Seminario: "UNA INTRODUCCIÓN A TÉCNICAS Y PRÁCTICAS DE INVESTIGACIÓN SOCIAL EN CONTEXTOS DE INFORMALIDAD URBANA".

De WikiLetras
Saltar a: navegación, buscar

UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS

DEPARTAMENTO DE LETRAS

SEMINARIO: UNA INTRODUCCIÓN A TÉCNICAS Y PRÁCTICAS DE INVESTIGACIÓN SOCIAL EN CONTEXTOS DE INFORMALIDAD URBANA


MODALIDAD DE DICTADO: VIRTUAL

CUATRIMESTRE Y AÑO: 2º / 2022

PROFESOR/A: DOMÍNGUEZ ROCA, Luis Javier

PROFESOR/A: SABASSI, Fabián



EQUIPO DOCENTE COLABORADOR:

APAOLAZA, Ricardo

VENTURINI, Juan Pablo

FERLICCA, Francesca

GONZÁLEZ ROURA, Victoria

LERENA, Natalia

RODRÍGUEZ, Diego

VERGARA, Albano

Fundamentación y descripción


Una introducción a técnicas y prácticas de investigación social en contextos de informalidad urbana es una propuesta de Seminario de Prácticas Socioeducativas Territorializadas (PST) para estudiantes de la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA. Esta propuesta recoge la experiencia de un Seminario PST dictado en el año 2019 y se articula nuevamente con un Proyecto UBANEX y otras actividades de extensión universitaria desarrolladas en el marco del Grupo de Estudios de Geografía Urbana (GEGU) del Instituto de Geografía de la Facultad de Filosofía y Letras (UBA). Asimismo, se desarrolla en común acuerdo con instituciones de tres barrios populares del partido de Esteban Echeverría, provincia de Buenos Aires: La Victoria, El Triunfo y Santa Mónica. Desde la temática específica abordada, el seminario se interesa por las condiciones del hábitat en los asentamientos informales periféricos del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Se busca analizar cómo la combinación de desventajas socioeconómicas y territoriales, la precariedad de la vivienda y la inadecuación de las infraestructuras y servicios urbanos se manifiestan en problemáticas urbano-ambientales que atentan contra un hábitat adecuado. Al focalizarse en la cuestión de los asentamientos informales, se aborda una problemática urbana de gran actualidad y relevancia, que viene empeorando en las últimas décadas a nivel mundial, regional y nacional. Los asentamientos informales constituyen un tipo de hábitat que no sólo ostenta los peores niveles en cuanto a variables socioeconómicas y territoriales, sino que, además, tienden a emplazarse en entornos sujetos a graves problemáticas urbano-ambientales, vinculadas a cuestiones como las inundaciones, la disposición de residuos sólidos, deficiencias o falta de infraestructura y servicios urbanos, factores de riesgo de zoonosis, entre otras. La contraparte institucional comunitaria de esta propuesta involucra acuerdos preexistentes con tres organizaciones barriales autogestionadas: la Casa de la Niñez y la Juventud (CNJ) y el Centro Comunitario Nuevos Horizontes, ambas con sede en La Victoria e influencia en Santa Mónica, y el Centro Cultural Amanecer Sin Fronteras (ASF), del barrio El Triunfo. Desde el sentido pedagógico de la propuesta, se busca contribuir a la formación de las/os estudiantes en instancias de intervención concreta para abordar problemáticas sociales de tipo urbano-ambiental, a la vez que alcanzar un aprendizaje situado capaz de interpelar no sólo a los diferentes sujetos comprometidos en su desarrollo, sino también a los modos hegemónicos de construir conocimiento. Se asume que estas prácticas de extensión pueden constituir experiencias enriquecedoras, capaces de favorecer el ejercicio del pensamiento crítico y el trabajo en equipo, permitiendo enfrentar situaciones que desafían las formas de aprendizaje disciplinares tradicionales y poniendo en valor la construcción colectiva del conocimiento y los saberes compartidos con la comunidad. De esta forma se busca brindar, por un lado, los enfoques y conceptos de la temática abordada y, por otro, un espacio para reflexionar sobre las diferentes etapas y dinámicas de un proceso de investigación/extensión, teniendo en cuenta no sólo el diseño formal, sino también la gestión real de las dificultades y contingencias propias de la investigación en contextos de informalidad y precariedad urbana. En paralelo, busca facilitar la incorporación y ejercitación de técnicas básicas para la investigación, como el análisis espacial, los muestreos estadísticos o las técnicas cualitativas de entrevistas en profundidad, grupos focales y cartografía social, incluyendo en esto la reflexión y el diseño de los instrumentos, las pruebas piloto y de ajuste, y los procedimientos de procesamiento y análisis de la información generada.

