Seminario: "SABERES Y LENGUAJES DEL CUERPO EN LA LITERATURA LATINOAMERICANA: ESTÉTICA, POLÍTICA Y VIDA"

De WikiLetras
Saltar a: navegación, buscar

UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS

DEPARTAMENTO DE LETRAS

SEMINARIO: SABERES Y LENGUAJES DEL CUERPO EN LA LITERATURA LATINOAMERICANA: ESTÉTICA, POLÍTICA Y VIDA

MODALIDAD DE DICTADO: VIRTUAL

CARGA HORARIA: 64 HORAS

BIMESTRE DE VERANO 2022

PROFESORA: SÁNCHEZ IDIART, CECILIA

a. Fundamentación y descripción

A partir de la década de 1980, el cuerpo como materia estética y política cobra una notable centralidad en las producciones artísticas y literarias latinoamericanas, en paralelo con variados efectos de procesos históricos de larga duración como la experiencia de la derrota de la militancia revolucionaria, el ciclo de dictaduras en la región y la emergencia y consolidación del neoliberalismo. El seminario propone un recorrido por algunas configuraciones del cuerpo en una zona relevante de la literatura latinoamericana producida entre los años ochenta y el presente que interroga de manera insistente la implicación de ese cuerpo en procesos de subjetivación y desubjetivación, su vínculo siempre inestable con la lengua, el funcionamiento de los dispositivos de poder que lo administran y su potencia de insumisión, la materialidad de su vida sensible, sus afectos y sus padecimientos. Más allá de las retóricas del compromiso o la denuncia, la escritura de autorxs como Néstor Perlongher, Diamela Eltit, Pedro Lemebel, Matilde Sánchez, Cecilia Pavón y Tamara Kamenszain explora nuevos horizontes de politización que sitúan la experimentación corporal como punto de partida clave para imaginar novedosos saberes, modos de vida y de asociación, lenguajes compartidos y políticas de lo cotidiano. Diversas dimensiones de la vida y lo viviente son problematizadas por la literatura latinoamericana contemporánea por medio de la inscripción ambivalente del cuerpo entre la naturaleza y la cultura, entre los vocabularios de la biología y aquellos de la política, entre los marcos de inteligibilidad que regulan la vida social y las prácticas de resistencia que prefiguran o actualizan otras posibilidades de lo colectivo. Para abordar estas transformaciones de los vínculos entre estética y política, el seminario ofrece una revisión de algunos debates actuales de la teoría y la crítica alrededor de estos problemas. Se proporcionará a lxs estudiantes una introducción a la biopolítica y a sus usos en los estudios literarios como perspectiva que permite indagar las formas en que la vida se convierte en objeto de variados dispositivos de poder y, a la vez, no cesa de desbordarlos para alojar múltiples actos de desobediencia y expresarse en modos inauditos de relación entre cuerpos, lenguajes y subjetividades. Será de importancia asimismo reconstruir algunas discusiones de las teorías sobre el afecto para pensar el vínculo entre el lenguaje y el cuerpo más allá de la representación, al tiempo que los debates del feminismo en torno al cuidado y la reproducción

de la vida proveerán una vía de aproximación a la configuración de estos problemas en los 

materiales literarios del corpus del seminario, atentos a los modos en que los usos de la lengua pueden también constituirse en prácticas de cuidado (de sí, de lxs otrxs, del tiempo y espacio habitados). La presentación y discusión de la bibliografía teórica y crítica procurará incentivar el uso creativo de las categorías y la elaboración conceptual a partir del contacto con los materiales literarios. En este sentido, el seminario buscará también propiciar una reflexión colectiva sobre las prácticas de la crítica y la investigación literaria enfocada en los desafíos que presentan los diversos géneros discursivos académicos, los usos posibles de la teoría y la producción de un modo de leer junto con un vocabulario teórico-crítico singular. Diferentes experiencias, inscripciones, desplazamientos y metamorfosis de los cuerpos articulan las unidades del programa. Tras una introducción, en la unidad 1, a algunos debates teóricos sobre el cuerpo los poderes que lo gobiernan, los saberes y lenguajes que lo nombran, su potencia de afectar y ser afectado, sus gestos y su densa materialidad, la unidad 2 se ocupa de escrituras que regresan sobre el pasado de la derrota de la militancia revolucionaria para explorar los lazos entre cuerpo, subjetividad y política y fabricar regímenes discontinuos de temporalidad abiertos a la contingencia. Los modos de habitar el espacio urbano y doméstico son el foco de la unidad 3: con la desintegración, hacia fines del siglo XX, de las identidades colectivas definidas por la pertenencia a un Estado-nación, la novela y la poesía latinoamericanas persiguen el desplazamiento de los cuerpos por la ciudad o por los rincones de un hogar expansivo y descubren allí cadencias y acontecimientos imprevistos de lo cotidiano. La unidad 4 aborda el problema del género y el cuerpo sexuado a partir de los desafíos que la escritura plantea al orden patriarcal por medio de la invención de un lenguaje barroco de la mezcla y la desclasificación. En la unidad 5, la literatura narra el cuerpo como objeto de la mirada médica para interrogar la experiencia de la enfermedad y las posibilidades de producir un saber alternativo sobre los padecimientos, contagios y deseos de los cuerpos. Finalmente, la unidad 6 busca reflexionar sobre los cuerpos lectores y la voz (afectada antes que desapasionada) de la crítica, atendiendo especialmente a los cruces entre lectura y escritura, los usos de la teoría y las prácticas y géneros de la investigación en literatura.

b. Objetivos

  • Introducir a lxs estudiantes en el estudio de algunas transformaciones en las

relaciones entre literatura, política y vida acontecidas a partir de la década de 1980 en América Latina.

