Seminario:“TESTIMONIO Y LITERATURA EN EL CONTEXTO ARGENTINO. DE WALSH A LOS HIJOS/AS DE DESAPARECIDOS/AS”

De WikiLetras
Saltar a: navegación, buscar


UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES
FACULTAD DE FILOSOFIA Y LETRAS


DEPARTAMENTO: LETRAS


SEMINARIO: TESTIMONIO Y LITERATURA EN EL CONTEXTO ARGENTINO. DE WALSH A LOS HIJOS/AS DE DESAPARECIDOS/AS


PROFESORA: GARCÍA VICTORIA


CUATRIMESTRE:


AÑO: 2020


CÓDIGO Nº: [NO COMPLETAR]

UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES
FACULTAD DE FILOSOFIA Y LETRAS
DEPARTAMENTO DE LETRAS

SEMINARIO: TESTIMONIO Y LITERATURA EN EL CONTEXTO ARGENTINO. DE WALSH A LOS HIJOS/AS DE DESAPARECIDOS/AS

CUATRIMESTRE Y AÑO: 1° CUATRIMESTRE DE 2020

CODIGO Nº: [NO COMPLETAR]


PROFESORA: GARCÍA VICTORIA


Fundamentación y descripción


La conjunción de dos términos, testimonio y literatura, configura el terreno de discusiones críticas que propone introducir este seminario. Se trata de exponer, como punto de partida, el carácter múltiple de ese terreno, a primera vista mera re-unión de dos conceptos dicotómicos. Por un lado, desarrollaremos una aproximación teórica que permita desplegar la polisemia que rodea a lo testimonial, considerando diversos intentos de definición de los que el testimonio ha sido objeto, desde su institucionalización como género en el campo cultural latinoamericano de los años 70 hasta la contemporaneidad. Por otro lado, apuntaremos a sopesar los modos en que la emergencia, expansión y valorización estética de las escrituras testimoniales interpelan a la teoría literaria, pues ponen en entredicho las conceptualizaciones tradicionales de la literatura, no solo debido a la matriz oral de ciertos relatos testimoniales, sino también a que el testimonio reclama factualidad y, con ello, se distancia de la ficción, considerada como canónicamente literaria por diversas corrientes teóricas en el siglo XX.
El seminario se propone abordar la discusión sobre las relaciones entre testimonio y literatura tal como se construyen en una serie de relatos y escrituras producidos en la Argentina desde la década de 1950 hasta el presente. El corpus se inicia con Operación masacre de Rodolfo Walsh (1957), obra clave en la conformación y consolidación en América Latina del género que sólo años después de la publicación original del libro sería denominado literatura testimonial. El análisis del texto de Walsh, y de las transformaciones de las que fue objeto hasta la primera mitad de los años 70, posibilitará situar las discusiones sobre testimonio y literatura en el seno de un proceso político-cultural donde la relación de los escritores con los sectores populares representó un núcleo problemático central, mediado por las posiciones antagónicas ante el peronismo y por una progresiva radicalización de las izquierdas, que hallaba su inspiración en el triunfo de la Revolución Cubana.
La apuesta testimonial de Operación masacre aparece como momento fundacional de un itinerario estético-político en el que, después de Walsh, se inscribieron otros escritores y escritoras argentinos que han trabajado productivamente con la articulación de testimonio y literatura. El recorrido histórico-crítico propuesto por el seminario permitirá considerar, en esta línea, contrastes y desplazamientos significativos entre textos y contextos diversos. Si Walsh y algunos de sus contemporáneos tendieron a hacer de la escritura literaria un medio del que se servía el testimonio como ejercicio de la denuncia social y política, en otras prácticas culturales la relación se invierte, y el testimonio se constituye como materia de la experimentación artística. En tales contrastes, sin dudas inciden los posicionamientos en el campo literario –con la tensión entre autonomía y heteronomía como eje central del debate–, pero también operan las profundas transformaciones sociales, culturales y políticas que tuvieron lugar en las décadas que siguieron a la institucionalización del testimonio como género. Algunas de estas transformaciones podrán ser examinadas a la luz del itinerario desplegado por el seminario, cuyo punto de llegada se ubicará en las narrativas de la llamada “postmemoria” o de la segunda generación, producidas por hijos e hijas de militantes y desaparecidos/as en la última dictadura cívico-militar.


Objetivos:


- Discutir las relaciones entre testimonio y literatura, atendiendo a las tensiones del vínculo y a sus potencialidades estéticas y políticas.

- Proporcionar herramientas teóricas para el abordaje de la literatura testimonial, entendida como objeto inestable.

- Introducir las condiciones históricas y culturales que posibilitaron la expansión e institucionalización del testimonio en América Latina.

- Discutir las inflexiones específicas que las relaciones entre literatura y testimonio adquieren en el campo argentino.

- Construir aproximaciones críticas a obras y autores particulares, articulando una serie de herramientas teóricas sobre el testimonio con una ubicación histórico-cultural en el contexto argentino.

- Caracterizar y comparar usos diversos del testimonio en la literatura argentina desde los años 50 hasta el presente.


