Lingüística Diacrónica 2020
De WikiLetras
Revisión del 22:19 16 ago 2020 de Male (discusión | contribuciones)
Sumario
- 1 Archivo:Image3.png.png
- 2 UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES
- 3 FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS
- 4 DEPARTAMENTO: LETRAS
- 5 MATERIA: LINGÜÍSTICA DIACRÓNICA
- 6 RÉGIMEN DE PROMOCIÓN: PD
- 7 MODALIDAD DE DICTADO: VIRTUAL (según Res. D 732/20 y normativa específica dispuesta a los efectos de organizar el dictado a distancia)
- 8 PROFESOR/A: LAPALMA, MARÍA GABRIELA
- 9 CUATRIMESTRE: 2°
- 10 AÑO: 2020
- 11 CÓDIGO Nº: 0591
- 12 UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES
- 13 FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS
- 14 DEPARTAMENTO DE LETRAS
- 15 MATERIA: LINGÜÍSTICA DIACRÓNICA
- 16 MODALIDAD DE DICTADO: VIRTUAL<ref name="ftn1">= Programa adecuado a las pautas de funcionamiento para la modalidad virtual establecidas en Res. (D) Nº. 732/20 y otra normativa específica dispuesta a los efectos de organizar la cursada en el contexto de la emergencia sanitaria que impide el desarrollo de clases presenciales en la Universidad.
- 17 RÉGIMEN DE PROMOCIÓN: PD
- 18 CARGA HORARIA: 96 HORAS
- 19 CUATRIMESTRE Y AÑO: 2° 2020
- 20 CÓDIGO Nº: 0591
- 21 PROFESOR/A: LAPALMA, MARÍA GABRIELA
- 22 EQUIPO DOCENTE:<ref name="ftn2">= Los/as docentes interinos/as están sujetos a la designación que apruebe el Consejo Directivo para el ciclo lectivo correspondiente.
- 23 PROFESORA ADJUNTA: MARÍA GABRIELA LAPALMA
- 24 PROFESORA AYUDANTE DE TRABAJOS PRÁCTICOS: ANALÍA GUTIÉRREZ
- 25 Fundamentación y descripción
- 26 Entre las materias de la orientación Lingüística que analizan la heterogeneidad de la lengua, este programa de Lingüística Diacrónica presenta los principales enfoques y escuelas de análisis de la variación y el cambio de las lenguas a través del tiempo. La meta es brindar a los alumnos una formación inicial en la lingüística comparativa y en la reconstrucción de las lenguas.
- 27 Se analizarán los métodos de la lingüística histórica, en particular en lo que se refiere a la reconstrucción de familias lingüísticas y diferentes propuestas de tipologías. Por otra parte, se trabajará sobre nuevas líneas de investigación, relacionadas con los cambios en la sintaxis y procesos de gramaticalización; y también con los cambios motivados por cuestiones pragmáticas.
- 28 Se incluirá en la ejemplificación y ejercitación el análisis de las lenguas aborígenes del Chaco (familias mataco-mataguayo y guaycurú) y se trabajará particularmente con los estudios diacrónicos de la lengua quechua.
- 29 Por otra parte, se trabajará sobre la escritura como tecnología en relación con los procesos que nos muestra esta herramienta sobre los cambios lingüísticos y sociales a lo largo del tiempo.
- 30 Finalmente, el análisis de los procesos actuales de estandarización de lenguas permitirá enriquecer la mirada sobre el pasado de las lenguas y ayudará en el trabajo del análisis de los documentos.
- 31 Objetivos:
- 32 1.Presentar los principales temas planteados por la lingüística histórica y comparativa, y los modelos propuestos por diversas escuelas.
- 33 2. Examinar problemas de lingüística diacrónica, y soluciones propuestas, centrando el interés sobre dos ejes: a) teoría del cambio y variación lingüísticos, y b) método comparativo y reconstrucción.
- 34 3. Ofrecer un panorama crítico de fuentes bibliográficas.
- 35 4. Presentar la metodología de trabajo para:
- 36 a) la reconstrucción de protolenguas y
- 37 b) los procesos de evolución de las lenguas romances, germánicas e indígenas americanas.
- 38 5. Analizar casos de estandarización de las lenguas indígenas argentinas (nivaĉle, wichí y qom) y su problemática en el sistema educativo.
- 39 Contenidos:
- 40 Unidad I. Introducción: Historia, lengua y cultura. Diacronía y sincronía. Lingüística diacrónica, lingüística histórica y lingüística comparativa. Orígenes del lenguaje.
- 41 Unidad II. Modelos de evolución lingüística: Los neogramáticos. Estructuralismo. Lingüística generativa. Sociolingüística.
- 42 Unidad III. Lingüística comparativa: Protolenguas. Familias lingüísticas. El sánscrito y el indoeuropeo. Leyes de Grimm y de Verner. Reconstrucción comparativa. Reconstrucción interna.
- 43 Unidad IV. Lingüística histórica: Evolución y cambio lingüísticos. Tipología y motivación del cambio lingüístico. Cambio fonético y fonológico. Sistemas morfológicos y cambio. Analogía. Cambio sintáctico. Leyes, reglas y parámetros. Cambio léxico y semántico. Préstamo y calco. Reflejo sincrónico de procesos históricos. Tipología lingüística y universales lingüísticos: Lenguas indoeuropeas. Lenguas romances. Las lenguas germánicas. La historia de la lengua inglesa (Inglés antiguo, medio y moderno, gran cambio vocálico del inglés). Lenguas aborígenes de América.
- 44 Unidad V. Lenguas en contacto: Geografía dialectal. Préstamos. Interferencia y cambio. Fenómenos de difusión areal. Surgimiento de nueva morfología a partir del contacto lingüístico.
- 45 Unidad VI. Escritura y estandarización de lenguas: Sistemas de escritura. Alfabetos semíticos, griego y latino. Alfabetos fonéticos. Las escrituras de América. Planificación lingüística: Cuestiones en torno a la política y la planificación lingüísticas: lenguas indígenas. Las lenguas indígenas en la educación primaria y media. Las lenguas indígenas en la educación superior. Estudios de caso: nivaĉle, qom y wichí: Introducción a los estudios lingüísticos sobre lenguas indígenas de la Argentina. Las propuestas sobre lenguaje inclusivo a nivel mundial y local. Cuestiones políticas y lingüísticas.
- 46 Bibliografía, filmografía y/o discografía obligatoria, complementaria y fuentes, si correspondiera:
- 47 Unidad I
- 48 Bibliografía obligatoria
- 49 Arlotto, A. (1972). Introduction to historical linguistics. Boston: Houghton Mifflin.
- 50 Bolhuis, J.; Tattersall, I.; Chomsky, N. y Berwich, R. (2014) “How could language have evolved?”, MIT, Cambridge University Press.
- 51 Christiansen, M. (2012) How hierarchical is language use? Downloaded from
- 52 http://rspb.royalsocietypublishing.org/ on July 26, 2015
- 53 Hockett, Ch. F. (1971). Curso de lingüística moderna. Buenos Aires: EUDEBA.
- 54 Hualde, J. I. (2014) Los sonidos del español. Cambridge: Cambridge University Press,
- 55 Cap. I y II.
