Seminario: “LENGUAS SUDAMERICANAS: TIPOLOGÍA Y DOCUMENTACIÓN”

De WikiLetras
Saltar a: navegación, buscar


UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS




DEPARTAMENTO: LETRAS


SEMINARIO: LENGUAS SUDAMERICANAS: TIPOLOGÍA Y DOCUMENTACIÓN


PROFESOR: CALIFA, MARTÍN IVÁN
PROFESOR: DURANTE, SANTIAGO GABRIEL


CUATRIMESTRE:


AÑO: 2020


CÓDIGO Nº:

UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS DEPARTAMENTO DE LETRAS

SEMINARIO: LENGUAS SUDAMERICANAS: TIPOLOGÍA Y DOCUMENTACIÓN
CUATRIMESTRE Y AÑO: 1º CUATRIMESTRE DE 2020

CÓDIGO Nº:

PROFESOR: CALIFA, MARTÍN IVÁN
PROFESOR: DURANTE, SANTIAGO GABRIEL


EQUIPO DOCENTE COLABORADOR:1

JUANATEY, MAYRA AYELÉN


Fundamentación y descripción

Sudamérica constituye una de las regiones lingüísticamente más diversas del mundo. Según los cálculos más recientes, se constatan unas 111 familias lingüísticas distintas o lenguas aisladas (Hammarström 2009), con diferentes grados de dispersión y vitalidad en el continente. La descripción y documentación de estas lenguas, de larga tradición, ha cobrado en años recientes un considerable impulso y permitido incrementar significativamente su registro y conocimiento. Esto se ha visto facilitado no solo por los avances en teoría y metodología lingüísticas, sino también por los notables desarrollos en torno a las nuevas tecnologías para el análisis y la documentación de lenguas.
No menos importante ha resultado, además, el rol de una renovada conciencia y ética sobre el valor de preservar y estimar el patrimonio de lenguas históricamente postergadas. Actualmente, se hablan en el mundo unas 6.000 lenguas. Sin embargo, en cien años este número se verá reducido a la mitad (Moseley 2010). El fenómeno es particularmente preocupante en Sudamérica, donde este alarmante pronóstico ha motivado la documentación y descripción de las lenguas amenazadas. Por otra parte, el estudio de estas constituye un espacio de encuentro entre investigadores y comunidades hablantes sobre la base de la construcción de una agenda de trabajo mutuamente beneficiosa.
El estudio de lenguas no hegemónicas desde una perspectiva tipológica y en particular de las lenguas de la región sudamericana es enriquecedor en más de un sentido. Por un lado, la descripción de sus estructuras gramaticales y discursivas es un insumo necesario para valorar y preservar el patrimonio lingüístico regional. Por el otro, este conocimiento aporta datos al establecimiento de generalizaciones y universales lingüísticos sobre la base de la comparación translingüística. En este sentido, el marco teórico elegido en el seminario
‒la tipología funcional‒ y el objeto de estudio ‒las lenguas sudamericanas‒ permiten un abordaje sistemático tanto de la descripción de lenguas particulares como de la teoría lingüística general.
Este seminario pretende brindar a los alumnos una introducción a las lenguas del subcontinente, sus prácticas de documentación y su aporte a la teoría lingüística general.


1Los/as docentes interinos/as están sujetos a la designación que apruebe el Consejo Directivo para el ciclo lectivo correspondiente.
Así, se abordarán algunos de los rasgos gramaticales más relevantes y a partir de ellos se establecerá un espacio de discusión sobre los conceptos teóricos involucrados. A su vez, se promoverá el aprendizaje de herramientas de documentación y análisis y el uso de equipamiento tecnológico. Por último, se busca también construir un espacio de reflexión ética acerca del estudio de las lenguas sudamericanas y la necesidad de una labor académica que sea productiva para las comunidades hablantes.