Contenidos:


Unidad 1. Testimonio y literatura: historia (y) crítica de un vínculo inestable


1.1. Primeras aproximaciones a las relaciones entre testimonio y literatura. Dicotomías vinculadas: literario/no literario, ficción/no ficción, escritura/oralidad, autonomía/heteronomía. De la disyunción a la conjunción y de la escisión a la mixtura.


1.2. El testimonio como práctica literaria y como objeto de la crítica: orígenes de un debate. El premio Casa de las Américas de 1970 como momento fundacional en la historia del género. La construcción de una genealogía: los textos precursores en la antropología, el periodismo y el discurso político.


1.3. La consolidación del testimonio en el discurso de la crítica literaria. Perspectivas teóricas y debates a partir de los años 80. Testimonio y subalternidad narrativa: del letrado solidario al “boom” del subalterno. Testimonio y memoria: la reapropiación de las reflexiones sobre la Shoa en los estudios de la memoria latinoamericanos. La discusión sobre los “abusos de la memoria”. Testimonio y no ficción narrativa: distancias y aproximaciones entre literatura y periodismo; problemas de la no ficción como categoría de la crítica.


Unidad 2. Walsh y la fundación del género testimonial en Argentina. Dilemas y debates del “escritor político” en los años 60-70


2.1. Operación masacre, un libro fundador. Orígenes del texto en 1956: la denuncia de Walsh en el contexto del postperonismo. La novela de los fusilados de Suárez, entre la lógica literaria y la política.

Reescrituras. El escritor traicionado por el poder (1964). La versión del “escritor político” (1969). Radicalización y lucha armada: el Aramburazo y la (re)interpretación de los fusilamientos del 56 por el peronismo de izquierda (1972). La “primavera camporista” y los dilemas del retorno del peronismo al poder (1973).


2.2. Walsh como crítico del testimonio. La construcción de un discurso sobre el género en el contexto del postboom: el testimonio como alternativa ante la diagnosticada crisis de la novela. Disyuntivas y matices en las posiciones públicas y en las escrituras íntimas.


2.3. Más allá de la dicotomía testimonio/ficción. Autobiografía y autofiguración en las ficciones de Walsh. “Esa mujer”, “Ese hombre” y “Un oscuro día de justicia”.


Unidad 3. La “primavera testimonial”: el testimonio en la encrucijada de los años 70


Condiciones: del Cordobazo a la “primavera camporista”. Radicalización de las izquierdas y recrudecimiento de la represión política y cultural.

La masacre de Trelew: entre la repetición de la masacre del 56 y la prefiguración del terrorismo de Estado. Versiones oficiales y versiones testimoniales de los hechos: La patria fusilada de Francisco Urondo y La pasión según Trelew de Tomás Eloy Martínez (1973). Perspectivas narrativas: los guerrilleros, el pueblo, los no-testigos.


Unidad 4. Resistencias: testimonio y literatura ante el terrorismo de Estado


4.1. Modalidades discursivas de la resistencia al terrorismo de Estado. El discurso testimonial producido en la clandestinidad y en el exilio. La escritura poética en la cárcel (Kozameh). Contrapuntos y ligazones con la novela de la dictadura: discurso autoritario y discurso literario.


4.2. Cartas de la dictadura: el terrorismo de Estado en los recodos íntimos de la subjetividad. Remitentes y destinatarios de una trama social compleja. Las cartas de Walsh, un corpus heterogéneo. La (re)lectura de María Moreno en Oración.


Unidad 5. Postdictadura, I. La memoria ciudadana y la memoria militante


5.1. La transición democrática como “era del testigo” argentina. La denuncia del terrorismo de Estado en los primeros años de la democracia. Condiciones de la emergencia de la palabra de las víctimas. Procesos de legitimación y la deslegitimación de la palabra testimonial bajo el régimen de la memoria ciudadana. La construcción narrativa del estigma de la traición (Bonasso). La ficción y la poesía como necesidades del testimonio (Partnoy).


5.2. La memoria de las militancias setentistas: del “telón de fondo” al primer plano de la literatura testimonial en la postdictadura. La discusión político-intelectual sobre el documental Cazadores de utopías. La voluntad, de Anguita y Caparrós (1995). Militancia clandestina, simulación y puesta en relato de la experiencia militante.


Unidad 6. Postdictadura, II. H.I.J.O.S., hijes, hijis


6.1. Los hijos/as de desaparecidos/as, de la acción política a la intervención artística. La irrupción de Los rubios de Albertina Carri. Debates sobre la categoría de postmemoria y su aplicación al caso argentino. La identidad generacional como construcción performativa. Posiciones de enunciación frente a la herencia de los 70: narrativas “replicantes”, “frankestenianas” y “mutantes” (Prividera).


6.2. La narrativa de Félix Bruzzone. Formas de la autoficción en 76 y Los topos. La búsqueda como deriva y la identidad como autofiguración. De la memoria del pasado reciente a su construcción en el presente.


6.3. Hijes desobedientes: familiares de represores en una nueva inflexión de las narrativas de postdictadura. El testimonio, más allá del mandato de silencio.

