SEMINARIO: HÉROES Y HEROÍNAS POPULARES EN LA CULTURA ARGENTINA: DE LA LITERATURA AL CINE Y DEL SIGLO XIX AL XX

De WikiLetras
Saltar a: navegación, buscar

DEPARTAMENTO: LETRAS

SEMINARIO: HÉROES Y HEROÍNAS POPULARES EN LA CULTURA ARGENTINA: DE LA LITERATURA AL CINE Y DEL SIGLO XIX AL XX

MODALIDAD DE DICTADO: VIRTUAL (según Res. (D) Nº 732/20 y normativa específica dispuesta a los efectos de organizar el dictado a distancia)

PROFESOR/A: SUÁREZ, NICOLÁS

BIMESTRE DE VERANO

AÑO: 2021

UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS

DEPARTAMENTO DE LETRAS

SEMINARIO: HÉROES Y HEROÍNAS POPULARES EN LA CULTURA ARGENTINA: DE LA LITERATURA AL CINE Y DEL SIGLO XIX AL XX

MODALIDAD DE DICTADO: VIRTUAL Programa adecuado a las pautas de funcionamiento para la modalidad virtual establecidas en Res. D. 732/20 y otra normativa específica dispuesta a los efectos de organizar la cursada en el contexto de la emergencia sanitaria que impide el desarrollo de clases presenciales en la Universidad.

CARGA HORARIA: 64 HORAS

BIMESTRE / CUATRIMESTRE Y AÑO: BIMESTRE DE VERANO 2021

PROFESOR/A: SUÁREZ, NICOLÁS

Fundamentación y descripción

La propuesta de este seminario es abordar una serie de personajes populares fundados por la literatura argentina del siglo XIX y retomados en el cine a lo largo del siglo XX, prestando especial atención a sus relaciones con dos formas narrativas transculturales y multimediáticas: la épica y el melodrama. Para ello, indagaremos cómo y por qué, en distintos momentos y con relativa insistencia, el cine releyó en clave épica y/o melodramática obras como Amalia (1851), Martín Fierro (1872 y 1879), Juan Moreira (1879-1880) y Stella (1904). De los años convulsos del Centenario a las últimas manifestaciones en la cultura contemporánea, pasando por el contexto modernizador de las décadas de 1920 y 1930, el peronismo clásico y la violencia política de los setenta, la transposición cinematográfica de los textos consignados abarca no solo diferentes períodos históricos sino también distintas tradiciones literarias, que a su vez comportan imágenes diversas de lo nacional.

El recorrido propuesto se inicia con Amalia (1914) y Nobleza gaucha (1915), reputadas como el largometraje fundacional y el primer blockbuster del cine argentino, respectivamente. A partir de estas dos películas, el cine nacional reelabora y amplifica dos series literarias, en principio, diferenciadas: mientras que Amalia dialoga desde una matriz melodramática con la serie de la literatura liberal culta o “alta”, Nobleza gaucha se inscribe en la serie popular del criollismo y la épica gauchesca. Se trata de dos tradiciones diversas, con sus personajes arquetípicos (la mujer romántica, el gaucho matrero) y escenarios predilectos (la ciudad, el campo). Cada una de ellas involucra, además, un tipo de lectura y una actitud ante la vida: el estado de ensoñación o bovarismo de la heroína romántica (capaz de leer los textos más elevados del canon como novelas de folletín); y el moreirismo, basado en la actitud contestataria y la elaboración mítico-populista de los atributos heroicos presentes en el Juan Moreira de Gutiérrez.

Gracias a su elevado potencial de apropiación política y sentimental, estas historias de mujeres y varones perdidas/os (por el amor o por la violencia) delinearon diferentes formas de leer y politizar la literatura argentina decimonónica que, al ser actualizadas por el cine, se prolongaron, reformularon y complejizaron durante varias décadas. Así considerado, este corpus amplio de textos y películas que circularon profusamente en la cultura popular argentina permite desplegar un espacio imaginario en el que distintas formas de narrar el pasado convergen o entran en conflicto, en el marco de luchas simbólicas por la definición de una identidad cultural nacional.