- 56 Jeffers, R. J & Lehiste I. (1979). Principles and Methods for Historical Linguistics.
- 57 Cambridge (Mass.): M.I.T.
- 58 Muñoz Pérez, C. (2005) “La evolución de la facultad lingüística.” FFYL, UBA.
- 59 Pinker, S. (1995). El instinto del lenguaje. Madrid: Alianza Editorial. Cap. XI.
- 60 Bibliografía complementaria
- 61 Anderson, J.M. (1977) Aspectos estructurales del cambio lingüístico. Madrid: Gredos,
- 62 1977.
- 63 Anttila, R. (1972). An introduction to historical and comparative linguistics. Londres:
- 64 Macmillan.
- 65 Unidad 2
- 66 Bibliografía obligatoria
- 67 Leroy, M. (1969). Las grandes corrientes de la lingüística. México: Fondo de Cultura
- 68 económica. Cap. I.
- 69 Martinet, A. (1983). Evolución de las lenguas y reconstrucción. Madrid: Gredos.
- 70 Ross P. E. (2012) Palabras duras. www.sciencemag.org, SCIENCE, 37, 24 de agosto de
- 71 2012. La traducción al español corresponde a Ignacio Antelo Reinoso.
- 72 Trask, R. L. (1998). Historical linguistics. Londres: Arnold, Oxford U.P.
- 73 Bibliografía complementaria
- 74 Baldi, P & Werth R. (Eds.) (1978) Readings in historical phonology. Londres:
- 75 Pennsylvania State U.P.
- 76 Beekes, R. S. P (1996). Comparative Indo-European linguistics. N. York: Benjamins.
- 77 Boltanski, J-E. (1995). La linguistique diachronique. Paris: P.U.F.
- 78 Unidad 3
- 79 Bibliografía obligatoria
- 80 Baldi, P & Werth R. (Eds.) (1978) Readings in historical phonology. Londres:
- 81 Pennsylvania State U.P.
- 82 Campbell, L. (1999). Historical linguistics: an introduction. MIT Press. Cap. V El método comparativo y la reconstrucción lingüística. Traducción a cargo de Laura Andrada para la Cátedra de Lingüística Diacrónica.
- 83 Gaamkrelidze, T. V & Ivanov, V. V. (2002). La protohistoria de las lenguas
- 84 Indoeuropeas en Investigación y Ciencia, Vol.5.
- 85 Martinet, A. (1994). De las estepas a los océanos. El indoeuropeo y los indoeuropeos.
- 86 Madrid: Gredos.
- 87 Remco, B. et al. (2012). “Cartografía del origen y expansión de la familia lingüística
- 88 indoeuropea” Resumen para la cátedra de Lingüística Diacrónica.
- 89 Renfrew, C. (1994) Origen de las lenguas indoeuropeas. Investigación y ciencias, vol.
- 90 marzo.
- 91 Villar, F. (1996). Los indoeuropeos y los orígenes de Europa. Madrid: Gredos. Caps I y
- 92 II.
- 93 Bibliografía complementaria
- 94 Beekes, R. S. P. (1996). Comparative Indo-European linguistics. N. York: Benjamins,
- 95 Unidad 4
- 96 Bibliografía obligatoria
- 97 Remco, B. et al. (2008) “Cartografía del origen y expansión de la familia lingüística indo
- 98 europea” Resumen para la cátedra de Lingüística Diacrónica.
- 99 Comrie, B. (1990) Universales del lenguaje y tipológica lingüística. Madrid: Gredos.
- 100 Caps.I, II y III.
- 101 Givon, T. (2009). The genesis of syntactic complexity. John Benjamins Publishing
- 102 Company Amsterdam / Philadelphia. Traducción del Cap.III a cargo de Rodrigo
- 103 Loredo, para la cátedra de Lingüística Diacrónica.
- 104 Greenberg, J. (1994). Language typology: a historical and analytical overview. La Haya:
- 105 Mouton de Gruyter.
- 106 -------------------(1960). A Quantitative Approach to the Morphological Typology of
- 107 Language. International Journal of American Linguistics, 26 (3), 178-194.
- 108 Hagy, K. (2010). The pragmatics of grammaticalisation. The role of implicatures in
- 109 semantic change. Journal of Historical Pragmatics, 11/1.
- 110 Hualde, J.I. (2014). Los sonidos del español. Cambridge: Cambridge University
- 111 Press. Cap. V y VI.
- 112 Labov, W. (1994). Principles of Linguistic Change. Oxford, Blackwell, 1994.
- 113 Volúmenes I, II y III. Caps. I y II del Volumen II, traducción para la cátedra a cargo de
- 114 Muriel Picone.
- 115 Ohala, J. (1993). The phonetics of sound change. En Charles Jones (ed.), Historical
- 116 linguistics: problems and perspectives. London: Longman.
- 117 Zuloaga, M. (Coord) (2008). Aproximaciones teóricas a la lingüística histórica. Zaragoza, Introd. y Cap. I y II.
- 118 Bibliografía complementaria
- 119 Algeo, J. (2010). The origins and development of the English Language. Cengage
- 120 Learning.
- 121 Bach, E. & Harms R. T. (1968). Universals of linguistic theory. New York: Holt,
- 122 Rinehart and Winston.
- 123 Bailey, Ch. (1973). Variation and linguistic theory. Arlington: Center for Applied
- 124 Linguistics.
- 125 Dryer, Matthew S. & Haspelmath, Martin (eds.) The World Atlas of Language Structures Online. Leipzig: Max Planck Institute for Evolutionary Anthropology. http://wals.info
- 126 Faarlund, J. T. (1990) Syntactic change: toward a theory of historical syntax. Berlin: De
- 127 Gruyter.
- 128 Hansson, G. O. (2008). Diachronic explanations of sound patterns. Language and
- 129 Linguistics Compass, 2/5, 859–893.
- 130 Maddieson, I. (2006). In search of universals. En R. Mairal y J. Gil (Eds.), Linguistic universals (pp. 80-100). Cambridge: Cambridge University Press.
- 131 Santos Domínguez, L.A & Espinosa Elorza R. M. (1996). Manual de semántica
- 132 histórica. Madrid: Síntesis.
- 133 Singh, I. (2005). The History of English. Singh Hooder Education. Great Britain.
- 134 Unidad 5
- 135 Bibliografía obligatoria
- 136 Aikhenvald, A. (2003). Change in areal diffusion: language contact and new
- 137 morphology, Journal of Linguistics, 39(1), 1-29. (Traducciones para la cátedra
- 138 realizadas por Daniel Low, 2014)
- 139 --------------------(2006). Reflections on language contact, areal diffusion and
- 140 mechanisms of linguistic change. En B. Caron & P. Zima (Eds.) Sprachbund in the
- 141 West African Sahel (pp. 23-36). Louvain-Paris: Peeters.
- 142 Censabella, M. Las lenguas indígenas de la Argentina. Una mirada actual. Buenos
- 143 Aires: Eudeba, 1999.
- 144 Comrie, B. et al. (2010). El Chaco como área lingüística. En Z. Estrada Fernández, & R.