Bibliografía


Unidad 1


Bibliografía obligatoria


1.1.
García, Victoria (2015). “Testimonio y literatura. Algunas reflexiones y tres realizaciones en la narrativa argentina: Walsh, Urondo, Cortázar”. Kamchatka. Revista de análisis cultural N° 6. 11-38
Jelin, Elizabeth (2012). “Trauma, testimonio y ‘verdad’”. En Los trabajos de la memoria. Lima: Instituto de Estudios Peruanos, pp. 109-142.


1.2.
Barnet, Miguel (1969). “La novela testimonio: socio-literatura”. Unión N° 1. 99-122.
Castro, Fidel (1961). Palabras a los intelectuales. La Habana: Ediciones del Consejo Nacional de Cultura.
García, Victoria. (2012). “Testimonio literario latinoamericano: una reconsideración histórica del género”. En Exlibris. Revista del Departamento de Letras N° 1. 371-389.
Rama, A., Agruirre, I., Enzensberger, H.M., Galich, M., Jitrik, N. y Santamaría, H. [1969] (1995). “Conversación en torno al testimonio”. En Casa de las Américas N° 200. 122-124.


1.3.
Agamben, Giorgio (2002). “El testigo” y “El musulmán”. En Lo que queda de Auschwitz. El archivo y el testigo. Homo Sacer III. Valencia: Pre-Textos, pp. 13-89.
Amar Sánchez, Ana María. “El género de no ficción: un campo problemático”. En El relato de los hechos. Rodolfo Walsh, testimonio y escritura. Buenos Aires: Ediciones de La Flor, pp. 13-43.
Beverley, John (1987). “Anatomía del testimonio”. Revista de crítica literaria latinoamericana 25. 7-16.
Moraña, Mabel (1998). “El boom del subalterno”. En Castro-Gómez, Santiago y Eduardo Mendieta (eds.) Teorías sin disciplina (latinoamericanismo, poscolonialidad y globalización en debate). México: Miguel Ángel Porrúa, pp. 233-243.
Pollak, Michael y Natalie Heinich (2006). “El testimonio”. En Michael Pollak (comp.). Memoria, olvido, silencio. La producción social de identidades frente a situaciones límite. La Plata, Ediciones Al Margen, pp. 53-112.
Robin, Regine (2013). La memoria saturada. Buenos Aires: Waldhuter. Selección de capítulos.


Bibliografía complementaria


Gilman, Claudia (2012). “Comunicación, verdad, revolución: los nuevos formatos de un arte revolucionario”. En Entre la pluma y el fusil. Buenos Aires: Siglo XXI, pp. 339-354.
Schaeffer, Jean-Marie (2006). “Contexto y recepción genérica”. En ¿Qué es un género literario? Madrid: Akal, pp. 97-100.
___ (2013).Fictional vs. factual narration". En Hühn, Peter et al. (eds.). The living handbook of narratology (en línea). Hamburgo: Universidad de Hamburgo. (Existe traducción al español).
Steimberg, Oscar (2013). “Proposiciones sobre el género”. En Semióticas: las semióticas de los géneros, de los estilos, de la transposición. Buenos Aires: Eterna Cadencia, pp. 45-96.


Unidad 2


Bibliografía obligatoria


2.1.
García, Victoria (2019). “Las reescrituras de Operación masacre”. Estudios filológicos N° 63. 23-44.
Ocampo, Victoria. (1955). “La hora de la verdad”. Sur N° 237. 2-8.
Mestman, Mariano (2013). “Las masas en la era del testimonio. Notas sobre el cine del 68 en América Latina”. En Mestman, M. y Varela, M. Masas, pueblo, multitud en cine y televisión. Buenos Aires: Eudeba, pp. 179-215.
Neiburg, Federico (1998). “El testimonio”. En Los intelectuales y la invención del peronismo. Buenos Aires: Alianza, pp. 71-75.
Walsh, Rodolfo. Operación masacre. Texto completo y fragmentos seleccionados de las ediciones de 1957, 1964, 1969, 1972 y 1973.


2.2.
Gamerro, Carlos (2006). “Rodolfo Walsh, escritor”. El nacimiento de la literatura argentina. Buenos Aires: Norma, pp. 50-54.
Piglia, Ricardo (1973). “Hoy es imposible en la Argentina hacer literatura desvinculada de la política” (Reportaje a Rodolfo Walsh / marzo de 1970). En Walsh, Rodolfo. Un oscuro día de justicia. Buenos Aires: Siglo XXI, 1973, pp. 9-28.
Tarsitano, Carlos (1972). “Narrativa argentina y país real” (entrevista a Rodolfo Walsh y Miguel Briante). La opinión cultural, 11 de junio.
Walsh, Rodolfo (1969). “Noticia preliminar” a ¿Quién mató a Rosendo? Buenos Aires: Tiempo contemporáneo.
___ (2007). Ese hombre y otros papeles personales. Buenos Aires: De la Flor. Selección de fragmentos.


2.3.
Bocchino, Adriana (2004). “La entrevista como pieza de ficción Esa Mujer y Ese Hombre”. En Rodolfo Walsh: del policial al testimonio. Mar del Plata: Estanislao Balder, pp. 29-40.
García, Victoria (2013). “Rodolfo Walsh en Ese hombre: un escritor a diario, su memoria en los papeles”. Kamchatka. Revista de análisis cultural N° 2. 139-164.