  • Ofrecer y poner en discusión un conjunto de perspectivas teóricas y críticas

actualizadas que permiten aproximarse al problema del cuerpo en la literatura.

  • Interrogar las configuraciones del cuerpo producidas por los materiales literarios que

conforman el corpus del seminario atendiendo especialmente a su vínculo singular con la materialidad del lenguaje.

  • Contribuir a la construcción, por parte de lxs estudiantes, de un modo de leer y un

vocabulario teórico-crítico propios para abordar los ejes propuestos por el seminario.

c. Contenidos

Unidad 1: Escritura, política, vida

Narraciones y experiencias del cuerpo: conceptos, lenguajes, saberes y prácticas. Políticas del cuerpo, políticas de la palabra. Microfísica del poder: el cuerpo como objeto de captura. El problema de lo viviente: usos de la biopolítica en los estudios literarios. La escritura como experimentación y el cuerpo como potencia. Transformaciones del arte y la literatura en América Latina a partir de la década de 1980: “Hablo por mi diferencia” (1986) de Pedro Lemebel.

Unidad 2: Memorias de la militancia y temporalidades en conflicto

El horizonte de la revolución y la experiencia de la derrota de las organizaciones armadas en América Latina. Militancia revolucionaria, cuerpo y subjetividad. La dimensión de lo cotidiano. Escrituras más allá del compromiso y el sacrificio. La experiencia militante revisitada en clave feminista: Jamás el fuego nunca (2007) de Diamela Eltit. Cuidado y supervivencia de los cuerpos. Tiempos discontinuos de la narración y resonancias entre lengua y afecto.

Unidad 3: Ocupaciones y usos del espacio

Derivas urbanas de la novela en el fin de siglo: La ingratitud (1990) de Matilde Sánchez, entre el desencanto y la indeterminación de lo nuevo. La vida sensible de los cuerpos: percepciones, imágenes, encuentros. Transformaciones de los Estados-nación y pérdida de cohesión de identidades colectivas. La euforia de lo cotidiano: Vida de living (1991) de Tamara Kamenszain. Espacio doméstico y afinidades electivas. De la calle a la casa y de la casa al bar: Caramelos de anís (2004) de Cecilia Pavón. Espacios de la escritura: el paso de prosa de la poesía.

Unidad 4: Desórdenes del género

La materia deseante de los cuerpos: Austria-Hungría (1980) de Néstor Perlongher. Sensualización del lenguaje y política del derroche. Incisiones, cortes, perforaciones: la escritura como tajo. La hospitalidad villera: La Virgen Cabeza (2009) de Gabriela Cabezón Cámara. Reproducción de la vida, tareas de cuidado y reinvenciones de lo común. Hacer estallar la lengua: Vikinga Bonsái (2019) de Ana Ojeda. Cuerpos y saberes feminizados: por una política materialista de la vida y la literatura.

Unidad 5: Cuerpos a la deriva. Materias, metamorfosis y contagios

El cuerpo como objeto del saber médico. El imperativo de la salud y la privatización del cuidado. La disciplina médica, su norma y sus excesos. Desfiguraciones y recomposiciones de la materia: Balnearios de Etiopía (2010) de Javier Guerrero. Políticas de lo biológico y saberes del contagio. Diario de una metamorfosis: El animal sobre la piedra (2008) de Daniela Tarazona. La invención de un modo de vida: literatura y experimentación.

Unidad 6: La voz de la crítica

Cuerpos lectores y modos de leer: Libros chiquitos (2020) de Tamara Kamenszain. Lazos entre lectura y escritura. Géneros de la oralidad y la escritura académicas: exposición oral, monografía, artículo, proyecto de investigación. Formulación y desarrollo de hipótesis de lectura. Elaboración de un problema de investigación. Usos de la teoría en los estudios literarios. Lenguajes, prácticas, afectos y pasiones de la escritura crítica.

d. Bibliografía

Unidad 1: Escritura, política, vida

Bibliografía obligatoria

Lecturas literarias:

Lemebel, P. (2000). “Manifiesto (Hablo por mi diferencia)”, en Loco afán. Crónicas de sidario. Barcelona: Anagrama.

Lecturas teóricas y críticas:

Bardet, M. (2018). “Saberes gestuales. Epistemologías, estéticas y políticas de un cuerpo danzante”. Enrahonar. An International Journal of Theoretical and Practical Reason, 60, 13-28. doi:10.5565/rev/enrahonar.1206

Carvajal, F.; Mesquita, A., y Vindel, J. (eds.). (2012). “Desobediencia sexual” y “Loca/Devenir loca”, en Perder la forma humana. Una imagen sísmica de los años ochenta en América Latina. Madrid: Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía.

Foucault, M. (2001). “Clase del 17 de marzo de 1976”, en Defender la sociedad. Curso en el Collège de France (1975-1976). (H. Pons, trad.). Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica.

Giorgi, G. y Rodríguez, F. (2007). “Prólogo”, en Giorgi, G. y Rodríguez, F. (comps.), Ensayos sobre biopolítica. Excesos de vida. Buenos Aires: Paidós.