- 145 Arzápalo Marín (comps), Estudios en lenguas amerindias 2: Contribuciones al estudio
- 146 De las lenguas originarias de América. Hermosillo: Universidad de Sonora.
- 147 Cerrón Palomino, R. (1987). Lingüística quechua. Cuzco: Centro de Estudios Rurales
- 148 Andinos Bartolomé de las Casas.
- 149 Muysken, P. (2000). Bilingual Speech. A typology of code – mixing. Cambridge: CUP.
- 150 Resumen a cargo de la cátedra.
- 151 Najlis, E. (1968). Dialectos del mataco, no 4. Buenos Aires: Universidad del Salvador,
- 152 513.
- 153 Najlis, E. (1971). Premataco phonology, International Journal of American Linguistics,
- 154 vol. 37 (2), 128-130.
- 155 Najlis, E. (1984). Fonología de la protolengua mataguaya. Colección Cuadernos de
- 156 Lingüística, 9. Buenos Aires: Universidad de Buenos Aires.
- 157 Viegas Barros, P. (2001). Evidencias del parentesco de las lenguas Lule y Vilela.
- 158 Colección Folklore y Antropología. Buenos Aires, Argentina.
- 159 Viñas Urquiza, M.T. (1970). Fonología de la Lengua Mataca, Buenos Aires,
- 160 Universidad de Buenos Aires.
- 161 ---------------------------(1974). Lengua Mataca 1. Centro de Estudios Lingüísticos,
- 162 Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires.
- 163 Bibliografía complementaria
- 164 Campbell, L. (2000). American Indian Languages: the historical linguistics of native
- 165 America. Oxford: Oxford U.P.
- 166 Tovar, A. (1984). Catálogo de las lenguas de América del Sur. Madrid: Gredos.
- 167 Weinreich, U. (1970). Languages in contact. Findings and problems. La Haya: Mouton.
- 168 Unidad 6
- 169 Bibliografía obligatoria
- 170 Acuña, L. (comp.) (2003). Módulo n° 3 La enseñanza de lenguas en un enfoque de
- 171 educación intercultural bilingüe. Programa DIRLI, Buenos Aires.
- 172 Acuña, L. (2003). Módulo n° 1 Oralidad y escritura. Programa DIRLI, Buenos Aires.
- 173 Calvet, J-L. (1996). Histoire de l’écriture. Paris, Hachette.
- 174 Calvet, J-L. (1997). Las políticas lingüísticas. Edicial. Buenos Aires.
- 175 Manual pedagógico sobre el uso del lenguaje inclusivo y no sexista. Disponible en https://www.ippdh.mercosur.int/wp-content/uploads/2018/11/IPPDH-MERCOSUR-RAADH-Manual-Lenguaje-no-sexista.pdf
- 176 Informe de la Real Academia Española sobre el uso del lenguaje inclusivo en la Constitución Española, elaborado a petición de la Vicepresidenta del gobierno. Disponible en https://www.rae.es/sites/default/files/Informe_lenguaje_inclusivo.pdf
- 177 Kalinowski, Santiago, Mariasch, Marina y Raier, Alejandro (2018) Inclusive el lenguaje. Debate sobre lengua, género y política. Coordinación Daniela Lauria y Julia Zullo. Debates y conferencias en el Instituto de Lingüística. Disponible en http://il.institutos.filo.uba.ar/sites/il.institutos.filo.uba.ar/files/Inclusive%20el%20lenguaje%20correg.4.pdf
- 178 Bibliografía complementaria
- 179 Acuña, L. (2003). Módulo n° 1. El diagnóstico sociolingüístico. Programa DIRLI,
- 180 Buenos Aires.
- 181 Acuña, L. et al. (2003). Mistolcito, libro de enseñanza de español para 1er año de
- 182 EGB1. Guía para el docente. Programa DIRLI, Buenos Aires.
- 183 Bibliografía general
- 184 Acuña, L. et al. (2003). Mistolcito, libro de enseñanza de español para 1er año de
- 185 EGB1. Guía para el docente. Programa DIRLI, Buenos Aires.
- 186 Anderson, J.M. (1977). Aspectos estructurales del cambio lingüístico. Madrid: Gredos.
- 187 Anttila. R. (1972). An introduction to historical and comparative linguistics. Londres:
- 188 Macmillan.
- 189 Appel, R. & Muysken, P. (1996).Bilingüismo y contacto de lenguas. Barcelona: Ariel.
- 190 Arlotto, A. Introduction to historical linguistics. Boston: Houghton Mifflin.
- 191 Bailey, Ch. (1973). Variation and linguistic theory. Arlington: Center for Applied
- 192 Linguistic.
- 193 Baldi, P & Werth R. (Eds.) (1978) Readings in historical phonology. Londres:
- 194 Pennsylvania State U.P.
- 195 Beekes, R. S. P (1996). Comparative Indo-European linguistics. N. York: Benjamins.
- 196 Blas Arroyo, José Luis (2016) “The rise and fall of a change from below in Early Modern Spanish” en Journal of Historical Linguistics, Volume 6, Issue 1.pp.1-31
- 197 Boltanski, J-E. (1995). La linguistique diachronique. Paris: P.U.F.
- 198 Bynon, Th. (1981). Lingüística histórica. Madrid: Gredos.
- 199 Campbell, L. (1999). Historical linguistics: an introduction. MIT Press.
- 200 Baldi, P & Werth R. (Eds.) (1978) Readings in historical phonology. Londres:
- 201 Pennsylvania State U.P.
- 202 Cheshire, J. (Ed.) (1991). English round the World. Sociolinguistic perspectives.
- 203 Cambridge: C.U.P.
- 204 Chomsky, N. & Halle, M. (1968). The sound pattern of English. N. York: Harper &
- 205 Row.
- 206 Crowley, T. (1992). An introduction to historical linguistics. Auckland: Oxford U.P.
- 207 Elcock, W.D. (1975). The Romance Languages. Londres: Faber & Faber.
- 208 Equipo técnico de la UBA y Equipo de MEMAs del departamento Ramón Lista –
- 209 Formosa. (2003).Gramática escolar del wichí. Programa DIRLI, Buenos Aires.
- 210 Faarlund, J. T. (1990). Syntactic change: toward a theory of historical syntax. Berlin:
- 211 M. de Gruyter.
- 212 Fevrier, J.G. (1995) Histoire de l’écriture. Paris: Payot.
- 213 Fisiak, J. (1988). Historical dialectology: regional and social. Berlin: Mouton de
- 214 Gruyter.
- 215 Fisiak, J. (Ed.) (1990).Historical linguistics and philology. Berlin: Mouton de Gruyter. Gaur, A (1989). Historia de la escritura. Madrid : Fund. G. Sánchez Ruiperez.
- 216 Gelb I. J. (1987). Historia de la escritura. Madrid: Alianza Editorial.
- 217 Hjemslev. L (1976). Sistema lingüístico y cambio lingüístico. Madrid: Gredos.
- 218 Hock, H. H. (1994). Principles of Historical Linguistics. La Haya: Mouton de Gruyter.
- 219 Hoeningswald, H.M. (1960). Language Change and Linguistic Reconstruction. Chicago: U.of Chicago Press.