Objetivos:

b.1. Objetivos de aprendizaje

  • Conocer, analizar y utilizar críticamente una selección de enfoques, conceptos, técnicas e instrumentos de las Ciencias Sociales y la Geografía Urbana, pertinentes

para dar cuenta de algunos de los problemas centrales asociados a la expansión urbana en contextos de precariedad.

  • Contribuir a la formación de los estudiantes en instancias de intervención concreta, estimulando un aprendizaje situado que permita potenciar el manejo crítico de los

elementos teóricos y metodológicos formales.

  • Estimular miradas reflexivas sobre las problemáticas complejas de la realidad social desde los enfoques propios de la Geografía y las Ciencias Sociales, integrando

las perspectivas de los diferentes actores institucionales y comunitarios en torno a aquellas. b.2. Objetivos de intervención

  • Contribuir a la generación de herramientas y capacidades técnicas para la autogestión comunitaria del hábitat y el ambiente
  • Aportar a la producción de conocimiento colaborativo y socialmente útil, respondiendo a demandas concretas para el mejor desempeño de las instituciones barriales

articuladas con el seminario PST.

Contenidos:

Módulo A: debates y conceptos

Unidad 1: La producción social del espacio en áreas de expansión urbana

1.1 La diversidad conceptual en torno a las periferias urbanas. Suburbio, periurbano, territorios de borde.

1.2 El fenómeno del urban sprawl o urbanización dispersa. El debate ciudad compacta versus ciudad dispersa.

1.3 Las periferias dispersas, fragmentadas y segregadas de las metrópolis latinoamericanas.

1.4 Las rentas y los usos del suelo en áreas de expansión urbana: agentes, lógicas, contextos y dinámicas.

1.5 Caso: El borde sudoeste de expansión del Gran Buenos Aires.

Unidad 2: La cuestión de los asentamientos informales

2.1 Debates y conceptos sobre la informalidad urbana.

2.2 Los asentamientos informales a escala planetaria. Causas y dimensiones.

2.3 Las "lógicas" de los agentes sociales y el hábitat informal. Mercados informales de suelo y vivienda

2.4 Asentamientos informales y políticas urbanas. Tipos de intervención.

2.5 Los asentamientos informales en Argentina: breve historia y situación actual.

2.6 Caso: asentamientos del AMBA y barrios La Victoria y El Triunfo.

Unidad 3: Problemáticas urbano-ambientales en las periferias urbanas

1.1 Externalidades urbanas negativas y pasivos ambientales en espacios periurbanos.

1.2 Expansión urbana popular sobre áreas ambientalmente frágiles en el AMBA y problemáticas urbano-ambientales asociadas.

