Diferencia entre revisiones de «Seminario: "LA POESÍA HISPANOAMERICANA DESDE LA VOZ, EL YO Y LA ESCRITURA: UN COMPENDIO DE IRRUPCIONES, DEL SIGLO XVII AL XXI " 2021»

De WikiLetras
Saltar a: navegación, buscar
(importación CSV)
 
 
Línea 1: Línea 1:
 +
'''UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES'''
  
 +
'''FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS'''
 +
 +
'''DEPARTAMENTO DE LETRAS'''
 +
 +
'''SEMINARIO:''' LA POESÍA HISPANOAMERICANA DESDE LA VOZ, EL YO Y LA ESCRITURA: UN COMPENDIO DE IRRUPCIONES DEL SIGLO XVII AL XXI MODALIDAD DE DICTADO: VIRTUAL
 +
 +
'''CARGA HORARIA:''' 64 HORAS
 +
 +
'''BIMESTRE / CUATRIMESTRE Y AÑO:''' Segundo cuatrimestre, 2021
 +
 +
'''PROFESOR:''' Pisano, Juan Ignacio
 +
 +
'''PROFESOR:''' Bogado, Fernando
 +
 +
'''EQUIPO DOCENTE COLABORADOR:'''
 +
 +
 +
Fumagalli, Carla
 +
 +
 +
 +
'''Fundamentación y descripción'''
 +
 +
 +
El discurso poético, de siempre compleja clasificación, ocupa el contradictorio lugar de ser considerado la instancia literaria por definición y, al mismo tiempo, encontrarse usualmente relegado a lo indefinido por colocarse como manifestación de lo sublime. Esa idea, instalada por la experiencia del Romanticismo (Lacoue-Labarthe y Nancy, 2012), ha dejado su impronta tanto en la metodología de diferentes paradigmas dentro de los estudios literarios (desde la filología hasta las literaturas comparadas) como en la historiografía literaria, haciendo, muchas veces, problemática la aproximación crítica y teórica al objeto poético. La irrupción de las vanguardias, a comienzos del siglo XX, introdujo una serie de nuevas herramientas que, articuladas con la métrica y la retórica tradicional, permitieron abrir el estudio de poesía a una perspectiva volcada sobre la consideración material del discurso. Así, el “efecto de lo sublime” del discurso poético ha podido desarmarse en la atención al funcionamiento material de lo poético, revelado, ante todo, por las reflexiones en torno al verso y el ritmo presentes en las propuestas del formalismo ruso (Tinianov, 2011). Pese a esta transformación, a lo largo del siglo XX y en lo que va del siglo XXI, la tensión entre un funcionamiento material y una aparente realidad espiritual en el discurso poético no se ha resuelto, volviendo necesario un tipo de reflexión en torno a lo poético atenta a la compleja dialéctica entre sus elementos constitutivos, la tecnología implicada en la circulación del discurso y sus procedimientos (tal como se puede ver en algunas aproximaciones filosófico-críticas, cfr. Adorno, 1984; Benjamin, 2012; Groys, 2016). El presente seminario se propone repasar herramientas de análisis y metodológicas propias de diversos paradigmas, preparando a los asistentes al campo de discusión que los diversos modelos implican y a las consecuencias de las lecturas invocadas. A su vez, en el apartado analítico-metodológico, se planea contextualizar esas herramientas para someterlas, también, a un tipo de reflexión en torno de los materiales que pone en escena su carácter estrictamente coyuntural, para luego dar paso a una revisión de diversos momentos en la producción poética relevantes para entender esas herramientas y, al mismo tiempo, de cierta trascendencia para dar sentido a la actualidad de la poesía en nuestro territorio, presentando estos mojones temporales como momentos de tensión entre sus materiales y como emergentes que sirven para iluminar la lectura crítica de la poesía actual.
 +
 +
La centralidad de lo “hispanoamericano” propuesta en el programa responde no solamente a la recuperación de una “lengua madre” y a la puesta en evidencia de las tensiones que el propio discurso poético plantea con respecto a esta categoría, sino que también sirve para poner en escena las operaciones de apropiación dentro de nuestra cultura de las prácticas y estéticas europeas como forma de crítica y transformación al propio orden que sostiene esa distinción (la de centro-periferia; la de idioma-dialecto; la de amos-esclavos; la de criollo-mestizo).
 +
 +
Durante los siglos que se consideran en este seminario, se da la emergencia de diversas escuelas o corrientes literarias que hacen de la poesía hispanoamericana, vista en su propia historicidad, una fuerza viva en permanente cambio y transformación. La serie literaria y la histórica ingresan en una dialéctica que varía ante cada situación epocal. En ese sentido, cabe destacar aquello que, en términos de Jacques Rancière (2010; 2011; 2019), podemos denominar como transformaciones de los regímenes estéticos (régimen representativo, régimen ético y régimen estético). El Barroco –siempre adjetivado– “de Indias” (Picón Salas, 1944), “colonial”, “americano”, etc. es el punto de partida del programa por constituirse (literaria y críticamente) en un momento fundante de la literatura latinoamericana, en su “expresión” (Lezama Lima, 1957) y en sus “corrientes literarias” (Henríquez Ureña, 1945). Un momento clave de transformación, siguiendo un pulso histórico de alcances internacionales, pero atendiendo a las singularidades del propio territorio considerado, se produce en el pasaje del siglo XVIII al XIX, de la mano de las revoluciones de impulso democratizante. En ese periodo son claves tres estéticas: el neoclasicismo, en tanto forma dominante; la gauchesca, como emergencia notable para la poesía hispanoamericana; y, por último, el romanticismo, que produjo un quiebre fundamental en torno a la hegemonía neoclásica. Tanto para una como otra irrupción, trabajaremos con sus particularidades históricas y estéticas, a la vez que pensaremos cómo han modificado y marcado las posibilidades de una literatura futura. En relación al romanticismo, estableceremos una lectura en cruce con aquello que esta corriente produjo en el espacio europeo, donde tuvo su impulso inicial.
 +
 +
Las últimas décadas del siglo XIX, en un periodo en el que la novedad se afianza como impulso para otras emergencias literarias, irrumpe en el escenario poético hispanoamericano el modernismo. Con la figura de Rubén Darío como instancia rectora, este movimiento estético se proyecta sobre los inicios del siglo XX y es cuestionado por la aparición de las vanguardias que crearon un modo de relación con la lengua poética diversa, pero igualmente disruptiva y transformadora.
 +
 +
Las dos unidades finales trabajan lo acontecido en los últimos cincuenta años. Por un lado, el objetivo es reflexionar sobre las posibilidades y limitaciones de la poesía de los sesenta y setenta, en donde aparece una demanda vinculada a la idea de transformación social. Sin embargo, observaremos matices de ese mandato epocal en la obra de una de las poetas más importantes: Alejandra Pizarnik.
 +
 +
La última unidad del programa piensa en tiempo presente y en términos de localía, entendiendo la tensión abierta por el fin o estado de corrimiento de la idea de Nación (Topuzian, 2017) junto con el –considerado por cierta parte de la crítica– nuevo estatuto de la producción literaria: la posautonomía (Ludmer, 2010; 2021). En esos términos, la concentración en la contraposición de las estéticas neo-barrocas y objetivistas entre finales de la década del 80 y comienzos de la década del 90, junto con la revisión contemporánea a la historización de ese período y a la reflexión en torno a la performance y la transmedialidad (presente en la propuesta de una posfilología llevada adelante en Link, 2015), invita a pensar tanto la actualidad del discurso poético como la necesidad de transformar las herramientas analíticas y metodológicas en función de la emergencia de nuevos modos de escritura.
 +
 +
En definitiva, esta propuesta se afirma sobre la idea de que una mirada panorámica de la poesía hispanoamericana no sólo es fundamental para brindar al estudiante de grado herramientas, abriendo la exploración crítica, sino que es en ese modo de leer que pueden emerger las rupturas y las discontinuidades que, desde diversas posturas poéticas, han acontecido en la turbulenta historia del territorio hispanohablante del continente americano.
 +
 +
 +
'''Objetivos:'''
 +
 +
 +
Proporcionar una metodología de lectura y análisis de poesía que otorgue a los estudiantes una caja de herramientas para la práctica académica y docente a lo largo de su carrera y profesión.
 +
 +
Brindar una mirada panorámica de los acontecimientos centrales para la poesía hispanohablante en el continente latinoamericano.
 +
 +
Enfatizar, al mismo tiempo, ciertos momentos de esa mirada más amplia para producir análisis y lecturas intensivas de ciertos autores y autoras que tuvieron un rol preponderante para la poesía considerada.
 +
 +
Proponer a los estudiantes perspectivas teóricas y críticas que resulten pertinentes para abrir lecturas y debates en torno al tema del seminario.
 +
 +
Lograr que los estudiantes puedan, a través de una metodología concreta de análisis crítico y con las herramientas teóricas pertinentes, sugerir sus propias lecturas de poesía.
 +
 +
 +
'''Contenidos:'''
 +
 +
 +
 +
Unidad 1: Una caja de herramientas: metodología y análisis de poesía
 +
 +
 +
Archivo y poesía. Métrica y ritmo: conceptos, unidades, problemas. Figuras retóricas principales (tropos, figuras de construcción y figuras de pensamiento). El problema de la voz: ¿quién o qué habla en el poema? El yo lírico y la autoría. El peso del significante. Reconfiguración del análisis: el tiempo de la vanguardia. El formalismo ruso y la posibilidad del extrañamiento (Ostranenie) y el ritmo como dominante. Siglo XX y dispersión del yo lírico: la poesía como problema expresivo, la poesía como problema de la lengua. Finales del siglo XX y comienzos del siglo XXI: límites del discurso poético. Tecnología y metodología. Poesía y performance. (Nuevo) estado de la lengua poética: “posautononomía” (Ludmer), “etnografía del presente” (Sarlo), diagramatología y posfilología (Link).
 +
 +
Unidad 2: Barroco y Neobarroco: dos momentos en el exceso
 +
 +
