Seminario: “POÉTICAS DEL TESTIMONIO Y LA MEMORIA EN LAS LITERATURAS EN LENGUAS INDÍGENAS” 2022

De WikiLetras
Saltar a: navegación, buscar

UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS

DEPARTAMENTO DE LETRAS

SEMINARIO: POÉTICAS DEL TESTIMONIO Y LA MEMORIA EN LAS LITERATURAS EN LENGUAS INDÍGENAS

MODALIDAD DE DICTADO: VIRTUAL

CUATRIMESTRE Y AÑO: 2º / 2022

PROFESOR/A: PERCIA, VIOLETA


EQUIPO DOCENTE COLABORADOR:



Fundamentación y descripción


El llamado giro decolonial en los años noventa reabrió el debate sobre la dependencia intelectual y epistemológica que existe aún hoy en la teoría social latinoamericana. Durante este tiempo se realizaron numerosos esfuerzos por pensar una teoría descolonizadora poniendo en juego conceptos como orientalismo, subalternización, interculturalidad, multinaturalismo, perspectivismo, diversidad, diferencia, oralitura. Los estudios literarios no han sido ajenos a estas discusiones que implicaron revisiones al interior del propio campo, incluyendo la necesidad de cuestionar el canon mismo de la literatura interpelado por las nociones de literaturas de la alteridad, heterogéneas, transfronterizas, otras. Paralelamente, desde el último tercio del siglo XX, cobra cuerpo un importante movimiento de poetas y escritorxs indígenas cuyas producciones, en su gran mayoría escritas en idiomas originarios y más allá de las fronteras nacionales, se han convertido en espacios de resistencia de las lenguas, pero también en lugares concretos de reflexión sobre los territorios, los cuerpos, los conocimientos, las memorias de los pueblos desde perspectivas propuestas por autorxs que entablan diálogos diversos con sus propias tradiciones. No obstante, no se trata de obras aisladas o nuevas sino que forman parte de procesos poéticos cuyas capas de interpretación desbordan el análisis de los textos en cuanto se inscriben en concepciones filosófico-poéticas orales que cruzan las orillas de las antiguas y las nuevas palabras de cada cultura, desde y hacia esa fuente que es la oralidad pero sin dejar de considerar otros interlocutores. En la perspectiva de un diálogo intercultural, estas poéticas se posicionan como un lugar privilegiado para comprender la actualidad y soberanía epistémica de las diferentes naciones indígenas, permitiendo al mismo tiempo abrir espacios de reflexión y crítica respecto de la historia cultural, social y política reciente de nuestro continente. En este marco, una parte importante de estas literaturas ha adoptado modulaciones de lo biográfico y lo testimonial concibiendo desde allí estrategias de diálogo, memoria y resistencia frente a los distintos procesos coloniales que ha sufrido el continente. La figura del testimonio y el lugar específico que adquiere en la literatura de las naciones primeras permite no sólo marcar formas de emergencia de una verdad histórica, sino también analizar configuraciones literarias de una realidad que incluye experiencias de minorización, minimización y racismo sobre los idiomas, los conocimientos, las historias y los cuerpos. El seminario aborda así un panorama crítico y contextualizado de un conjunto de obras que pueden leerse como posiciones determinadas de lo testimonial y la memoria desde donde es posible no sólo definir figuras y representaciones del colonialismo y los modos de violencia que existen (e insisten) en la historia contemporánea de las Américas, sino asimismo estudiar el rol de estas poéticas en la construcción de discursos de emancipación, en la reconstrucción de las identidades, en la inversión de los imaginarios, en la revitalización de las lenguas, y en la defensa, el reconocimiento y la soberanía de sus territorios. De este modo, el seminario se plantea como un aporte desde los estudios literarios a los debates de la teoría social a partir de la puesta en relación de textualidades que ponen en crisis las concepciones de lo indígena, lo indio, lo salvaje, lo tradicional, lo nacional, lo intercultural, proponiendo dimensiones y perspectivas producidas y gestadas en las memorias, las lenguas y las experiencias de lxs propixs autorxs indígenas.