1.3 La avanzada del capital inmobiliario sobre humedales, neo-humedales y el incremento de las inundaciones.

1.4 Caso: Expansión urbana sobre suelos decapitados e inundaciones en el municipio de Esteban Echeverría.

Módulo B: técnicas e instrumentos

Unidad 4: Introducción a las técnicas e instrumentos para la investigación en Geografía

4.1 Los problemas éticos y técnicos en la investigación social.

4.2 Consideraciones generales: enfoque, método, técnica e instrumentos.

4.3 Tipos de abordaje cuantitativo, cualitativo y de base espacial.

4.4 Caso: ¿Qué es un estudio de caso?

Unidad 5: técnicas e instrumentos para el abordaje cuantitativo

5.1 Abordajes cuantitativos: Tipos de herramientas, diseño, sistematización y análisis.

5.2 Encuestas, formularios, escalas, sociogramas y redes.

5.3 Muestreos. Tipos, estratificación, segmentación, cuotas.

5.4 Relevamientos y conteos en campo. Checklists.

5.5 Caso: diseño y organización de un muestreo territorial de atributos.

Unidad 6: técnicas e instrumentos para el abordaje cualitativo

6.1 Abordajes cualitativos: Tipos de herramientas, diseño, sistematización y análisis.

6.2 Técnica Delphi. Conversaciones informales.

6.3 Entrevistas.

6.4 Grupos focales. Historias de vida. Talleres de cartografía social.

6.5 Caso: diseño y organización de una entrevista semiestructurada focalizada.

Bibliografía obligatoria y complementaria

Unidad 1

Bibliografía obligatoria

Abramo, P. 2012. “La ciudad com-fusa: mercado y producción de la estructura urbana en las grandes metrópolis latinoamericanas”. En: EURE 38(114). Pp.35-69.

Barsky, A. 2018. El periurbano como interfase urbano-rural y la afectación del cinturón productivo alimentario. En J. Silva Colomer, C. Dalmasso y J. Vitale (Comps.), Foro Regional Los desafíos de la gestión territorial (pp. 16-22). Mendoza: Ediciones INTA.

Bozzano, H. 2000. “Territorios de borde en la Región Metropolitana”. En: Bozzano, H. Territorios reales, territorios pensados, territorios posibles. Buenos Aires: Espacio Editorial. Pp. 81-108

Pintos, P. 1995. “Aproximaciones teóricas acerca de los procesos de periurbanización y suburbanización”. En: Primeras Jornadas Platenses de Geografía II, La Plata: Universidad Nacional de La Plata, Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, Departamento de Geografía.

Pradilla Cobos, E. 2015. “De la ciudad compacta a la periferia dispersa”. En: Ciudades Nº 106, Puebla. Pp. 2-9.

Venturini, J. P., Rodríguez, D. y González Roura, V. (2019). El periurbano en la Región Metropolitana de Buenos Aires. Hacia una delimitación conceptual y espacial. En A. Potocko (Coord.), Actas del 4to Congreso Latinoamericano de Estudios Urbanos (Tomo II, pp. 1285-1313). Buenos Aires: Universidad Nacional de General Sarmiento. Recuperado de: http://urbared.ungs.edu.ar/project/4to-congreso-latinoamericano-de-estudios-urbanos/

Bibliografía complementaria

Apaolaza, R. 2016. “Desplazamiento y periferización popular en el AMBA. Patrones de un modelo urbano excluyente”. En: WPCC‐163544. Serie IV‐3B. Madrid: Contested Cities.

Ávila Sánchez, H. 2016. “Periurbanización y gestión territorial. Algunas ideas y enfoques disciplinarios”. En: Vieyra, A., Méndez-Lemus, Y., Hernández-Guerrero, J. (Coords.), Proceso urbanos, pobreza y ambiente. Implicaciones en ciudades medias y megaciudades. Morelia: UNAM. Pp. 47-70.

Barsky, A. 2005. “El periurbano productivo. Un espacio en constante transformación. Introducción al estado del debate, con referencias al caso de Buenos Aires”. En: Scripta Nova 9(194).

Cardoso, M.; Fritschy, B. 2012. “Revisión de la definición del espacio rururbano y sus criterios de delimitación”. En: Contribuciones Científicas GAEA N° 24. Pp. 27-39. Carter, H. 1983. “La franja marginal urbano-rural”. En: Carter, H., El estudio de la Geografía Urbana. Madrid: Instituto de Estudios de Administración Local. Pp. 431-444. Clichevsky, N. 2001. “Mercado de tierra y sector inmobiliario en el área metropolitana de Buenos Aires”. En: VI Seminario de la Red de Investigadores en Globalización y Territorio. Rosario.