Como sustento teórico-metodológico del abordaje propuesto, resulta central la cuestión general acerca de la influencia recíproca de las artes, que André Bazin conceptualizó en su idea pionera del cine como arte “impuro” y Jacques Rancière reformuló en sus estudios sobre cine. Desde esta perspectiva, se tendrán en cuenta diversas inflexiones histórico-geográficas de la épica y el melodrama a la luz de teorizaciones clásicas (Aristóteles, Lukács, Bajtin, Brooks) y revisiones actuales (Bloom, Moretti, Williams), cuya pertinencia para el campo local se buscará calibrar en función de tradiciones culturales específicas.

El programa se organiza en seis unidades. La primera recorre algunos conceptos claves vinculados con la épica y el melodrama en el cine y la literatura, desde un punto de vista tanto global como local. Las siguientes cuatro se detienen en las versiones cinematográficas de textos de la literatura argentina decimonónica, articulados alrededor de ejes temáticos específicos: el criollismo y los usos de la violencia en Juan Moreira; los procesos de canonización/consagración de Martín Fierro; la función modernizadora de Amalia como ficción fundacional; y las relaciones entre el melodrama y la historia del consumo en Stella. La última unidad indaga la reconfiguración de los motivos épicos y melodramáticos previamente trabajados, a partir de algunas operaciones recientes en la cultura argentina.

Objetivos:

  • Abordar un conjunto de personajes populares fundados por la literatura argentina del siglo XIX, a la luz de sus transposiciones cinematográficas y las diversas estrategias que ponen en juego.


*

Vincular la circulación de estos personajes y los relatos que protagonizan con algunas discusiones teóricas sobre las relaciones entre la literatura y el cine.


  • Explorar diversas tradiciones narrativas de la cultura argentina, a partir de un examen de las dinámicas de funcionamiento épicas y melodramáticas que involucran los textos y las películas.


*

Estudiar la eficacia simbólica y el impacto de estos cruces entre la literatura y el cine sobre las disputas por la formación de identidades culturales nacionales en distintos momentos de la historia argentina.


*

Propiciar la lectura comprensiva y la escritura crítica de los estudiantes, a partir de hipótesis propias que establezcan relaciones entre los contenidos del programa, lo discutido en las clases y el análisis de las obras del corpus.

Contenidos:

Introducción. La literatura y el cine: tradiciones narrativas en la cultura argentina

Aproximaciones teóricas a la relación entre cine y literatura. El cine, un arte “impuro”. La fábula aristotélica y el cine. Épicas criollas: disputas en torno al criollismo. Melodramas vernáculos: el “modo” melodramático como forma global y sus inflexiones locales.

Unidad I. Los Moreira: medios violentos y fiestas gauchas

Debates sobre el criollismo en la crítica y la historiografía recientes. Usos cinematográficos e histórico-políticos de Juan Moreira: del cortometraje perdido en el Centenario de 1910 a Leonardo Favio y la primavera camporista. Nacionalización, martinfierrización, folklorización, peronización y mitologización de un héroe popular.

Unidad II. Fierro e hijos: vueltas estéticas y políticas

Entre la canonización épica y la circulación en el mercado. Versiones y perversiones de un clásico nacional. Del primer blockbuster del cine argentino a la pampa en Technicolor de Jacques Tourneur. Resurgimiento y crisis del criollismo en los setenta: el Martín Fierro de Torre Nilsson y Los hijos de Fierro Solanas.

Unidad III. Amalia: melodrama y modernización

Amalia como ficción fundacional. Continuidades del melodrama y el sentimentalismo en la cultura argentina. Modernización urbana y cine high-life: Amalia en las postrimerías del Centenario. Modernización urbana y cine popular: Amalia en el cuarto centenario de la fundación de Buenos Aires.

Unidad IV. Stella: melodrama y consumo

El caso de Stella como epítome del best-seller en la cultura argentina. Del amor romántico y el compromiso político en Amalia a la moderna ciudadana consumidora en Stella. Emma de la Barra y Zully Moreno: celebridades de la literatura melodramática y el cine de teléfonos blancos.