Objetivos:


1. Analizar el rol del testimonio y las modulaciones que adquiere lo biográfico dentro de las literaturas indígenas en la defensa de la identidad y los territorios; en la construcción de una memoria y una resistencia; y a la luz de la puesta en crisis de paradigmas hegemónicos precedentes que han tendido a definir lo nacional, lo indio, lo indígena, lo tradicional, lo intercultural desde una perspectiva colonial.

2. Aportar una reflexión en la construcción de un espacio literario con raíces populares y americanas, que reconozca el plurilingüismo y la interculturalidad como modos de recuperación de soberanía, territorios, voces e identidades.

3. Contribuir a los debates de la teoría social latinoamericana desde el campo literario, incluyendo las problemáticas de estas literaturas en un marco teórico capaz de entablar diálogos interepistémicos que ayuden a repensar la diversidad y la heterogeneidad plurilingüe y pluricultural del continente y sus literaturas.

Contenidos:

Unidad I: Introducción a los debates en torno a las literaturas indígenas: soberanía epistemológica, identidades y territorios de la lengua

Descolonizar la teoría: multinaturalismo, epistemologías del sur y pensamientos fronterizos. Hacia una soberanía epistemológica. Autoreconocimientos e identidades: culturas multifacéticas, abigarradas y ch’ixi. ¿Naciones o pueblos? Cuestionamiento de la noción homogénea de nación; marginación del pensamiento y las lenguas originarias en la construcción de los proyectos nacionales; consideraciones sobre el lugar de enunciación transnacional de las literaturas indígenas. Fronteras y canon literario: heterogeneidad, alteridad y territorios de la lengua. Oralituras y textualidades oralitegráficas: historia oral, transmisión de conocimientos y formas de la memoria.

Unidad II: Memoria colectiva, testimonio y política: pedagogías y experiencias de la catástrofe colonial

Escrituras, territorios y luchas indígenas: el testimonio como vehículo de la memoria social en los procesos emancipatorios y las luchas indígenas-campesinas de los años 70 y 80. Racismo, colonialismo interno y memorias colectivas: algunas experiencias. Revisiones críticas sobre el paradigma de lo indígena, lo indio, lo tradicional. Entre el testimonio, el recado y la proclama.

Lecturas:

Quintín Lame, Los pensamientos del indio que se educó en las selvas colombianas (1939; 1971);

Fausto Reinaga, La revolución india (1970);

Domitila Chungara, Si me permiten hablar… Testimonio de Domitila, una mujer de las minas de Bolivia (1977);

Lorenzo Muelas, La fuerza de la gente: juntando recuerdos sobre la terrajería en Guambía-Colombia (1970-1980);

Rigoberta Mechú, Me llamo Rigoberta Menchú y así me surgió la conciencia (1985).

Unidad III: Escrituras de vida: interculturalidad, territorios y sitios de la memoria

Modulaciones de lo testimonial desde la biografía. Infancia y realidades migrantes: entre el colonialismo y la interculturalidad. El ejercicio de la lengua como ejercicio de memoria, subjetividad y diferencia. Concepción del sujeto (y de la historia) entre la memoria personal y las posiciones desplazadas de la propia cultura. Poéticas de la identidad contra las políticas de avergonzamiento. Sitios de la memoria. Experiencias identitarias en las grietas del colonialismo de los Estados de Chile y Argentina.

Lecturas:

Liliana Ancalao (poeta mapuche), Mujeres en la intemperie/Pu zomo wekuntu mew (2009) y Tejido con lana cruda (2001);

Elicura Chihuailaf (poeta y escritor mapuche), La vida es una nube Azul (2019) y Recado confidencial a los chilenos (1991);

David Aniñir Guilitraro (poeta mapuche), Mapurbe. Venganza a la raíz (2009).

Unidad IV: La ética de la palabra contra los imaginarios de la exclusión: la imagen del salvaje y el paria

La inscripción de la memoria en el lenguaje: poesía, testimonio e ironía frente a la imaginación colonial. Representaciones, imaginarios y construcciones del pensamiento colonial: su impacto en las memorias, su huella en el lenguaje. Racismo, normas y excepción: la imagen del salvaje y del paria. Imaginarios civilizatorios e imaginarios invertidos: paradojas, contradicciones y aporías.