El barroco como problema estético (Hauser, Wölfflin). La crítica literaria latinoamericana y el barroco: casos clásicos y actualizaciones recientes. Una lectura de Gilles Deleuze. ¿Qué define al barroco latinoamericano? Mariano Picón Salas, Pedro Henríquez Ureña, José Lezama Lima y la recuperación del “Barroco de Indias”. Barroco, colonia e imperio. El caso emblemático: Sor Juana Inés de la Cruz. Vida y obra: la palabra poética, entre la (vida de) clausura y la expansión (de la vida). Un cuerpo débil y sus tretas poéticas. La autoría femenina. Mecenazgo y redes femeninas. La poesía cortesana. Géneros poéticos barrocos. Agencia criolla, poesía y colonia. Releer el Barroco desde el siglo XX: Severo Sarduy y el neobarroco. Identidad latinoamericana y literatura.
 +
 +
Unidad 3: El neoclasicismo, entre la Colonia y la Revolución, y la irrupción de la gauchesca
 +
 +
La poesía del siglo XVIII, entre Perú y Buenos Aires. Juan Baltasar Maziel: autor del primer poema gauchesco y provocador de tensiones. La fundación del Virreinato del Río de la Plata: poesía, territorio y comunidad. Diferenciarse de Lima. La poesía de las invasiones inglesas: guerra y literatura. La Revolución de Mayo, entre el neoclasicismo y la gauchesca. Poesía gauchesca: ¿lo más original que se produjo en el continente? Francisco de Lizardi: el poeta de las voces plebeyas en México. José Joaquín de Olmedo y “La victoria de Junín. Canto a Bolívar”. Pueblo como significante en conflicto por la palabra poética. La irrupción de la gauchesca durante la década revolucionaria en el Río de la Plata. Bartolomé Hidalgo y los autores anónimos de la década de 1810.
 +
 +
Unidad 4: Romanticismo: un nuevo sujeto para un nuevo territorio
 +
 +
Característica del temprano romanticismo alemán: literatura, fragmento, yo poético, lugar de lo sublime. Derivas del romanticismo en Europa: romanticismo francés, romanticismo inglés. Instancias de pasaje: De la littérature considérée dans ses rapports avec les institutions sociales (Madame de Staël, 1800) a Théophile Gautier y el parnasianismo, a Charles Baudelaire y el simbolismo. Benichou: el poeta como profeta. Benjamin: el poeta como subjetividad en crisis en relación al capitalismo y el poema como mercancía (El París de Baudelaire). Inglaterra: de William Blake a Byron y P.B. Shelley. Lugar de tensión: Latinoamérica y el romanticismo. El caso argentino como sinécdoque de la recepción romántica: Esteban Echeverría, referencia de una generación. La pampa como espacio de poetización y lugar de lo sublime: La cautiva. Programa para una poesía nacional: capítulo II de Facundo de Domingo F. Sarmiento.
 +
 +
Unidad 5: El modernismo, estética del continente
 +
 +
El modernismo como poética hegemónica entre finales del siglo XIX y principios del XX. Cosmopolitismo y poesía. José Martí: Nuestra América y la heterogeneidad del sujeto latinoamericano. El sujeto lírico y la nueva forma de la poesía en Versos libres (1882). Ciudad y modernidad. La continuación de una voz en los Versos sencillos (1891). Rubén Darío: poeta continental. París como horizonte, Buenos Aires y la profesión. La irrupción de Azul (1887). Su obra poética en Cantos de vida y esperanza (1905). ¿Una faceta política? Ruben Darío y el “Canto a la Argentina”. Leopoldo Lugones, poeta de la nación en torno al Centenario de la Revolución de Mayo. Lunario sentimental (1909) y la vigencia del modernismo. ¿Último estertor de una corriente estética a ser disputada por la vanguardia?
 +
 +
Unidad 6: Las vanguardias hispanoamericanas
 +
 +
Irrupción de las vanguardias: del tiempo lineal al tiempo circular-traumático: Teoría de la vanguardia de Peter Bürger, “¿Quién le teme a la neo-vanguardia?” de Hal Foster. Creacionismo, entre Sudamérica y España: Vicente Huidobro y Juan Larrea. Apropiaciones y transformaciones latinoamericanas: surrealismo y César Vallejo. Revista Martín Fierro: una vanguardia argentina. Vanguardia y condiciones sociales. ¿Por qué la vanguardia argentina toma el Martín Fierro? La revolución para el arte o el arte para la revolución: Boedo y Florida, disputa de la estética. Alfonsina Storni: ¿modernista o vanguardista? Poesía y crónica. Estridentismo en México: vanguardia y tecnología.
 +
 +
Unidad 7: De fines de los 60 a principios de los 80
 +
 +
Poesía y dictadura argentina: Néstor Perlongher y la palabra en exceso. Cadáveres pululan por doquier. Literatura y política o política de la literatura: Jacques Rancière y “Las paradojas del arte comprometido”. Alejandra Pizarnik: la otra que habla. ¿Despojada de ideología? Una mirada desde la alcantarilla para leer a Pizarnik. Aira lee a Pizarnik: una poesía de vanguardia. Poesía y antipoesía de Nicanor Parra: los límites de la literatura. Violeta Parra: entre la música y la poesía. Roque Dalton: una poesía comprometida desde El Salvador.
 +
 +
Unidad 8: Entre el final del siglo XX y el principio del XXI
 +
 +
El objetivismo argentino. La influencia de Joaquín Gianuzzi. Fabián Casas: una poética de lo concreto. La literatura argentina y la pulsión por volver al Martín Fierro: de las vanguardias de la década de 1920 a la cultura tumbera y la cumbia en el siglo XXI. El guacho Martín Fierro, de Oscar Fariña: reescritura del poema canónico argentino, reescritura del sentido del (significante) pueblo en tanto "cuerpo místico" (Palti, 2017) de la Nación. Susy Shock y la voz del monstruo: poesía e identidad de género. Literaturas postautónomas: la mirada de Josefina Ludmer bajo el filtro de la poesía. La lectura de Tamara Kamenszain sobre el presente de la poesía. De Diario de poesía y Xul a Punctum de Martín Gambarotta: polémica entre neo-barroco y objetivismo. Verbonautas: poesía a contrapelo de los 90. Vicente Luy: parénesis y poesía en estado de guerra. Poesía y redes sociales: Facebook, Instagram. Performance: un estado constante de lo poético. Oralidad y transmedialidad.
 +
 +
'''Bibliografía, filmografía y/o discografía obligatoria, complementaria y fuentes, si correspondiera:'''
 +
 +
Unidad 1
 +
 +
Bibliografía obligatoria
 +
 +
Beristáin, Helena (1995). Diccionario de Retórica y Poética. 7ma. edición. México: Porrúa.
 +
 +
Dolar, Mladen (2007). Una voz y nada más. Buenos Aires: Manantial (selección).
 +
 +
Mogillansky, Gabriela (comp.) (2009). Recursos retóricos. Barroco y Modernismo. Ficha de Cátedra. Literatura Latinoamericana I A. FFyL-UBA. 
 +
 +
Link, Daniel (2015). Suturas. Imágenes, escritura, vida. Buenos Aires: Eterna Cadencia.
 +
 +
Ludmer, Josefina (2010). “Literatura postautónomas”. Aquí América Latina. Buenos Aires: Eterna Cadencia.
 +
 +
Rancière, Jacques (2019). “La revolución estética y sus resultados”. Disenso. Ensayos sobre estética y política. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica.
 +
 +
Sarlo, Beatriz (2019). Escritos sobre literatura argentina. Buenos Aires: Siglo XXI.
 +
 +
Tinianov, Iuri (2010). El problema de la lengua poética. Buenos Aires: Dedalus.
 +
 +
Unidad 2
 +
 +
Textos literarios
 +
 +
Cruz, Sor Juana Inés de la, sor (2014). Nocturna, mas no funesta. Poesía y cartas. Facundo Ruiz (ed.). Buenos Aires: Corregidor.
 +
 +
Cruz, Juana Inés de la, sor (1951-1957) Obras completas, 4 vols., edición, prólogo y notas de Alfonso Méndez Plancarte [vols. 1-3] y Alberto G. Salceda [vol. 4], México, Fondo de Cultura Económica.
 +
 +
Sarduy, Severo. El Barroco y el Neobarroco. Apostillas por Valentín Díaz. Buenos Aires: El Cuenco de Plata.
 +
 +
__________. Selección de poemas.
 +
 +
Bibliografía obligatoria
 +
 +
Arrom, J.J. (1951). “Criollo: definición y matices de un concepto”. Hispania, 34 (2), pp. 172-176.
 +
 +
Buxó, José Pascual, “Sor Juana Inés de la Cruz: amor y cortesanía” en Colonial Latin American Review, v. 4, n.2, 1995.
 +
 +
Colombi, Beatriz (2015). “Parnaso, mecenazgo y amistad en el romance a la duquesa de Aveiro de sor Juana Inés de la Cruz”, en Zama, no. 6, pp. 85-97.
 +
 +
__________ (2017). "Sor Juana Inés de la Cruz ante la fama". Prolija memoria, segunda época, I. I., pp. 9-30.
 +
 +
http://www.revistaselclaustro.mx/index.php/prolijamemoria2e/article/view/214
 +
 +
__________ (2018). "Sor Juana Inés de la Cruz: figuraciones del mecenazgo y la autoría", en IMEX. México Interdisciplinario / Interdisciplinary México, 2018/2, año 8, n° 15, pp. 30-45.
 +
 +
Deleuze, Gilles (2008). El pliegue. Buenos Aires. Paidós (selección).
 +
 +
Fumagalli, Carla (2018) “<span style="color:#111111;">Sor Juana Inés de la Cruz: Articulaciones entre obra y archivo en los preliminares de sus ediciones originales”. </span><span style="color:#111111;">Anclajes</span><span style="color:#111111;">, 22 (1), pp. 37-53. </span>
 +
 +
<span style="color:#111111;">Glantz, Margo (2001). “El jeroglífico del sentimiento: la poesía amorosa de Sor Juana”, J. P. Buxó (ed.), </span><span style="color:#111111;">La producción simbólica en la América Colonial</span><span style="color:#111111;">, México, UNAM.</span>
 +
 +
<span style="color:#111111;">Henríquez Ureña, Pedro ([1945] 1949). </span><span style="color:#111111;">Las corrientes literarias en la América Hispánica</span><span style="color:#111111;">. México: FCE. </span>
 +
 +
Lezama Lima, José (1993). La expresión americana. México: FCE.
 +
 +
Ludmer, Josefina (2021). “Las tretas del débil”. Lo que vendrá. Buenos Aires: Eterna Cadencia Editora.
 +
 +
Maravall, Antonio (1975) La cultura del barroco. Barcelona: Ariel (selección)
 +
 +
Moraña, Mabel (1998). “Barroco y conciencia criolla”. Viaje al silencio. Exploraciones del discurso barroco. México: UNAM.
 +
 +
Perelmuter Pérez Rosa (2004). “Género y voz narrativa en la poesía lírica de Sor Juana”, en Los límites de la feminidad en Sor Juana Inés de la Cruz, Madrid, Iberoamericana, pp. 71-83.
 +
 +
Picón Salas, Mariano, “Barroco de Indias”, en De la conquista a la Independencia, México, FCE, 2000.
 +
 +
Rama, Ángel (1984). La ciudad letrada. Hanover: Ediciones del Norte.
 +
 +
Ruiz, Facundo (2018).“¿A quién pertenece lo producido? Barroco, imperio y poesía según sor Juana”. RECIAL 14: 1-15.
 +
 +
Silva, Guadalupe, “Contrapunto cubano. Teorías del barroco en Alejo Carpentier y severo Sarduy”, en Zama, 6 (2014): 153-165.
 +
 +
Vitulli, Juan M. y David M. Solodkow, “Introducción”, en Poéticas de lo criollo, Buenos Aires, Corregidor, 2009.