Walsh, Rodolfo (2013). “Esa mujer” y “Un oscuro día de justicia”. En Cuentos completos. Buenos Aires: De la Flor.

___ (2007). “Ese hombre”. En Ese hombre y otros papeles personales. Buenos Aires: De la Flor.


Bibliografía complementaria


Ford, Aníbal (1969). “Walsh: la reconstrucción de los hechos”. En Lafforgue, Jorge. (comp.). Nueva novela latinoamericana. Buenos Aires: Paidós, pp. 272-322.
Giordano, Alberto (2011). “Espiritualidad y moral cristiana en el diario de Walsh”. En La contraseña de los solitarios. Diarios de escritores. Rosario: Beatriz Viterbo.
Hernaiz, Sebastián. (2012). Rodolfo Walsh no escribió Operación masacre y otros ensayos. Bahía Blanca: 17grises.
Link, Daniel (2003). “Rodolfo Walsh y la crisis de la literatura”. En Cómo se lee y otras intervenciones críticas. Buenos Aires: Norma, pp. 271-292.
Louis, Annick (2016). “¿Por qué escribir un libro? Las versiones de Operación masacre de Rodolfo Walsh”. Exlibris. Revista del Departamento de Letras N° 5. 394-409.
Melón Pirro, Julio (2009). “El movimiento de junio: ¿de qué revolución se trata?”. En El peronismo después del peronismo. Resistencia, sindicalismo y política luego del 55. Buenos Aires: Siglo XXI, pp. 67-75.
Piglia, Ricardo (2000). “Rodolfo Walsh y el lugar de la verdad”. En Lafforgue, Jorge (ed). Textos de y sobre Rodolfo Walsh. Madrid / Buenos Aires: Alianza, pp.13-15.


Unidad 3


Bibliografía obligatoria


Cazes Camarero, Pedro (2011 [1983]). “Cortázar en Devoto”. Crisis N° 11.
Cristoff, María Sonia (2008). “Libación”. En Vallina, Cecilia (ed.). Crítica del testimonio. Ensayos sobre las relaciones entre memoria y relato. Rosario: Beatriz Viterbo, pp. 152-164.
Cortázar, Julio (1973). Prólogo al Libro de Manuel. Buenos Aires: Sudamericana.
García, Victoria (2015). “Testimonio y literatura. Algunas reflexiones y tres realizaciones en la narrativa argentina: Walsh, Urondo, Cortázar”. Kamchatka. Revista de análisis cultural N° 6. 11-38.
Martínez, Tomás Eloy (1973). La pasión según Trelew. Buenos Aires: Granica.
Pittaluga, Roberto (2006). “La memoria según Trelew”. Cuadernos del CISH19-20. 81-111.
Urondo, Francisco (1971). “Escritura y acción”. En Obra periodística. Buenos Aires: Adriana Hidalgo, pp. 397-402.
___ (1973). La patria fusilada. Buenos Aires: Crisis.


Bibliografía complementaria


Falchini, Adriana. “Dejo constancia. Francisco “Paco” Urondo, ese cronista”. En Analía Gerbaudo y Adriana Falchini (comps.) Cantar junto al endurecido silencio. Escritos sobre Francisco Urondo. Santa Fe: Universidad Nacional del Litoral.
Graselli, Fabiana (2012). “Francisco Urondo y lo testimonial. Una literatura urgente”. A contracorriente vol. 9, N° 2. 101-133.
Martínez, Tomás Eloy (2004). “Ficción, historia y periodismo: límites y márgenes”. Telar N° 1. 7-16.
Rosano, Susana (2006). “En definitiva, todos caemos en el barroco fúnebre. Reportaje a Tomás Eloy Martínez”. Revista Iberoamericana N° vol. LXXII, N° 215-216. 657-662.


Unidad 4


Bibliografía obligatoria


4.1.
Crenzel, Emilio (2006). “Cambios y continuidades en la denuncia de las desapariciones en Argentina (1960-1983)”. Fermentum 46. 372-394.
Guillard, Amandine (2017). “La poesía carcelaria de la última dictadura argentina: un lugar de memoria para los desaparecidos”. Orillas. Rivista d’Ispanistica N° 6. 293-307
Kozameh, Alicia (2013). Dagas. Los cuadernos de la cárcel de Alicia Kozameh. Poitiers: CRLA, Archivos de Literatura Latinoamericana, Université de Poitiers. Selección de fragmentos.
Sarlo, Beatriz (2007 [1987]). “Política, ideología y figuración literaria”. En Escritos sobre literatura argentina: Buenos Aires: Siglo XXI, pp. 327-355.


4.2.
Guillard, Amandine (2017). “Las cartas de la cárcel: una forma alternativa de testimoniar durante y después de la última dictadura argentina”. Orbis Tertius; Hispanística XX N° 34. 63-78.
Kohan, Martín (2014a). “La guerra en camisón”. En El país de la guerra. Buenos Aires: Eterna Cadencia, pp. 241-448.
Moreno, María (2017). Oración. Buenos Aires: Literatura Random House. Selección de fragmentos.
Walsh, Rodolfo (2007 [1976]). “Carta a Vicki” y “Carta a mis amigos”. En Ese hombre y otros papeles personales. Buenos Aires: Ediciones de la Flor, pp. 265-270.
___ (2007 [1977]). “Carta de un escritor a la Junta Militar”. En Operación masacre. Buenos Aires: De la Flor, pp. 225-236.