Objetivos:

Se espera que los estudiantes:


    • Reconozcan la diversidad lingüística de las lenguas indígenas sudamericanas.
    • Se inicien en la descripción, análisis y comparación entre lenguas desde un enfoque tipológico-funcional.
    • >Adquieran conocimientos específicos sobre algunos rasgos tipológicos relevantes para el estudio de las lenguas sudamericanas.
    • Comprendan y analicen algunos de los temas más salientes del dominio del tiempo, aspecto, modo y evidencialidad y de la interfaz sintaxis-semántica-pragmática en lenguas sudamericanas.
    • Se familiaricen con técnicas de recolección y análisis de datos lingüísticos y aspectos éticos del trabajo de campo y documentación de lenguas.



Contenidos:

Unidad 1. Las lenguas de Sudamérica y el enfoque tipológico-funcional
Las lenguas de Sudamérica: distribución geográfica, etnohistoria, familias lingüísticas y áreas de contacto. El enfoque tipológico funcional: conceptos principales, fundamentos y objetivos. Construcción de muestras, diseño de cuestionarios y elaboración de generalizaciones. Los universales lingüísticos en perspectiva tipológica. Algunos rasgos tipológicos básicos: tipo morfológico, orden de palabras, locus de marcación y alineamiento morfosintáctico.


Unidad 2. Metodología del trabajo de campo y documentación
Trabajo de campo. Técnicas de recolección de datos: entrevistas libres y semiestructuradas, elicitación y guías de relevamiento, estímulos, recolección basada en textos. Uso de equipamiento: audio y video. Ética del trabajo de campo y la documentación. Análisis de datos lingüísticos: interlinearización morfológica y anotación en softwares especializados (ELAN, Language explorer, CMDI Maker).


Unidad 3. Descripción y análisis I: Tiempo, aspecto, modo y evidencialidad
Tiempo, aspecto, modo y evidencialidad: conceptos fundamentales. Estrategias gramaticales y léxicas. Patrones de distribución tipológica en Sudamérica. Lenguas sin tiempo gramatical (tenseless). Tiempo y evidencialidad. La temporalidad nominal.
Unidad 4. Descripción y análisis II: Interfaz sintaxis-semántica-pragmática
La jerarquía de animacidad: jerarquía de persona y relaciones gramaticales. Animacidad y especificidad/definitud: marcación diferencial de objeto. Estatuto pragmático y roles sintácticos: orden de palabras y estructura argumental preferida.


Unidad 5. Vinculación, transferencia y aplicaciones
Derechos lingüísticos como derechos humanos: educación intercultural bilingüe, revitalización lingüística y enseñanza de lenguas sudamericanas como lenguas segundas.


Bibliografía, filmografía y/o discografía obligatoria, complementaria y fuentes, si correspondiera:

Bibliografía/Filmografía/Discografía obligatoria Unidad 1
Comrie, Bernard. 1988. Universales del lenguaje y tipología lingüística: Sintaxis y
morfología. Madrid: Gredos. (Capítulos 1 y 2, pp. 1-55).
Luque Durán, Juan de Dios y Manjón Pozas, Francisco José. 1998. Introducción a la historia de la tipología lingüística. Granada: Granada Lingvistica. (Capítulo 8, pp. 45-74)
Moravcsik, Edith. 2013. Introducing Language Typology. Cambridge: Cambridge University Press. (Capítulo 1, traducción para uso interno del seminario).
Muysken, Pieter y Loretta O’Connor. 2014. Introduction: South American indigenous languages; genealogy, typology, contacts. En: Loretta O’Connor y Muysken, Pieter (eds.) The Native Languages of South America. Origins, Development, Typology. Cambridge: Cambridge University Press, pp. 1-26.
Payne, Thomas E. 2006. Exploring Language Structure: A Student’s Guide. New York: Cambridge University Press. (Selección de apartados con traducción para uso interno del seminario.)