 +
 +
Unidad 3
 +
 +
Textos literarios
 +
 +
AAVV, Revista de la Biblioteca Nacional, Tomo 1 Nº 1, 1937, Buenos Aires.
 +
 +
Barcia, Pedro Luis y Josefina Raffo (2010). Cancionero de las invasiones inglesas. Buenos Aires: Emecé (selección).
 +
 +
Becco, Jorge (1985). Cielitos de la patria. Buenos Aires: Plus Ultra.
 +
 +
Hidalgo, Bartolomé (1986), Obra Completa de Bartolomé Hidalgo, Montevideo, Biblioteca Artigas. (selección)
 +
 +
De Lizardi, Francisco. Selección de textos para el seminario.
 +
 +
Maziel, Juan Baltasar. Corpus completo de poemas en honor a Don Pedro de Cevallos (1777). Colección Segurola, Biblioteca Nacional, Argentina. Fondo actualmente en el Archivo General de la Nación, Argentina.
 +
 +
Olmedo, José Joaquín. “La victoria de Junín. Canto a Bolívar” (1825).
 +
 +
Bibliografía crítica
 +
 +
Ansolabehere, Pablo (2014). "Hidalgo: autor y personajes", en Una patria literaria. Historia crítica de la literatura argentina Tomo I, El Jaber, Loreley y Cristina Iglesia (dirs.). Buenos Aires: Emecé Editores.
 +
 +
Kohan, Martín (2014). El país de la guerra. Buenos Aires: Eterna Cadencia Editora (selección).
 +
 +
Ludmer, Josefina (2000[1988]). El género gauchesco. Un tratado sobre la patria. Buenos Aires: Perfil (selección).
 +
 +
Pisano, Juan Ignacio (2017). "Aquí "Canta un guaso": entre la postulación de una comunidad rioplatense y el primer poema gauchesco", en Perífrasis. Revista de Literatura, Teoría y Crítica, núm. 15, volumen 8, enero-julio 2017, Bogotá, Colombia, Universidad de Los Andes: pp. 94-107.
 +
 +
__________ (2018)."Ficciones de pueblo y gauchesca durante la década de 1810. Cielitos, voz y uso", en Literatura y lingüística Nº 38, Universidad Católica Cardenal Raúl Silva Henríquez, Chile, pp. 127-147.
 +
 +
Poch, Susana (2014). “Neoclasicismo y nación (1806-1827), en Una patria literaria. Historia crítica de la literatura argentina Tomo I, El Jaber, Loreley y Cristina Iglesia (dirs.). Buenos Aires: Emecé Editores.
 +
 +
Pradeiro, Antonio (1986), “Prólogo”, Obra Completa de Bartolomé Hidalgo. Montevideo, Biblioteca Artigas.
 +
 +
Rama, Ángel (1982). Los gauchipolíticos rioplatenses. Buenos Aires: Centro Editor de América Latina.
 +
 +
Rosetti, Mariana (2020). "José Joaquín de Lizardi y su manejo de las voces populares en la prensa periódica (1811-1814)". En Prensa, pueblo y literatura. Una guía de consumo. Buenos Aires: NJ Editor.
 +
 +
Scavino, Dardo (2010). Narraciones de la independencia. Arqueología de un fervor contradictorio. Buenos Aires: Eterna Cadencia Editora (selección).
 +
 +
Schvartzman, Julio (2013). Letras gauchas. Buenos Aires: Eterna Cadencia Editora (selección).
 +
 +
Vitulli, Juan M. y Solodkow, David M. (2009). “Introducción”. En Poéticas de lo criollo. Buenos Aires: Corregidor.
 +
 +
Unidad 4
 +
 +
Textos literarios
 +
 +
Baudelaire, Charles (2005). Las flores del mal. Tr. Américo Cristófalo. Buenos Aires: Colihue.
 +
 +
Echeverría, Esteban (2005). La Cautiva y El Matadero. Buenos Aires: Colihue.
 +
 +
Sarmiento, Domingo (2005). Facundo. Buenos Aires: Colihue.
 +
 +
Bibliografía crítica
 +
 +
Altamirano, Carlos y Beatriz Sarlo (1997), “Esteban Echeverría: el poeta pensador”, en Carlos Altamirano y Beatriz Sarlo, Ensayos argentinos. De Sarmiento a la vanguardia. Buenos Aires: Ariel.
 +
 +
Iglesia, Cristina (2014) “Echeverría: la patria literaria”, en Cristina Iglesia y Loreley El Jaber (directoras de volumen), Historia crítica de la Literatura Argentina, dirección general de Noé Jitrik. Buenos Aires: Emecé..
 +
 +
Laera, Alejandra, “La mujer en el desierto: Esteban Echeverría y las lecturas nacionales
 +
 +
del romanticismo francés”, en Cuadernos de Literatura, vol. XX, núm. 39, enero-junio,
 +
 +
2016, pp. 149-164.
 +
 +
Rodríguez, Fermín, “Paisaje y política: Esteban Echeverría”, en Un desierto para la Nación Argentina. Buenos Aires, Eterna Cadencia, 2010.
 +
 +
Lacoue-Labarthe, Philippe y Jean-Luc Nancy (2012). El absoluto literario. Teoría de la literatura del romanticismo alemán. Tr. Laura Carugati y Cecilia González. Buenos Aires: Eterna Cadencia.
 +
 +
Benjamin, Walter (2012). El París de Baudelaire. Tr. Mariana Dimópulos. Buenos Aires: Eterna Cadencia.
 +
 +
Unidad 5
 +
 +
Textos literarios
 +
 +
Lugones, Leopoldo: Lunario sentimental (1909). Selección.
 +
 +
Martí, José: Versos libres (1882) y Versos sencillos (1891). Selección
 +
 +
Rubén Darío: Azul (1887); Prosas Profanas (1896) y Cantos de vida y esperanza (1905). Selección.
 +
 +
Bibliografía crítica
 +
 +
Caresani, Rodrigo (2017). “Entre la isla y el mundo: el cosmopolitismo del pobre en Rubén Darío”. En Carolina Sancholuz y Valeria Añón (comps.). Tropos, tópicos y figuras del espacio en la literatura latinoamericana. La Plata: Universidad Nacional de La Plata.
 +
 +
Colombi, Beatriz (2000). “José Martí: amor/temor de ciudad”. En Noé Jitrik (ed.). Las maravillas de lo real (pp. 103-109). Buenos Aires: Facultad de Filosofía y Letras.
 +
 +
__________ (2016). “Exilios, tristezas. José Martí y su “Domingo triste”. En Viajes, desplazamientos e interacciones culturales en la literatura latinoamericana. De la conquista a la modernidad (pp. 145-158). Coord. y prólogo de Beatriz Colombi. Buenos Aires: Biblos.
 +
 +
Concha, Jaime (1988). “Los Cantos… darianos como conjunto poético”. Revista de crítica literaria Latinoamericana, XIV (27), pp. 39-55.
 +
 +
Foffani, Enrique (2007). “Introducción. La protesta de los cisnes”. En La protesta de los cisnes (pp.13-43). Buenos Aires: Katatay.
 +
 +
González Echevarría, Roberto (1987). "Martí y su Amor de ciudad grande". En Iván Schulman (ed.). Nuevos asedios al modernismo (pp. 168-207). Madrid: Taurus.
 +
 +
Mailhe, Alejandra (2008). "Hacia una reauratización de la experiencia moderna en José Martí". Ipotesi, v. 12, n. 1: 51-62.
 +
 +
Martínez, José María (2015). “Prosas profanas: Performance y secularización”. Revista canadiense de estudios hispánicos, 39.2, pp. 367-389.
 +
 +
Molloy, Sylvia (1980 [2016]). “Voracidad y solipsismo en la poesía de Darío”. Zama, Nro. Extraordinario: Rubén Darío [http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/zama]
 +
 +
__________ (1988). “Ser y decir en Darío: el poema liminar de Cantos de vida y esperanza”. Texto crítico, n.38: 30-42.
 +
 +
Montaldo, Graciela (2007). “Exhibición, espectáculo y mal gusto: los desórdenes del
 +
 +
Modernismo hispanoamericano”. Revista de Estudios Hispánicos, 41, pp. 73-93.
 +
 +
Rama, Ángel, (2015). “José Martí en el eje de la modernización poética: Whitman, Lautréamont, Rimbaud”. En Martí, modernidad y latinoamericanismo (pp. 192-232). Selección Julio Ramos y María Fernanda Pampín. Caracas: Fundación Biblioteca Ayacucho.
 +
 +
Ramos, Julio (1989). “Nuestra América: arte del buen gobierno”. En Desencuentros de la
 +
 +
modernidad en América Latina (pp. 229-243). México: Fondo de Cultura Económica.
 +
 +
Rojas, Rafael (1999-2000). “Martí en las entrañas del monstruo”. Revista Encuentro, 15, pp. 7- 15.
 +
 +
Unidad 6
 +
 +
Textos literarios
 +
 +
Storni, Alfonsina. Selección de poemas.
 +
 +
Revista Martín Fierro. Selección de números.
 +
 +
Bibliografía crítica
 +
 +
Bürger, Peter (1987). Teoría de la vanguardia. Madrid: Península.
 +
 +
Diz, Tania (2006). "Hombres fósiles, suegras temibles y niñas inútiles en la escritura periodística de Alfonsina Storni y Roberto Arlt", Revista Nuestra América Nº 2, Agosto Diciembre 2006, pp. 155-167.
 +
 +
Foster, Hal (1996). “¿Quién le teme a la vanguardia?”. El retorno de lo real: la vanguardia a fines de siglo. Madrid: Akal.
 +
 +
Montaldo, Graciela, “La literatura de izquierda: humanitarismo y pedagogía”, Graciela Montaldo (directora), Yrigoyen, entre Borges y Arlt (1916-1930), tomo VII de la Historia social de la literatura argentina, Tomo VII, Buenos Aires, Contrapunto, 2006
 +
 +
Sarlo, Beatriz (1997). “Vanguardia y criollismo: la aventura de Martín Fierro”, Carlos Altamirano y Beatriz Sarlo. Ensayos argentinos: Buenos Aires, Ariel.
 +
 +
Unidad 7
 +
 +
Textos literarios
 +
 +
Dalton, Roque (1993). Últimos poemas. Buenos Aires: Nuestra América.
 +
 +
Parra, Violeta. Selección de textos a cargo de los docentes.
 +
 +
Perlongher, Néstor (1987). “Cadáveres”, en Alambres. Buenos Aires: Último Reino.
 +
 +
Pizarnik, Alejandra (2002). Poesía completa. Buenos Aires: Editorial Lumen.
 +
 +
Bibliografía crítica
 +
 +
Aira, César (1998). Alejandra Pizarnik. Rosario: Beatriz Viterbo Editora.
 +
 +
Dreizik, Pablo (1986). “Neobarroco y realismo alucinado” en: Tiempo argentino, s/d, 3 de agosto de 1986. En línea: http://www.oocities.org/poetika_1/nestorpordreizik.htm.
 +
 +
García Helder, Daniel (1987). “El neobarroco en la Argentina” en: Diario de poesía, núm. 4. Buenos Aires: s/d.
 +
 +
<span style="background-color:#f9f9f9;color:#111111;">Pampín, Ayelén Marina; Barbero, Ludmila Soledad (2015). “Figuraciones de la corporalidad en Extracción de la piedra de locura de Alejandra Pizarnik”, </span><span style="background-color:#f9f9f9;color:#111111;">Padova </span><span style="background-color:#f9f9f9;color:#111111;">University Press; Orillas; 4; 6-2015; 1-1.</span>
 +
 +
Panesi, Jorge (2018). “Cosa de locas: las lenguas de Néstor Perlongher”. En La seducción de los relatos. Crítica literaria y política en Argentina. Buenos Aires: Eterna Cadencia Editora.
 +
 +
Perednik, Santiago (1995). “Algunas proposiciones sobre el ‘neobarroco’, la crítica y el síntoma” en: Xul. Signo viejo y nuevo, núm. 11, diciembre de 1995. Buenos Aires: s/d.
 +
 +
Prieto, Martín (2006). "La poesía neobarroca. `Cadáveres´, de Néstor Perlongher", en Breve historia de la literatura argentina, Buenos Aires, Taurus.
 +
 +
Rosa, Nicolás (1997). Tratados sobre Néstor Perlongher. Buenos Aires: Ars.
 +
 +
Rosa, Nicolás (2006). “Baratijas y alabatorios. Servidumbre de Perlongher”. En Relatos críticos. Cosas animales discursos. Buenos Aires: Santiago Arcos Editor.
 +
 +
Unidad 8
 +
 +
Textos literarios
 +
 +
AAVV (2020). Verbonautas. Poesía en acción. Buenos Aires: Cae de maduro.
 +
 +