- 220 Faarlund, J. T. (1990). Syntactic change: toward a theory of historical syntax. Berlin:
- 221 M. de Gruyter.
- 222 Hoijer, H. (Ed.) (1965). Language History from Language. New York: Holt, Rinehart
- 223 And Winston.
- 224 Hooper J. B. (1976) An Introduction to Natural Generative Phonology. New York:
- 225 Academic Press.
- 226 Hyman, L.M (1979). Fonología. Madrid: Paraninfo.
- 227 Iordan, I. & Manoliu, M. (1972). Manual de lingüística románica.Madrid: Gredos.
- 228 King R.D. (1979) Historical Linguistics and Generative Grammar. Englewood Cliffs
- 229 (N.J.): Prentice Hall.
- 230 Lass, R. (1984). Historical linguistics and language change. Cambridge: C.U.P.
- 231 -----------(1997). Phonology: an Introduction to basic concepts. Cambridge: C.U.P.
- 232 Lehmann, W.P (Ed.) (1982). Perspectives on Historical Linguistics. Amsterdam
- 233 :Benjamins.
- 234 Lehmann, W.P. & Malkiel, Y. (Eds.) (1981). Directions for Historical Linguistics. I yII.
- 235 Austin: University of Texas.
- 236 Lloyd P.M. (1987). From Latin to Spanish. Philadelphia: American Philosophical
- 237 Society.
- 238 Michaels, L. & Ricks, C. (1980). The state of language. Berkeley: University of.
- 239 California.Press.
- 240 Otero, C.-P. (1976). Evolución y revolución en romance. Barcelona: Seix Barral.
- 241 Posner, R. & Green, J. N. (Eds.) (1980). Romance Comparative and Historical
- 242 Linguistics The Hague: Mouton.
- 243 Sáenz Badillos, Á. (1988) Historia de la lengua hebrea. Madrid: AUSA, Sabadell.
- 244 Sapir, E. (1949). Culture, Language and Personality. Berkeley: Univ. of California Press.
- 245 -----------(1977) El lenguaje. México: FCE.
- 246 Spencer, A. (1996). Phonology. Oxford: Blackwell.
- 247 Stockwell, R.P & Macaulay (1976).Cambio lingüístico y teoría generativa.
- 248 Madrid:Gredos.
- 249 Tovar A. (1997). Estudios de tipología lingüística: sobre el euskera, el español y otras
- 250 lenguas del Viejo y el Nuevo Mundo. Madrid: Istmo.
- 251 Urrutia Cárdenas H. & Alvarez Alvarez M.(1983). Esquema de morfosintaxis histórica
- 252 Del español. Bilbao: Univ. de Deusto.
- 253 Wright, R. (1989) Latín tardío y romance temprano. Madrid: Gredos.
- 254 Wright, R. (Ed.) (1991). Latin and Romance Languages in the Early Middle Ages.
- 255 Londres: Routledge.
- 256 Wright, R. (1982). Late Latin and Early Romance in Spain and Carolingian France.
- 257 Liverpool: Cairns.
- 258 Yllera, A. (1984). Sintaxis histórica del verbo español. Zaragoza: Univ. de Zaragoza.
- 259 Organización del dictado de la materia:
- 260 La materia se dicta en modalidad virtual mientras duren las restricciones establecidas por el Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio definido por el gobierno nacional (DNU 297/2020). Su funcionamiento se adecua a lo establecido en la Res. (D) Nº 732/20 y a la normativa específica dispuesta a los efectos de organizar el dictado a distancia.
- 261 El dictado de clases se realiza a través del campus virtual de la Facultad de Filosofía y Letras y de otros canales de comunicación virtual que se consideren pertinentes para favorecer el intercambio pedagógico con los/las estudiantes.
- 262 La carga horaria total es de 96 horas.
- 263 Modalidad de trabajo
- 264 En el marco del dictado de la materia a distancia se trabajará de la siguiente manera:
- 265 Videoconferencias sincrónicas de clases teóricas y de trabajos prácticos los lunes en horarios a determinar.
- 266 Presentación de contenidos a partir de grabaciones y videos desarrollados especialmente para complementar lo mencionado en los encuentros sincrónicos.
- 267 Presentación de la bibliografía en formato digital y de recursos diversos a los que los y las estudiantes podrán acceder desde el campus.
- 268 En el espacio de teóricos, todas las semanas los y las estudiantes tendrán que hacer una participación en el foro para poder realizar un seguimiento de las trayectorias individuales.
- 269 En el espacio de trabajos prácticos, se solicitarán tareas mensuales que den cuenta de lo aprendido en el espacio.
- 270 La evaluación se realizará a partir de dos exámenes parciales domiciliarios y de una tarea sobre el tema de lenguaje inclusivo desde una perspectiva diacrónica, sumadas a las evaluaciones que se soliciten en el espacio de trabajos prácticos.
- 271 Organización de la evaluación:
- 272 La materia se dicta bajo el régimen de promoción con EXAMEN FINAL (EF) establecido en el Reglamento Académico (Res. (CD) Nº 4428/17) e incorpora las modificaciones establecidas en la Res. (D) Nº 732/20 para su adecuación a la modalidad virtual de manera excepcional.
- 273 -Regularización de la materia:
- 274 Es condición para alcanzar la regularidad de la materia aprobar 2 (dos) instancias de evaluación parcial (o sus respectivos recuperatorios) con un mínimo de 4 (cuatro) puntos en cada instancia.
- 275 Quienes no alcancen las condiciones establecidas para el régimen con EXAMEN FINAL deberán reinscribirse u optar por rendir la materia en calidad de libre.
- 276 -Aprobación de la materia:
- 277 La aprobación de la materia se realizará mediante un EXAMEN FINAL presencial en el que deberá obtenerse una nota mínima de 4 (cuatro) puntos. La evaluación podrá llevarse a cabo cuando las condiciones sanitarias lo permitan.
- 278 Se dispondrá de UN (1) RECUPERATORIO para aquellos/as estudiantes que:
- 279 - hayan estado ausentes en una o más instancias de examen parcial;
- 280 - hayan desaprobado una instancia de examen parcial.
- 281 La desaprobación de más de una instancia de parcial constituye la pérdida de la regularidad y el/la estudiante deberá volver a cursar la materia.
- 282 Cumplido el recuperatorio, de no obtener una calificación de aprobado (mínimo de 4 puntos), el/la estudiante deberá volver a inscribirse en la asignatura o rendir examen en calidad de libre. La nota del recuperatorio reemplaza a la nota del parcial original desaprobado o no rendido.
- 283 La corrección de las evaluaciones y trabajos prácticos escritos deberá efectuarse y ser puesta a disposición del/la estudiante en un plazo máximo de 3 (tres) semanas a partir de su realización o entrega.
- 284 VIGENCIA DE LA REGULARIDAD:
- 285 Durante la vigencia de la regularidad de la cursada de una materia, el/la estudiante podrá presentarse a examen final en 3 (tres) mesas examinadoras en 3 (tres) turnos alternativos no necesariamente consecutivos. Si no alcanzara la promoción en ninguna de ellas deberá volver a inscribirse y cursar la asignatura o rendirla en calidad de libre. En la tercera presentación el/la estudiante podrá optar por la prueba escrita u oral.