Bibliografía complementaria


Aguilar, Gonzalo (2000). “Rodolfo Walsh: escritura y Estado”. En Lafforgue, Jorge (ed.). Textos de y sobre Rodolfo Walsh. Madrid / Buenos Aires: Alianza, pp. 61-72.
Guissani, Laura y Guillermo David (curs.) (2012). Cartas de la dictadura. Buenos Aires: Biblioteca Nacional.
Crenzel, Emilio (2016). “Cartas a Videla: una exploración sobre el miedo, el terror y la memoria”. Telar N° 2-3. 41-57. 
García, Victoria (2017). “Literatura testimonial en la Argentina: un itinerario histórico (1957-2012)”. Cuadernos del CILHA año 18, N° 26. 11-43.


Unidad 5


Bibliografía obligatoria


5.1.
Boccanera, Jorge (ed.). 2000 Redes de la memoria. Escritoras exdetenidas. Testimonio y ficción. Buenos Aires: Instituto movilizador de Fondos Cooperativos.
Bonasso, Miguel (1984). Recuerdo de la muerte. Buenos Aires: Bruguera. Selección de capítulos.
Feld, Claudia y Luciana Messina (2014). “En torno a la palabra testimonial de los sobrevivientes: testigos legitimados y denegados de los centros clandestinos de detención en Argentina”. Tramas N° 41. 43-77.
Gamerro, Carlos (2015). “Tierra de la memoria”. En Facundo o Martín Fierro. Los libros que inventaron la Argentina. Buenos Aires: Sudamericana.
Jelin, Elizabeth (2010). “¿Víctimas, familiares y ciudadanos/as? Las luchas por la legitimidad de la palabra” en Crenzel, Emilio (coord.). Los desaparecidos en la Argentina. Memorias, representaciones e ideas (1983-2008), pp. 227-249.
Longoni, Ana (2007). Traiciones. Buenos Aires: Norma. Capítulos 1 y 2.
Partnoy, Alicia (2006). La Escuelita. Relatos testimoniales. Bahía Blanca: La Bohemia.


5.2.
Anguita, Eduardo y Martín Caparrós (2013). La voluntad. Una historia de la militancia revolucionaria en la Argentina. Buenos Aires: Planeta. Selección de fragmentos de los tomos I, II y III.
Blaustein, David (1996). Cazadores de utopías (film).
Castro, Virginia (2012). “La Voluntad. Una historia de la militancia revolucionaria en la Argentina, de Eduardo Anguita y Martín Caparrós: ¿un libro escrito para vender?”, en Actas del VIII Congreso Internacional Orbis Tertius de Teoría y Crítica Literaria [en línea]. La Plata: Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Consultado el 24 de junio de 2016 en www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.1638/ev.1638.pdf.
Sonderéguer, María (2001). “Los relatos sobre el pasado reciente en Argentina: una política de la memoria”. Iberoamericana vol. 1, N° 1. 99-112.


Bibliografía complementaria


Dalmaroni, Miguel (2004). “La moral de la historia. Novelas argentinas sobre la dictadura”. En La palabra justa: Literatura, crítica y memoria en la Argentina, 1960-2002. Mar del Plata: Melusina; Santiago de Chile: RIL, pp. 155-174.
García, Victoria. (2016). “Testimonio y ficción en la Argentina de la postdictadura. Los relatos del sobreviviente-testigo”. Revista chilena de literatura N° 93. 74-100.
___ (2017). “Fingimiento y ficción en la narrativa argentina sobre los años 70”. El taco en la brea año 4, N° 6, 56-85.
Nofal, Rossana (2010). “Los personajes en la narrativa testimonial”. Telar. Revista del Instituto Interdisciplinario de Estudios Latinoamericanos N° 7-8. 51-62.
Pittaluga, Roberto (2007). “Miradas sobre el pasado reciente argentino: las escrituras en torno a la militancia setentista (1983-2005)”. En Franco, Marina y Florencia Levin (comps). Historia reciente: perspectivas y desafíos para un campo en construcción. Buenos Aires: Paidós, pp. 125-152.
Schmucler, Héctor (1996). “Los relatos de traición”. La voz del interior, suplemento Cultura. 24-10-1996, p. 11.


Unidad 6

Bibliografía obligatoria


6.1.
Bauman, Zygmunt (2007). “Entre nosotros, las generaciones”. En Larrosa, Jorge (ed.). Entre nosotros. Sobre la convivencia entre generaciones. Barcelona: Fundació Viure i Conviure, pp. 101-127.

Carri, Albertina (2003). Los rubios (film).

___ (2007) Los rubios. Cartografía de una película. Buenos Aires: Ediciones Gráficas Especiales. Selección de fragmentos.
Gatti, Gabriel (2011). Identidades desaparecidas. Peleas por el sentido en los mundos de la desaparición forzada. Buenos Aires: Eduntref/Prometeo. Selección de capítulos.