Casas, Fabián (2010). Horla City y otros. Toda la poesía 1990-2010. Buenos Aires: Emecé (selección)
 +
 +
Fariña, Oscar (2011). El guacho Martín Fierro. Buenos Aires: Interzona.
 +
 +
Luy, Vicente (1999). La vida en Córdoba. Córdoba: edición de autor.
 +
 +
Bibliografía crítica
 +
 +
Bogado, Fernando (2017). “Más allá del objetivismo. Relecturas de la historización de la poesía de los ‘90” en: Revista de Literaturas Modernas, vol. 47, nº 2, pp. 11-26. ISSN 0556-6134. Consultado el 21/09/2020 en: [https://bdigital.uncu.edu.ar/objetos_digitales/12381/rlmpdfcompleto.pdf https://bdigital.uncu.edu.ar/objetos_digitales/12381/rlmpdfcompleto.pdf]
 +
 +
__________ (2018). “Crítica e imagen: lectura comparada de Aquí América Latina de Josefina Ludmer y Plan de operaciones de Vicente Luy” en: Perífrasis, nº 17, vol. IX, enero-julio. ISSN 2145-8987. Bogotá: Universidad de los Andes. pp. 113-131. Consultado el 21/09/2020 en: [https://revistaperifrasis.uniandes.edu.co/images/versiondigital/vol9n17/vol%209%20n%2017.pdf https://revistaperifrasis.uniandes.edu.co/images/versiondigital/vol9n17/vol%209%20n%2017.pdf]
 +
 +
__________ (2019). “Poesía parenética y guerra: análisis de seis poemas de Vicente Luy” en: Cuadernos LIRICO, nº 20, ISSN 2262-8339. Red interuniversitaria de estudios sobre las literaturas rioplatenses contemporáneas en Francia. Consultado el 21/09/2020 en: [http://journals.openedition.org/lirico/8732 http://journals.openedition.org/lirico/8732]
 +
 +
Botto, Malena (2014). “Concentración, polarización y después” en: De Diego, José Luis. Editores y políticas editoriales en Argentina (1880-2010). Buenos Aires: FCE.
 +
 +
Delgado, Sergio y Julio Premta (eds.) (2007). Cahiers de LI.RI.CO. Movimiento y nominación. Notas sobre la poesía argentina contemporánea. Saint- Denis: Université de Paris 8 Vincennes, Université de Bretagne-Sud.
 +
 +
Kamenszain, Tamará (2016). Una intimidad inofensiva. Los que escriben con lo que hay. Buenos Aires: Eterna Cadencia.
 +
 +
Kesselman, Violeta; Mazzoni, Ana; Selci, Damián (comp.) (2012). La tendencia materialista. Antología crítica de la poesía de los 90. Buenos Aires: Paradiso.
 +
 +
Monteoleone, Jorge (2018). “Poesía argentina, de la mirada corroída al relato social”. En Historia crítica de la literatura argentina. Tomo 12 (Jorge Monteleone director de volumen). Buenos Aires: Emecé.
 +
 +
Moscardi, Matías (2017). “El ojo parpadeante del poema: derivas críticas de la imagen objetiva en la poesía argentina contemporánea” en: Badebec, vol. VI, núm. 12, marzo. Rosario: Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria. pp. 63-81
 +
 +
Porrúa, Ana (2003). “Una polémica a media voz: objetivistas y neo-barrocos en el Diario de poesía” en: Boletín del Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria, núm. 11, diciembre de 2003. Consultado el 21/09/2020: http://www.celarg.org/int/arch_publi/porrua_una_polemica_a_media_voz.pdf. Rosario: Facultad de Filosofía y Letras de Rosario.
 +
 +
Prieto, Martín (2007). “Neobarrocos, objetivistas, epifánicos y realistas: nuevos apuntes para la historia de la nueva poesía argentina” en: Delgado, Sergio y Julio Premat. Movimiento y nominación. Notas sobre la poesía argentina contemporánea. Cahiers de LI.RI.CO. Littératures contemporaines du Río de la Plata. Saint-Denis: Université de Paris 8 Vincennes. pp. 23-44
 +
 +
Stratta, Isabel (2020). “Últimos avatares del Martín Fierro”. En Prensa, pueblo y literatura. Una guía de consumo. Pisano, Juan Ignacio y María Vicens (comps). Buenos Aires: NJ Ediciones.
 +
 +
Topuzian, Marcelo (2017). Tras la Nación. Conjeturas y controversias sobre las literaturas nacionales y mundiales. Buenos Aires: Eudeba.
 +
 +
Bibliografía general
 +
 +
AAVV (2014). Historia Crítica de la Literatura Argentina. Tomo 1. Una patria literaria. El Jaber, Loreley y Cristina Iglesia dirs. de volumen. Noe Jitrik dir. de colección. Buenos Aires: Emecé.
 +
 +
AAVV (2014). Historia Crítica de la Literatura Argentina. Tomo 5. La crisis de las formas. Rubbione, Alfredo dir. de volumen. Noe Jitrik dir. de colección. Buenos Aires: Emecé.
 +
 +
AAVV (2014). Historia Crítica de la Literatura Argentina. Tomo 12. Una literatura en aflicción. Monteleone, Jorge dir. de volumen. Noe Jitrik dir. de colección. Buenos Aires: Emecé.
 +
 +
Anderson Imbert, Enrique (2005). Historia de la literatura hispanoamericana. Dos tomos. México: Fondo de Cultura Económica.
 +
 +
Aristóteles (2004). Poética. Buenos Aires: Editorial Colihue.
 +
 +
Badiou, Alain (2007). El siglo. Buenos Aires: Manantial.
 +
 +
__________ (2014). “Veinticuatro notas sobre los usos de la palabra pueblo”. ¿Qué es un pueblo? Buenos Aires: Editorial Eterna Cadencia.
 +
 +
Barcia, Pedro Luis (1999a). "Las letras rioplatenses en el período de la Ilustración: Juan Baltasar Maciel y el conflicto de dos sistemas literarios". Humanidades: revista de la Universidad de Montevideo, núm. 1, Año 1 (2001), Montevideo (Uruguay), Facultad de Humanidades.
 +
 +
Borges, Jorge Luis (2003). "La poesía gauchesca". Obra completa Vol. 1. Buenos Aires: Emecé Editores.
 +
 +
Chartier, Roger (1995). Espacio público, crítica y desacralización en el siglo XVIII. Los orígenes culturales de la Revolución Francesa, Barcelona, Gedisa.
 +
 +
Chiampi, Irlemar (2000). Barroco y modernidad. México: FCE.
 +
 +
Cornejo Polar, Antonio (1994). Escribir en el aire. Ensayos sobre la heterogeneidad socio-cultural en las literaturas andinas. Lima: Horizonte.
 +
 +
Dalmaroni, Miguel (2004). La palabra justa. Santiago de Chile: Melusina.
 +
 +
De la Flor, Fernando (2002). Barroco. Representación e ideología en el mundo hispánico. Madrid: Cátedra.
 +
 +
De Torres, María Inés. La guerra de las palabras. Escritura y política en el Río de la Plata. Montevideo: Banda Oriental.
 +
 +
Deleuze, Gilles y Félix Guattari (2002). Mil mesetas. Capitalismo y esquizofrenia. Madrid: Pretextos.
 +
 +
Derrida, Jacques (2014). De la Gramatología. Buenos Aires: Siglo Veintiuno Editores.
 +
 +
__________ (1995). Mal de archivo. Una impresión freudiana. Valladolid: Editorial Trotta.
 +
 +
Didi-Huberman, Georges (2014). Pueblos expuestos, pueblos figurantes. Buenos Aires: Manantial, 2017.
 +
 +
Goldchluk, Graciela y Mónica G. Pené (2013). Palabras de archivo. Santa Fe: Universidad Nacional del Litoral.
 +
 +
Falcao Espalter, Mario (1929). El poeta uruguayo Bartolomé Hidalgo. Su vida y sus obras. Madrid: Gráficas Reunidas S. A.
 +
 +
Fernández Sebastián, Javier (dir.) (2009). Diccionario político y social del mundo iberoamericano. La era de las revoluciones, 1750-1850. Madrid: Fundación Carolina.
 +
 +
Fradkin, Raúl (2008). “Introducción: ¿Y el pueblo dónde está? La dificultosa tarea de construir una historia popular de la revolución rioplatense”, en ¿Y el pueblo dónde está? Contribuciones para una historia popular de la Revolución de Independencia en el Río de la Plata. Buenos Aires: Prometeo Libros.
 +
 +
Kamenszain, Tamara (2000). Historias de amor y otros ensayos sobre poesía. Buenos Aires: Paidós.
 +
 +
Kohan, Martín y Alejandra Laera (eds) (2006). Las brújulas del extraviado. Para una lectura integral de Esteban Echeverría. Rosario: Beatriz Viterbo.
 +
 +
Lavallé, Bernard (1993). Las promesas ambiguas. Ensayos sobre el criollismo colonial de los Andes. Lima: Pontificia Universidad Católica del Perú.
 +
 +
Lempérière, Annick (1998) “República y publicidad a finales del antiguo régimen (Nueva España)”. Guerra, Franςois-Xavier, Annick Lempérière (eds.), Los espacios públicos en Iberoamérica. Ambigüedades y problemas. Siglos XVIII-XIX. México, Centro Francés de Estudios Mexicanos y Centroamericanos-Fondo de Cultura Económica, 54-79.
 +
 +
Maravall, José Antonio (1998). La cultura del barroco. Análisis de una estructura histórica. Barcelona: Editorial Ariel.
 +
 +
Menéndez y Pelayo, Marcelino (2002). Historia de la poesía argentina. Buenos Aires: Elefante Blanco.
 +
 +
Moscardi, Matías (2016). La máquina de hacer libritos. Poesía argentina y editoriales interdependientes en la década de los noventa. Mar del Plata: Puente Aéreo.
 +
 +
Ong, Walter (2011). Oralidad y escritura: tecnologías de la palabra. México: Fondo de Cultura Económica.
 +
 +
Ortega, Julio (1988). “La hermenéutica vallejiana y el hablar materno”, en César Vallejo, Obra poética, Colección Archivos No. 4, edición crítica de Américo Ferrari, Madrid.
 +
 +
Palti, Elías (2018). Una arqueología de lo político. Regímenes del poder desde el siglo XVII. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica.
 +
 +
Picón Salas, Mariano (2000). “Barroco de Indias”. En De la conquista a la Independencia. México: Fondo de Cultura Económica.
 +
 +
Piglia, Ricardo (1998), “Echeverría y el lugar de la ficción”, en La Argentina en pedazos.
 +
 +
Buenos Aires: Ediciones de la Urraca.
 +
 +
Probst, Juan. Juan Baltasar Maziel. El maestro de la generación de Mayo. Buenos Aires: Universidad de Buenos Aires. 1946.
 +
 +
Rama, Ángel (1982). Transculturación narrativa en América Latina. México: Siglo XXI.
 +
 +
Rancière, Jacques (2010). El espectador emancipado. Buenos Aires: Manantial Editora.
 +
 +
__________ (2011). Política de la literatura. Buenos Aires: Libros del Zorzal.
 +
 +
__________ (2014). El reparto de lo sensible. Estética y política. Buenos Aires: Prometo Libros.
 +
 +
Rodríguez Pérsico, Adriana (2008). Relatos de época. Una cartografía de América Latina (1880-1920). Buenos Aires: Beatriz Viterbo Editora.
 +
 +
Romano, Eduardo (1983). Sobre poesía popular argentina. Buenos Aires: Centro Editor de América Latina.
 +
 +
Schettini, Ariel (2009). El tesoro de la lengua. Buenos Aires: Entropía.
 +
 +
Schwartz, Jorge (2002). Las vanguardias latinoamericanas. México: Fondo de Cultura Económica.
 +
 +
Spivak, Gayatri (2011). ¿Puede hablar el subalterno? Buenos Aires: El Cuenco de Plata.
 +
 +
Terán, Oscar. Historia de las ideas en la Argentina. Diez lecciones iniciales, 1810-1980. Buenos Aires: Siglo Veintiuno Editores.
 +
 +
Viñas, David (2005). Literatura argentina y política (Dos tomos). Buenos Aires: Santiago Arcos Editor.
 +
 +
Zumthor, Paul (1989). La letra y la voz de la “literatura” medieval. Cátedra: Madrid.