Lecturas:

Mikeas Sánchez (poeta zoque), Jujtzye tä wäpä tzamapänh’ajä/Cómo ser un buen salvaje (2019);

Daniel Canõ (poeta maya q’anjob’al), Stxaj no’ anima/Oración salvaje (2011); An Antane Kapesh (escritora innu), Eukeuan nin matashi-manitu innushkueu/Je suis une maudite sauvagesse [Soy una maldita salvaje] (2019);

Adriana Paredes Pinda (poeta mapuche), Parias zugun (2014).

Unidad V: Poesía y testimonio: resistencias contemporáneas desde la identidad y el territorio

La experiencia poética y las caras actuales de la catástrofe colonial: actualidad de la lucha por la defensa de la identidad y del territorio. Colonialismo y violencia de Estado: formas del testimonio, memoria y resistencia desde la poesía. La ética del testimonio contra la violencia: el rol de la poesía frente a las políticas del miedo.

Lecturas:

Ruperta Bautista Vázquez (poeta tsotsil), “Lkunex ti ch’nalo’/Lunes en el pozo”;

Irma Pineda (poeta diidxazá), “Cándida” y “Qui zuuyu naa gate’/No me verás morir”;

María Teresa Panchillo (poeta mapuche), “Calibre 2568”;

Fredy Chikangana (poeta yanakuna), “¿Cómo escribir un poema de amor?”;

Hubert Malina MatiúWàa (poeta mè’phàà), Xtámbaa/Piel de Tierra (2016), Mañuwìín/Cordel torcido (2018), Ijiín gò’ò Tsí tsídiín tsí nònè xtédè /Las sombrereras de Tsí tsídiín (2018), Tsína rí nàyaxà’/Cicatriz que te mira (2018).

Bibliografía, filmografía y/o discografía obligatoria, complementaria y fuentes, si correspondiera:


Unidad I

Bibliografía/Filmografía/Discografía obligatoria

Chihuailaf, Elicura. “La oralitura”. El periodista (3, 69), 2004. Recuperado en http://tijuanaartes.blogspot.com/2013/08/la-oralitura-elicura-chihuailaf.html.

Chikangana, Fredy. “Oralitura indígena como un viaje a la memoria”. Oralidad y escritura: experiencias desde la literatura indígena, Lepe, L. (ed.). México: Palabras de vuelta, 2014: 75.

Chikangana, Fredy. “Indígenas y oralitura como resistencia ante el olvido”. Errata (18), jul.-dic. 2017. Recuperado en https://revistaerrata.gov.co/contenido/indigenas-y-oralitura-como-resistencia-ante-elolvido.

Cornejo Polar, Antonio. “Introducción”. Escribir en el aire. Ensayo sobre la heterogeneidad sociocultural en las literaturas andinas. Lima: Ed. Horizonte, 1994: 5-17.

Millalen Paillal, José. “Taiñmapuchegen. Nación y nacionalismo Mapuche: construcción y desafío del presente”. Ta iñfijke xipa rakizuameluwün. Historia colonialismo y resistencia desde el paí s Mapuche. Temuco: Ed. Comunidad de Historia, 2013.

Nehuelpan Moreno, Héctor et al. “Introducción”. Ta iñ fijke xipa rakizuameluwün. Historia colonialismo y resistencia desde el país Mapuche Temuco: Ed. Comunidad de Historia, 2013. Percia, Violeta. “Gramática de una palabra convocante, en las orillas de la actual poesía amerindia”.

CHUY. Revista de Estudios Literarios Latinoamericanos (Vol. 6, N 6), 2019: 133-150. https://revistas.untref.edu.ar/index.php/chuy/article/view/201.

Percia, Violeta. “Introducción”. Dossier Enseñanza. Poesía contemporánea en lenguas indígenas. Revista Exlibris (8), 2019: 90-103. http://revistas.filo.uba.ar/index.php/exlibris/issue/view/213/showToc.