Unidad V. ¿Qué fue del siglo XIX? Nuevos diálogos culturales entre la literatura y el cine

El fin de los grandes relatos. Reconfiguraciones del siglo XIX en las últimas décadas. Melodrama, post-dictadura y post-épica: alegorías nacionales en Camila de Bemberg y el Martín Fierro de Vallejo. Gauchos y cautivas del siglo XXI: nuevas perspectivas para pensar el siglo XIX.

Bibliografía, filmografía y/o discografía obligatoria, complementaria y fuentes:

Introducción

Bibliografía obligatoria

Aristóteles. Poética. Madrid: Alianza, 2004.

Bajtin, Mijail. “Épica y novela”, Teoría y estética de la novela. Madrid: Taurus, 1989, 449-485.

Bazin, André. “A favor de un cine impuro. Defensa de la adaptación”, Qué es el cine. Madrid: Rialp, 2008, 101-127.

Brooks, Peter. “The Melodramatic Imagination”, The Melodramatic Imagination: Balzac, Henry James, Melodrama, and the Mode of Excess. New Haven and London: Yale UP, 1995, 1-23.

Rancière, Jacques. “Prólogo. Una fábula contrariada”, La fábula cinematográfica. Reflexiones sobre la ficción en el cine. Barcelona: Paidós, 2005, 9-29.

Williams, Linda. “Melodrama Revised”, Refiguring American Genres. History and Theory (ed. Nick Browne). Berkeley/Los Angeles/London: University of California Press, 1998, 42-88.

Bibliografía complementaria

Altamirano, Carlos. “La fundación de la literatura argentina”, en Carlos Altamirano y Beatriz Sarlo, Ensayos argentinos. De Sarmiento a la vanguardia. Buenos Aires: Ariel, 1997.

Karush, Matthew. “Rediseñar el melodrama popular”, Cultura de clase. Radio y cine en la creación de una argentina dividida (1920-1946). Buenos Aires: Ariel, 2013, 121-172.

Prieto, Adolfo. El discurso criollista en la formación de la Argentina moderna. Buenos Aires: Siglo Veintiuno, 2006.

Quesada, Ernesto. “El ‘criollismo’ en la literatura argentina”, En torno al criollismo. Textos y polémica (ed. Alfredo Rubione). Buenos Aires: Centro Editor de América Latina, 1983, 103-230.

Unidad I

Bibliografía obligatoria

Adamovsky, Ezequiel. “Introducción”, “De la gauchesca a Juan Moreira” y “La explosión del criollismo popular”, El gaucho indómito. De Martín Fierro a Perón, el emblema imposible de una nación desgarrada. Buenos Aires: Siglo Veintiuno, 2019, 11-50.

Cattaruzza, Alejandro y Alejandro Eujanian. “Héroes patricios y gauchos rebeldes. Tradiciones en pugna”, Políticas de la historia. Argentina, 1860-1960. Buenos Aires: Alianza, 2003, 217-262.

Laera, Alejandra. “Las novelas populares de Gutiérrez: a través de la prensa y en nombre de la tradición”, El tiempo vacío de la ficción. Las novelas argentinas de Eduardo Gutiérrez y Eugenio Cambaceres. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica, 2004, 73-153.

Ludmer, Josefina. “Los Moreira”, El cuerpo del delito. Un manual. Buenos Aires: Eterna Cadencia, 2011, 233-310.

Tranchini, Elina. “El cine argentino y la construcción de un imaginario criollista”, en César Maranghello, Emilio Díaz y Elina Tranchini, El cine argentino y su aporte a la identidad nacional. Buenos Aires: Faiga, 1999, 101-73.

Bibliografía complementaria

Aguilar, Gonzalo y David Oubiña. “La vida del Juan Moreira, en colores con sonido y todo. A pedido del cariñoso público”, El cine de Leonardo Favio. Buenos Aires: Nuevo Extremo, 1993, 91-109.

Bernini, Emilio. “El lento final del criollismo. Dos usos de la literatura en el cine durante el primer peronismo”, El peronismo clásico (1945-1955). Descamisados, gorilas y contreras (comp. Guillermo Korn), t. 4, Historia social de la literatura argentina (dir. David Viñas). Buenos Aires: Paradiso, 2007, 266-276.