Revisión actual del 16:41 21 ago 2021

UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS

DEPARTAMENTO DE LETRAS

SEMINARIO: LA POESÍA HISPANOAMERICANA DESDE LA VOZ, EL YO Y LA ESCRITURA: UN COMPENDIO DE IRRUPCIONES DEL SIGLO XVII AL XXI MODALIDAD DE DICTADO: VIRTUAL

CARGA HORARIA: 64 HORAS

BIMESTRE / CUATRIMESTRE Y AÑO: Segundo cuatrimestre, 2021

PROFESOR: Pisano, Juan Ignacio

PROFESOR: Bogado, Fernando

EQUIPO DOCENTE COLABORADOR:


Fumagalli, Carla


Fundamentación y descripción


El discurso poético, de siempre compleja clasificación, ocupa el contradictorio lugar de ser considerado la instancia literaria por definición y, al mismo tiempo, encontrarse usualmente relegado a lo indefinido por colocarse como manifestación de lo sublime. Esa idea, instalada por la experiencia del Romanticismo (Lacoue-Labarthe y Nancy, 2012), ha dejado su impronta tanto en la metodología de diferentes paradigmas dentro de los estudios literarios (desde la filología hasta las literaturas comparadas) como en la historiografía literaria, haciendo, muchas veces, problemática la aproximación crítica y teórica al objeto poético. La irrupción de las vanguardias, a comienzos del siglo XX, introdujo una serie de nuevas herramientas que, articuladas con la métrica y la retórica tradicional, permitieron abrir el estudio de poesía a una perspectiva volcada sobre la consideración material del discurso. Así, el “efecto de lo sublime” del discurso poético ha podido desarmarse en la atención al funcionamiento material de lo poético, revelado, ante todo, por las reflexiones en torno al verso y el ritmo presentes en las propuestas del formalismo ruso (Tinianov, 2011). Pese a esta transformación, a lo largo del siglo XX y en lo que va del siglo XXI, la tensión entre un funcionamiento material y una aparente realidad espiritual en el discurso poético no se ha resuelto, volviendo necesario un tipo de reflexión en torno a lo poético atenta a la compleja dialéctica entre sus elementos constitutivos, la tecnología implicada en la circulación del discurso y sus procedimientos (tal como se puede ver en algunas aproximaciones filosófico-críticas, cfr. Adorno, 1984; Benjamin, 2012; Groys, 2016). El presente seminario se propone repasar herramientas de análisis y metodológicas propias de diversos paradigmas, preparando a los asistentes al campo de discusión que los diversos modelos implican y a las consecuencias de las lecturas invocadas. A su vez, en el apartado analítico-metodológico, se planea contextualizar esas herramientas para someterlas, también, a un tipo de reflexión en torno de los materiales que pone en escena su carácter estrictamente coyuntural, para luego dar paso a una revisión de diversos momentos en la producción poética relevantes para entender esas herramientas y, al mismo tiempo, de cierta trascendencia para dar sentido a la actualidad de la poesía en nuestro territorio, presentando estos mojones temporales como momentos de tensión entre sus materiales y como emergentes que sirven para iluminar la lectura crítica de la poesía actual.

La centralidad de lo “hispanoamericano” propuesta en el programa responde no solamente a la recuperación de una “lengua madre” y a la puesta en evidencia de las tensiones que el propio discurso poético plantea con respecto a esta categoría, sino que también sirve para poner en escena las operaciones de apropiación dentro de nuestra cultura de las prácticas y estéticas europeas como forma de crítica y transformación al propio orden que sostiene esa distinción (la de centro-periferia; la de idioma-dialecto; la de amos-esclavos; la de criollo-mestizo).

Durante los siglos que se consideran en este seminario, se da la emergencia de diversas escuelas o corrientes literarias que hacen de la poesía hispanoamericana, vista en su propia historicidad, una fuerza viva en permanente cambio y transformación. La serie literaria y la histórica ingresan en una dialéctica que varía ante cada situación epocal. En ese sentido, cabe destacar aquello que, en términos de Jacques Rancière (2010; 2011; 2019), podemos denominar como transformaciones de los regímenes estéticos (régimen representativo, régimen ético y régimen estético). El Barroco –siempre adjetivado– “de Indias” (Picón Salas, 1944), “colonial”, “americano”, etc. es el punto de partida del programa por constituirse (literaria y críticamente) en un momento fundante de la literatura latinoamericana, en su “expresión” (Lezama Lima, 1957) y en sus “corrientes literarias” (Henríquez Ureña, 1945). Un momento clave de transformación, siguiendo un pulso histórico de alcances internacionales, pero atendiendo a las singularidades del propio territorio considerado, se produce en el pasaje del siglo XVIII al XIX, de la mano de las revoluciones de impulso democratizante. En ese periodo son claves tres estéticas: el neoclasicismo, en tanto forma dominante; la gauchesca, como emergencia notable para la poesía hispanoamericana; y, por último, el romanticismo, que produjo un quiebre fundamental en torno a la hegemonía neoclásica. Tanto para una como otra irrupción, trabajaremos con sus particularidades históricas y estéticas, a la vez que pensaremos cómo han modificado y marcado las posibilidades de una literatura futura. En relación al romanticismo, estableceremos una lectura en cruce con aquello que esta corriente produjo en el espacio europeo, donde tuvo su impulso inicial.

Las últimas décadas del siglo XIX, en un periodo en el que la novedad se afianza como impulso para otras emergencias literarias, irrumpe en el escenario poético hispanoamericano el modernismo. Con la figura de Rubén Darío como instancia rectora, este movimiento estético se proyecta sobre los inicios del siglo XX y es cuestionado por la aparición de las vanguardias que crearon un modo de relación con la lengua poética diversa, pero igualmente disruptiva y transformadora.

Las dos unidades finales trabajan lo acontecido en los últimos cincuenta años. Por un lado, el objetivo es reflexionar sobre las posibilidades y limitaciones de la poesía de los sesenta y setenta, en donde aparece una demanda vinculada a la idea de transformación social. Sin embargo, observaremos matices de ese mandato epocal en la obra de una de las poetas más importantes: Alejandra Pizarnik.

La última unidad del programa piensa en tiempo presente y en términos de localía, entendiendo la tensión abierta por el fin o estado de corrimiento de la idea de Nación (Topuzian, 2017) junto con el –considerado por cierta parte de la crítica– nuevo estatuto de la producción literaria: la posautonomía (Ludmer, 2010; 2021). En esos términos, la concentración en la contraposición de las estéticas neo-barrocas y objetivistas entre finales de la década del 80 y comienzos de la década del 90, junto con la revisión contemporánea a la historización de ese período y a la reflexión en torno a la performance y la transmedialidad (presente en la propuesta de una posfilología llevada adelante en Link, 2015), invita a pensar tanto la actualidad del discurso poético como la necesidad de transformar las herramientas analíticas y metodológicas en función de la emergencia de nuevos modos de escritura.

En definitiva, esta propuesta se afirma sobre la idea de que una mirada panorámica de la poesía hispanoamericana no sólo es fundamental para brindar al estudiante de grado herramientas, abriendo la exploración crítica, sino que es en ese modo de leer que pueden emerger las rupturas y las discontinuidades que, desde diversas posturas poéticas, han acontecido en la turbulenta historia del territorio hispanohablante del continente americano.


Objetivos:


Proporcionar una metodología de lectura y análisis de poesía que otorgue a los estudiantes una caja de herramientas para la práctica académica y docente a lo largo de su carrera y profesión.

Brindar una mirada panorámica de los acontecimientos centrales para la poesía hispanohablante en el continente latinoamericano.

Enfatizar, al mismo tiempo, ciertos momentos de esa mirada más amplia para producir análisis y lecturas intensivas de ciertos autores y autoras que tuvieron un rol preponderante para la poesía considerada.

Proponer a los estudiantes perspectivas teóricas y críticas que resulten pertinentes para abrir lecturas y debates en torno al tema del seminario.

Lograr que los estudiantes puedan, a través de una metodología concreta de análisis crítico y con las herramientas teóricas pertinentes, sugerir sus propias lecturas de poesía.


Contenidos:


Unidad 1: Una caja de herramientas: metodología y análisis de poesía


Archivo y poesía. Métrica y ritmo: conceptos, unidades, problemas. Figuras retóricas principales (tropos, figuras de construcción y figuras de pensamiento). El problema de la voz: ¿quién o qué habla en el poema? El yo lírico y la autoría. El peso del significante. Reconfiguración del análisis: el tiempo de la vanguardia. El formalismo ruso y la posibilidad del extrañamiento (Ostranenie) y el ritmo como dominante. Siglo XX y dispersión del yo lírico: la poesía como problema expresivo, la poesía como problema de la lengua. Finales del siglo XX y comienzos del siglo XXI: límites del discurso poético. Tecnología y metodología. Poesía y performance. (Nuevo) estado de la lengua poética: “posautononomía” (Ludmer), “etnografía del presente” (Sarlo), diagramatología y posfilología (Link).

