral, literatura oral, arte verbal, discurso, género, estilo y performance (ejecución). Tipos de géneros orales. Identificación y clasificación de géneros en sociedades orales. La tradición oral como transmisora de la cultura y reguladora de la vida social.


Unidad 2: Métodología de recolección y archivo de géneros orales


Métodos etnográficos y métodos lingüísticos para la recolección, la identificación y el análisis de géneros orales. Problemas teóricos y metodológicos de la entrevista (y su variante lingüística: la elicitación). La paradoja del observador. Grados de accesibilidad (eventos comunicativos naturales, eventos observados y “puestas en escena”). Herramientas para la transcripción y el archivo de textos orales (Elan, Transcriber, Tycho).


Unidad 3. El análisis de del arte verbal I: Géneros discursivos, límites y permeabilidad


El problema de la clasificación y la construcción de tipologías genéricas: perspectivas etic versus emic. Procesos de entextualización y contextualización de géneros discursivos y eventos de habla.


Unidad 4. El análisis de del arte verbal II: Estructura, estilo y contenido


Análisis estructural (textual) y análisis estilístico. Algunos rasgos del arte verbal: prosodia, repetición, paralelismo, lenguaje figurativo. Diferencia entre género y estilo. El concepto de ejecución. Rasgos de estilo y función del arte verbal. La estructura retórica de las lenguas indígenas de América: componente prosódico (entonación y pausas), componente lingüístico (gramática) y componente afectivo (recursos fonéticos, gramaticales, gestuales) que definen géneros y estilos particulares. El arte verbal como ejecución. La noción de competencia en la ejecución (competence in performance).


Unidad 5. Arte verbal y traducción. Problemas y desafíos de la traducción de literaturas orales
Perspectivas sobre el lenguaje y la traducción. Multifuncionalidad de los signos lingüísticos: referencialidad e indexicalidad. Rasgos de estilo y traducción: repetición de conectores discursivos, paralelismo, densidad lexical. Diferencias entre el lenguaje oral y el lenguaje escrito (integración vs. fragmentación; despapego vs. participación). Su incidencia en la traducción e interpretación del arte verbal indígena.


Unidad 6. Arte verbal de los pueblos indígenas de América
Estructura retórica. Estilos conversacional, oratorio y narrativo. Tipos de géneros discursivos: conversaciones y saludos, consejos, rogativas y relatos de humor. Refuncionalización y surgimiento de nuevos géneros. El rap y otras formas de visibilización y revitalización de lenguas e identidades étnicas. Estudios de caso.


Bibliografía obligatoria, complementaria y fuentes, si correspondiera

Bibliografía obligatoria


Unidad 1
CLEMENTS, W. 1996.Native American Verbal Art: Texts and Contexts. University of Arizona Press.
FOLEY, William. 1997. Anthropological Linguistics. An Introduction. Blacwell Publisher. Cap. 18. “Genre: poetics, Ritual Languages and Verbal Art”.
SHERZER, Joel. 2002 [1987]: "Una aproximación a la lengua y la cultura centrada en el discurso". En Golluscio, L. y colaboradoras (comps.) Etnografia del habla. Textos fundacionales. Buenos Aires: EUDEBA (págs. 165-188).


Unidad 2
BRIGGS, Charles. 1986: Learning how to ask. Cambridge: Cambridge University Press. Selección de capítulos. (Traducción disponible)
FINNEGAN, Ruth. H. 1991. Oral Traditions and the Verbal Arts: A Guide to Research Practices (The ASA Research Methods). London / New York: Routledge. Cap. 1 “Introduction: Scope and Terminology”.
MESSINEO, Cristina. 2008. “Documentation of Speech Genres in Indigenous Communities of Gran Chaco. Theoretical and Methodological Issues” En Language Documentation & Conservation, vol.2, Nº 2: 275-295, University of Hawai‘i Press: Honolulu (USA). (hay traducción al español)


Unidad 3
BRIGGS, C. y R. BAUMAN (1996 [1992]) Género, intertextualidad y poder social. Revista de Investigaciones Folklóricas 11: 78-108
FINNEGAN, Ruth. H. 1991. Oral Traditions and the Verbal Arts: A Guide to Research Practices (The ASA Research Methods). London / New York: Routledge. Cap. 7. Genders and boundaries.