Montaldo, Graciela. “Espectáculo”, Museo del consumo. Archivos de la cultura de masas en Argentina. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica, 2016, 75-119.

Suárez, Nicolás. “¿Gauchos de bronce o de yeso? La martinfierrización de Juan Moreira en El último centauro (Enrique Queirolo, 1924)”, Vivomatografías. Revista de estudios sobre precine y cine silente en Latinoamérica, nº 4, diciembre, 64-87.

Villanueva, Graciela. “Avatares de Moreira”, Revista Iberoamericana, 2005, vol. 71, nº 213, 2005, 1167-1177.

Fuentes

Cosimi, Nelo. Juan Moreira. 1936, film.

Favio, Leonardo. Juan Moreira, 1973, film.

Gutiérrez, Eduardo. Juan Moreira. 1879-1880.

Moglia Barth, Luis José. Juan Moreira. 1948, film.

Queirolo, Enrique. El último centauro. La epopeya del gaucho Juan Moreira, 1923, film.

Unidad II

Bibliografía obligatoria

Borges, Jorge Luis. “La poesía gauchesca”, Obras completas (1923-1974). Buenos Aires: Emecé, 1974, 179-197.

Dalmaroni, Miguel. “El arte de los indoctos y el Estado educador: Lugones y Rojas ante el Martín Fierro”, Una república de las letras. Lugones, Rojas, Payró: escritores. Rosario: Beatriz Viterbo, 2006, 81-108.

Ludmer, Josefina. “El cuerpo del género y sus límites. Ensayo para la construcción de un contexto y un conjunto de objetos”, El género gauchesco. Un tratado sobre la patria. Buenos Aires: Perfil, 2000, 15-56.

Martínez Estrada, Ezequiel. “La primera persona: El Cantor” y “Los personajes, Muerte y transfiguración de Martín Fierro. Rosario: Beatriz Viterbo, 2005, 15-57 y 59-87.

Rama, Ángel. Ángel. “La creación de un teatro nacional” y “El sistema literario de la poesía gauchesca”, Los gauchipolíticos rioplatenses. Buenos Aires: Centro Editor de América Latina, 1982, 129-146 y 155-221.

Bibliografía complementaria

Aguilar, Gonzalo. “El cine argentino en busca de autor. La raíz gauchesca se abre a la violencia ciudadana”, Cine argentino. Modernidad y vanguardias, vol. 2 (dir. Claudio España). Buenos Aires: Fondo Nacional de las Artes, 2005, 662-677.

Fontana, Patricio. “El gaucho y el tranvía. Notas sobre el criollismo de Nobleza gaucha (1915)”, El matadero, n° 7, 2011, 13-35.

Martínez Gramuglia, Pablo. “Las vueltas de Fierro: dos versiones del gaucho en el cine argentino”, Studies in Latin American Popular Culture, vol. 25, University of Texas Press, 2006, 229-251.

Romano, Eduardo. “Dos versiones cinematográficas de un clásico argentino”, Literatura/cine argentinos sobre la(s) frontera(s). Buenos Aires: Catálogos, 1991, 125-160.

Suárez, Nicolás. “Movimiento y proyección en el matadero del cine argentino: Martín Fierro (1923) de Alfredo Quesada”, Catedral Tomada. Revista de Crítica Literaria Latinoamericana, Universidad de Pittsburgh, vol. 5, nº 9, diciembre 2017, 295-320.

_____. “Los gauchos angloparlantes y la pampa en Technicolor: versiones y perversiones del Martín Fierro en Way of a Gaucho (1952) de Jacques Tourneur”, 452ºF, nº 20, enero, 2019, 126-148.

Fuentes

Cairo, Humberto, Ernesto Gunche y Eduardo Martínez de la Pera. Nobleza gaucha. 1915, film.

Dawi, Enrique. La vuelta de Martín Fierro. 1974, film.

Hernández, José. Martín Fierro. 1872 y 1879.

Solanas, Fernando. Los hijos de Fierro. 1978, film.

Torre Nilsson, Leopoldo. Martín Fierro. 1968, film.

