Diferencia entre revisiones de «Materialidades, circuitos y sujetos de la lectura y la escritura en la literatura colonial latinoamericana (siglos XVI y XVII)»
De WikiLetras
(importación CSV) |
|||
(No se muestra una edición intermedia del mismo usuario) | |||
Línea 6: | Línea 6: | ||
|Tipo de proyecto=PICT | |Tipo de proyecto=PICT | ||
|Descripcion=S/D | |Descripcion=S/D | ||
− | |Institucion=Instituto de Literatura Hispanoamericana; Facultad de Filosofía y Letras; Universidad de Buenos Aires; | + | |Institucion=Instituto de Literatura Hispanoamericana; Facultad de Filosofía y Letras; Universidad de Buenos Aires; Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica |
− | |||
|Fecha de inicio=2014 | |Fecha de inicio=2014 | ||
|Fecha de finalizacion=2017 | |Fecha de finalizacion=2017 | ||
|Enlace=http://ilh.institutos.filo.uba.ar/proyecto/materialidades-circuitos-y-sujetos-de-la-lectura-y-la-escritura-en-la-literatura-colonial | |Enlace=http://ilh.institutos.filo.uba.ar/proyecto/materialidades-circuitos-y-sujetos-de-la-lectura-y-la-escritura-en-la-literatura-colonial | ||
− | |Codigo=PICT- 2014-2127 | + | |Codigo=PICT-2014-2127 |
}} | }} |
Revisión actual del 16:44 10 feb 2020
Sumario
Director
Añón, Valeria - El Jaber, Loreley
Codirector
{{{Codirector}}}
Integrantes
Benítes, María Jesús - Aldao, María Inés
Estado
finalizado
Tipo de proyecto
PICT
Descripción
S/D
Institución
Instituto de Literatura Hispanoamericana; Facultad de Filosofía y Letras; Universidad de Buenos Aires; Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica
Fecha de inicio
2014
Fecha de finalización
2017
Enlace
Código
PICT-2014-2127
Fuente
{{{Fuente}}}