Hardt, M. y Negri, A. (2004). “La monstruosidad de la carne”, “La invasión de los monstruos” y “La producción de lo común”, en Multitud. Guerra y democracia en la era del Imperio. (J. A. Bravo, trad.). Barcelona: Random House Mondadori.

Bibliografía complementaria

Bardet, M. (2012). Pensar con mover. Un encuentro entre danza y filosofía. (P. Ires, trad.). Buenos Aires: Cactus.

Beasley-Murray, J. (2010). Poshegemonía. Teoría política y América Latina. (F. Rodríguez, trad.). Buenos Aires: Paidós.

Castro, E. (2011). Lecturas foucaulteanas. Una historia conceptual de la biopolítica. La Plata: UNIPE.

Cixous, H. (2006). La llegada a la escritura. (I. Agoff, trad.). Buenos Aires: Amorrortu. Esposito, R. (2011). Bíos. Biopolítica y filosofía. (C. R. Molinari Marotto, trad.). Buenos Aires: Amorrortu.

Giorgi, G. (2008). “Lugares comunes: vida desnuda y ficción”. Grumo, 6, 3-17.

Giorgi, G. (2009). “Cuerpo”, en Szurmuk, M. y McKee Irwin, R. (coords.), Diccionario de estudios culturales latinoamericanos. México: Siglo Veintiuno.

Hardt, M. y Negri, A. (2009). Commonwealth. Cambridge: Harvard University Press.

Yelin, J. (2019). “La voz de nadie: sobre el pensamiento del cuerpo en la literatura latinoamericana reciente”. Pasavento. Revista de estudios hispánicos, 7(1), 97-113.

Unidad 2: Memorias de la militancia y temporalidades en conflicto

Bibliografía obligatoria


Lecturas literarias:

Eltit, D. (2012). Jamás el fuego nunca. Cáceres: Periférica. Lecturas teóricas y críticas:

Ahmed, S. (2015). “Introducción: sentir el propio camino”, en La política cultural de las emociones. (C. Olivarles Mansuy, trad.). México D. F.: Universidad Nacional Autónoma de México, Programa Universitario de Estudios de Género.

Deleuze, G. (2001). “Spinoza y nosotros”, en Spinoza: filosofía práctica. (A. Escohotado, trad.). Barcelona: Tusquets.

Didi-Huberman, G. (2012). “Imágenes”, en Supervivencia de las luciérnagas. (J. Calatrava, trad.). Madrid: Abada.

Donoso Macaya, M. A. (2010). “Jamás el fuego nunca: los (des)afectos de la ética militante”, en La vanguardia y sus retornos: confabulaciones del presente en cuatro escritores latinoamericanos (Tesis doctoral, Washington University in St. Louis). Recuperado de https://openscholarship.wustl.edu/etd/93

Moreno, M. (2001). “Prólogo”, en F. Rapisardi y A. Modarelli, Fiestas, baños y exilios. Los gays porteños en la última dictadura. Buenos Aires: Sudamericana.

Rosano, S. (2015). “Los héroes y los muertos. Sobre la violencia revolucionaria de los años setenta”. Badebec, 5(9), 294-309.

Bibliografía complementaria

Del Sarto, A. (2012). “Los afectos en los estudios culturales latinoamericanos. Cuerpos y subjetividades en Ciudad Juárez”. Cuadernos de Literatura, 32, 41-68.

Depetris Chauvin, I. (2019). “Afectos, culturas hápticas y modos de estar juntos”, en Geografías afectivas. Desplazamientos, prácticas espaciales y formas de estar juntos en el cine de Argentina, Chile y Brasil (2002-2017). Pittsburgh: Latin American Research Commons.

Díaz, C. (2018). “Hacia una teoría afectiva de la paranoia en Jamás el fuego nunca de Diamela Eltit. Revista Iberoamericana, 84(262), 181-202. doi: 10.5195/reviberoam er2018.7586

Franco, J. (2002). The Decline and Fall of the Lettered City. Latin America in the Cold War. Cambridge: Harvard University Press.

Klinger, D. (2018). “A resistência: uma vida”. Alea, 20(2), 184-195. doi:10.1590/1517- 106X/2018202184195

Longoni, A. (2007). Traiciones. La figura del traidor en los relatos acerca de los sobrevivientes de la represión. Buenos Aires: Norma.

Losiggio, D. y Macón, C. (eds.) (2017). Afectos políticos. Ensayos sobre actualidad. Buenos Aires: Miño y Dávila.

Oberti, A. (2015). Las revolucionarias. Militancia, vida cotidiana y afectividad en los setenta. Buenos Aires: Edhasa.

Oberti, A. y Pittaluga, R. (2011). Memorias en montaje. Escrituras de la militancia y pensamientos sobre la historia. Santa Fe: María Muratore.

Olivera-Williams, M. R. (2009). “La década del 70 en el Cono Sur: Discursos nostálgicos que recuerdan la revolución y escriben la historia”. Romance Quarterly, 11(57), 43- 62. doi:10.1080/08831150903334093

Ruiz Cabello, M. O. y Vidaurrázaga Aránguiz, T. (2020). “Cuerpos para armar. Enfoques culturales para el análisis de las militancias revolucionarias del Cono Sur latinoamericano”. Revista Izquierdas, 49, 3587-3607.