Correa, R. 1993. “¿Quién produce el espacio urbano?”. En: Correa, R., El espacio urbano. San Pablo: Editora Atica. Pp. 8-22. [Traducción interna].

Jaramillo, S. 2010. “Las rentas del suelo urbano”. En: Jaramillo, S., Hacia una teoría de la renta del suelo urbano. Bogotá: Ediciones Uniandes. Pp. 129-184.

Puebla, G. 2010. “Caracterización del periurbano en países centrales y periféricos a través de cuatro autores. Breve recopilación y análisis bibliográfico”. En: Breves contribuciones del I.E.G., N°21, Año 2009/2010. Pp. 135-155

Vidal-Koppmann, S. 2015. “Desarrollo desigual y combinado en la periferia metropolitana de Buenos Aires. Grandes emprendimientos privados y generación de cuñas de riqueza”. En: Vidal-Koppmann, S. (comp.), Metrópolis en mutación, Buenos Aires: Café de las Ciudades. Pp. 83-100.

Unidad 2

Bibliografía obligatoria

Apaolaza, R. 2018. “Una distinción de las modalidades de asentamientos informales” y “En búsqueda del origen (y sentido) histórico de los asentamientos del AMBA”. En:

Apaolaza, R., Territorio, transporte y capitales. Buenos Aires: FFyL-UBA. Pp. 87-92.

Clichevsky, N. 2000. “Hábitat informal en América Latina” y “Algunos elementos explicativos de la informalidad urbana”. En: Clichevsky, N., Informalidad y segregación urbana en América Latina. Santiago de Chile: CEPAL. Pp. 15-29.

Davis, M. 2014. “El predominio de las áreas urbanas hiperdegradadas”. En: Davis, M., Planeta de ciudades miseria. Madrid: Ediciones Akal. Pp. 33-69.

Guevara, T.; Marigo, P.; Wallace, J. 2018. “Integración urbana y políticas públicas: el caso del Registro Nacional de Barrios Populares de Argentina: Decreto N° 358/2017”. En: Oculumens. 15(3). Pp. 455-473.

Van Gelder, J.; Cravino, M.; Ostuni, F. 2013. “Movilidad social espacial en los asentamientos informales de Buenos Aires”. En: Estudos Urbanos e Regionais 15(2). Pp. 123-137. Bibliografía complementaria

Apaolaza, R. 2018. “La dinámica de los asentamientos a partir de la década de los noventa” y “Hacia una estimación y caracterización de los nuevos asentamientos informales”. En: Territorio, transporte y capitales. Buenos Aires: FFyL-UBA. Pp. 92-106. Atria, J.; Pérez, I. 2015. “Catastros de asentamientos precarios en América Latina”. En: Espacialidades 5(2). Pp. 208-236.

Calderón Cockburn, J. 2014. “Titulación masiva de tierras en el Perú 2007-2011”. En: Martim O. Smolka y Fernanda Furtado (Ed), Instrumentos notables de políticas de suelo en América Latina. Cambridge (MA): Lincoln Institute. Pp. 30-41.

Clichevsky, N. 2003. Pobreza y acceso al suelo urbano. Algunos interrogantes sobre las políticas de regularización en América Latina. Santiago de Chile: CEPAL. Serie Medio Ambiente y Desarrollo, N°75.

Cravino, M; Del Río, J.; Duarte, J. 2008. “Magnitud y crecimiento de las villas y asentamientos en el AMBA en los últimos 25 años”. En: XIV Encuentro de RULCV. Buenos Aires: FADU-UBA.

Fara, L. 1985. “Luchas reivindicativas urbanas en un contexto autoritario. Los asentamientos en San Francisco Solano”. En: Jelín, E. (comp.), Los nuevos movimientos sociales II. Buenos Aires: CEAL. Pp. 120-144.