- 286 A los fines de la instancia de EXAMEN FINAL, la vigencia de la regularidad de la materia será de 4 (cuatro) años. Cumplido este plazo el/la estudiante deberá volver a inscribirse para cursar o rendir en condición de libre.
- 287 RÉGIMEN TRANSITORIO DE ASISTENCIA, REGULARIDAD Y MODALIDADES DE EVALUACIÓN DE MATERIAS: El cumplimiento de los requisitos de regularidad en los casos de estudiantes que se encuentren cursando bajo el Régimen Transitorio de Asistencia, Regularidad y Modalidades de Evaluación de Materias (RTARMEM) aprobado por Res. (CD) Nº 1117/10 quedará sujeto al análisis conjunto entre el Programa de Orientación de la SEUBE, los Departamentos docentes y la cátedra.
- 288 Recomendaciones
- 289 Se recomienda tener cursada y aprobada Lingüística General.
- 290 Si bien la cátedra proveerá recursos para la lectura de la bibliografía en inglés (traducciones, resúmenes y presentaciones en ppt), es deseable contar con un nivel de lectocomprensión en inglés, como para poder acceder a la lectura de los textos en su lengua original.
- 291 Archivo:Image2.jpg.png
- 292 Firma
- 293 María Gabriela Lapalma
- 294 Aclaración
- 295 Profesora Adjunta
- 296 Cargo
- 297 Miguel Vedda
- 298 Director del Departamento de Letras
Archivo:Image3.png.png
UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES
FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS
DEPARTAMENTO: LETRAS
MATERIA: LINGÜÍSTICA DIACRÓNICA
RÉGIMEN DE PROMOCIÓN: PD
MODALIDAD DE DICTADO: VIRTUAL (según Res. D 732/20 y normativa específica dispuesta a los efectos de organizar el dictado a distancia)
PROFESOR/A: LAPALMA, MARÍA GABRIELA
CUATRIMESTRE: 2°
AÑO: 2020
CÓDIGO Nº: 0591
UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES
FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS
DEPARTAMENTO DE LETRAS
MATERIA: LINGÜÍSTICA DIACRÓNICA
MODALIDAD DE DICTADO: VIRTUAL<ref name="ftn1">= Programa adecuado a las pautas de funcionamiento para la modalidad virtual establecidas en Res. (D) Nº. 732/20 y otra normativa específica dispuesta a los efectos de organizar la cursada en el contexto de la emergencia sanitaria que impide el desarrollo de clases presenciales en la Universidad.
</ref> =
RÉGIMEN DE PROMOCIÓN: PD
CARGA HORARIA: 96 HORAS
CUATRIMESTRE Y AÑO: 2° 2020
CÓDIGO Nº: 0591
PROFESOR/A: LAPALMA, MARÍA GABRIELA
EQUIPO DOCENTE:<ref name="ftn2">= Los/as docentes interinos/as están sujetos a la designación que apruebe el Consejo Directivo para el ciclo lectivo correspondiente.
</ref> =
PROFESORA ADJUNTA: MARÍA GABRIELA LAPALMA
PROFESORA AYUDANTE DE TRABAJOS PRÁCTICOS: ANALÍA GUTIÉRREZ
Fundamentación y descripción
Entre las materias de la orientación Lingüística que analizan la heterogeneidad de la lengua, este programa de Lingüística Diacrónica presenta los principales enfoques y escuelas de análisis de la variación y el cambio de las lenguas a través del tiempo. La meta es brindar a los alumnos una formación inicial en la lingüística comparativa y en la reconstrucción de las lenguas.
Se analizarán los métodos de la lingüística histórica, en particular en lo que se refiere a la reconstrucción de familias lingüísticas y diferentes propuestas de tipologías. Por otra parte, se trabajará sobre nuevas líneas de investigación, relacionadas con los cambios en la sintaxis y procesos de gramaticalización; y también con los cambios motivados por cuestiones pragmáticas.
Se incluirá en la ejemplificación y ejercitación el análisis de las lenguas aborígenes del Chaco (familias mataco-mataguayo y guaycurú) y se trabajará particularmente con los estudios diacrónicos de la lengua quechua.
Por otra parte, se trabajará sobre la escritura como tecnología en relación con los procesos que nos muestra esta herramienta sobre los cambios lingüísticos y sociales a lo largo del tiempo.
Finalmente, el análisis de los procesos actuales de estandarización de lenguas permitirá enriquecer la mirada sobre el pasado de las lenguas y ayudará en el trabajo del análisis de los documentos.
Objetivos:
1.Presentar los principales temas planteados por la lingüística histórica y comparativa, y los modelos propuestos por diversas escuelas.
2. Examinar problemas de lingüística diacrónica, y soluciones propuestas, centrando el interés sobre dos ejes: a) teoría del cambio y variación lingüísticos, y b) método comparativo y reconstrucción.
3. Ofrecer un panorama crítico de fuentes bibliográficas.
4. Presentar la metodología de trabajo para:
a) la reconstrucción de protolenguas y
b) los procesos de evolución de las lenguas romances, germánicas e indígenas americanas.
5. Analizar casos de estandarización de las lenguas indígenas argentinas (nivaĉle, wichí y qom) y su problemática en el sistema educativo.
Contenidos:
Unidad I. Introducción: Historia, lengua y cultura. Diacronía y sincronía. Lingüística diacrónica, lingüística histórica y lingüística comparativa. Orígenes del lenguaje.
Unidad II. Modelos de evolución lingüística: Los neogramáticos. Estructuralismo. Lingüística generativa. Sociolingüística.
Unidad III. Lingüística comparativa: Protolenguas. Familias lingüísticas. El sánscrito y el indoeuropeo. Leyes de Grimm y de Verner. Reconstrucción comparativa. Reconstrucción interna.
Unidad IV. Lingüística histórica: Evolución y cambio lingüísticos. Tipología y motivación del cambio lingüístico. Cambio fonético y fonológico. Sistemas morfológicos y cambio. Analogía. Cambio sintáctico. Leyes, reglas y parámetros. Cambio léxico y semántico. Préstamo y calco. Reflejo sincrónico de procesos históricos. Tipología lingüística y universales lingüísticos: Lenguas indoeuropeas. Lenguas romances. Las lenguas germánicas. La historia de la lengua inglesa (Inglés antiguo, medio y moderno, gran cambio vocálico del inglés). Lenguas aborígenes de América.
Unidad V. Lenguas en contacto: Geografía dialectal. Préstamos. Interferencia y cambio. Fenómenos de difusión areal. Surgimiento de nueva morfología a partir del contacto lingüístico.
Unidad VI. Escritura y estandarización de lenguas: Sistemas de escritura. Alfabetos semíticos, griego y latino. Alfabetos fonéticos. Las escrituras de América. Planificación lingüística: Cuestiones en torno a la política y la planificación lingüísticas: lenguas indígenas. Las lenguas indígenas en la educación primaria y media. Las lenguas indígenas en la educación superior. Estudios de caso: nivaĉle, qom y wichí: Introducción a los estudios lingüísticos sobre lenguas indígenas de la Argentina. Las propuestas sobre lenguaje inclusivo a nivel mundial y local. Cuestiones políticas y lingüísticas.