Unidad 2: Barroco y Neobarroco: dos momentos en el exceso

El barroco como problema estético (Hauser, Wölfflin). La crítica literaria latinoamericana y el barroco: casos clásicos y actualizaciones recientes. Una lectura de Gilles Deleuze. ¿Qué define al barroco latinoamericano? Mariano Picón Salas, Pedro Henríquez Ureña, José Lezama Lima y la recuperación del “Barroco de Indias”. Barroco, colonia e imperio. El caso emblemático: Sor Juana Inés de la Cruz. Vida y obra: la palabra poética, entre la (vida de) clausura y la expansión (de la vida). Un cuerpo débil y sus tretas poéticas. La autoría femenina. Mecenazgo y redes femeninas. La poesía cortesana. Géneros poéticos barrocos. Agencia criolla, poesía y colonia. Releer el Barroco desde el siglo XX: Severo Sarduy y el neobarroco. Identidad latinoamericana y literatura.

Unidad 3: El neoclasicismo, entre la Colonia y la Revolución, y la irrupción de la gauchesca

La poesía del siglo XVIII, entre Perú y Buenos Aires. Juan Baltasar Maziel: autor del primer poema gauchesco y provocador de tensiones. La fundación del Virreinato del Río de la Plata: poesía, territorio y comunidad. Diferenciarse de Lima. La poesía de las invasiones inglesas: guerra y literatura. La Revolución de Mayo, entre el neoclasicismo y la gauchesca. Poesía gauchesca: ¿lo más original que se produjo en el continente? Francisco de Lizardi: el poeta de las voces plebeyas en México. José Joaquín de Olmedo y “La victoria de Junín. Canto a Bolívar”. Pueblo como significante en conflicto por la palabra poética. La irrupción de la gauchesca durante la década revolucionaria en el Río de la Plata. Bartolomé Hidalgo y los autores anónimos de la década de 1810.

Unidad 4: Romanticismo: un nuevo sujeto para un nuevo territorio

Característica del temprano romanticismo alemán: literatura, fragmento, yo poético, lugar de lo sublime. Derivas del romanticismo en Europa: romanticismo francés, romanticismo inglés. Instancias de pasaje: De la littérature considérée dans ses rapports avec les institutions sociales (Madame de Staël, 1800) a Théophile Gautier y el parnasianismo, a Charles Baudelaire y el simbolismo. Benichou: el poeta como profeta. Benjamin: el poeta como subjetividad en crisis en relación al capitalismo y el poema como mercancía (El París de Baudelaire). Inglaterra: de William Blake a Byron y P.B. Shelley. Lugar de tensión: Latinoamérica y el romanticismo. El caso argentino como sinécdoque de la recepción romántica: Esteban Echeverría, referencia de una generación. La pampa como espacio de poetización y lugar de lo sublime: La cautiva. Programa para una poesía nacional: capítulo II de Facundo de Domingo F. Sarmiento.

Unidad 5: El modernismo, estética del continente

El modernismo como poética hegemónica entre finales del siglo XIX y principios del XX. Cosmopolitismo y poesía. José Martí: Nuestra América y la heterogeneidad del sujeto latinoamericano. El sujeto lírico y la nueva forma de la poesía en Versos libres (1882). Ciudad y modernidad. La continuación de una voz en los Versos sencillos (1891). Rubén Darío: poeta continental. París como horizonte, Buenos Aires y la profesión. La irrupción de Azul (1887). Su obra poética en Cantos de vida y esperanza (1905). ¿Una faceta política? Ruben Darío y el “Canto a la Argentina”. Leopoldo Lugones, poeta de la nación en torno al Centenario de la Revolución de Mayo. Lunario sentimental (1909) y la vigencia del modernismo. ¿Último estertor de una corriente estética a ser disputada por la vanguardia?

Unidad 6: Las vanguardias hispanoamericanas

Irrupción de las vanguardias: del tiempo lineal al tiempo circular-traumático: Teoría de la vanguardia de Peter Bürger, “¿Quién le teme a la neo-vanguardia?” de Hal Foster. Creacionismo, entre Sudamérica y España: Vicente Huidobro y Juan Larrea. Apropiaciones y transformaciones latinoamericanas: surrealismo y César Vallejo. Revista Martín Fierro: una vanguardia argentina. Vanguardia y condiciones sociales. ¿Por qué la vanguardia argentina toma el Martín Fierro? La revolución para el arte o el arte para la revolución: Boedo y Florida, disputa de la estética. Alfonsina Storni: ¿modernista o vanguardista? Poesía y crónica. Estridentismo en México: vanguardia y tecnología.

Unidad 7: De fines de los 60 a principios de los 80

Poesía y dictadura argentina: Néstor Perlongher y la palabra en exceso. Cadáveres pululan por doquier. Literatura y política o política de la literatura: Jacques Rancière y “Las paradojas del arte comprometido”. Alejandra Pizarnik: la otra que habla. ¿Despojada de ideología? Una mirada desde la alcantarilla para leer a Pizarnik. Aira lee a Pizarnik: una poesía de vanguardia. Poesía y antipoesía de Nicanor Parra: los límites de la literatura. Violeta Parra: entre la música y la poesía. Roque Dalton: una poesía comprometida desde El Salvador.

Unidad 8: Entre el final del siglo XX y el principio del XXI

El objetivismo argentino. La influencia de Joaquín Gianuzzi. Fabián Casas: una poética de lo concreto. La literatura argentina y la pulsión por volver al Martín Fierro: de las vanguardias de la década de 1920 a la cultura tumbera y la cumbia en el siglo XXI. El guacho Martín Fierro, de Oscar Fariña: reescritura del poema canónico argentino, reescritura del sentido del (significante) pueblo en tanto "cuerpo místico" (Palti, 2017) de la Nación. Susy Shock y la voz del monstruo: poesía e identidad de género. Literaturas postautónomas: la mirada de Josefina Ludmer bajo el filtro de la poesía. La lectura de Tamara Kamenszain sobre el presente de la poesía. De Diario de poesía y Xul a Punctum de Martín Gambarotta: polémica entre neo-barroco y objetivismo. Verbonautas: poesía a contrapelo de los 90. Vicente Luy: parénesis y poesía en estado de guerra. Poesía y redes sociales: Facebook, Instagram. Performance: un estado constante de lo poético. Oralidad y transmedialidad.

Bibliografía, filmografía y/o discografía obligatoria, complementaria y fuentes, si correspondiera:

Unidad 1

Bibliografía obligatoria

Beristáin, Helena (1995). Diccionario de Retórica y Poética. 7ma. edición. México: Porrúa.

Dolar, Mladen (2007). Una voz y nada más. Buenos Aires: Manantial (selección).

Mogillansky, Gabriela (comp.) (2009). Recursos retóricos. Barroco y Modernismo. Ficha de Cátedra. Literatura Latinoamericana I A. FFyL-UBA. 

Link, Daniel (2015). Suturas. Imágenes, escritura, vida. Buenos Aires: Eterna Cadencia.

Ludmer, Josefina (2010). “Literatura postautónomas”. Aquí América Latina. Buenos Aires: Eterna Cadencia.

Rancière, Jacques (2019). “La revolución estética y sus resultados”. Disenso. Ensayos sobre estética y política. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica.

Sarlo, Beatriz (2019). Escritos sobre literatura argentina. Buenos Aires: Siglo XXI.

Tinianov, Iuri (2010). El problema de la lengua poética. Buenos Aires: Dedalus.

Unidad 2

Textos literarios

Cruz, Sor Juana Inés de la, sor (2014). Nocturna, mas no funesta. Poesía y cartas. Facundo Ruiz (ed.). Buenos Aires: Corregidor.

Cruz, Juana Inés de la, sor (1951-1957) Obras completas, 4 vols., edición, prólogo y notas de Alfonso Méndez Plancarte [vols. 1-3] y Alberto G. Salceda [vol. 4], México, Fondo de Cultura Económica.

Sarduy, Severo. El Barroco y el Neobarroco. Apostillas por Valentín Díaz. Buenos Aires: El Cuenco de Plata.

__________. Selección de poemas.

Bibliografía obligatoria

Arrom, J.J. (1951). “Criollo: definición y matices de un concepto”. Hispania, 34 (2), pp. 172-176.

Buxó, José Pascual, “Sor Juana Inés de la Cruz: amor y cortesanía” en Colonial Latin American Review, v. 4, n.2, 1995.

Colombi, Beatriz (2015). “Parnaso, mecenazgo y amistad en el romance a la duquesa de Aveiro de sor Juana Inés de la Cruz”, en Zama, no. 6, pp. 85-97.

__________ (2017). "Sor Juana Inés de la Cruz ante la fama". Prolija memoria, segunda época, I. I., pp. 9-30.

http://www.revistaselclaustro.mx/index.php/prolijamemoria2e/article/view/214

__________ (2018). "Sor Juana Inés de la Cruz: figuraciones del mecenazgo y la autoría", en IMEX. México Interdisciplinario / Interdisciplinary México, 2018/2, año 8, n° 15, pp. 30-45.

Deleuze, Gilles (2008). El pliegue. Buenos Aires. Paidós (selección).

Fumagalli, Carla (2018) “Sor Juana Inés de la Cruz: Articulaciones entre obra y archivo en los preliminares de sus ediciones originales”. Anclajes, 22 (1), pp. 37-53.

Glantz, Margo (2001). “El jeroglífico del sentimiento: la poesía amorosa de Sor Juana”, J. P. Buxó (ed.), La producción simbólica en la América Colonial, México, UNAM.

Henríquez Ureña, Pedro ([1945] 1949). Las corrientes literarias en la América Hispánica. México: FCE.

Lezama Lima, José (1993). La expresión americana. México: FCE.

Ludmer, Josefina (2021). “Las tretas del débil”. Lo que vendrá. Buenos Aires: Eterna Cadencia Editora.

Maravall, Antonio (1975) La cultura del barroco. Barcelona: Ariel (selección)

Moraña, Mabel (1998). “Barroco y conciencia criolla”. Viaje al silencio. Exploraciones del discurso barroco. México: UNAM.

Perelmuter Pérez Rosa (2004). “Género y voz narrativa en la poesía lírica de Sor Juana”, en Los límites de la feminidad en Sor Juana Inés de la Cruz, Madrid, Iberoamericana, pp. 71-83.

Picón Salas, Mariano, “Barroco de Indias”, en De la conquista a la Independencia, México, FCE, 2000.

Rama, Ángel (1984). La ciudad letrada. Hanover: Ediciones del Norte.

Ruiz, Facundo (2018).“¿A quién pertenece lo producido? Barroco, imperio y poesía según sor Juana”. RECIAL 14: 1-15.

Silva, Guadalupe, “Contrapunto cubano. Teorías del barroco en Alejo Carpentier y severo Sarduy”, en Zama, 6 (2014): 153-165.

Vitulli, Juan M. y David M. Solodkow, “Introducción”, en Poéticas de lo criollo, Buenos Aires, Corregidor, 2009.