Tourneur, Jacques. Way of a Gaucho. 1952, film.

Unidad III

Bibliografía obligatoria

Sommer, Doris. “Romance irresistible” y “Amalia: El valor del corazón y de la casa”, Ficciones fundacionales. Las novelas nacionales de América Latina. Bogotá: Fondo de Cultura Económica, 2004, 17-46 y 121-156.

Laera, Alejandra. “El ángel y el diablo: ficción y política en Amalia”, Letras y divisas. Ensayos sobre literatura y rosismo (comp. Cristina Iglesia). Buenos Aires: Santiago Arcos, 2004, 115-130.

Viñas, David. “Mármol y los dos ojos del romanticismo”, Literatura argentina y política I. De los jacobinos porteños a la bohemia anarquista. Buenos Aires: Santiago Arcos, 2005, 109-119.

Bibliografía complementaria

Gorelik, Adrián. “La ciudad y la historia: primer cumpleaños” y “Fin de ciclo: segundo cumpleaños”, La grilla y el parque. Espacio público y cultura urbana en Buenos Aires, 1887-1936. Buenos Aires: Universidad Nacional de Quilmes, 2004, 181-234 y 387-451.

Kohen, Héctor. “Algunas bodas y muchos funerales. Imagen cinematográfica e identidad nacional en el período 1897-1919”, Cuadernos de cine argentino, La imagen como vehículo de identidad nacional, vol. 5. Buenos Aires: INCAA, 2005.

Suárez, Nicolás. “La transposición de Amalia en las postrimerías del Centenario”, Revista Ex libris, nº 2, 2013, 133-142.

_____. “Amalia en el cine: 1936, la conquista de la ciudad”, Cuadernos de literatura, nº 43, enero-junio 2018, 208-227.

Fuentes

García Velloso, Enrique. Amalia. 1914, film.

Mármol, José. Amalia. 1851.

Moglia Barth, Luis José. Amalia. 1936, film.

Unidad IV

Bibliografía obligatoria

Batticuore, Graciela. “Lectura y consumo en la cultura argentina de entresiglos”, Estudios, vol. 15, nº 29, enero-junio, 2007, 123-142.

Berg, Mary. “La época moderna en las novelas de César Duayen”, Mecha Iturbe, de César Duayen. Miami: Stockcero, 2007, vii-xx.

Masiello, Francine. “Voces de(l) Plata: dinero, lenguaje y oficio literario en la literatura femenina de fin de siglo”, Mujeres y cultura en la Argentina del siglo XIX (comp. Lea Fletcher). Buenos Aires: Feminaria, 1994, 38-46.

Szurmuk, Mónica. “Viajera/institutriz/expatriada: Stella, de Emma de la Barra”, Miradas cruzadas: narrativas de viaje de mujeres en Argentina 1850-1930. Buenos Aires: Instituto Mora, 2007, 113-117.

Vicens, María. “Fascinación y desengaño: Emma de la Barra ante el público”, Estudios de Teoría Literaria, julio, 2019, vol. 8, n° 16, 239-250.

Bibliografía complementaria

Batticuore, Graciela. “La lectora de novelas”, Lectoras del siglo XIX. Imaginarios y prácticas en la Argentina. Buenos Aires: Ampersand, 2017, 123-162.

Kelly Hopffenblat, Alejandro. “El cine de ingenuas”, Modernidad y teléfonos blancos. La comedia burguesa en el cine argentino de los años 40. Buenos Aires: Ciccus, 2019, 47-78.

Rocchi, Fernando. “La americanización del consumo: las batallas por el mercado argentino, 1920-1945”, en Americanización. Estados Unidos y América Latina en el siglo XX (eds. María Barbero y Andrés Regalsky), Buenos Aires: Eduntref, 2014, 150-216.

Fuentes

De la Barra, Emma. Stella. 1904.

Perojo, Benito. Stella. 1943, film.

Unidad V

Bibliografía obligatoria

Aira, César. “El tiempo y el lugar de la literatura. Acerca de El Martín Fierro ordenado alfabéticamente y El Aleph engordado, de Pablo Katchadjian”, Otra Parte, nº 19, 2009-2010.