Bibliografía, filmografía y/o discografía obligatoria, complementaria y fuentes, si correspondiera:
Unidad I
Bibliografía obligatoria
Arlotto, A. (1972). Introduction to historical linguistics. Boston: Houghton Mifflin.
Bolhuis, J.; Tattersall, I.; Chomsky, N. y Berwich, R. (2014) “How could language have evolved?”, MIT, Cambridge University Press.
Christiansen, M. (2012) How hierarchical is language use? Downloaded from
http://rspb.royalsocietypublishing.org/ on July 26, 2015
Hockett, Ch. F. (1971). Curso de lingüística moderna. Buenos Aires: EUDEBA.
Hualde, J. I. (2014) Los sonidos del español. Cambridge: Cambridge University Press,
Cap. I y II.
Jeffers, R. J & Lehiste I. (1979). Principles and Methods for Historical Linguistics.
Cambridge (Mass.): M.I.T.
Muñoz Pérez, C. (2005) “La evolución de la facultad lingüística.” FFYL, UBA.
Pinker, S. (1995). El instinto del lenguaje. Madrid: Alianza Editorial. Cap. XI.
Bibliografía complementaria
Anderson, J.M. (1977) Aspectos estructurales del cambio lingüístico. Madrid: Gredos,
1977.
Anttila, R. (1972). An introduction to historical and comparative linguistics. Londres:
Macmillan.
Unidad 2
Bibliografía obligatoria
Leroy, M. (1969). Las grandes corrientes de la lingüística. México: Fondo de Cultura
económica. Cap. I.
Martinet, A. (1983). Evolución de las lenguas y reconstrucción. Madrid: Gredos.
Ross P. E. (2012) Palabras duras. www.sciencemag.org, SCIENCE, 37, 24 de agosto de
2012. La traducción al español corresponde a Ignacio Antelo Reinoso.
Trask, R. L. (1998). Historical linguistics. Londres: Arnold, Oxford U.P.
Bibliografía complementaria
Baldi, P & Werth R. (Eds.) (1978) Readings in historical phonology. Londres:
Pennsylvania State U.P.
Beekes, R. S. P (1996). Comparative Indo-European linguistics. N. York: Benjamins.
Boltanski, J-E. (1995). La linguistique diachronique. Paris: P.U.F.
Unidad 3
Bibliografía obligatoria
Baldi, P & Werth R. (Eds.) (1978) Readings in historical phonology. Londres:
Pennsylvania State U.P.
Campbell, L. (1999). Historical linguistics: an introduction. MIT Press. Cap. V El método comparativo y la reconstrucción lingüística. Traducción a cargo de Laura Andrada para la Cátedra de Lingüística Diacrónica.
Gaamkrelidze, T. V & Ivanov, V. V. (2002). La protohistoria de las lenguas
Indoeuropeas en Investigación y Ciencia, Vol.5.
Martinet, A. (1994). De las estepas a los océanos. El indoeuropeo y los indoeuropeos.
Madrid: Gredos.
Remco, B. et al. (2012). “Cartografía del origen y expansión de la familia lingüística
indoeuropea” Resumen para la cátedra de Lingüística Diacrónica.
Renfrew, C. (1994) Origen de las lenguas indoeuropeas. Investigación y ciencias, vol.
marzo.
Villar, F. (1996). Los indoeuropeos y los orígenes de Europa. Madrid: Gredos. Caps I y
II.
Bibliografía complementaria
Beekes, R. S. P. (1996). Comparative Indo-European linguistics. N. York: Benjamins,
Unidad 4
Bibliografía obligatoria
Remco, B. et al. (2008) “Cartografía del origen y expansión de la familia lingüística indo
europea” Resumen para la cátedra de Lingüística Diacrónica.
Comrie, B. (1990) Universales del lenguaje y tipológica lingüística. Madrid: Gredos.
Caps.I, II y III.
Givon, T. (2009). The genesis of syntactic complexity. John Benjamins Publishing
Company Amsterdam / Philadelphia. Traducción del Cap.III a cargo de Rodrigo
Loredo, para la cátedra de Lingüística Diacrónica.
Greenberg, J. (1994). Language typology: a historical and analytical overview. La Haya:
Mouton de Gruyter.
-------------------(1960). A Quantitative Approach to the Morphological Typology of
Language. International Journal of American Linguistics, 26 (3), 178-194.
Hagy, K. (2010). The pragmatics of grammaticalisation. The role of implicatures in
semantic change. Journal of Historical Pragmatics, 11/1.
Hualde, J.I. (2014). Los sonidos del español. Cambridge: Cambridge University
Press. Cap. V y VI.
Labov, W. (1994). Principles of Linguistic Change. Oxford, Blackwell, 1994.
Volúmenes I, II y III. Caps. I y II del Volumen II, traducción para la cátedra a cargo de
Muriel Picone.
Ohala, J. (1993). The phonetics of sound change. En Charles Jones (ed.), Historical
linguistics: problems and perspectives. London: Longman.
Zuloaga, M. (Coord) (2008). Aproximaciones teóricas a la lingüística histórica. Zaragoza, Introd. y Cap. I y II.
Bibliografía complementaria
Algeo, J. (2010). The origins and development of the English Language. Cengage
Learning.
Bach, E. & Harms R. T. (1968). Universals of linguistic theory. New York: Holt,
Rinehart and Winston.
Bailey, Ch. (1973). Variation and linguistic theory. Arlington: Center for Applied
Linguistics.
Dryer, Matthew S. & Haspelmath, Martin (eds.) The World Atlas of Language Structures Online. Leipzig: Max Planck Institute for Evolutionary Anthropology. http://wals.info
Faarlund, J. T. (1990) Syntactic change: toward a theory of historical syntax. Berlin: De
Gruyter.
Hansson, G. O. (2008). Diachronic explanations of sound patterns. Language and
Linguistics Compass, 2/5, 859–893.
Maddieson, I. (2006). In search of universals. En R. Mairal y J. Gil (Eds.), Linguistic universals (pp. 80-100). Cambridge: Cambridge University Press.
Santos Domínguez, L.A & Espinosa Elorza R. M. (1996). Manual de semántica
histórica. Madrid: Síntesis.
Singh, I. (2005). The History of English. Singh Hooder Education. Great Britain.
Unidad 5
Bibliografía obligatoria
Aikhenvald, A. (2003). Change in areal diffusion: language contact and new
morphology, Journal of Linguistics, 39(1), 1-29. (Traducciones para la cátedra
realizadas por Daniel Low, 2014)
--------------------(2006). Reflections on language contact, areal diffusion and
mechanisms of linguistic change. En B. Caron & P. Zima (Eds.) Sprachbund in the
West African Sahel (pp. 23-36). Louvain-Paris: Peeters.
Censabella, M. Las lenguas indígenas de la Argentina. Una mirada actual. Buenos
Aires: Eudeba, 1999.
Comrie, B. et al. (2010). El Chaco como área lingüística. En Z. Estrada Fernández, & R.