Sánchez Idiart, C. (2016). “Después de la derrota. Temporalidades y estéticas de la vida común en Jamás el fuego nunca de Diamela Eltit y El Dock de Matilde Sánchez”. CELEHIS. Revista del Centro de Letras Hispanoamericanas, 25(32), 125-140.

Unidad 3: Ocupaciones y usos del espacio

Bibliografía obligatoria

Lecturas literarias:

Kamenszain, T. (2012). Vida de living, en La novela de la poesía. Poesía reunida. Buenos Aires: Adriana Hidalgo.

Pavón, C. (2012). Caramelos de anís, en Un hotel con mi nombre. Buenos Aires: Mansalva.

Sánchez, M. (2011). La ingratitud. Buenos Aires: Mardulce.

Lecturas teóricas y críticas:

Amante, A. y Oubiña, D. (1995). “Matilde Sánchez: La literatura en fuga”. Feminaria Literaria, 5(9), 9-11.

Buck-Morss, S. (2005). “Estética y anestésica: una reconsideración del ensayo sobre la obra de arte”, en Walter Benjamin, escritor revolucionario. (M. López Seoane, trad.). Buenos Aires: Interzona.

Colectivo Situaciones (2009). “Inquietudes en el impasse”, en Colectivo Situaciones (comps.), Conversaciones en el impasse. Dilemas políticos del presente. Buenos Aires: Tinta Limón.

Garramuño, F. (2009). “Un contexto: el desencanto de lo moderno”, en La experiencia opaca. Literatura y desencanto. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica.

Garramuño, F. (2015). “La experiencia de lo común y el paso de prosa”, en Mundos en común. Ensayos sobre la inespecificidad en el arte. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica.

Ludmer, J. (2010). “La nación. Tonos antinacionales en América Latina”, en Aquí América latina. Una especulación. Buenos Aires: Eterna Cadencia.

Palmeiro, C. (2011). “Buenos Aires era una fiesta”, en Desbunde y felicidad. De la Cartonera a Perlongher. Buenos Aires: Título.

Panesi, J. (2000). “Banquetes en el living: Tamara Kamenszain”, en Críticas. Buenos Aires: Norma.

Bibliografía complementaria

Buck-Morss, S. (2004). Mundo soñado y catástrofe. La desaparición de la utopía de masas en el Este y el Oeste. (R. Ibáñez Ibáñez, trad.). Madrid: La Balsa de la Medusa.

Comité Invisible (2015). A nuestros amigos. Buenos Aires: Hekht.

De Certeau, M. (2000). “Andares de la ciudad”, en La invención de lo cotidiano. 1: Artes de hacer. (A. Pescador, trad.). México: Universidad Iberoamericana, Departamento de Historia, Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente.

Deleuze, G. (1996). “Post-scriptum sobre las sociedades de control”, en Conversaciones. 1972-1990. (J. L. Pardo, trad.). Valencia: Pre-Textos.

Fernández, N. (2011). “Apuntes sobre los primeros textos de Tamara Kamenszain”. Amerika, 4. doi:10.4000/amerika.2148

Kamenszain, T. (2016). Una intimidad inofensiva. Los que escriben con lo que hay. Buenos Aires: Eterna Cadencia. Lewkowicz, I. (2006). Pensar sin Estado. La subjetividad en la era de la fluidez. Buenos Aires: Paidós.

Mosquera, M. E. (2020). “Antropogenética del arte y la literatura. Interferencias entre estética y filosofía de la técnica”. Estudios de Teoría Literaria. Revista digital: artes, letras y humanidades, 9(18), 178-191.

Ostrov, A. (2014). Espacios de ficción. Espacio, poder y escritura en la literatura latinoamericana. Villa María: Eduvim.

Pachilla, P. (2015). “Nadar sola. Acerca del viaje como experimento de trans-subjetivación en dos relatos de Matilde Sánchez”. Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura, 25(2), 103-113. doi:10.15443/RL2509

Sánchez Idiart, C. (2020). “Tierras de nadie: escribir la ruina”. Badebec, 10(19), 197-223. doi:10.35305/b.v10i19.481

Sztulwark, D. (2019). La ofensiva sensible. Neoliberalismo, populismo y el reverso de lo político. Buenos Aires: Caja Negra.

Vidal, P. (2019). “Sobre dos poetas en tránsito”, en Estar entre. Ensayos de literatura en tránsito. Buenos Aires: Grumo.

Unidad 4: Desórdenes del género

Bibliografía obligatoria

Lecturas literarias:

Cabezón Cámara, G. (2009). La Virgen Cabeza. Buenos Aires: Eterna Cadencia. Ojeda, A. (2019). Vikinga Bonsái. Buenos Aires: Eterna Cadencia.

Perlongher, N. (2003). Austria-Hungría, en Poemas completos (1980-1992). Buenos Aires: Seix Barral.

Lecturas teóricas y críticas:

Federici, S. (2013). “La reproducción de la fuerza de trabajo en la economía global y la inacabada revolución feminista”, en Revolución en punto cero. Trabajo doméstico, reproducción y luchas feministas. (Scriptorium: C. Fernández Guervós y P. Martín

Ponz, trad.). Madrid: Traficantes de Sueños.

Fernández, N. (2018). “Violencia, política y escritura. Gabriela Cabezón Cámara”. Mora, 24, 111-120.