Rivera Cusicanqui, Silvia. Un mundo ch’ixi es posible. Buenos Aires: Tinta Limón, 2018.

Rocha Vivas, Miguel. “Introducción”. Mingas de la palabra. Textualidades oralitegráficas y visiones de cabeza en las oralituras y literaturas indígenas contemporáneas. Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana, 2018: 11-39.

Sousa Santos, Boaventura. “Epistemologias del Sur ́ ”. Utopía y Praxis Latinoamericana (16) 54, 2011: 17-39.

Viveiros Castro, Eduardo. “Perspectivismo y multinaturalismo en la América indigena ́ ”. Tierra adentro. Territorio indígena percepción del entorno, Surrallés, A. y Garcia Hierro, P. (eds.). ́ Copenhague: IWGIA, 2014: 37-79.

Walsh, Catherine. “Interculturalidad y (de)colonialidad: diferencia y nación de otro modo”.

Interculturalidad crítica y (de) colonialidad: Ensayos desde Abya Yala. Quito, Ecuador: Ediciones Abya Yala, 2012: 97-108.

Bibliografía complementaria

Fall, Yoro. “Historiografía, sociedades y conciencia histórica de África”. Estudios africanos: Hacia el universo negroafricano, Djogbénou, F. (comp.). México: UNAM, 2003.

Grimson, Alejandro. Interculturalidad y comunicación. Buenos Aires: Ed. Norma, 2001.

Mignolo, Walter. Desobediencia epistémica: Retórica de la modernidad, lógica de la colonialidad y gramática de la descolonialidad. Buenos Aires: Ed. del Signo, 2010.

Mignolo, Walter. “Introducción”. Historias locales / diseños globales. Colonialidad. Conocimientos subalternos y pensamiento fronterizo. Barcelona: Akal, 2003.

Santos, Boaventura de Sousa. “Cap. 1. Más allá del pensamiento abismal: de las líneas globales a una ecología de saberes”. Para descolonizar occidente. Más allá del pensamiento abismal. Buenos Aires: CLACSO-Prometeo, 2010: 11-44.

Walsh, Catherine. Interculturalidad crítica y (de) colonialidad: Ensayos desde Abya Yala. Quito: Ed. Abya Yala, 2012.

Unidad II

Bibliografía/Filmografía/Discografía obligatoria

Chungara, Domitila. Si me permiten hablar… Testimonio de Domitila, una mujer de las minas de Bolivia. México: Siglo XXI, 1977.

Jimeno, Myriam. “Lenguaje, subjetividad y experiencias de violencia”. Antípoda (5) jul.-dic., 2007: 169-190.

Lame, Quintín. Los pensamientos del indio que se educó en las selvas colombianas. Cali: Editorial Universidad del Cauca, 2004.

Menchú, Rigoberta y Burgos, Elizabeth. Me llamo Rigoberta Menchú y así me nació la conciencia. México: Siglo XXI, 1985.

Muelas, Lorenzo. La fuerza de la gente. Juntando recuerdos sobre la terrajería en Guambía, Colombia. Bogotá: INCAH, 2005.

Reinaga, Fausto. La revolución india. La Paz: Minka, 1970.

Sanjinés, Jorge. El coraje del pueblo, 35mm, 90 min, Bolivia-Italia, 1971.

Bibliografía complementaria:

Link, Daniel. “Quésé yo. Testimonio, experiencia y subjetividad”. Vallina, Cecilia (ed.). Crítica del testimonio. Ensayos sobre las relaciones entre memoria y relato. Rosario: Beatriz Viterbo, 2009: 118-131.

Ochando Aymerich, Carmen. La memoria en el espejo: aproximación a la escritura testimonial. Barcelona: Anthropos, 1998.

Ricoeur, Paul. “Historia y memoria: la escritura del pasado”. [“Histoire et mémoire: l’écriture de l’histoire et la réprésentation du passé”. Annales. Histoire, Sciences Sociales (55-4), jul.-agos., 2000: 731-47].

