Diferencia entre revisiones de «Agendas, léxicos y conceptos en la crítica literaria latinoamericana»

De WikiLetras
Saltar a: navegación, buscar
Línea 5: Línea 5:
 
|Tipo de proyecto=UBACYT
 
|Tipo de proyecto=UBACYT
 
|Descripcion=El presente proyecto titulado "Agendas, léxicos y conceptos en la crítica literaria latinoamericana" sepropone reflexionar sobre las agendas críticas vigentes en las últimas décadas en esta disciplina a partir del estudio de sus léxicos especializados y conceptos críticos presentes en diccionarios de términos y ensayos, desde una perspectiva situada en nuestro ámbito y en diálogo con las producciones de otros espacios académicos. El permanente flujo que experimenta el lenguaje especializado en una academia cada vez másglobalizada tiende a pasar por alto los determinantes concretos de cada lugar específico de producción. En este proyecto nos proponemos relevar estas diferentes agendas de la crítica en la literatura latinoamericana de acuerdo a su específico lugar académico de emergencia y sus usos léxicos y conceptuales, dando especialrelevancia a los debates y perspectivas más recientes, con el objeto de promover la generación de conocimiento innovador y original en este campo.
 
|Descripcion=El presente proyecto titulado "Agendas, léxicos y conceptos en la crítica literaria latinoamericana" sepropone reflexionar sobre las agendas críticas vigentes en las últimas décadas en esta disciplina a partir del estudio de sus léxicos especializados y conceptos críticos presentes en diccionarios de términos y ensayos, desde una perspectiva situada en nuestro ámbito y en diálogo con las producciones de otros espacios académicos. El permanente flujo que experimenta el lenguaje especializado en una academia cada vez másglobalizada tiende a pasar por alto los determinantes concretos de cada lugar específico de producción. En este proyecto nos proponemos relevar estas diferentes agendas de la crítica en la literatura latinoamericana de acuerdo a su específico lugar académico de emergencia y sus usos léxicos y conceptuales, dando especialrelevancia a los debates y perspectivas más recientes, con el objeto de promover la generación de conocimiento innovador y original en este campo.
|Institucion=Facultad de Filosofía y Letras; Universidad de Buenos Aires
+
|Institucion=Instituto de Literatura Hispanoamericana; Facultad de Filosofía y Letras; Universidad de Buenos Aires
 
|Fecha de inicio=2018
 
|Fecha de inicio=2018
 
|Fecha de finalizacion=2020
 
|Fecha de finalizacion=2020

Revisión del 17:17 10 feb 2020

Director

Colombi, Beatriz

Codirector

{{{Codirector}}}

Integrantes

S/D

Estado

vigente

Tipo de proyecto

UBACYT

Descripción

El presente proyecto titulado "Agendas, léxicos y conceptos en la crítica literaria latinoamericana" sepropone reflexionar sobre las agendas críticas vigentes en las últimas décadas en esta disciplina a partir del estudio de sus léxicos especializados y conceptos críticos presentes en diccionarios de términos y ensayos, desde una perspectiva situada en nuestro ámbito y en diálogo con las producciones de otros espacios académicos. El permanente flujo que experimenta el lenguaje especializado en una academia cada vez másglobalizada tiende a pasar por alto los determinantes concretos de cada lugar específico de producción. En este proyecto nos proponemos relevar estas diferentes agendas de la crítica en la literatura latinoamericana de acuerdo a su específico lugar académico de emergencia y sus usos léxicos y conceptuales, dando especialrelevancia a los debates y perspectivas más recientes, con el objeto de promover la generación de conocimiento innovador y original en este campo.

Institución

Instituto de Literatura Hispanoamericana; Facultad de Filosofía y Letras; Universidad de Buenos Aires

Fecha de inicio

2018

Fecha de finalización

2020

Enlace

S/D

Código

20020170100276BA

Fuente

{{{Fuente}}}