Fernandes, E. 2011. “Los desafíos del desarrollo informal”. En: Fernandes, E., Regularización de asentamientos informales en América Latina. Cambridge (MA): Lincoln Institute. Pp. 4-9.

Fernandes, E. 2011. “Experiencias de regularización: Los casos de Perú y Brasil”. En: Fernandes, E, Regularización de asentamientos informales en América Latina. Cambridge (MA): Lincoln Institute. Pp. 30-41.

Habitat International Coalition (HIC). 2017. They are not «informal settlements», they are habitats made by people. México: HIC‐GS. Relli Ugartamendía, M. 2018. Política de regularización del hábitat popular urbano: provincia de Buenos Aires y partido de La Plata, 1983-2015. Tesis de Doctorado. La Plata: UNLP-FHCE. Urban Habitat. 2017. “Asentamientos informales”. En: Oficial Website Urban Habitat.

Fuentes

Poder Ejecutivo Nacional. 2017. Decreto 358/2017 [Creación del RENABAP].

Registro Nacional de Barrios Populares. 2017. Informe General Período 08/2016 a 12/2017. Buenos Aires: RENABAP.

Registro Nacional de Barrios Populares. 2019. Mapa de Barrios Populares [Online]. En: argentina.gob.ar/barriospopulares/mapa

Techo Argentina. 2013. “Diseño metodológico” y “Etapa de implementación”. En: Relevamiento de Asentamientos Informales 2013. Buenos Aires: Techo.

Unidad 3

Bibliografía obligatoria

Apaolaza, R. y Venturini, J. P. (2021). Cambios de usos del suelo en la periferia del Área Metropolitana de Buenos Aires. Aportes para una teoría del rent gap periurbano. Geograficando, 17(1).

Apaolaza, R. y Venturini, J.P. (en prensa). “La conquista inmobiliaria de las periferias urbanas: fronteras de inversión y resistencia popular en el Área Metropolitana de Buenos Aires”. En: II Coloquio Internacional de la Red Iberoamericana de Investigación en Políticas, Movimientos y Conflictos Urbanos. Sevilla: Editorial de la Universidad de Sevilla.

Pintos, P. (2020). “De naturaleza anhelada a urbanismo distópico. Régimen urbano, extractivismo inmobiliario y conflictividad ambiental en la cuenca baja del río Luján (Buenos Aires, Argentina)”. En: Medio Ambiente y Urbanización, Volúmen 92, Número 1. Pp. 113-132.

Venturini, J. P. (julio, 2021). Dinámica de los usos del suelo en el espacio periurbano de la Región Metropolitana de Buenos Aires. El caso del municipio de Esteban Echeverría. En M. Cardoso, G. Carñel y M. Seval (Coord. y Com.), Impactos ambientales en el rururbano. Segundo Encuentro Latinoamericano de Estudios del Rururbano (ELER). Universidad de Caldas y Pontificia Universidad Javeriana, Manizales, Colombia.

Bibliografía complementaria

Morello, J. y Rodríguez, A. (2001). Funciones educativas de las manchas de naturaleza en las ciudades y sus bordes: El caso de Buenos Aires. Manuscrito inédito, Grupo de Ecología del Paisaje y Medio Ambiente (GEPAMA), Universidad de Buenos Aires. Recuperado de http://www.gepama.com.ar/morello/downloads/Reservas%20urbanas.pdf

Morello, J., Matteucci, S. y Rodríguez, A. (2003). Sustainable Development and Urban Growth in the Argentine Pampas Region. The Annals of The American Academy of Political and Social Science, 590(1), 116-130. doi: 10.1177/0002716203256901

Unidad 4

Bibliografía obligatoria

Ander-Egg, E. 2014. “Algunas consideraciones generales acerca de las técnicas de investigación social”. En: Ander-Egg, E., Métodos y técnicas de investigación social IV. Buenos Aires: Lumen. Pp. 15-24.