Unidad 4
BAUMAN, Richard. (2002 [1975]). El arte verbal como ejecución. En Golluscio, L.y otros (comp.) La Etnografía del Habla. Textos fundacionales. Bs. As. EUDEBA. BRIGGS, Charles. 1988. Competence in performance.The creativity of tradition in Mexicano Verbal Art.Philadelphia: University of Pensilvannia Press (Selección).
WOODBURY, Anthony. 1992 “Prosodic elements and prosodic structures in natural discourse”.Proceedings of the IRCS Workshop on Prosody in Natural Speech.Eds. Liberman, Mark & Cynthia McLemore.Philadelphia: Institute for Research in Cognitive Science, University of Pennsylvania, 1992. 241-253.


Unidad 5
CHAFE, Wallace., 1982. Integration and involvement in speaking, writing, and oral literature. In D. Tannen, Spoken and written language: Exploring orality and literacy. Norwood, NJ.: Ablex.
MESSINEO, Cristina. 2016. Estructuras sintácticas y densidad léxica en el arte verbal Qom (toba). Una aproximación desde la Etnopoética. 2° Congreso Internacional “Los Pueblos Indígenas de América Latina, siglos XIX-XXI. Santa Rosa , Argentina.
MESSINEO, Cristina , 2015. “Issues of Translating Indigenous and Verbal Art. The Case of Toba (Qom) of the Gran Chaco Region”. Conference: Literature and Global Culture: The Voice of the Translator, University of California, Santa Barbara, January 23 and 24, 2015. (traducción disponible)


Unidad 6
(Nota: Se seleccionará entre los estudios de caso para presentaciones orales por parte de lxs estudiantes y trabajo en clase.)
BECQUELIN MONOD, A. 1992. El doble ritual de las primicias de Xculoc, Campeche.
Mayab, Nº 8, 164-172.
BEIRAS DEL CARRIL, V. y CÚNEO, P. 2019. En qom te lo conté. El cambio de código como índice social en el rap qom/toba Lengua y Migración, 11 (1): 51-72 (volumen con el sello de Calidad de Revistas Científicas Españolas de la FECyT - Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología). Universidad de Alcalá, Madrid, España.
CERIANI CERNADAS, César. “Vampiros en el Chaco. Rumor, mito y drama entre los toba orientales.” Indiana (2008): 27–49.
CÚNEO, P. y C. MESSINEO. 2017. NatamnaGakpi ‘Rogativas.’ El arte de pedir y suplicar entre los qom. Andrés Dapuez y Florencia Tola (comp.) El Arte de Pedir: Antropología de dueños y suplicantes, 25-57. Villa María: EDUVIM (Editorial Universitaria de Villa María).
CÚNEO, P. y C. MESSINEO. 2015. Demostrativos en toba (guaycurú). Estructura de la información y géneros discursivos. Memorias del VII Congreso de Idiomas Indígenas de Latinoamérica, 29-31 de octubre de 2015, Universidad de Texas en Austin. Disponible online.
CUNEO, P. y F. TOLA. 2017 (en prensa). Juego verbal, metáfora y sexualidad. El discurso de humor (nayakyaGak) entre los tobas (qom) del Gran Chaco sudamericano. Revista de Dialectología y Tradiciones Populares. Madrid: Instituto de Lengua Literatura y Antropología, Consejo Superior de Investigaciones Científicas.
CRU, J. 2017, “Bilingual rapping in Yucatán, Mexico: strategic choices for Maya language legitimation and revitalization”, International Journal of Bilingual Education and Bilingualism, 20 (5), p. 481-496.
DE LEÓN, L. 2007, “Parallelism, Metalinguistic Play, and the Interactive Emergence of Zinacantec Mayan Siblings' Culture”, Research on Language & Social Interaction, 40 (4), p. 405-436.
EPPS, P. & RAMOS, D. 2019. Hup bi'id ɨd : Shamanic incantation at the nexus of language and culture. Journal of Linguistic Anthropology, 29: 205-212.
LEPPÄNEN, S. & S. PIETIKÄINEN. 2010, “Urban Rap goes to Arctic Lapland: Breaking Through and Saving the Endangered Inari Sámi Language”, en Helen Kelly-Holmes y Gerlinde Mautner (eds.), Language and the Market, Palgrave Macmillan, Gran Bretaña, p. 148-158.
MESSINEO, C.. 2014. Arte Verbal Qom: consejos, rogativas y relatos (Textos y comentarios de Mauricio Maidana). Colección ETHNOGRAPHICA, Editorial Rumbo Sur. ISBN: 978-987-273387-0-2.
MESSINEO, C. 2009. “Estructura retórica, recursos lingüísticos y función social del nqataGak (consejo toba)”.Revista Signos. Estudios de Lingüística, 42: 70(197-218).
MUEHLMANN, Sh. 2008, “‘Spread your ass cheeks’ and other things that should not be said in indigenous languages”, American Ethnologist, 35 (1), p. 34-48.
OTAEGUI, A. 2019. ‘I’m Crying for the Beautiful Skin of the Jaguar’. Laments, Non- Humans and Conviviality among the Ayoreo of the Northern Chaco. Non-Humans in Amerindian South America. Ethnographies of Indigenous Cosmologies, Rituals and Songs, Ed. J.J. Rivera. Berghahn: New York, Oxford.
REKEDAL, J. 2014, “El hip-hop mapuche. En las fronteras de la expresión y el Activismo”, Lengua y Literatura Indoamericana, 16, p. 7-30.
TARIFA, A. 2012, “Hip hop as empowerment: voices in El Alto, Bolivia”, International Journal of Qualitative Studies in Education, 25 (4), p. 397-415.
VAPNARSKY, V. 2008. Paralelismo, ciclicidad y creatividad en el arte verbal maya yucateco. Estudios de cultura maya, vol.32, 155-199.