Unidad 2
Austin, Paul. 2016. Comunidades, ética y derechos en lingüística de la documentación. En: Golluscio, L. y otros (comps). Lingüística de la documentación. Textos fundacionales y proyecciones en América del Sur. Buenos Aires: EUDEBA. Versión original en inglés en Austin, P. (ed.). 2010. Language Documentation and Descripción, Volume 7, London: SOAS, pp. 34-54.
Bowern, Claire. 2011. Planning a language documentation project. En: Peter K. Austin y Julia Sallabank (eds.) Cambridge Handbooks in Language and Linguistics. Cambridge: Cambridge University Press, pp. 459-482.
Max Planck Institute for Evolutionary Anthropology. 2015. The Leipzig Glossing Rules: Conventions for interlinear morpheme-by-morpheme glosses. Disponible en https://www.eva.mpg.de/lingua/resources/glossing-rules.php.
Munro, P. 2001. Field linguistics. En: Aronoff, M. y J. Rees-Miller (eds.). The Handbook of Linguistics. Oxford: Blackwell Publishers, pp. 130-149. Traducción de Viviana Werber. Revisión de estilo: Carolina Ayala y Paola Pacor. Revisión general: Lucía Golluscio y Cristina Messineo
Sherzer, J. y R. Darnell. 2016 [1972]. Guía para el estudio etnográfico del habla en uso. En Golluscio, L. y colaboradoras (comps.) Etnografia del habla. Textos fundacionales. Buenos Aires: EUDEBA, 2da. Edición, pp. 87-94.


Unidad 3
Aikhenvald, Alexandra Y. 2003. Evidentiality in typological perspective. En: Aikhenvald, Alexandra Y., y Robert M. W. Dixon, (Eds.) Studies in Evidentiality. Typological Studies in Language, v. 54. Amsterdam; Philadelphia: John Benjamins, pp. 1-31.
Califa, Martín. 2014. La dimensión formal del aspecto desde la perspectiva tipológica: estrategias gramaticales y léxicas. Revista de la Sociedad Argentina de Lingüística, pp. 7-26.
De Haan, Ferdinand. 2013. Typology of Tense, Aspect, and Modality Systems. En: Song, Jae Jung (ed.). The Oxford Handbook of Linguistic Typology. Oxford: Oxford University Press, pp. 445-464.
Durante, Santiago. 2015. Estrategias de marcación de tiempo en ayoreo. Revista de la Sociedad Argentina de Lingüística 2015, pp. 49-64.
Hintz, Daniel M. 2007. Past tense forms and their functions in South Conchucos Quechua: time, evidentiality, discourse structure, and affect. Tesis de doctorado: Universidad de California en Santa Bárbara. (Capítulo 3, Tense and evidentiality, pp. 66-97).
Müller, Neele Janna. 2013. Tense, Aspect, Modality, and Evidentiality Marking in South American Indigenous Languages. LOT. (Selección de Capítulo 3, pp. 25-86).


Unidad 4
Adelaar, Willem F H. 2009. Inverse Markers in Andean Languages: A Comparative View.
LOT Occasional Series 13, pp.171-85.
Birchall, Joshua. 2014. Argument Marking Patterns in South American Languages. Utrecht: LOT, Netherlands Graduate School. (Sección 6.2.4 Differential object marking, pp. 144-146).
Califa, Martín. 2014. La Estructura Argumental Preferida en mocoví (guaycurú).
Proyecciones teórico-metodológicas. Signo y Seña 25, pp. 9-34.
Comrie, Bernard. 1989. Language Universals and Linguistic Typology: Syntax and Morphology. Chicago: University of Chicago Press. (Capítulo 9 Animacy, pp. 185-200)
Epps, Patience. 2009. Where differential object marking and split plurality intersect: Evidence from Hup. En Epps, Patience y Alexandre Arkhipov, (eds.) New Challenges in Typology: Transcending the Borders and Refining the Distinctions. Trends in Linguistics. Studies and Monographs 217. Berlin; Nueva York: Mouton de Gruyter, pp. 85-103.
Juanatey, Mayra. 2018. Referencia específica/no específica en quichua santiagueño: el acusativo (-ta). Ponencia presentada en Coloquio: Lenguas indígenas americanas: léxico y morfosintaxis. XVI Congreso de la Sociedad Argentina de Estudios Lingüísticos, Buenos Aires.
Yamamoto, Mutsumi. 1999. Introduction. Animacy and Reference: A Cognitive Approach to Corpus Linguistics. Amsterdam; Philadelphia: J. Benjamins, pp. 1-7.