Gago, V. (2019). “Cuerpo-territorio: el cuerpo como campo de batalla”, en La potencia feminista. O el deseo de cambiarlo todo. Buenos Aires: Tinta Limón.

Gasparri, J. (2012). “Poesía y política en Néstor Perlongher”. Anclajes, 16(1), 17-38.

Palmeiro, C. (2019). “Ni Una Menos: las lenguas locas, del grito colectivo a la marea global”. Cuadernos De Literatura, 23(46), 177-195. doi:10.11144/Javeriana.cl23- 46.nlgm

Bibliografía complementaria

Amado, A. y Ramella, J. (2021). “¿Qué han hecho de nosotras? Comunidad de mujeres: prueba piloto en Vikinga Bonsái de Ana Ojeda”, en Actas de las I Jornadas Nacionales “Espacios, afectos y nuevas formas de lo cotidiano. Debates teóricos y representaciones literarias”, Departamento de Letras, Instituto de Filología y Literaturas Hispánicas “Dr. Amado Alonso”, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires.

Cangi, A. y Siganevich, P. (comps.) (1996). Lúmpenes peregrinaciones. Ensayos sobre Néstor Perlongher. Rosario: Beatriz Viterbo.

Colectivo Juguetes Perdidos (2016). ¿Quién lleva la gorra? Violencia / Nuevos barrios / Pibes silvestres. Buenos Aires: Tinta Limón.

Cortés Rocca, P. (2014). “La villa: política contemporánea y estética”. Revista de Estudios Hispánicos, 48(1), 183-199. doi:10.1353/rvs.2014.0012

Delfino, S. (2001). “La trivialidad de lo sublime. Un enfoque queer sobre la cultura contemporánea”. Ramona, 18, 78-82.

Gago, V. (2014). La razón neoliberal. Economías barrocas y pragmática popular. Buenos Aires: Tinta Limón.

Gago, V. y Quiroga Díaz, N. (2014). “Los comunes en femenino. Cuerpo y poder ante la expropiación de las economías para la vida”. Economía y Sociedad, 19(45), 1-18. doi:10.15359/eys.19-45.1

González, C. (2012). “La desclasificación de los cuerpos: formas estéticas y políticas de la utopía en Barbie también puede eStar triste de Albertina Carri y La Virgen Cabeza de Gabriela Cabezón Cámara”. Mora, 18, 63-76.

Marguch, F. (2010). “La Virgen Cabeza: el ‘barroco miserable’ y los procesos de singularización”, en A. Cristófalo (ed.), Actas del IV Congreso Internacional de Letras. Buenos Aires: Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires.

Palmeiro, C. (2011). “Locas, milicos y fusiles: Néstor Perlongher y el Frente de Liberación Homosexual”, en Desbunde y felicidad. De la Cartonera a Perlongher. Buenos Aires: Título.

Perlongher, N. (2010). “Prólogo”, en Echavarren, R.; Sefamí, J., y Kozer, J. (comps.), Medusario. Muestra de poesía latinoamericana. Buenos Aires: Mansalva.

Rodríguez, F. (2020). “La Virgen sin cabeza. Vida, lenguaje, territorio”. El taco en la brea, 11, 47-66. doi:10.14409/tb.v1i11.9153

Segato, R. (2018). Contra-pedagogías de la crueldad. Buenos Aires: Prometeo.

Unidad 5: Cuerpos a la deriva. Materias, metamorfosis y contagios

Bibliografía obligatoria

Lecturas literarias:

Guerrero, J. (2010). Balnearios de Etiopía. Buenos Aires: Eterna Cadencia.

Tarazona, D. (2011). El animal sobre la piedra. Buenos Aires: Entropía.

Lecturas teóricas y críticas:

Aguilar, G. y Vaggione, A. (2016). “Potencias de la enfermedad”. Informe Escaleno. Recuperado de http://archivoescaleno.com/index.php?s=articulos&id=432

Costa, F. (2017). “Vida saludable, fitness y capital humano”, en Costa, F. y Rodríguez, P. (comps.), La salud inalcanzable. Biopolítica molecular y medicalización de la vida cotidiana. Buenos Aires: Eudeba.

Malabou, C. (2018). “Una sola vida. Resistencia biológica, resistencia política”. Revista de Humanidades, 38, 245-261.

Bibliografía complementaria

Bennett, J. (2010). Vibrant Matter. A Political Ecology of Things. Durham: Duke University Press.

Foucault, M. (2014). El nacimiento de la clínica. Una arqueología de la mirada médica. (F. Perujo, trad.). Buenos Aires: Siglo Veintiuno.

Gelman Constantin, F. (2021). “Para una cura colectiva con palabras. A propósito del poemario Las pandémicas”. Estudios de Teoría Literaria. Revista digital: artes, letras y humanidades, 10(22), 10-20.

Giorgi, G. (2014). “La lección animal: pedagogías queer”, en Formas comunes. Animalidad, cultura, biopolítica. Buenos Aires: Eterna Cadencia.

Haraway, D. (1995). “La biopolítica de los cuerpos postmodernos: constituciones del yo en el discurso del sistema inmunitario”, en Ciencia, cyborgs y mujeres. La reinvención de la naturaleza. (M. Talens, trad.). Madrid: Cátedra.