Prividera, Nicolás (2009). “Plan de evasión. Presentación de Los Topos de Félix Bruzzone”. En línea: http://haciaelbicentenario.blogspot.com/2009/05/plan-de-evasion.html.


6.2.

Bruzzone, Félix (2007): 76. Buenos Aires: Tamarisco. Selección de relatos.

___ (2008): Los topos. Buenos Aires: Mondadori.

___ (2016). “Paciencia de tenedores y cucharas”. Anfibia, 24/3/2016. En línea:

Logie, Ilse (2015). “Más allá del ‘paradigma de la memoria’. La autoficción en la reciente producción posdictatorial argentina. El caso de 76 (Félix Bruzzone)”. Pasavento. Revista de Estudios Hispánicos N° 1. 75-89.

Sarlo, Beatriz (2008). “Una condición de búsqueda”. Perfil 7/12/2008.


6.3.
Bruzzone, Félix y Máximo Badaró (s/f). “Hijos de represores: 30 mil quilombos”. Anfibia. En línea: http://revistaanfibia.com/cronica/hijos-de-represores-30-mil-quilombos/.
Colectivo Historias Desobedientes (2018). Escritos desobedientes: historias de hijas, hijos y familiares de genocidas por la memoria, la verdad y la justicia. Eds. Carolina Bartalini y Verónica Estay Stange. Buenos Aires: Marea. Selección de relatos.
Estay Stange, Verónica (2018). “El desgarro en la palabra”. En Escritos desobedientes: historias de hijas, hijos y familiares de genocidas por la memoria, la verdad y la justicia, op. cit., pp. 189-221.


Bibliografía complementaria


Arfuch, Leonor (2015) “Memoria, testimonio, autoficción. Narrativas de infancia en dictadura”. Kamchatka. Revista de análisis cultural N° 6. 817-834.
Daona, Victoria (2017) “Las voces de los/as hijos/as de desaparecidos/as: un género”. El taco en la brea año 4, N° 6. 37-55.
Gugliemucci, Ana (2019). “El perpetrador y sus descendientes: la perturbación del legado político-familiar”. Hispanic Issues N° 9. 58-74.
Oberti, Alejandra (2014). “Testimonio, responsabilidad y herencia. Militancia política y afectividad en la Argentina de los años sesenta”. Meridional N° 2. 63-88.
Reati, Fernando (2015). “Entre el amor y el reclamo: la literatura de los hijos de militantes en la posdictadura argentina”. Alternativas N° 5.