Strejilevich, Nora. “La verdad del testimonio”. El arte de no olvidar. Literatura testimonial en Chile,

Argentina y Uruguay entre los 80 y los 90. Buenos Aires: Catá logos, 2006, 11-20.

Unidad III

Bibliografía/Filmografía/Discografía obligatoria

Ancalao, Liliana. Tejido con lana cruda. Comodoro Rivadavia: Suri Porfiado, 2010.

Ancalao, Liliana. Mujeres a la intemperie. Pu zomo wekuntu mew. Comodoro Rivadavia: Suri Porfiado, 2009.

Ancalao, Liliana. Küme Miawmi / Andás bien. Ensayos. Edición de la autora, 2014.

Aniñir Guilitraro, David. Mapurbe. Venganza a la raíz. Santiago de Chile: Pehuén, 2009.

Bruner, J. y Weisser, S. “La invención del yo: la autobiografía y sus formas”. Cultura escrita y oralidad, D. Olson y N. Torrance (edts.). Barcelona: Gedisa, 1995, pp. 177-202.

Chihuailaf, Elicura. La vida es una nube Azul. Santiago de Chile: LOM, 2019.

Chihuailaf, Elicura. Recado confidencial a los chilenos. Santiago de Chile: LOM, 1991.

Llancaqueo, Victor. ́ “Políticas indígenas y derechos territoriales en América Latina: 1990-2004 ¿Las fronteras indígenas de la globalización?”. Pueblos indígenas, estado y democracia, 2005. Recuperado en http://bibliotecavirtual.clacso.org.ar/clacso/gt/20101026125626/5Toledo.pdf.

Bibliografía complementaria

ANRED. “Nombrarlas, para liberar del silencio a las «prisioneras de la ciencia»”. ANRed (20 oct. 2020). Recuperado en https://www.anred.org/2020/12/23/nombrarlas-para-liberar-del-silencio-a-lasprisioneras-de-la-ciencia/.

Curriao, Maribel. “Poesía mapuche del siglo XX: escribir desde los márgenes del Campo Literario”. Ta iñ fijke xipa rakizuameluwün. Historia, colonialismo y resistencia desde el país Mapuche. Temuco: Ediciones Comunidad de Historia, 2012.

Endere, Maria Luz. ́ “Cacique Inakayal. La primera restitución de restos humanos ordenada por ley”. Corpus 1 (1), 2011. Recuperado en https://journals.openedition.org/corpusarchivos/937.

Grupo de Estudio sobre Memorias Alterizadas y Subordinadas. “Tükulpanien. Traer a la memoria”. Relatos de la historia oral reciente en Puelmapu. Recuperado en https://gemasmemoria.com/2021/06/01/tukulpanien/.

Lenton, Diana. “Apuntes en torno a la aplicabilidad del concepto de genocidio en la historia de las relaciones entre el estado argentino y los pueblos originarios”. Prácticas Genocidas y Violencia Estatal en Perspectiva Transdisciplinar, Lanata, J. L. (comp.). Bariloche, IIDyPCa-CONICET, 2014: 32-51.

Link, Daniel. “Qué sé yo. Testimonio, experiencia y subjetividad”. Crítica del testimonio. Ensayos sobre las relaciones entre memoria y relato, Vallina, Cecilia (ed.). Rosario: Beatriz Viterbo, 2009: 118-131.

Starobinski, Jean. “El estilo de la autobiografía”. La relación crítica. Buenos Aires, Nueva Visión, 2008.

Unidad IV

Bibliografía/Filmografía/Discografía obligatoria

Antane Kapesh, An. Eukeuan nin matashi-manitu innushkueu/Je suis une maudite sauvagesse. Montréal: Mémoire d’encrier, 2019.

Caño, Daniel. Stxaj no’ anima/Oración salvaje. Buenos Aires: Zeta Centuria, 2011.

Das, Veena. “La subalternidad como perspectiva”. Veena Das: sujetos de dolor, agentes de dignidad. Bogotá: CES, 2008: 195-216.