Lambarry, A. (2014). “Estudios animales, análisis de un caso: El animal sobre la piedra, de Daniela Tarazona”. Revista de Literatura Mexicana Contemporánea, 61, 19-30. Macherey, P. (2011). De Canguilhem a Foucault: la fuerza de las normas. (H. Pons, trad.). Buenos Aires: Amorrortu.

Martínez, M. A. (2017). “Enfermedad, lenguaje y vida animal”. 452ºF. Revista de Teoría de la Literatura y Literatura, 17, 66-87.

Molloy, S. (2010). “Sobre Balnearios de Etiopía”. Blog de Eterna Cadencia. Recuperado de https://www.eternacadencia.com.ar/blog/editorial/presentaciones/item/sobre�balnearios-de-etiopia.html

Sánchez Idiart, C. (2020). “Inventar una vida otra. Experimentos de lo común en la literatura latinoamericana contemporánea”. Revista de Estudios Hispánicos, 54(3), 773-795. doi:10.1353/rvs.2020.0062

Serratos, F. (2017). “El devenir animal del sujeto femenino: Tarazona, Lispector, Braidotti”. Nóesis. Revista de Ciencias Sociales y Humanidades, 26(51), 94-106. doi: 10.20983/noesis.2017.1.6

Vaggione, A. (2013). Literatura/enfermedad. Escrituras sobre sida en América Latina. Córdoba: Centro de Estudios Avanzados.

Unidad 6: La voz de la crítica

Bibliografía obligatoria

Lecturas literarias:

Kamenszain, T. (2020). “Pasión materna” y “Una maestra ignorante”, en Libros chiquitos. Buenos Aires: Ampersand.

Lecturas teóricas y críticas:

Dalmaroni, M. (2009). “El proyecto de investigación”, en Dalmaroni, M. (dir.), La investigación literaria: problemas iniciales de una práctica. Santa Fe: Universidad Nacional del Litoral.

Ludmer, J. (2015). “Clase 1. Presentación de la materia. Formación de la teoría literaria”, en Clases 1985. Algunos problemas de teoría literaria. Buenos Aires: Paidós. Schvartzman, J. (2012). “Pasión y astucia de la monografía”, en Vila, E. (comp.), Citadme diciendo que me han citado mal. Material auxiliar para el análisis literario. Buenos Aires: Edefyl.

Bibliografía complementaria

Dalmaroni, M. (2015). “Resistencias a la lectura y resistencias a la teoría. Algunos episodios en la crítica literaria latinoamericana”. 452ºF. Revista de Teoría de la Literatura y Literatura, 12, 42-62.

De Sutter, L. (2021). Poscrítica. (D. Abadi, trad.). Buenos Aires: Isla Desierta. Gelman Constantin, F. (2021). “Lo literario y lo público: la crítica y la teoría ante el Estado y la propiedad”. CELEHIS. Revista del Centro de Letras Hispanoamericanas, 30(41), 127-142.

Gerbaudo, A. (2015). “De la revolución a la nano-intervención: tonos, inflexiones y acentos en la escena teórica contemporánea”. Telar, 13-14, 67-81.

Gerbaudo, A. y Tosti, I. (eds.) (2017). Nano-intervenciones con la literatura y otras formas de arte. Santa Fe: Universidad Nacional del Litoral.

Giordano, A. (2005). Modos del ensayo. De Borges a Piglia. Rosario: Beatriz Viterbo.

Link, D. (2012). “Elementos para la escritura de una monografía”, en Vila, E. (comp.), Citadme diciendo que me han citado mal. Material auxiliar para el análisis literario. Buenos Aires: Edefyl.

Littau, K. (2008). Teorías de la lectura. Libros, cuerpos y bibliomanía. Buenos Aires: Manantial.

Louis, A. (2013). “Notas acerca de una posible articulación epistemológica de los estudios literarios con las ciencias humanas y sociales”. Exlibris, 2, 210-220.

Ludmer, J. (2021). “La crítica como autobiografía”, en Lo que vendrá. Una antología (1963- 2013). Buenos Aires: Eterna Cadencia.

Panesi, J. (1998). “Las operaciones de la crítica: el largo aliento”, en Giordano, A. y Vázquez, M. C., Las operaciones de la crítica. Rosario: Beatriz Viterbo.

Topuzian, M. (2017). “Las operaciones de la a-crítica”. El taco en la brea, 4(5), 236-245.

Vitagliano, M. (2011). “Variaciones sobre un punto: notas de trabajo sobre teoría y crítica literaria”, en Ciordia, M.; Cristófalo, A.; Funes, L.; Vedda, M., y Vitagliano, M., Perspectivas actuales de la investigación literaria. Buenos Aires: Editorial de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires.

Bibliografía general

Agamben, G. (2017). Homo sacer. El poder soberano y la vida desnuda. (M. Ruvituso, trad.). Buenos Aires: Adriana Hidalgo.

Ahmed, S. (2021). Vivir una vida feminista. (T. Tenenbaum, trad.). Buenos Aires: Caja Negra.

Althusser, L. (1994). Écrits philosophiques et politiques. Tome I. (F. Matheron, ed.). París: Stock/IMEC.

Althusser, L. (2002). Para un materialismo aleatorio. (P. Fernández Liria, L. Alegre Zahonero y G. González Diéguez, trad.). Madrid: Arena.

Arnés, L. (2016). Ficciones lesbianas. Literatura y afectos en la cultura argentina. Buenos Aires: Madreselva.