Bibliografía complementaria general


BAUMAN, R. y J. SHERZER. 1974. Explorations in the ethnography of speaking, Cambridge, Cambridge University Press. Cap. 19 : Allen Grimshaw “Data and Data use in an analysis of communicative events.
DURANTI, A. 2005. On theories and models. Discourse Studies, Vol 7 (4-5): 409-429. London, Thousand Oaks, CA y New Delhi: SAGE Publications. www.sagepublications.com
FOX, J. 1977. Roman Jakobson and the comparative study of the parallelism. En Roman Jakobson. Echoes of His Scholarship. The Peter The Ridder Press.
GOLLUSCIO, L. (2001). Gramática, discurso e interacción social: el sistema tiempo- aspecto-modalidad en el ngïlam ‘consejo’ mapuche. En Homenaje a Ofelia Kovacci, Elvira Narvaja de Arnoux y Ana Di Tulio (eds), 279-300 Buenos Aires: EUDEBA. HIMMELMANN, N. 1998. “Documentary and descriptive linguistics”. Linguistics 36, 191-195].
HUBERTK. y H. KOTTHOFF 2001. Verbal Art Across Cultures: The Aesthetics and Proto-aesthetics of Communication. Tubingen: Narr.
HYMES, D. (1966). La sociolingüística y la etnografía del habla. En Ardener, E. (ed.)
Antropología social y lenguaje. Buenos Aires: Paidós.
HYMES, D. (1972). Models of the Interaction of Language and Social Life. En Directions in Sociolinguistics., John J. Gumperz and Dell Hymes (eds), 35-71. New York: Basil Blackwell (hay traducción al español).
SHERZER, J. 1992. Formas del habla Kuna. Una perspectiva etnográfica. Ecuador: ABYA-YALA.
SHERZER, J. 2010 [2002]. Speech Play and Verbal Art. Austin: University of Texas Press.
SILVERSTEIN, Michael. “Shifters, LinguisticCategories, And Cultural Description”. Meaning in Anthropology. Eds. Basso, Keithy Henry Selby. Albuquerque: UniversityOf New Mexico Press, 1976. 11-55. (Selección. Traducción disponible)
WOODBURY, Anthony.“The Functions of Rhethorical Structure: a Study of Central Alaskan Yupik Discourse”. Language in Society, 14 (1985):153-190.


Organización del dictado de seminario: carga horaria y distribución entre modalidades de clase (teóricos, teórico-prácticos, trabajos prácticos, talleres u otras), carácter de las actividades para las distintas modalidades de clase planificadas.

Total de horas semanales: 4 horas.
Total de horas cuatrimestrales: 64 horas.
Actividades planificadas:
Exposición de las docentes.
Exposición y discusión por parte de lxs alumnxs de lecturas previamente seleccionadas por el equipo docente.
Proyección de videos sobre géneros discursivos de pueblos indígenas americanos: ngïlam (consejo mapuche, Patagonia); nqataGak (consejo toba/qom, Gran Chaco) y relato kuikuro, Brasil), entre otros. Reflexión y debate sobre el material visual proyectado.
Prácticas de recolección y análisis de géneros discursivos con hablantes nativos.