Unidad 5
Andreani, Héctor Alfredo. 2014. Wawqes Pukllas. Prácticas juveniles de escritura quichua (Argentina). Bellaterra Journal of Teaching & Learning Language & Literature 7, n.o 4, pp. 38-56.
Barbich, Catalina; Domínguez, Marcelo; Duranta, Santiago; Jousset, Magdalena; Murata Missagh, Julieta; Remondegui, Mirén. 2018. “L@s de la 11”: prácticas participativas en torno a la diversidad lingüística y cultural en el aula. REDES de extensión.Buenos Aires: Secretaría de Extensión y Bienestar Estudiantil, Filo:UBA, n°4.
Juanatey, Mayra. En prensa. Lenguas indígenas como L2: reflexiones en torno a la confección de un material de clase en quichua santiagueño. En: Lucía Brandani, Martín Califa y Cristina Magno (eds.) Adquisición del lenguaje y enseñanza de segundas lenguas. Los Polvorines: Ediciones UNGS.
Revitalización Lingüística. Nidos Bilingües. Documento Conceptual. Autor: Instituto Plurinacional de Estudio de Lenguas y Culturas IPELC D.L.: Estado Plurinacional de Bolivia - Instituto Plurinacional de Estudio de Lenguas y Culturas IPELC. Disponible en
https://www.unicef.org/bolivia/Edu_-_Guia_de_revitalizacion_nidos_linguisticos.pdf Unamuno, Virginia. Los hacedores de la EIB: un acercamiento a las políticas
lingüístico-educativas desde las aulas bilingües del Chaco. Archivos Analíticos de Políticas Educativas 23(101): 1-30.


Bibliografía complementaria Unidad 1
Ciccone, Florencia. 2015. Sistemas de alineamiento y construcciones bitransitivas en tapiete (tupí- guaraní). En Actas del IV Congreso Internacional de Letras, 9. Buenos Aires: Departamento de Letras.
Comrie, Bernard. 2013. Alignment of Case Marking of Full Noun Phrases. En: Dryer, Matthew S. & Haspelmath, Martin (eds.). The World Atlas of Language Structures Online. Leipzig: Max Planck Institute for Evolutionary Anthropology. Disponible en http://wals.info/chapter/98, Accessed on 2019-04-25.
Croft, William. 2003. Typology and Universals. 2.a ed. Cambridge: Cambridge University Press. Disponible en http://ebooks.cambridge.org/ref/id/CBO9780511840579. (Capítulo 1 Introduction, pp. 1-30).
Hengeveld, Kees. 2003. La tipología lingüística. En: Ricardo Mairal Usón, Juana Gil Fernández (Coords.) En torno a los universales lingüísticos. Cambridge: Cambridge University Press. Versión en español Ediciones Akal. (pp. 89-112)
Matthew S. Dryer. 2013. Order of Subject, Object and Verb. En Dryer, Matthew S. & Haspelmath, Martin (eds.). The World Atlas of Language Structures Online. Leipzig: Max Planck Institute for Evolutionary Anthropology. Disponible en http://wals.info/chapter/81.
Messineo, Cristina. 2015 Indexación y sistemas de alineamiento en maká (mataco-mataguayo). UniverSOS 12, pp. 125-46.
Moseley, Christopher (ed.). 2010. Atlas de las lenguas del mundo en peligro, 3ra edición. París,EdicionesUNESCO.Disponibleen http://www.unesco.org/culture/languages-atlas/es/atlasmap.html
Nichols, J. 1986. Head-marking and dependent-marking grammar. Language 62, 1, pp.
56-119.
Zariquiey Biondi, Roberto. 2011. Relaciones gramaticales en cashibo-cacataibo. En: Adelaar, Willem F.H., Pilar Valenzuela Bismark y Roberto Zariquiey Biondi (eds.) Estudios sobre lenguas andinas y amazónicas. Homenaje a Rodolfo Cerrón-Palomino. Lima: PUCP, pp. 327-347.