Barthes, R. (2003). Cómo vivir juntos. Simulaciones novelescas de algunos espacios cotidianos. Notas de cursos y seminarios en el Collège de France, 1976-1977. (P. Willson, trad.). Buenos Aires: Siglo Veintiuno.

Benjamin, W. (2007). Conceptos de filosofía de la historia. (H. A. Murena y D. J. Vogelmann, trad.). La Plata: Terramar.

Benjamin, W. (2016). Libro de los Pasajes. (L. Fernández Castañeda, I. Herrera y F. Guerrero, trad.). Madrid: Akal.

Brizuela, N. (2014). Depois da fotografía. Uma literatura fora de si. (C. Nougué, trad.). Rio de Janeiro: Rocco.

Butler, J. (2006). Vida precaria. El poder del duelo y la violencia. (F. Rodríguez, trad.). Buenos Aires: Paidós.

Butler, J. (2007). El género en disputa. El feminismo y la subversión de la identidad. (M. A. Muñoz, trad.). Barcelona: Paidós.

Butler, J. (2010). Marcos de guerra. Las vidas lloradas. (B. Moreno Carrillo, trad.). México: Paidós.

Calveiro, P. (2005). Política y/o violencia. Una aproximación a la guerrilla de los años 70. Buenos Aires: Norma.

Cámara, M. (2017). Restos épicos. La literatura y el arte en el cambio de época. Buenos Aires: Libraria.

Cámara, M., Tennina, L. y Di Leone, L. (eds.) (2011). Experiencia, cuerpo y subjetividades: nuevas reflexiones. Literatura argentina y brasileña del presente. Buenos Aires: Santiago Arcos.

Canguilhem, G. (2004). Escritos sobre la medicina. (I. Agoff, trad.). Buenos Aires: Amorrortu.

Castro, E. (2011). Diccionario Foucault. Temas, conceptos y autores. Buenos Aires: Siglo Veintiuno.

Deleuze, G. y Guattari, F. (2006). Mil mesetas. Capitalismo y esquizofrenia. (J. Vázquez Pérez, trad.). Valencia: Pre-Textos.

Delfino, S. y Rapisardi, F. (2010). “Cuirizando la cultura argentina desde la Queerencia, Centro criollo de políticas de la diferencia”. Ramona, 99, 10-14.

Di Leone, L (2014). Poesia e escolhas afetivas. Edição e escrita na poesia contemporânea. Rio de Janeiro: Rocco Digital.

Domínguez, N. (2007). De donde vienen los niños. Maternidad y escritura en la cultura argentina. Rosario: Beatriz Viterbo.

Esposito, R. (2009). Tercera persona. Política de la vida y filosofía de lo impersonal. (C. R. Molinari Marotto, trad.). Buenos Aires: Amorrortu.

Federici, S. (2020). Reencantar el mundo. El feminismo y la política de los comunes. (M. Aranzazu Catalán Altuna, trad.). Buenos Aires: Tinta Limón.

Fisher, M. (2018). Realismo capitalista. ¿No hay alternativa? (C. Iglesias, trad.). Buenos Aires: Caja Negra.

Foucault, M. (2007). “La vida: la experiencia y la ciencia”. (F. Rodríguez, trad.), en G. Giorgi y F. Rodríguez (comps.), Ensayos sobre biopolítica. Excesos de vida. Buenos Aires: Paidós.

Foucault, M. (2008). Vigilar y castigar. Nacimiento de la prisión. (A. Garzón del Camino, trad.). Buenos Aires: Siglo Veintiuno.

Foucault, M. (2014). Historia de la sexualidad, 1. La voluntad de saber. (U. Guiñazú, trad.). Buenos Aires: Siglo Veintiuno.

Foucault, M. (2016). Nacimiento de la biopolítica. Curso en el Collège de France (1978- 1979). (H. Pons, trad.). Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica.

Garbatzky, I. (2013). Los ochenta recienvivos. Poesía y performance en el Río de la Plata. Rosario: Beatriz Viterbo.

García Canclini, N. (2010). La sociedad sin relato. Antropología y estética de la inminencia. Buenos Aires: Katz.

Guattari, F. y Rolnik, S. (2013). Micropolítica. Cartografías del deseo. (F. Gómez, trad.). Buenos Aires: Tinta Limón.

Gutiérrez Aguilar, R. (2017). Horizontes comunitario-populares. Producción de lo común más allá de las políticas estado-céntricas. Madrid: Traficantes de Sueños.

Hardt, M. y Zibechi, R. (2013). Preservar y compartir: bienes comunes y movimientos sociales. Buenos Aires: Mardulce.

Herrera, L. y Ramos, J. (eds.) (2018). Droga, cultura y farmacolonialidad. Santiago: Facultad de Ciencias Sociales, Universidad Central de Chile.

Hester, H. (2018). Xenofeminismo. Tecnologías de género y políticas de reproducción. (H. Salas, trad.). Buenos Aires: Caja Negra. hooks, b. (2017). El feminismo es para todo el mundo. (B. E. Agustí, L. T. Lozano Ruiz, M. S. Moreno, M. Puertas Romo y S. Vega González, trad.). Madrid: Traficantes de Sueños.

Horne, L. (2011). Literaturas reales. Transformaciones del realismo en la narrativa latinoamericana contemporánea. Rosario: Beatriz Viterbo.