Bibliografía general


Achugar, Hugo y John Beverley (eds.) (2002 1992). La voz del otro: testimonio, subalternidad y verdad narrativa. Guatemala: Revista Abrapalabra / Universidad Rafael Landívar, pp. 61-84.
Altamirano, Carlos (2007). Bajo el signo de las masas. Buenos Aires: Emecé.
Amado, Ana y Nora Domínguez (comps). (2004). Lazos de familia. Herencias, cuerpos, ficciones. Buenos Aires: Paidós, pp. 43-82.
Arfuch, Leonor (2002). El espacio biográfico. Dilemas de la subjetividad contemporánea.
Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica.
Bajtin, Mijail (2002). Estética de la creación verbal. Buenos Aires: Siglo XXI.
Benjamin, Walter (1991 1936). “El narrador”. En Para una crítica de la violencia y otros ensayos / Iluminaciones. Madrid: Taurus, pp. 111-134.
___ (1982 [1933]). “Experiencia y pobreza”. En Discursos interrumpidos I. Madrid: Taurus
Berg, Eduardo (2012). “Fronteras móviles: consideraciones acerca de la producción narrativa de «no ficción» en la Argentina”. Revista del Celehis 4-5. 93-105.
Bocchino, Adriana (2004). Rodolfo Walsh: del policial al testimonio. Mar del Plata: Estanislao Balder – UNMDP.
Bonaldi, Pablo (2006). “Hijos de desaparecidos. Entre la construcción de la política y la construcción de la memoria”. En Jelin, Elizabeth y Diego Sempol (comps.). El pasado en el futuro: los movimientos juveniles. Buenos Aires: Siglo XXI, pp. 145-184.
Bonano, Mariana (2005). “La escritura testimonial y las memorias de Trelew en La patria fusilada, de Francisco Urondo, y La pasión según Trelew, de Tomás Eloy Martínez”. Telar. Revista del Instituto Interdisciplinario de Estudios Latinoamericanos N° 2-3. 75-92.
Bourdieu, Pierre (1995). Las reglas del arte. Génesis y estructura del campo literario. Barcelona: Anagrama.
Bravo Elizondo, Pedro (1982). Teatro documental latinoamericano I. México: UNAM.
Calveiro, Pilar (1998). Poder y desaparición. Los campos de concentración en Argentina. Buenos Aires: Colihue.
___ (2006). “Testimonio y memoria en el relato histórico”. Acta Poética N° 27. 65-86.
Casañas, Inés y Ambrosio Fornet (1999). Premio Casa de las Américas: memoria, 1960-1999. La Habana: Fondo Editorial Casa de las Américas.
Casaus, Víctor (1990). Defensa del testimonio. La Habana: Letras Cubanas.
___ (2008). La historia política del Nunca más. La memoria de las desapariciones en la Argentina. Buenos Aires: Siglo XXI.
Crespo, Bárbara (1994). “Operación masacre: el relato que sigue”. Filología 1-2. 221-231.
Dalmaroni, Miguel (2004). La palabra justa: Literatura, crítica y memoria en la Argentina, 1960-2002. Mar del Plata: Melusina; Santiago de Chile: RIL.
Demarchi, Rogelio (2003) De la crítica de la ficción a la ficción de la crítica. Córdoba: Editorial de la Municipalidad de Córdoba.
___ (2012). “Hijismo y alienación”. Actas de las VI Jornadas de Política y Cultura. Los intelectuales de la Nación Argentina. En línea: http://www.eci.unc.edu.ar/archivos/politicaycultura/13.%20Demarchi.pdf
Dulong, Renaud (1998). Le témoin oculaire. Les conditions sociales de l’attestation personnelle. París: Éditions de l’École des Hautes Études en Sciences Sociales.
104.
Erll, Astrid (2012). Memoria colectiva y culturas del recuerdo. Estudio introductorio. Trads. Johanna Córdoba y Tatjana Louis. Bogotá: Universidad de los Andes.
Feld, Claudia (2008). “ESMA, hora cero: las noticias sobre la Escuela de Mecánica de la Armada en la prensa de la transición”. Sociohistórica N° 23-24. 81-103.
Felman, Shoshana (1992). Testimony: crises of witnessing in literature, psychoanalysis and history. Nueva York y Londres: Routledge.
Ferla, Salvador (1964), Mártires y verdugos. Buenos Aires: s/d.
Ford, Aníbal (1969). “Walsh: la reconstrucción de los hechos”. En Lafforgue, J. (Comp.). Nueva novela latinoamericana. Buenos Aires: Paidós, pp. 272-322.
Forné, Anna (2014). “El género testimonial revisitado. El premio testimonio de Casa de las Américas (1970-2007)”. El taco en la brea N° 1. 216-232.
Fornet, Ambrosio (2002). La coartada perpetua. México: Siglo XXI.
Foster, David William (1995). Violence in Argentine literature. Cultural responses to tirany. Columbia: University of Missoury Press,.
Foster, Hal (2001). El retorno de lo real. La vanguardia a finales de siglo. Madrid: Akal.
Foucault, Michel (1978). La verdad y las formas jurídicas. Barcelona: Gedisa.
Freire, Silka (2007). Teatro documental latinoamericano: el referente histórico y su (re)escritura dramática. La Plata: Al margen.
García, Romina (2004). “Novela de no-ficción o testimonio: una revisión sobre el género”. En Bocchino, Adriana. Rodolfo Walsh: del policial al testimonio. Mar del Plata: Estanislao Balder – UNMDP, pp. 93-118.
García, Victoria (2013a), “Diez problemas para el testimonialista latinoamericano. Los años 60-70 y los géneros de una literatura propia del continente”. Castilla. Estudios de literatura N° 4. 368-405.
___ (2014a). “Testimonio literario latinoamericano: prefiguraciones históricas del género en el discurso revolucionario de los años 60”. Acta Poética vol. 35, N° 1. 63-92.
___ (2014b). La obra testimonial de Rodolfo Walsh en el contexto argentino y latinoamericano de los años 60-70. (Tesis doctoral). Buenos Aires: Facultad de Filosofía y Letras.
___ (2017). “Teoría (y) política de la ficción”. Badebec. Estudios críticos vol. 7, N° 13.
212-239.
Genette, Gérard (1993 [1991]). Fiction and diction. Londres: Cornell University Press
González, Horacio (1998). “Bastardillas y metamorfosis”. El matadero N° 1. 21-25.