Arzápalo Marín (comps), Estudios en lenguas amerindias 2: Contribuciones al estudio
De las lenguas originarias de América. Hermosillo: Universidad de Sonora.
Cerrón Palomino, R. (1987). Lingüística quechua. Cuzco: Centro de Estudios Rurales
Andinos Bartolomé de las Casas.
Muysken, P. (2000). Bilingual Speech. A typology of code – mixing. Cambridge: CUP.
Resumen a cargo de la cátedra.
Najlis, E. (1968). Dialectos del mataco, no 4. Buenos Aires: Universidad del Salvador,
513.
Najlis, E. (1971). Premataco phonology, International Journal of American Linguistics,
vol. 37 (2), 128-130.
Najlis, E. (1984). Fonología de la protolengua mataguaya. Colección Cuadernos de
Lingüística, 9. Buenos Aires: Universidad de Buenos Aires.
Viegas Barros, P. (2001). Evidencias del parentesco de las lenguas Lule y Vilela.
Colección Folklore y Antropología. Buenos Aires, Argentina.
Viñas Urquiza, M.T. (1970). Fonología de la Lengua Mataca, Buenos Aires,
Universidad de Buenos Aires.
---------------------------(1974). Lengua Mataca 1. Centro de Estudios Lingüísticos,
Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires.
Bibliografía complementaria
Campbell, L. (2000). American Indian Languages: the historical linguistics of native
America. Oxford: Oxford U.P.
Tovar, A. (1984). Catálogo de las lenguas de América del Sur. Madrid: Gredos.
Weinreich, U. (1970). Languages in contact. Findings and problems. La Haya: Mouton.
Unidad 6
Bibliografía obligatoria
Acuña, L. (comp.) (2003). Módulo n° 3 La enseñanza de lenguas en un enfoque de
educación intercultural bilingüe. Programa DIRLI, Buenos Aires.
Acuña, L. (2003). Módulo n° 1 Oralidad y escritura. Programa DIRLI, Buenos Aires.
Calvet, J-L. (1996). Histoire de l’écriture. Paris, Hachette.
Calvet, J-L. (1997). Las políticas lingüísticas. Edicial. Buenos Aires.
Manual pedagógico sobre el uso del lenguaje inclusivo y no sexista. Disponible en https://www.ippdh.mercosur.int/wp-content/uploads/2018/11/IPPDH-MERCOSUR-RAADH-Manual-Lenguaje-no-sexista.pdf
Informe de la Real Academia Española sobre el uso del lenguaje inclusivo en la Constitución Española, elaborado a petición de la Vicepresidenta del gobierno. Disponible en https://www.rae.es/sites/default/files/Informe_lenguaje_inclusivo.pdf
Kalinowski, Santiago, Mariasch, Marina y Raier, Alejandro (2018) Inclusive el lenguaje. Debate sobre lengua, género y política. Coordinación Daniela Lauria y Julia Zullo. Debates y conferencias en el Instituto de Lingüística. Disponible en http://il.institutos.filo.uba.ar/sites/il.institutos.filo.uba.ar/files/Inclusive%20el%20lenguaje%20correg.4.pdf
Bibliografía complementaria
Acuña, L. (2003). Módulo n° 1. El diagnóstico sociolingüístico. Programa DIRLI,
Buenos Aires.
Acuña, L. et al. (2003). Mistolcito, libro de enseñanza de español para 1er año de
EGB1. Guía para el docente. Programa DIRLI, Buenos Aires.
Bibliografía general
Acuña, L. et al. (2003). Mistolcito, libro de enseñanza de español para 1er año de
EGB1. Guía para el docente. Programa DIRLI, Buenos Aires.
Anderson, J.M. (1977). Aspectos estructurales del cambio lingüístico. Madrid: Gredos.
Anttila. R. (1972). An introduction to historical and comparative linguistics. Londres:
Macmillan.
Appel, R. & Muysken, P. (1996).Bilingüismo y contacto de lenguas. Barcelona: Ariel.
Arlotto, A. Introduction to historical linguistics. Boston: Houghton Mifflin.
Bailey, Ch. (1973). Variation and linguistic theory. Arlington: Center for Applied
Linguistic.
Baldi, P & Werth R. (Eds.) (1978) Readings in historical phonology. Londres:
Pennsylvania State U.P.
Beekes, R. S. P (1996). Comparative Indo-European linguistics. N. York: Benjamins.
Blas Arroyo, José Luis (2016) “The rise and fall of a change from below in Early Modern Spanish” en Journal of Historical Linguistics, Volume 6, Issue 1.pp.1-31
Boltanski, J-E. (1995). La linguistique diachronique. Paris: P.U.F.
Bynon, Th. (1981). Lingüística histórica. Madrid: Gredos.
Campbell, L. (1999). Historical linguistics: an introduction. MIT Press.
Baldi, P & Werth R. (Eds.) (1978) Readings in historical phonology. Londres:
Pennsylvania State U.P.
Cheshire, J. (Ed.) (1991). English round the World. Sociolinguistic perspectives.
Cambridge: C.U.P.
Chomsky, N. & Halle, M. (1968). The sound pattern of English. N. York: Harper &
Row.
Crowley, T. (1992). An introduction to historical linguistics. Auckland: Oxford U.P.
Elcock, W.D. (1975). The Romance Languages. Londres: Faber & Faber.
Equipo técnico de la UBA y Equipo de MEMAs del departamento Ramón Lista –
Formosa. (2003).Gramática escolar del wichí. Programa DIRLI, Buenos Aires.
Faarlund, J. T. (1990). Syntactic change: toward a theory of historical syntax. Berlin:
M. de Gruyter.
Fevrier, J.G. (1995) Histoire de l’écriture. Paris: Payot.
Fisiak, J. (1988). Historical dialectology: regional and social. Berlin: Mouton de
Gruyter.
Fisiak, J. (Ed.) (1990).Historical linguistics and philology. Berlin: Mouton de Gruyter. Gaur, A (1989). Historia de la escritura. Madrid : Fund. G. Sánchez Ruiperez.
Gelb I. J. (1987). Historia de la escritura. Madrid: Alianza Editorial.
Hjemslev. L (1976). Sistema lingüístico y cambio lingüístico. Madrid: Gredos.
Hock, H. H. (1994). Principles of Historical Linguistics. La Haya: Mouton de Gruyter.
Hoeningswald, H.M. (1960). Language Change and Linguistic Reconstruction. Chicago: U.of Chicago Press.
Faarlund, J. T. (1990). Syntactic change: toward a theory of historical syntax. Berlin:
M. de Gruyter.
Hoijer, H. (Ed.) (1965). Language History from Language. New York: Holt, Rinehart
And Winston.
Hooper J. B. (1976) An Introduction to Natural Generative Phonology. New York:
Academic Press.
Hyman, L.M (1979). Fonología. Madrid: Paraninfo.
Iordan, I. & Manoliu, M. (1972). Manual de lingüística románica.Madrid: Gredos.
King R.D. (1979) Historical Linguistics and Generative Grammar. Englewood Cliffs
(N.J.): Prentice Hall.
Lass, R. (1984). Historical linguistics and language change. Cambridge: C.U.P.
-----------(1997). Phonology: an Introduction to basic concepts. Cambridge: C.U.P.