Ander-Egg, E. 2014. “Estudio de casos: ¿Qué es el estudio de caso como modalidad investigativa?”. En: Métodos y técnicas de investigación social IV. Buenos Aires: Lumen. Pp. 311-320.

Ander-Egg, E. 2014. “La triangulación como modo de mejorar la validez y confiabilidad de las técnicas utilizadas”. En: Ander-Egg, E., Métodos y técnicas de investigación social IV. Buenos Aires: Lumen. Pp. 379-381.

Buzai, G. 2015. “Conceptos fundamentales del análisis espacial que sustentan la investigación científica basada en geotecnologías”. En: Fuenzalida, M. et al., Geografía, geotecnología y análisis espacial: tendencias, métodos y aplicaciones. Santiago de Chile: Editorial Triángulo. Pp. 56-72.

Canales Cerón, M. 2006. “El saber cuantitativo”, “El saber cualitativo” y “La paradoja del método”. En: Canales Cerón, M., Metodologías de investigación social. Santiago: Lom Ediciones, Colección Ciencias Humanas. Pp. 14-27.

Gomez, S. 2011. “La co producción de conocimientos en Movimientos Sociales”. En: AAVV, Pensamiento crítico, sujetos colectivos y Universidad. Montevideo: Udelar.

Sierra Bravo, R. 1994. “Observación directa simple, observación experimental, observación documental”. En: Técnicas de investigación social: teoría y ejercicios. Madrid: Editorial Paraninfo. Pp. 253-303.

Bibliografía complementaria

AAVV. 2011. Pensamiento crítico, sujetos colectivos y Universidad. Montevideo: Udelar.

Ruggeri, A.; Antivero, J.; Elena, P.; García, F.; Polt, N. “La experiencia del Programa Facultad Abierta (FFyL-UBA): una reflexión sobre la práctica de la extensión universitaria con los trabajadores de la autogestión”. En: AAVV, Pensamiento crítico, sujetos colectivos y Universidad. Montevideo: Udelar.

Scribano, A.; Zacarías Ortez E. E. 2008. “El proceso metodológico de la investigación cualitativa”. En: Scribano, A. El proceso de investigación social cualitativo. Buenos Aires: Prometeo Libros. Pp. 23-55.

Scribano, A. 2008. “Investigación acción participativa: una forma de hacer investigación cualitativa”. En: Scribano, A. El proceso de investigación social cualitativo. Buenos Aires: Prometeo Libros. Pp. 181-201.

Valles, M. 1997. “Introducción a la metodología del análisis cualitativo”. En: Técnicas cualitativas de investigación social. Madrid: Síntesis (Col. Sociología). Pp. 339-402.

Unidad 5

Bibliografía obligatoria Ander-Egg, E. 2014. “Cómo elaborar un cuestionario”. En: Métodos y técnicas de investigación social IV. Buenos Aires: Lumen. Pp. 321-338.

Canales Cerón, M. 2006. “El sentido de la metodología cuantitativa”. En: Canales Cerón, M., Metodologías de investigación social. Santiago: Lom Ediciones, Colección Ciencias Humanas. Pp. 31-62.

Canales Cerón, M. 2006. “El análisis cuantitativo de datos”. En: Canales Cerón, M., Metodologías de investigación social. Santiago: Lom Ediciones, Colección Ciencias Humanas. Pp. 169-182.

Casal, J.; Mateu, E. 2003. “Tipos de muestreo”. En: Rev. Epidem. Med. Prev. 1. Pp. 3-7.

Sierra Bravo, R. 1994. “Sección 3. Muestras”. En: Técnicas de investigación social: teoría y ejercicios. Madrid: Editorial Paraninfo. Pp. 173-238.

Sierra Bravo, R. 1994. “Observación, medidas y escalas”. En: Técnicas de investigación social: teoría y ejercicios. Madrid: Editorial Paraninfo. Pp. 241-252.