Laera, Alejandra. “La mujer en el desierto: Esteban Echeverría y las lecturas nacionales del romanticismo francés”, Cuadernos de Literatura, vol. xx, nº 39, 2016, 149-164.

Lyotard, Jean-François. “Apostilla a los relatos”, La postmodernidad (explicada a los niños). Barcelona: Gedisa, 1987, 29-32.

Quintana, Isabel. “Juana Manuela Gorriti y sus mundos”, El ajuar de la patria. Ensayos críticos sobre Juana Manuela Gorriti (ed. Cristina Iglesia). Buenos Aires: Feminaria, 1993, 72-79.

Bibliografía complementaria

Bollig, Ben. 2012. “Filming Fierro: Aesthetics and politics in film adaptations of national-epic poetry”, New Cinemas, 10, 2012, 63-80.

Contreras, Sandra. “Los Martín Fierro del siglo XXI”, Cuadernos LIRICO, nº 10, 2014, URL: http://journals.openedition.org/lirico/1714.

Fontana, Patricio. “Confinamientos y liberaciones. De La cautiva a La flor”. Transas. Letras y Artes de América Latina, Universidad Nacional de San Martín, 3 de abril de 2020.

Halperin Donghi, Tulio. “El presente transforma el pasado: el impacto del reciente terror en la imagen de la historia argentina”, en Ficción y política. La narrativa argentina durante el proceso militar. Buenos Aires: Alianza, 1987, 71-95.

Iglesia, Cristina. “¿Y el siglo XIX?”, Cuadernos LIRICO, nº 10, 2014, URL: https://journals.openedition.org/lirico/1712.

Kratje, Julia. “El circunloquio de la violencia. Acerca del melodrama alegórico feminista en Camila (María Luisa Bemberg, 1984)”, Archivos de la Filmoteca, 2017, 75-89.

Fuentes

Bemberg, María Luisa. Camila. 1984, film.

Llinás, Mariano. La flor, parte 3 (episodio “Las cautivas”). 2018, film.

Gorriti, Juana Manuela. “Camila O’Gorman”. 1876.

Katchadjian, Pablo. El Martín Fierro ordenado alfabéticamente. 2007.

Liut, Martín. Inventarios argentinos 1: glosario de la pampa. 2011, obra multimedia.

Vallejo, Gerardo. Martín Fierro, el ave solitaria. 2005, film.

Bibliografía general

Aguilar, Gonzalo. “Juan Moreira de Leonardo Favio. En busca del pueblo”, La fuga, 2011, URL: http://www.lafuga.cl/juan-moreira-de-leonardo-favio/307.

_____. Más allá del pueblo. Imágenes, indicios y políticas del cine. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica, 2015.

Altamirano, Carlos y Beatriz Sarlo. Ensayos argentinos. De Sarmiento a la vanguardia, Buenos Aires: Ariel, 1997.

Altman, Rick. Los géneros cinematográficos. Barcelona: Paidós, 2000.

Bernini, Emilio. “Las transposiciones. Una introducción”, El matadero, n° 7, 2011, 5-12.

Batticuore, Graciela. La mujer romántica. Lectoras, autoras y escritoras en la Argentina: 1830-1870. Buenos Aires: Edhasa, 2005.

Bloom, Harold. The Epic. Philadelphia: Chelsea House Publishers, 2005.

Carassai, Sebastián. Los años setenta de la gente común: la naturalización de la violencia. Buenos Aires: Siglo Veintiuno, 2014.

Casas, Matías. Las metamorfosis del gaucho. Círculos criollos, tradicionalistas y política en la provincia de Buenos Aires (1930-1960). Buenos Aires: Prometeo, 2017.

Castagnino, Raúl Horacio. El circo criollo. Buenos Aires: Plus Ultra, 1969.

Chamosa, Oscar. Breve historia del folclore argentino. 1920-1970: Identidad, política y nación. Buenos Aires: Edhasa, 2012.

Dabove, Juan Pablo. “Eduardo Gutiérrez: narrativa de bandidos y novela popular argentina”, El brote de los géneros, vol. 3 (dir. Alejandra Laera), Historia crítica de la literatura argentina (dir. Noé Jitrik). Buenos Aires: Emecé, 2010, 295-324.