Klinger, D. (2014). Literatura e ética. Da forma para a força. Río de Janeiro: Rocco. Kosofsky Sedgwick, E. (2018). Tocar la fibra. Afecto, pedagogía, performatividad. (M. J. Belbel Bullejos y R. Martínez Ranedo, trad.). Madrid: Alpuerto.

Laddaga, R. (2006). Estética de la emergencia. Buenos Aires: Adriana Hidalgo.

Laddaga, R. (2007). Espectáculos de realidad. Rosario: Beatriz Viterbo.

Laera, A. (2014). Ficciones del dinero. Argentina, 1890-2001. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica.

Latour, B. (2010). “An Attempt at a Compositionist Manifesto”. New Literary History, 41, 471-490.

Lazzarato, M. (2014). Signs and Machines. Capitalism and the Production of Subjectivity. (J. D. Jordan, trad.). Los Ángeles: Semiotext(e).

Lazzarato, M. (2017). Políticas del acontecimiento. (P. E. Rodríguez, trad.). Buenos Aires: Tinta Limón.

Lemke, T. (2017). Introducción a la biopolítica. (L. Tirado Zedillo, trad.). México D. F.: Fondo de Cultura Económica.

Link, D. (2009). Fantasmas. Imaginación y sociedad. Buenos Aires: Eterna Cadencia.

Lorey, I. (2016). Estado de inseguridad. Gobernar la precariedad. (R. Sánchez Cedillo, trad.). Madrid: Traficantes de Sueños.

Lupton, D. (1995). The Imperative of Health. Public Health and the Regulated Body. Londres: Sage.

Massuh, G. (ed.) (2012). Renunciar al bien común. Extractivismo y (pos)desarrollo en América Latina. Buenos Aires: Mardulce.

Massumi, B. (2015). Politics of Affect. Cambridge: Polity. Nouzeilles, G. (2000). Ficciones somáticas. Naturalismo, nacionalismo y políticas médicas del cuerpo (Argentina 1880-1910). Rosario: Beatriz Viterbo.

Pelbart, P. P. (2009). Filosofía de la deserción. Nihilismo, locura y comunidad. (S. García Navarro y A. Bracony, trad.). Buenos Aires: Tinta Limón.

Puig de la Bellacasa, M. (2017). Matters of Care. Speculative Ethics in More Than Human Worlds. Minneapolis: University of Minnesota Press.

Porrúa, A. (2011). Caligrafía tonal: ensayos sobre poesía. Buenos Aires: Entropía. Reis, M. (comp.) (2020). Neo-operaísmo. (M. Reis, M. Expósito y M. Aranzazu Catalán

Altuna, trad.). Buenos Aires: Caja Negra.

Revel, J. (2014). Foucault, un pensamiento de lo discontinuo. (I. Agoff, trad.). Buenos Aires: Amorrortu.

Richard, N. (1994). La insubordinación de los signos. Cambio político, transformaciones culturales y poéticas de la crisis. Santiago: Cuarto Propio.

Richard, N. (2009). “Lo político en el arte: arte, política e instituciones”. E-misphérica, 2(6). Recuperado de http://hemi.nyu.edu/hemi/en/e-misferica-62/richard

Riley, D. (2005). Impersonal Passion. Language as Affect. Durham: Duke University Press.

Rodríguez, F. (2010). Un desierto para la nación. La escritura del vacío. Buenos Aires: Eterna Cadencia.

Rodríguez, F. (2017). “Señales de vida: ficciones y territorios en crisis”. 452ºF. Revista de Teoría de la Literatura y Literatura, 16, 43-61.

Sarduy, S. (2011). El barroco y el neobarroco. Buenos Aires: El Cuenco de Plata.

Sauvagnargues, A. (2013). Deleuze and Art. (S. Bankston, trad.). Nueva York: Bloomsbury.

Schwarzböck, S. (2016). Los espantos. Estética y posdictadura. Buenos Aires: Las Cuarenta.

Simondon, G. (2015). La individuación a la luz de las nociones de forma y de información. (P. A. Ires, trad.). Buenos Aires: Cactus.

Speranza, G. (2012). Atlas portátil de América Latina. Arte y ficciones errantes. Barcelona: Anagrama.

Traverso, E. (2018). Melancolía de izquierda. Marxismo, historia y memoria. (H. Pons, trad.). Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica.

Vezzetti, H. (2013). Sobre la violencia revolucionaria. Memorias y olvidos. Buenos Aires: Siglo Veintiuno.

Virno, P. (2008). Gramática de la multitud. Para un análisis de las formas de vida contemporáneas. (A. Gómez, trad.). Buenos Aires: Colihue.

Viveiros de Castro, E. (2010). Metafísicas caníbales. Líneas de antropología postestructural. (S. Mastrangelo, trad.). Buenos Aires: Katz.

Yelin, J. (2015). La letra salvaje. Ensayos sobre literatura y animalidad. Buenos Aires: Beatriz Viterbo.

Yelin, J. (2020). Biopoéticas para las biopolíticas. El pensamiento literario latinoamericano ante la cuestión animal. Pittsburgh: Latin American Research Commons.

Zourabichvili, F. (2007). “La question de la littéralité”. Klesis, 5(1), 1-13. Recuperado de http://www.revue-klesis.org/pdf/F-Zourabichvili.pdf