Bibliografía complementaria

Ander-Egg, E. 2014. “Las escalas de medición de actitudes y opiniones”. En: Métodos y técnicas de investigación social IV. Buenos Aires: Lumen. Pp. 137-178.

Ander-Egg, E. 2014. “El método de muestreo”. En: Métodos y técnicas de investigación social IV. Buenos Aires: Lumen. Pp. 353-373.

De Oliveira, O.; García, B. 1987. “Encuestas, ¿Hasta dónde?”. En: Revista de Sociología 49(1).Lohr, S.; Velasco, O. 2000. Muestreo: diseño y análisis. Buenos Aires: UBA.

Rodríguez, R. 1996. Teoría básica del muestreo. Buenos Aires.

Sierra Bravo, R. 1994. “Cuestionarios”. En: Técnicas de investigación social: teoría y ejercicios. Madrid: Editorial Paraninfo. Pp. 304-349.

Sierra Bravo, R. 1994. “Escalas en las ciencias sociales”. En: Técnicas de investigación social: teoría y ejercicios. Madrid: Editorial Paraninfo. Pp. 369-404.

Suárez, M. 2016. Correlación y regresión empleando Excel y Graph. Buenos Aires: UTN.

Unidad 6

Bibliografía obligatoria

Ander-Egg, E. 2014. “La entrevista”. En: Métodos y técnicas de investigación social IV. Buenos Aires: Lumen. Pp. 85-109.

Ander-Egg, E. 2014. “La técnica Delphi y los informantes-clave”. En: Métodos y técnicas de investigación social IV. Buenos Aires: Lumen. Pp. 295-309.

Ander-Egg, E. 2014. “Historia de vida”. En: Métodos y técnicas de investigación social IV. Buenos Aires: Lumen. Pp. 279-294.

Canales Cerón, M. 2006. “Estrategias cualitativas”. En: Canales Cerón, M., Metodologías de investigación social. Santiago: Lom Ediciones, Colección Ciencias Humanas. Pp. 185-217.

Herrera, J. (2008). La cartografía social. Mimeo. Recuperado de http://juanherrera.files.wordpress.com/2008/01/cartografia-social.pdf

Scribano, A. 2008. “Entrevista en profundidad”. En: Scribano, A. El proceso de investigación social cualitativo. Buenos Aires: Prometeo Libros. Pp. 71-99.

Valles, M. 1997. “Técnicas de conversación narración: los grupos de discusión y otras técnicas afines”. En: Técnicas cualitativas de investigación social. Madrid: Síntesis (Col. Sociología). Pp. 279-337.

Bibliografía complementaria

Canales Cerón, M. 2006. “La entrevista en profundidad individual”. En: Canales Cerón, M., Metodologías de investigación social. Santiago: Lom Ediciones, Colección Ciencias Humanas. Pp. 219-261.

Canales Cerón, M. 2006. “El Grupo de Discusión y el Grupo Focal”. En: Canales Cerón, M., Metodologías de investigación social. Santiago: Lom Ediciones, Colección Ciencias Humanas. Pp. 265-287.

García Barón, C. (2007). La cartografía social…pistas para seguir. En Proyecto Barrios del mundo: historias urbanas. ENDA Colombia. Recuperado de http://www.insumisos.com/lecturasinsumisas/Historia%20urbana%20de%20los%20barrios.pdf

Guest, G.; Namey, E.; McKenna, K. 2017. “How Many Focus Groups Are Enough? Building an Evidence Base for Non probability Sample Sizes”. En: Field Methods 29(1). Pp. 3-22.

Scribano, A. 2008. “El grupo de discusión: posibilidades y estrategias”. En: Scribano, A. El proceso de investigación social cualitativo. Buenos Aires: Prometeo Libros. Pp. 115- 134.

Valles, M. 1997. “Técnicas de conversación narración: las entrevistas en profundidad”. En: Técnicas cualitativas de investigación social. Madrid: Síntesis (Col. Sociología). Pp. 177-232