Degiovanni, Fernando. Los textos de la patria. Nacionalismo, políticas culturales y canon en Argentina. Buenos Aires: Beatriz Viterbo, 2007.

Devoto, Fernando. El país del primer Centenario. Cuando todo parecía posible. Buenos Aires: Capital Intelectual, 2010.

Díaz, Emilio. “Tres imaginarios para el cine. La historia, el criollismo y el tango en el período silente”, en El cine cuenta nuestra historia. 200 años de historia, 100 años de cine (dir. Raúl Horacio Campodónico). Buenos Aires: INCAA, 2010.

Frodon, Jean-Michel. La projection nationale. Cinéma et nation. Paris: Odile Jacob, 1997.

Gamerro, Carlos. Facundo o Martín Fierro. Los libros que inventaron la Argentina. Buenos Aires: Sudamericana, 2015.

Gilman, Claudia. Entre la pluma y el fusil. Debates y dilemas del escritor revolucionario en América Latina. Buenos Aires: Siglo Veintiuno, 2003.

Gledhill, Christine y Linda Williams (eds.). Melodrama Unbound. Across History, Media, and National Cultures. New York: Columbia University Press, 2018.

Halperin Donghi, Tulio. José Hernández y sus mundos. Buenos Aires: Debolsillo, 2010.

Iglesia, Cristina (comp.). El ajuar de la patria. Ensayos críticos sobre Juana Manuela Gorriti. Buenos Aires: Feminaria, 1993.

_____ (comp.). Letras y divisas. Ensayos sobre literatura y rosismo, Buenos Aires, Santiago Arcos, 2004.

Jitrik, Noé. “El tema del canto en el Martín Fierro”, en José Hernández, Martín Fierro, edición crítica (coords. Élida Lois y Ángel Núñez). Nanterre: ALLCAXX, 2001, 966-986.

Kriger, Clara. Cine y peronismo. El estado en escena. Buenos Aires: Siglo Veintiuno, 2009.

_____ (comp.). Imágenes y públicos del cine argentino clásico. Tandil: UNCPBA, 2018.

Landy, Marcia (ed.). Imitations of Life: A Reader on Film and Television Melodrama. Detroit: Wayne State UP, 1991.

Lobato, Mirta. Historia de las trabajadoras en la Argentina (1869-1960). Buenos Aires: Edhasa, 2007.

Lukács, György. Teoría de la novela: un ensayo histórico sobre las formas de la gran literatura épica. Buenos Aires: Godot, 2010.

Lusnich, Ana Laura. El drama social-folclórico. El universo rural en el cine argentino. Buenos Aires: Biblos, 2007.

Mafud, Lucio. La imagen ausente. El cine mudo argentino en publicaciones gráficas. Catálogo. El cine de ficción (1914-1923). Buenos Aires: Editorial Teseo, 2016.

Mestman, Mariano. (ed.). Las rupturas del 68 en el cine de América Latina: contracultura, experimentación y política. Buenos Aires: Akal, 2016.

Milanesio, Natalia. Cuando los trabajadores salieron de compras. Nuevos consumidores, publicidad y cambio cultural durante el primer peronismo. Buenos Aires: Siglo Veintiuno, 2014.

Molina, Hebe. Cómo crecen los hongos: la novela argentina entre 1838 y 1872. Buenos Aires, Teseo, 2011.

Monsiváis, Carlos, “Se sufre, pero se aprende (el melodrama y las reglas de la falta de límites)”, Archivos de la filmoteca, nº 16, 7-19.

Moretti, Franco. Modern Epic. The World-System from Goethe to García Márquez. London/New York: Verso, 1996.

Mulvey, Laura. “Placer visual y cine narrativo”, Arte después de la modernidad (ed. Brian Wallis). Madrid: Akal, 2001, 365-377.

Neifert, Agustín. Rosas y su época en el cine argentino. Buenos Aires: Fabro, 2012.

Podestá, José. Medio siglo de farándula. Buenos Aires: Galerna, 2003.

Rivera, Jorge. Eduardo Gutiérrez. Buenos Aires: Centro Editor de América Latina, 1967.