Paredes Pinda, Adriana. Parias zugun. Santiago de Chile: LOM ediciones, 2014.

Sánchez, Mikeas. Jujtzye tä wäpä tzamapänh'ajä/Cómo ser un buen salvaje. Guadalajara: Ed. Univ. de Guadalajara, 2019.

Starobinski, Jean. “La palabra civilización”. Prismas 3 (3), 1999: 9-36. Recuperado en https://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/2684.

Bibliografía complementaria

Bartra, Roger. “El salvaje salvador y el salvaje salvado”. El mito del salvaje. México: FCE, 2011.

Gramuglio, María Teresa. “El buen salvaje no existe”. Zama. Revista Del Instituto De Literatura Hispanoamericana, 4 (4), 2012: 157-162.

Rodríguez Monarca, C. “Weupüfes y machis: canon, género y escritura en la poesía mapuche actual”. Estudios filológicos (40), sep. 2005: 151-163.

Percia, Violeta. “ Entre el español y el zoque: la poesía y la traducción en Mikeas Sánchez frente a la violencia contra las mujeres y la cultura”. Mutatis Mutandis. Revista Latinoamericana De Traducción, 13 (2), 2020: 468-484.

Unidad V

Bibliografía/Filmografía/Discografía obligatoria

Bautista Vázquez, Ruperta. “Lkunex ti ch’nalo’/Lunes en el pozo”. Bautista Vázquez, R. et al., Palabra conjurada. San Cristóbal de las Casas: Fronteras de la palabras, 1999. Recuperado en https://www.indigenouspeople.net/frontera/conjuradasp.htm.

Calveiro, Pilar. “Polí ticas de miedo y resistencias locales”. Athenea Digital, 15(4), 2015: 35-59.

Calveiro, Pilar. “Los usos políticos de la memoria”. Sujetos sociales y nuevas formas de protesta en la historia reciente de América Latina, G. Caetano (comp.). Buenos Aires, Clacso, 2006: 359-382. Recuperado en http://bibliotecavirtual.clacso.org.ar/ar/libros/grupos/caeta/PIICcinco.pdf.

Das, Veena. “Trauma y testimonio”. Veena Das: sujetos de dolor, agentes de dignidad. Bogotá: CES, 2008: 145-169.

Chikangana, Fredy. “¿Cómo escribir un poema de amor?”. Revista 39, #SOS Colombia, 26 jul. 2021: 37. Recuperado en https://issuu.com/revistamaldeojo/docs/revista_mal_de_ojo_-_nro_39_- _sos_colombia_-_julio

Matiúwàa, Hubert. Mañuwìín/Cordel torcido. Guadalajara: Ed. Universitaria, 2018.

Malina, Hubert. Xtámbaa/Piel de Tierra. México: Sec. de Cultura-Pluralia, 2016.

Matiúwàa, Hubert. Ijiín gò’ò Tsí tsídiín tsí nònè xtédè /Las sombrereras de Tsí tsídiín. México: Sec. de Cultura-INLI, 2018.

Matiúwàa, Hubert. Tsína rí nàyaxà’/Cicatriz que te mira. México: CDMX-Pluralia, 2018.

Panchillo, María Teresa. “Calibre 2568”. Hilando en la memoria. Santiago de Chile: Cuarto Propio, 2006.

Pineda, Irma. “Cándida”. Los Inadaptados #10. Recuperado en https://losinadaptados.wixsite.com/inicio/single-post/2016/06/15/los-inadaptados-10-irma-pineda.

Pineda, Irma. “Qui zuuyu' naa gate'/No me verás morir”. Recuperado en https://circulodepoesia.com/2018/04/xochitlajtoli-irma-pineda/.

Bibliografía complementaria

Matiúwàa, Hubert. “Los hombres que hacen reír. Por qué escribir poesía en idioma mè’phàà”, La Jornada. Revista Ojarasca 243 (sep. 2017): 12-13. https://microadmin.jornada.com.mx/ojarasca/2017/09/08/los-hombres-que-hacen-reir-por-que-escribirpoesia-en-idioma-me2019phaa-8570.html/.