Unidad 3

Textos literarios

AAVV, Revista de la Biblioteca Nacional, Tomo 1 Nº 1, 1937, Buenos Aires.

Barcia, Pedro Luis y Josefina Raffo (2010). Cancionero de las invasiones inglesas. Buenos Aires: Emecé (selección).

Becco, Jorge (1985). Cielitos de la patria. Buenos Aires: Plus Ultra.

Hidalgo, Bartolomé (1986), Obra Completa de Bartolomé Hidalgo, Montevideo, Biblioteca Artigas. (selección)

De Lizardi, Francisco. Selección de textos para el seminario.

Maziel, Juan Baltasar. Corpus completo de poemas en honor a Don Pedro de Cevallos (1777). Colección Segurola, Biblioteca Nacional, Argentina. Fondo actualmente en el Archivo General de la Nación, Argentina.

Olmedo, José Joaquín. “La victoria de Junín. Canto a Bolívar” (1825).

Bibliografía crítica

Ansolabehere, Pablo (2014). "Hidalgo: autor y personajes", en Una patria literaria. Historia crítica de la literatura argentina Tomo I, El Jaber, Loreley y Cristina Iglesia (dirs.). Buenos Aires: Emecé Editores.

Kohan, Martín (2014). El país de la guerra. Buenos Aires: Eterna Cadencia Editora (selección).

Ludmer, Josefina (2000[1988]). El género gauchesco. Un tratado sobre la patria. Buenos Aires: Perfil (selección).

Pisano, Juan Ignacio (2017). "Aquí "Canta un guaso": entre la postulación de una comunidad rioplatense y el primer poema gauchesco", en Perífrasis. Revista de Literatura, Teoría y Crítica, núm. 15, volumen 8, enero-julio 2017, Bogotá, Colombia, Universidad de Los Andes: pp. 94-107.

__________ (2018)."Ficciones de pueblo y gauchesca durante la década de 1810. Cielitos, voz y uso", en Literatura y lingüística Nº 38, Universidad Católica Cardenal Raúl Silva Henríquez, Chile, pp. 127-147.

Poch, Susana (2014). “Neoclasicismo y nación (1806-1827), en Una patria literaria. Historia crítica de la literatura argentina Tomo I, El Jaber, Loreley y Cristina Iglesia (dirs.). Buenos Aires: Emecé Editores.

Pradeiro, Antonio (1986), “Prólogo”, Obra Completa de Bartolomé Hidalgo. Montevideo, Biblioteca Artigas.

Rama, Ángel (1982). Los gauchipolíticos rioplatenses. Buenos Aires: Centro Editor de América Latina.

Rosetti, Mariana (2020). "José Joaquín de Lizardi y su manejo de las voces populares en la prensa periódica (1811-1814)". En Prensa, pueblo y literatura. Una guía de consumo. Buenos Aires: NJ Editor.

Scavino, Dardo (2010). Narraciones de la independencia. Arqueología de un fervor contradictorio. Buenos Aires: Eterna Cadencia Editora (selección).

Schvartzman, Julio (2013). Letras gauchas. Buenos Aires: Eterna Cadencia Editora (selección).

Vitulli, Juan M. y Solodkow, David M. (2009). “Introducción”. En Poéticas de lo criollo. Buenos Aires: Corregidor.

Unidad 4

Textos literarios

Baudelaire, Charles (2005). Las flores del mal. Tr. Américo Cristófalo. Buenos Aires: Colihue.

Echeverría, Esteban (2005). La Cautiva y El Matadero. Buenos Aires: Colihue.

Sarmiento, Domingo (2005). Facundo. Buenos Aires: Colihue.

Bibliografía crítica

Altamirano, Carlos y Beatriz Sarlo (1997), “Esteban Echeverría: el poeta pensador”, en Carlos Altamirano y Beatriz Sarlo, Ensayos argentinos. De Sarmiento a la vanguardia. Buenos Aires: Ariel.

Iglesia, Cristina (2014) “Echeverría: la patria literaria”, en Cristina Iglesia y Loreley El Jaber (directoras de volumen), Historia crítica de la Literatura Argentina, dirección general de Noé Jitrik. Buenos Aires: Emecé..

Laera, Alejandra, “La mujer en el desierto: Esteban Echeverría y las lecturas nacionales

del romanticismo francés”, en Cuadernos de Literatura, vol. XX, núm. 39, enero-junio,

2016, pp. 149-164.

Rodríguez, Fermín, “Paisaje y política: Esteban Echeverría”, en Un desierto para la Nación Argentina. Buenos Aires, Eterna Cadencia, 2010.

Lacoue-Labarthe, Philippe y Jean-Luc Nancy (2012). El absoluto literario. Teoría de la literatura del romanticismo alemán. Tr. Laura Carugati y Cecilia González. Buenos Aires: Eterna Cadencia.

Benjamin, Walter (2012). El París de Baudelaire. Tr. Mariana Dimópulos. Buenos Aires: Eterna Cadencia.

Unidad 5

Textos literarios

Lugones, Leopoldo: Lunario sentimental (1909). Selección.

Martí, José: Versos libres (1882) y Versos sencillos (1891). Selección

Rubén Darío: Azul (1887); Prosas Profanas (1896) y Cantos de vida y esperanza (1905). Selección.

Bibliografía crítica

Caresani, Rodrigo (2017). “Entre la isla y el mundo: el cosmopolitismo del pobre en Rubén Darío”. En Carolina Sancholuz y Valeria Añón (comps.). Tropos, tópicos y figuras del espacio en la literatura latinoamericana. La Plata: Universidad Nacional de La Plata.

Colombi, Beatriz (2000). “José Martí: amor/temor de ciudad”. En Noé Jitrik (ed.). Las maravillas de lo real (pp. 103-109). Buenos Aires: Facultad de Filosofía y Letras.

__________ (2016). “Exilios, tristezas. José Martí y su “Domingo triste”. En Viajes, desplazamientos e interacciones culturales en la literatura latinoamericana. De la conquista a la modernidad (pp. 145-158). Coord. y prólogo de Beatriz Colombi. Buenos Aires: Biblos.

Concha, Jaime (1988). “Los Cantos… darianos como conjunto poético”. Revista de crítica literaria Latinoamericana, XIV (27), pp. 39-55.

Foffani, Enrique (2007). “Introducción. La protesta de los cisnes”. En La protesta de los cisnes (pp.13-43). Buenos Aires: Katatay.

González Echevarría, Roberto (1987). "Martí y su Amor de ciudad grande". En Iván Schulman (ed.). Nuevos asedios al modernismo (pp. 168-207). Madrid: Taurus.

Mailhe, Alejandra (2008). "Hacia una reauratización de la experiencia moderna en José Martí". Ipotesi, v. 12, n. 1: 51-62.

Martínez, José María (2015). “Prosas profanas: Performance y secularización”. Revista canadiense de estudios hispánicos, 39.2, pp. 367-389.

Molloy, Sylvia (1980 [2016]). “Voracidad y solipsismo en la poesía de Darío”. Zama, Nro. Extraordinario: Rubén Darío [1]

__________ (1988). “Ser y decir en Darío: el poema liminar de Cantos de vida y esperanza”. Texto crítico, n.38: 30-42.

Montaldo, Graciela (2007). “Exhibición, espectáculo y mal gusto: los desórdenes del

Modernismo hispanoamericano”. Revista de Estudios Hispánicos, 41, pp. 73-93.

Rama, Ángel, (2015). “José Martí en el eje de la modernización poética: Whitman, Lautréamont, Rimbaud”. En Martí, modernidad y latinoamericanismo (pp. 192-232). Selección Julio Ramos y María Fernanda Pampín. Caracas: Fundación Biblioteca Ayacucho.

Ramos, Julio (1989). “Nuestra América: arte del buen gobierno”. En Desencuentros de la

modernidad en América Latina (pp. 229-243). México: Fondo de Cultura Económica.

Rojas, Rafael (1999-2000). “Martí en las entrañas del monstruo”. Revista Encuentro, 15, pp. 7- 15.

Unidad 6

Textos literarios

Storni, Alfonsina. Selección de poemas.

Revista Martín Fierro. Selección de números.

Bibliografía crítica

Bürger, Peter (1987). Teoría de la vanguardia. Madrid: Península.

Diz, Tania (2006). "Hombres fósiles, suegras temibles y niñas inútiles en la escritura periodística de Alfonsina Storni y Roberto Arlt", Revista Nuestra América Nº 2, Agosto Diciembre 2006, pp. 155-167.

Foster, Hal (1996). “¿Quién le teme a la vanguardia?”. El retorno de lo real: la vanguardia a fines de siglo. Madrid: Akal.

Montaldo, Graciela, “La literatura de izquierda: humanitarismo y pedagogía”, Graciela Montaldo (directora), Yrigoyen, entre Borges y Arlt (1916-1930), tomo VII de la Historia social de la literatura argentina, Tomo VII, Buenos Aires, Contrapunto, 2006

Sarlo, Beatriz (1997). “Vanguardia y criollismo: la aventura de Martín Fierro”, Carlos Altamirano y Beatriz Sarlo. Ensayos argentinos: Buenos Aires, Ariel.

Unidad 7

Textos literarios

Dalton, Roque (1993). Últimos poemas. Buenos Aires: Nuestra América.

Parra, Violeta. Selección de textos a cargo de los docentes.

Perlongher, Néstor (1987). “Cadáveres”, en Alambres. Buenos Aires: Último Reino.

Pizarnik, Alejandra (2002). Poesía completa. Buenos Aires: Editorial Lumen.

Bibliografía crítica

Aira, César (1998). Alejandra Pizarnik. Rosario: Beatriz Viterbo Editora.

Dreizik, Pablo (1986). “Neobarroco y realismo alucinado” en: Tiempo argentino, s/d, 3 de agosto de 1986. En línea: http://www.oocities.org/poetika_1/nestorpordreizik.htm.

García Helder, Daniel (1987). “El neobarroco en la Argentina” en: Diario de poesía, núm. 4. Buenos Aires: s/d.

Pampín, Ayelén Marina; Barbero, Ludmila Soledad (2015). “Figuraciones de la corporalidad en Extracción de la piedra de locura de Alejandra Pizarnik”, Padova University Press; Orillas; 4; 6-2015; 1-1.

Panesi, Jorge (2018). “Cosa de locas: las lenguas de Néstor Perlongher”. En La seducción de los relatos. Crítica literaria y política en Argentina. Buenos Aires: Eterna Cadencia Editora.

Perednik, Santiago (1995). “Algunas proposiciones sobre el ‘neobarroco’, la crítica y el síntoma” en: Xul. Signo viejo y nuevo, núm. 11, diciembre de 1995. Buenos Aires: s/d.

Prieto, Martín (2006). "La poesía neobarroca. `Cadáveres´, de Néstor Perlongher", en Breve historia de la literatura argentina, Buenos Aires, Taurus.

Rosa, Nicolás (1997). Tratados sobre Néstor Perlongher. Buenos Aires: Ars.

Rosa, Nicolás (2006). “Baratijas y alabatorios. Servidumbre de Perlongher”. En Relatos críticos. Cosas animales discursos. Buenos Aires: Santiago Arcos Editor.

Unidad 8

Textos literarios

AAVV (2020). Verbonautas. Poesía en acción. Buenos Aires: Cae de maduro.