Graselli, Fabiana (2011). Rodolfo Walsh y Francisco Urondo, el oficio de escribir. Tensiones y respuestas de una literatura peligrosa: prácticas estético- políticas y escritura testimonial (tesis doctoral). Buenos Aires: Facultad de Ciencias Sociales.
Hamburger, Käte (1995 2003). La lógica de la literatura. Madrid: Visor
Hartog, François (2001). “El testigo y el historiador”. Estudios sociales. Revista Universitaria Semestral. Año XI, N° 21. 11-30.
Invernizzi, Hernán (2014). Cines rigurosamente vigilados. Censura peronista y antiperonista, 1946-1976. Buenos Aires: Capital Intelectual, pp. 234-237.
Jolles, André (1972 [1930]). Las formas simples. Santiago de Chile: Editorial Universitaria.
Jozami, Eduardo (2011). Rodolfo Walsh. La palabra y la acción. Buenos Aires: La Página/ Norma.
(2014b) Kohan, Martín. “Pero bailamos”. Katatay. Revista crítica de literatura latinoamericana, año IX, N° 11-12. 23-27.
Koselleck, Reinhart (1993). Futuro pasado. Para una semántica de los tiempos históricos, Barcelona: Paidós.
LaCapra, Dominick (2009). Historia y memoria después de Auschwitz. Buenos Aires: Prometeo.
Maingueneau, Dominique (2006). Discurso literario. San Pablo: Contexto.
Morales, Roberto (coord.) (2001). Stoll-Menchú: la invención de la memoria. Guatemala: Consucultura.
Moraña, Mabel (1997). Políticas de la escritura en América Latina. De la colonia a la modernidad. Caracas: Excultura.
Morejón Arnaiz, Idalia (2006). “Testimonio de una casa”. En Encuentro de la Cultura Cubana N° 40. 93-104.
Nofal, Rossana (2002). La escritura testimonial en América Latina. Tucumán: Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional de Tucumán.
Palazón Sáez, Gema. Memoria y escrituras de Nicaragua. Cultura y discurso testimonial en la Revolución Sandinista. París: Publibook, 2009.
Peris Blanes, Jaume (2008). Historia del testimonio chileno: de las estrategias de denuncia a las políticas de memoria. Valencia: Universidad de Valencia.
Piglia, Ricardo (2000). Crítica y ficción. Buenos Aires: Seix Barral.
___ (2005). El último lector. Buenos Aires: Anagrama.
___ (2016). Las tres vanguardias. Saer, Puig, Walsh. Buenos Aires: Eterna Cadencia.
Pollak, Michael (2006). Memoria, olvido, silencio. La producción social de identidades frente a situaciones límite. La Plata: Ediciones Al Margen
Quintero Herencia, Juan Carlos (2002). Fulguración del espacio. El imaginario espacial de Casa de las Américas (1960-1971). Rosario: Beatriz Viterbo.
Oberti, Alejandra (2014). “Una relación compleja con el pasado. El testimonio y la memoria en la Argentina”. En Da Silva mota, Débora y Márcio Tavares dos Santos (orgs.). Memoria, direitos humanos e reparação: políticas de memória, arquivos e museus. Porto Alegre: Museu dos Direitos Humanos do Mercosul, pp. 30-46.
Ochando Aymerich, Carmen (1998). La memoria en el espejo: aproximación a la escritura testimonial. Barcelona: Anthropos.
Rama, Ángel (1973). “Cortázar: el libro de las divergencias”. Plural N° 22. 36-37.
Reati, Fernando (1992). Nombrar lo innombrable. Violencia política y novela argentina, 1975 -1985Buenos Aires: Legasa.
Ricoeur, Paul (2004). La memoria, la historia, el olvido. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica.
Ryan, Marie-Laure (1997). “Postmodernism and the doctrine of panfictionality”. Narrative N° 2. 165-187.
Salomone, Alicia (2014). “Afirmación subjetiva y deber de memoria en La Escuelita, de Alicia Partnoy”. Clepsidra. Revista Interdisciplinaria de Estudios sobre Memoria N° 1. 176-192.
Sarlo, Beatriz (2005). Tiempo Pasado. Cultura de la memoria y giro subjetivo. Una discusión. Buenos Aires: Siglo XXI.
Schaeffer, Jean-Marie (2006). ¿Qué es un género literario? Madrid: Akal.
Sklodowska, Elzbieta (1992). Testimonio hispanoamericano: historia, teoría, poética. Nueva York: Peter Lang.
Simón, Paula (2014). “Exilio y autotraducción en la narrativa testimonial concentracionaria argentina. El caso de The Little School. Tales of Disappearance & Survival in Argentina, de Alicia Partnoy”. Orbis Tertius N° 19-20. 29-39.
___ (2016). Ficciones inesperadas en la narrativa testimonial concentracionaria española y argentina. Quaderns de Filologia: Estudis Literaris N° 21. 191-210.
Spivak, Gayatri (1988 [1988]). “¿Puede hablar el sujeto subalterno?” Orbis Tertius año 3, N° 6. 175-235.
Steimberg, Oscar (2013). “Proposiciones sobre el género”. En Semióticas: las semióticas de los géneros, de los estilos, de la transposición. Buenos Aires: Eterna Cadencia, pp. 45-96.
Terán, Oscar (2013 [1991]). Nuestros años sesentas. La formación de la nueva izquierda intelectual argentina, 1956-1966. Buenos Aires: Siglo XXI.
Vallina, Cecilia (Ed.) (2009). Crítica del testimonio. Buenos Aires: Beatriz Viterbo.
Vázquez, María Celia (2005). “El proceso político entre el '55 y los setenta a través de las sucesivas ediciones de Imperialismo y cultura, de Juan José Hernández Arregui”. Pilquen N° 7.
Verbitsky, Horacio (2007 [1984]). “El Facundo de Walsh”. En Rodolfo Walsh, a 30 años. Oficios terrestres. Número especial. 20-25
Verón, Eliseo (1993 [1986]). La semiosis social. Fragmentos de una teoría de la discursividad. Barcelona: Gedisa.
Vich, Víctor y Virginia Zavala (2004). Oralidad y poder: herramientas metodológicas. Buenos Aires: Norma.
Weiss, Peter (1968). “Notas sobre el teatro-documento”. En Escritos políticos. Barcelona, Lumen, pp. 99-110.
White, Hayden (1978).Tropics of discourse: essays in cultural criticism. Baltimore: Johns Hopkins UP.
Wieviorka, Anette (2006 [1998]). The era of the witness. Nueva York: Cornell University Press.