Unidad 2
Briggs, Charles. 1986. Learning How to Ask. Cambridge: Cambridge University Press.
Edwards, Catherine. 2009. Filming languages: Implications of Indigenous video reproduction for language maintenance in Mexico. Language Documentation and Description, Volume 6. SOAS.
Grinevald C. 2016: “Encuentros en el borde: trabajo de campo lingüístico entre hablantes de lenguas en peligro”. En: Golluscio, L. y otros (comps): Lingüística de la documentación. Textos fundacionales y proyecciones en América del Sur. Buenos Aires: EUDEBA. Versión original en inglés en Lectures on Endangered Languages: 2
– From Kyoto Conference 2000 – ELPR Publication Series C002. Kyoto: Nakanishi Printing Co., 2001, pp. 285-313.
Lehmann, Christian. 2004. Interlinear morphemic glossing. En: Geert Booij, Christian Lehmann, Joachim Mugdan, y Stavros Skopeteas (eds.) Morphologie. Ein internationales Handbuch zur Flexion und Wortbildung, Volumen 2, pp. 1834-57. Berlín: Walter de Gruyter.
Yamada, Racquel-María. 2007. Collaborative Linguistic Fieldwork: Practical Application of the Empowerment Model. Language Documentation and Conservation, Vol. 1, No. 2, pp. 257-282.


Unidad 3
Aikhenvald, Alexandra. 2004. Evidentiality. Oxford linguistics. Oxford; New York: Oxford University Press.
Juanatey, Mayra. Narrativa en quichua santiagueño. El paradigma de los tiempos pretéritos.
Exlibris 0, n.o 4 (2015), pp. 309-24.
Nordlinger, Rachel y Louisa Sadler. 2004. Nominal tense in crosslinguistic perspective.
Language 80 (4), pp. 776-806.
Vidal, Alejandra, y Analía Gutiérrez. 2010. La categoría de ‘tiempo nominal’ en las lenguas chaqueñas. En Víctor Castel y Cubo de Severino Liliana (Eds.). La renovación de la palabra en el bicentenario de la Argentina. Los colores de la mirada lingüística, pp. 1347-55. Mendoza: Ed. FFyL, Univ. Nacional de Cuyo. Disponible en http://mendoza-conicet.gob.ar/institutos/incihusa/ul/csal12/Taboada_175_CSAL12.pd.



Unidad 4
Golluscio, Lucía, y Felipe Hasler. 2017. Jerarquías referenciales y alineamiento inverso en mapudungun. Revista de la Sociedad Argentina de Lingüística, pp. 69-93.
Du Bois, John. 1987. The discourse basis of ergativity. Language 63 (4), pp. 805-855. Filimonova, Elena. 2002. Person hierarchy and its implications: The case of Aymara. Mily
Crevels, Simon van de Kerke, Sérgio Meira & Hein van der Voort (eds.), Current Studies on South American Languages [Indigenous Languages of Latin America, 3], pp. 199-213. Leiden: Research School of Asian, African, and Amerindian Studies (CNWS).
Prince, Ellen. 1992. The ZPG letter: Subjects, definiteness, and information status. En: Sandra Thompson y William C. Mann (eds.), Discourse Description: Diverse Analyses of a Fund-Raising Text. Amsterdam: John Benjamins, pp. 295-326.