Casas, Fabián (2010). Horla City y otros. Toda la poesía 1990-2010. Buenos Aires: Emecé (selección)

Fariña, Oscar (2011). El guacho Martín Fierro. Buenos Aires: Interzona.

Luy, Vicente (1999). La vida en Córdoba. Córdoba: edición de autor.

Bibliografía crítica

Bogado, Fernando (2017). “Más allá del objetivismo. Relecturas de la historización de la poesía de los ‘90” en: Revista de Literaturas Modernas, vol. 47, nº 2, pp. 11-26. ISSN 0556-6134. Consultado el 21/09/2020 en: https://bdigital.uncu.edu.ar/objetos_digitales/12381/rlmpdfcompleto.pdf

__________ (2018). “Crítica e imagen: lectura comparada de Aquí América Latina de Josefina Ludmer y Plan de operaciones de Vicente Luy” en: Perífrasis, nº 17, vol. IX, enero-julio. ISSN 2145-8987. Bogotá: Universidad de los Andes. pp. 113-131. Consultado el 21/09/2020 en: https://revistaperifrasis.uniandes.edu.co/images/versiondigital/vol9n17/vol%209%20n%2017.pdf

__________ (2019). “Poesía parenética y guerra: análisis de seis poemas de Vicente Luy” en: Cuadernos LIRICO, nº 20, ISSN 2262-8339. Red interuniversitaria de estudios sobre las literaturas rioplatenses contemporáneas en Francia. Consultado el 21/09/2020 en: http://journals.openedition.org/lirico/8732

Botto, Malena (2014). “Concentración, polarización y después” en: De Diego, José Luis. Editores y políticas editoriales en Argentina (1880-2010). Buenos Aires: FCE.

Delgado, Sergio y Julio Premta (eds.) (2007). Cahiers de LI.RI.CO. Movimiento y nominación. Notas sobre la poesía argentina contemporánea. Saint- Denis: Université de Paris 8 Vincennes, Université de Bretagne-Sud.

Kamenszain, Tamará (2016). Una intimidad inofensiva. Los que escriben con lo que hay. Buenos Aires: Eterna Cadencia.

Kesselman, Violeta; Mazzoni, Ana; Selci, Damián (comp.) (2012). La tendencia materialista. Antología crítica de la poesía de los 90. Buenos Aires: Paradiso.

Monteoleone, Jorge (2018). “Poesía argentina, de la mirada corroída al relato social”. En Historia crítica de la literatura argentina. Tomo 12 (Jorge Monteleone director de volumen). Buenos Aires: Emecé.

Moscardi, Matías (2017). “El ojo parpadeante del poema: derivas críticas de la imagen objetiva en la poesía argentina contemporánea” en: Badebec, vol. VI, núm. 12, marzo. Rosario: Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria. pp. 63-81

Porrúa, Ana (2003). “Una polémica a media voz: objetivistas y neo-barrocos en el Diario de poesía” en: Boletín del Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria, núm. 11, diciembre de 2003. Consultado el 21/09/2020: http://www.celarg.org/int/arch_publi/porrua_una_polemica_a_media_voz.pdf. Rosario: Facultad de Filosofía y Letras de Rosario.

Prieto, Martín (2007). “Neobarrocos, objetivistas, epifánicos y realistas: nuevos apuntes para la historia de la nueva poesía argentina” en: Delgado, Sergio y Julio Premat. Movimiento y nominación. Notas sobre la poesía argentina contemporánea. Cahiers de LI.RI.CO. Littératures contemporaines du Río de la Plata. Saint-Denis: Université de Paris 8 Vincennes. pp. 23-44

Stratta, Isabel (2020). “Últimos avatares del Martín Fierro”. En Prensa, pueblo y literatura. Una guía de consumo. Pisano, Juan Ignacio y María Vicens (comps). Buenos Aires: NJ Ediciones.

Topuzian, Marcelo (2017). Tras la Nación. Conjeturas y controversias sobre las literaturas nacionales y mundiales. Buenos Aires: Eudeba.

Bibliografía general

AAVV (2014). Historia Crítica de la Literatura Argentina. Tomo 1. Una patria literaria. El Jaber, Loreley y Cristina Iglesia dirs. de volumen. Noe Jitrik dir. de colección. Buenos Aires: Emecé.

AAVV (2014). Historia Crítica de la Literatura Argentina. Tomo 5. La crisis de las formas. Rubbione, Alfredo dir. de volumen. Noe Jitrik dir. de colección. Buenos Aires: Emecé.

AAVV (2014). Historia Crítica de la Literatura Argentina. Tomo 12. Una literatura en aflicción. Monteleone, Jorge dir. de volumen. Noe Jitrik dir. de colección. Buenos Aires: Emecé.

Anderson Imbert, Enrique (2005). Historia de la literatura hispanoamericana. Dos tomos. México: Fondo de Cultura Económica.

Aristóteles (2004). Poética. Buenos Aires: Editorial Colihue.

Badiou, Alain (2007). El siglo. Buenos Aires: Manantial.

__________ (2014). “Veinticuatro notas sobre los usos de la palabra pueblo”. ¿Qué es un pueblo? Buenos Aires: Editorial Eterna Cadencia.

Barcia, Pedro Luis (1999a). "Las letras rioplatenses en el período de la Ilustración: Juan Baltasar Maciel y el conflicto de dos sistemas literarios". Humanidades: revista de la Universidad de Montevideo, núm. 1, Año 1 (2001), Montevideo (Uruguay), Facultad de Humanidades.

Borges, Jorge Luis (2003). "La poesía gauchesca". Obra completa Vol. 1. Buenos Aires: Emecé Editores.

Chartier, Roger (1995). Espacio público, crítica y desacralización en el siglo XVIII. Los orígenes culturales de la Revolución Francesa, Barcelona, Gedisa.

Chiampi, Irlemar (2000). Barroco y modernidad. México: FCE.

Cornejo Polar, Antonio (1994). Escribir en el aire. Ensayos sobre la heterogeneidad socio-cultural en las literaturas andinas. Lima: Horizonte.

Dalmaroni, Miguel (2004). La palabra justa. Santiago de Chile: Melusina.

De la Flor, Fernando (2002). Barroco. Representación e ideología en el mundo hispánico. Madrid: Cátedra.

De Torres, María Inés. La guerra de las palabras. Escritura y política en el Río de la Plata. Montevideo: Banda Oriental.

Deleuze, Gilles y Félix Guattari (2002). Mil mesetas. Capitalismo y esquizofrenia. Madrid: Pretextos.

Derrida, Jacques (2014). De la Gramatología. Buenos Aires: Siglo Veintiuno Editores.

__________ (1995). Mal de archivo. Una impresión freudiana. Valladolid: Editorial Trotta.

Didi-Huberman, Georges (2014). Pueblos expuestos, pueblos figurantes. Buenos Aires: Manantial, 2017.

Goldchluk, Graciela y Mónica G. Pené (2013). Palabras de archivo. Santa Fe: Universidad Nacional del Litoral.

Falcao Espalter, Mario (1929). El poeta uruguayo Bartolomé Hidalgo. Su vida y sus obras. Madrid: Gráficas Reunidas S. A.

Fernández Sebastián, Javier (dir.) (2009). Diccionario político y social del mundo iberoamericano. La era de las revoluciones, 1750-1850. Madrid: Fundación Carolina.

Fradkin, Raúl (2008). “Introducción: ¿Y el pueblo dónde está? La dificultosa tarea de construir una historia popular de la revolución rioplatense”, en ¿Y el pueblo dónde está? Contribuciones para una historia popular de la Revolución de Independencia en el Río de la Plata. Buenos Aires: Prometeo Libros.

Kamenszain, Tamara (2000). Historias de amor y otros ensayos sobre poesía. Buenos Aires: Paidós.

Kohan, Martín y Alejandra Laera (eds) (2006). Las brújulas del extraviado. Para una lectura integral de Esteban Echeverría. Rosario: Beatriz Viterbo.

Lavallé, Bernard (1993). Las promesas ambiguas. Ensayos sobre el criollismo colonial de los Andes. Lima: Pontificia Universidad Católica del Perú.

Lempérière, Annick (1998) “República y publicidad a finales del antiguo régimen (Nueva España)”. Guerra, Franςois-Xavier, Annick Lempérière (eds.), Los espacios públicos en Iberoamérica. Ambigüedades y problemas. Siglos XVIII-XIX. México, Centro Francés de Estudios Mexicanos y Centroamericanos-Fondo de Cultura Económica, 54-79.

Maravall, José Antonio (1998). La cultura del barroco. Análisis de una estructura histórica. Barcelona: Editorial Ariel.

Menéndez y Pelayo, Marcelino (2002). Historia de la poesía argentina. Buenos Aires: Elefante Blanco.

Moscardi, Matías (2016). La máquina de hacer libritos. Poesía argentina y editoriales interdependientes en la década de los noventa. Mar del Plata: Puente Aéreo.

Ong, Walter (2011). Oralidad y escritura: tecnologías de la palabra. México: Fondo de Cultura Económica.

Ortega, Julio (1988). “La hermenéutica vallejiana y el hablar materno”, en César Vallejo, Obra poética, Colección Archivos No. 4, edición crítica de Américo Ferrari, Madrid.

Palti, Elías (2018). Una arqueología de lo político. Regímenes del poder desde el siglo XVII. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica.

Picón Salas, Mariano (2000). “Barroco de Indias”. En De la conquista a la Independencia. México: Fondo de Cultura Económica.

Piglia, Ricardo (1998), “Echeverría y el lugar de la ficción”, en La Argentina en pedazos.

Buenos Aires: Ediciones de la Urraca.

Probst, Juan. Juan Baltasar Maziel. El maestro de la generación de Mayo. Buenos Aires: Universidad de Buenos Aires. 1946.

Rama, Ángel (1982). Transculturación narrativa en América Latina. México: Siglo XXI.

Rancière, Jacques (2010). El espectador emancipado. Buenos Aires: Manantial Editora.

__________ (2011). Política de la literatura. Buenos Aires: Libros del Zorzal.

__________ (2014). El reparto de lo sensible. Estética y política. Buenos Aires: Prometo Libros.

Rodríguez Pérsico, Adriana (2008). Relatos de época. Una cartografía de América Latina (1880-1920). Buenos Aires: Beatriz Viterbo Editora.

Romano, Eduardo (1983). Sobre poesía popular argentina. Buenos Aires: Centro Editor de América Latina.

Schettini, Ariel (2009). El tesoro de la lengua. Buenos Aires: Entropía.

Schwartz, Jorge (2002). Las vanguardias latinoamericanas. México: Fondo de Cultura Económica.

Spivak, Gayatri (2011). ¿Puede hablar el subalterno? Buenos Aires: El Cuenco de Plata.

Terán, Oscar. Historia de las ideas en la Argentina. Diez lecciones iniciales, 1810-1980. Buenos Aires: Siglo Veintiuno Editores.

Viñas, David (2005). Literatura argentina y política (Dos tomos). Buenos Aires: Santiago Arcos Editor.

Zumthor, Paul (1989). La letra y la voz de la “literatura” medieval. Cátedra: Madrid.