Matiúwàa, Hubert y Olano, Magdiel. “Entrevista. Mbo Xtá rídà, reivindicación de la cultura mè’phàà: la piel como don para interpretar el mundo”. Leviatán (15 jul. 2020). https://leviatan.mx/2020/07/15/mbo-xta-rida-reivindicacion-de-la-cultura-mephaa-la-piel-como-donpara-interpretar-el-mundo/.

Matiúwàa, Hubert. “Ante el peligro que asecha”. Una noche sin estrellas. Centro de Derechos Humanos de La Montaña (2020): 89-97. https://www.tlachinollan.org/wpcontent/uploads/2020/11/COMO-UNA-NOCHE-SIN-ESTRELLAS.pdf.

Bibliografía general

Amicola, José. Autobiografía como autofiguración. Estrategias discursivas del Yo y cuestiones de género. Rosario: Beatriz Viterbo, 2007.

Caniuqueo, Sergio (ed.). ¡…Escucha, winka…! Cuatro ensayos de historia mapuche. Santiago de Chile: LOM, 2006.

Das, Veena. Sujetos del dolor, agentes de dignidad. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia, 2008.

De Man, Paul. “La autobiografia como desfiguraci ́ ón”. Anthropos: Boletín de información y documentación (29), 1991: 113-118.

Dussel, Enrique. Filosofía de la cultura y la liberación. México DF: UACM, 2006.

Dussel, Enrique. Materiales para una política de la liberación. Madrid: UANL, 2007.

García Canclini, Néstor. Culturas híbridas. Estrategias para entrar y salir de la modernidad. México: Grijalbo, 1990.

Goffman, Erving. Estigma. La identidad deteriorada. Buenos Aires: Amorrortu, 2006.

Lejeune, Phillipe. El pacto autobiográ fico y otros estudios. Madrid: Megazul-Endymion, 1994.

Molloy, Sylvia. Acto de presencia. La escritura autobiográfica en Hispamérica. México: Siglo XXI, 1996.

Montemayor, Carlos. La literatura actual en las lenguas indígenas de México. México: Univ. Iberoamericana, 2001.

Nehuelpán Moreno, H., Mariman, P., Huinca Puitrin (comp.). Ta iñ fijke xipa rakizuameluwün. Historia, colonialismo y resistencia desde el país Mapuche. Temuco: Ediciones Comunidad de Historia Mapuche, 2013.

Quijano, A. y J. Mejia Navarrete (eds.). ́ La Cuestión Descolonial. Lima: Univ. Ricardo Palma.

Recuperado en https://glefas.org/download/biblioteca/estudiosdescoloniales/genero_y_colonialidad_en_busca_de_claves_de_lectura_y_de_un_vocabulario_estrategi co_descolonial__ritasegato.pdf.

Rappaport, Joanne. Utopías interculturales: intelectuales públicos, experimentos con la cultura y pluralismo é tnico en Colombia. Rosario: Editorial Universidad del Rosario, 2008.

Rocha Vivas, Miguel. Antes el amanecer, antología de las literaturas indígenas de los Andes y de la Sierra Nevada de Santa Marta. Bogotá: Ministerio de Cultura, 2010.

Rocha Vivas, Miguel. Palabras mayores, palabras vivas. Tradiciones mítico-literarias y escritores indígenas de Colombia. Bogotá: Fundación Gilberto Alzate Avendaño, 2009.

Santos, Boaventura de Sousa. Una epistemología del Sur: la reinvención del conocimiento y la emancipación social. México: Siglo XXI/Clacso, 2009.

Segato, Rita. La crítica de la colonialidad en ocho ensayos: y una antropología por demanda. Buenos Aires: Prometeo, 2013.

Spivak, G. Chakravorty. “Estudios de la subalternidad. Deconstruyendo la Historiografiá ”. Estudios poscoloniales, Mezzadra, S. (comp.). Madrid: Traficantes de sueños, 2008.

Zambrano, María. Poesía y filosofía. México: Fondo de Cultura Económica, 1996.