Romero, José Luis. José Luis. El desarrollo de las ideas en la sociedad argentina del siglo XX. Buenos Aires: Ediciones Solar, 1983.

Sarlo, Beatriz. El imperio de los sentimientos. Buenos Aires: Norma, 2004.

_____. Una modernidad periférica: Buenos Aires 1920 y 1930. Buenos Aires: Nueva Visión, 2007.

Schvartzman, Julio. Letras gauchas. Buenos Aires: Eterna Cadencia, 2013.

_____. “Adentro y afuera del Museo del Procedimiento”, Bazar Americano, julio-agosto, 2015.

Tesler, Mario. Camila y la Bemberg. Del Socorro a Pilar. Tragedia y ficción cinematográfica. Buenos Aires: Biblioteca Nacional, 2010.

Vieites, María del Carmen (comp.). Leopoldo Torre Nilsson. Una estética de la decadencia. Altamira, 2002.

Organización del dictado de seminario

El seminario se dicta en modalidad virtual mientras duren las restricciones establecidas por el Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio definido por el gobierno nacional (DNU 297/2020). Su funcionamiento se adecua a lo establecido en la Res. (D) Nº 732/20 y a la normativa específica dispuesta a los efectos de organizar el dictado a distancia.

El dictado de clases se realiza a través del campus virtual de la Facultad de Filosofía y Letras y de otros canales de comunicación virtual que se consideren pertinentes para favorecer el intercambio pedagógico con los/las estudiantes.

La carga horaria total es de 64 horas.

Modalidad de trabajo

El dictado del seminario se organizará en una serie de encuentros periódicos del docente con las/los estudiantes (a través de reuniones por Zoom o plataformas similares). Las/los participantes del seminario podrán acceder sincrónicamente en los horarios convenidos o, de manera asincrónica, con posterioridad. En el caso de que resulte oportuno, se complementará el intercambio sincrónico con materiales o guías de lectura no sincrónicas (a través del campus virtual). El profesor presentará en cada clase los contenidos correspondientes a las diversas unidades del programa, propiciando el intercambio con las/los estudiantes. Asimismo, se contempla un espacio de discusión grupal de los textos y las películas. También se prevé, en el marco de cada clase, la eventual presentación de exposiciones individuales a cargo de las/los alumnas/os, que serán pactadas previamente.

Organización de la evaluación

El sistema de regularidad y aprobación del seminario se rige por el Reglamento Académico (Res. (CD) Nº 4428/17) e incorpora las modificaciones establecidas en la Res. D 732/20 para su adecuación a la modalidad virtual de manera excepcional:

Regularización del seminario:

Es condición para alcanzar la regularidad del seminario aprobar una evaluación con un mínimo de 4 (cuatro) durante la cursada. Para ello los/las docentes a cargo dispondrán de un dispositivo definido para tal fin.

Aprobación del seminario:

Los/as estudiantes que cumplan el requisito mencionado podrán presentar el trabajo final integrador que será calificado con otra nota. La calificación final resultará del promedio de la nota de cursada y del trabajo final integrador.

Si el trabajo final integrador fuera rechazado, los/as interesados/as tendrán la opción de presentarlo nuevamente antes de la finalización del plazo de vigencia de la regularidad. El/la estudiante que no presente su trabajo dentro del plazo fijado, no podrá ser considerado/a para la aprobación del seminario.

VIGENCIA DE LA REGULARIDAD: El plazo de presentación del trabajo final de los seminarios es de 4 (cuatro) años posteriores a su finalización.

RÉGIMEN TRANSITORIO DE ASISTENCIA, REGULARIDAD Y MODALIDADES DE EVALUACIÓN DE MATERIAS: El cumplimiento de los requisitos de regularidad en los casos de estudiantes que se encuentren cursando bajo el Régimen Transitorio de Asistencia, Regularidad y Modalidades de Evaluación de Materias (RTARMEM) aprobado por Res. (CD) Nº 1117/10 quedará sujeto al análisis conjunto entre el Programa de Orientación de la SEUBE, los Departamentos docentes y los/las Profesores a cargo del seminario.