Unidad 5
Hecht, Ana. 2016. Educación intercultural bilingüe en Argentina: un panorama actual.
Ciencia e Interculturalidad 16(20) 10.5377/rci.v16i1.2351.
Lucas, Marcela. 2011. Reflexiones y acciones en el proceso de instalación de la modalidad de educación intercultural bilingüe. En: Lía Varela (ed.). Para una política de lenguaje en Argentina. Buenos Aires: Eduntref, pp.87-98.
Redish, Laura. 2001. Native Languages of the Americas: Endangered Language Revitalization and Revival. http://www.native-languages.org/revive.htm
Grenoble, Lenore A. y Lindsay J. Whaley. 2006. Saving Languages: An Introduction to Language Revitalization. Cambridge, UK: Cambridge UP.
Fuentes Unidades 2, 3 y 4:
Corpus ayoreo: Durante, Santiago. 2016. Documentation and description of paraguayan
Ayoreo,a language of the Chaco. Endangered Languages Archive: SOAS. https://elar.soas.ac.uk/Collection/MPI192274
Corpus quichua santiagueño: Juanatey, Mayra. 2013-2019. En posesión de la investigadora.
Corpus de aspectualidad y temporalidad en lenguas chaqueñas. 2013-2018. En posesión del investigador.


Unidad 5:
Ahumada, Arturo; Marinao, Sergio; Mariano, Héctor; Mayo, Simona; Salazar, Andrea & Vargas Pailahueque, Cristian. 2018. Mapudungupe ta che. Fillke küdaw ka awkantun
taiñ koneltauael mapudungun mew Actividades y juegos para internados lingüísticos en mapudungun. Santiago de Chile: Editorial Pehuén.
D’Alessandro, Julián; Juanatey, Mayra; Navarro, Josefina. Akuychis 1 kichwata rimanaychispaq. Buenos Aires: FILO:UBA
Etacore, Benito; Durante, Santiago (editores). 2016. Campo Loro gosode oe ojñane udojo - Historias de los pobladores de Campo Loro. Buenos Aires: Editorial de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires. isbn 978-987-4019-15-8
Krasan, Marta; Audisio, Cynthia; Juanatey, Mayra; Krojlz, Juan; Rodríguez, Mariana. 2017. Material de consulta para el docente en contextos de diversidad lingüística. Estructuras contrastivas guaraní-español/quechua-español. Colección Puentes. Buenos Aires: FILO:UBA.
Guillín, C., O. López, A. Torrez, M. Pérez, R. Guillín, y E. Barraza. 2012. Wawqes Pukllas. Libro juvenil quichua. Buenos Aires: En el aura del sauce. Disponible en http://fhu.unse.edu.ar/carreras/quichua/pukllas1.pdf
Ministerio de Educación de la Nación. 2015. Con nuestra voz compartimos: Escritos plurilingües de docentes, alumnos, miembros de pueblos originarios y hablantes de lenguas indígenas. 1a ed. edición multilingüe.Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Ministerio de Educación de la Nación. Disponible en http://www.bnm.me.gov.ar/giga1/documentos/EL005242.pdf
Portilla, Mariangeles; Navarro, Josefina (Coord.). 2018. Tejiendo Palabras. Material educativo de lenguas originarias para 1º y 2º ciclo de nivel primario. Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Subsecretaría de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural. Disponible en https://www.buenosaires.gob.ar/sites/gcaba/files/tejiendo_palabras.pdf

Si el trabajo final integrador fuera rechazado, los/as interesados/as tendrán la opción de presentarlo nuevamente antes de la finalización del plazo de vigencia de la regularidad. El/la estudiante que no presente su trabajo dentro del plazo fijado, no podrá ser considerado/a para la aprobación del seminario.