Lehmann, W.P (Ed.) (1982). Perspectives on Historical Linguistics. Amsterdam
:Benjamins.
Lehmann, W.P. & Malkiel, Y. (Eds.) (1981). Directions for Historical Linguistics. I yII.
Austin: University of Texas.
Lloyd P.M. (1987). From Latin to Spanish. Philadelphia: American Philosophical
Society.
Michaels, L. & Ricks, C. (1980). The state of language. Berkeley: University of.
California.Press.
Otero, C.-P. (1976). Evolución y revolución en romance. Barcelona: Seix Barral.
Posner, R. & Green, J. N. (Eds.) (1980). Romance Comparative and Historical
Linguistics The Hague: Mouton.
Sáenz Badillos, Á. (1988) Historia de la lengua hebrea. Madrid: AUSA, Sabadell.
Sapir, E. (1949). Culture, Language and Personality. Berkeley: Univ. of California Press.
-----------(1977) El lenguaje. México: FCE.
Spencer, A. (1996). Phonology. Oxford: Blackwell.
Stockwell, R.P & Macaulay (1976).Cambio lingüístico y teoría generativa.
Madrid:Gredos.
Tovar A. (1997). Estudios de tipología lingüística: sobre el euskera, el español y otras
lenguas del Viejo y el Nuevo Mundo. Madrid: Istmo.
Urrutia Cárdenas H. & Alvarez Alvarez M.(1983). Esquema de morfosintaxis histórica
Del español. Bilbao: Univ. de Deusto.
Wright, R. (1989) Latín tardío y romance temprano. Madrid: Gredos.
Wright, R. (Ed.) (1991). Latin and Romance Languages in the Early Middle Ages.
Londres: Routledge.
Wright, R. (1982). Late Latin and Early Romance in Spain and Carolingian France.
Liverpool: Cairns.
Yllera, A. (1984). Sintaxis histórica del verbo español. Zaragoza: Univ. de Zaragoza.
Organización del dictado de la materia:
La materia se dicta en modalidad virtual mientras duren las restricciones establecidas por el Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio definido por el gobierno nacional (DNU 297/2020). Su funcionamiento se adecua a lo establecido en la Res. (D) Nº 732/20 y a la normativa específica dispuesta a los efectos de organizar el dictado a distancia.
El dictado de clases se realiza a través del campus virtual de la Facultad de Filosofía y Letras y de otros canales de comunicación virtual que se consideren pertinentes para favorecer el intercambio pedagógico con los/las estudiantes.
La carga horaria total es de 96 horas.
Modalidad de trabajo
En el marco del dictado de la materia a distancia se trabajará de la siguiente manera:
Videoconferencias sincrónicas de clases teóricas y de trabajos prácticos los lunes en horarios a determinar.
Presentación de contenidos a partir de grabaciones y videos desarrollados especialmente para complementar lo mencionado en los encuentros sincrónicos.
Presentación de la bibliografía en formato digital y de recursos diversos a los que los y las estudiantes podrán acceder desde el campus.
En el espacio de teóricos, todas las semanas los y las estudiantes tendrán que hacer una participación en el foro para poder realizar un seguimiento de las trayectorias individuales.
En el espacio de trabajos prácticos, se solicitarán tareas mensuales que den cuenta de lo aprendido en el espacio.
La evaluación se realizará a partir de dos exámenes parciales domiciliarios y de una tarea sobre el tema de lenguaje inclusivo desde una perspectiva diacrónica, sumadas a las evaluaciones que se soliciten en el espacio de trabajos prácticos.
Organización de la evaluación:
La materia se dicta bajo el régimen de promoción con EXAMEN FINAL (EF) establecido en el Reglamento Académico (Res. (CD) Nº 4428/17) e incorpora las modificaciones establecidas en la Res. (D) Nº 732/20 para su adecuación a la modalidad virtual de manera excepcional.
-Regularización de la materia:
Es condición para alcanzar la regularidad de la materia aprobar 2 (dos) instancias de evaluación parcial (o sus respectivos recuperatorios) con un mínimo de 4 (cuatro) puntos en cada instancia.
Quienes no alcancen las condiciones establecidas para el régimen con EXAMEN FINAL deberán reinscribirse u optar por rendir la materia en calidad de libre.
-Aprobación de la materia:
La aprobación de la materia se realizará mediante un EXAMEN FINAL presencial en el que deberá obtenerse una nota mínima de 4 (cuatro) puntos. La evaluación podrá llevarse a cabo cuando las condiciones sanitarias lo permitan.
Se dispondrá de UN (1) RECUPERATORIO para aquellos/as estudiantes que:
- hayan estado ausentes en una o más instancias de examen parcial;
- hayan desaprobado una instancia de examen parcial.
La desaprobación de más de una instancia de parcial constituye la pérdida de la regularidad y el/la estudiante deberá volver a cursar la materia.
Cumplido el recuperatorio, de no obtener una calificación de aprobado (mínimo de 4 puntos), el/la estudiante deberá volver a inscribirse en la asignatura o rendir examen en calidad de libre. La nota del recuperatorio reemplaza a la nota del parcial original desaprobado o no rendido.
La corrección de las evaluaciones y trabajos prácticos escritos deberá efectuarse y ser puesta a disposición del/la estudiante en un plazo máximo de 3 (tres) semanas a partir de su realización o entrega.
VIGENCIA DE LA REGULARIDAD:
Durante la vigencia de la regularidad de la cursada de una materia, el/la estudiante podrá presentarse a examen final en 3 (tres) mesas examinadoras en 3 (tres) turnos alternativos no necesariamente consecutivos. Si no alcanzara la promoción en ninguna de ellas deberá volver a inscribirse y cursar la asignatura o rendirla en calidad de libre. En la tercera presentación el/la estudiante podrá optar por la prueba escrita u oral.
A los fines de la instancia de EXAMEN FINAL, la vigencia de la regularidad de la materia será de 4 (cuatro) años. Cumplido este plazo el/la estudiante deberá volver a inscribirse para cursar o rendir en condición de libre.
RÉGIMEN TRANSITORIO DE ASISTENCIA, REGULARIDAD Y MODALIDADES DE EVALUACIÓN DE MATERIAS: El cumplimiento de los requisitos de regularidad en los casos de estudiantes que se encuentren cursando bajo el Régimen Transitorio de Asistencia, Regularidad y Modalidades de Evaluación de Materias (RTARMEM) aprobado por Res. (CD) Nº 1117/10 quedará sujeto al análisis conjunto entre el Programa de Orientación de la SEUBE, los Departamentos docentes y la cátedra.
Recomendaciones
Se recomienda tener cursada y aprobada Lingüística General.
Si bien la cátedra proveerá recursos para la lectura de la bibliografía en inglés (traducciones, resúmenes y presentaciones en ppt), es deseable contar con un nivel de lectocomprensión en inglés, como para poder acceder a la lectura de los textos en su lengua original.
Archivo:Image2.jpg.png
Firma
María Gabriela Lapalma
Aclaración
= Plantilla:Anchor Plantilla:Clear
=
Profesora Adjunta
Cargo
Miguel Vedda
Director del Departamento de Letras
<references/>